Tag Archive | "vinos"

Tags: ,

Imposibilitan a importador de vinos registrar la marca «Tierra de Argentina» en el exterior?

Posted on 21 enero 2009 by hj

Una empresa de Canadá argumentó que pretendía utilizarla para identificar vinos argentinos, pero desistió tras un año y medio de litigio con el INV

El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) imposibilitó que un importador de Canadá registre la marca Tierra de Argentina».

 

El proceso duró casi un año y medio y finalizó cuando la importadora, decidió abandonar la solicitud de la marca.

El litigio comenzó en 2006, cuando la Embajada Argentina en Canadá puso en conocimiento del INV que el registro de marcas de ese país había publicado la solicitud de registro de la marca “Tierra de Argentina” por parte de una firma importadora de vinos.

De inmediato el INV actuó para presentar en los términos legales correspondientes la oposición a dicho registro.

La empresa importadora argumentó que pretendía utilizar dicha marca para identificar vinos de origen argentino, los que eran fraccionados y envasados en ese mercado.

La oposición se basó en el convencimiento de que la utilización de la marca “Tierra de Argentina” por parte de un importador lesionaba los intereses del sector vitivinícola nacional y además contrariaba leyes nacionales y tratados internacionales.

«En pos de la preservación del nombre Argentina, cuyo prestigio como país productor de vinos es reconocido en el mundo, profesionales del INV y de la Cancillería argentina recomendaron a las autoridades iniciar las acciones legales pertinentes para impedir que el nombre del país fuera registrado como marca en el extranjero y se preparó toda la documentación respaldatoria», explicaron desde el organismo.

El estudio de abogados que se contrató, conforme a las normas en vigencia, tiene experiencia reconocida en el tema “marcas” y entre sus antecedentes figuraba haber interpuesto oposición también en Canadá, para el registro de una marca que incluía el nombre Chile por parte de la misma firma.

El reclamo argentino
La defensa ante la Oficina de Propiedad Intelectual de Canadá, se basó en argumentos que surgían primero de la Ley Marcas de Comercio de ese país, la cual establece la prohibición del uso de denominaciones geográficas para fines comerciales, como por ejemplo en el caso expuesto.

Además, como país signatario de tratados internacionales, como el Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial firmado por Canadá en 1925 y por el Acuerdo sobre los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC) de la Organización Mundial de Comercio (OMC), de la cual es Miembro, Canadá debía respetar el nombre del país y denegar el registro de la marca que lo incluía.

Particularmente, dentro de la legislación, la Ley de Marcas y Designaciones Nº 22.362, establece que no pueden designarse como marcas las denominaciones de origen nacionales o extranjeras, entendiéndose por ellas el nombre de un país o de una región. Tampoco son registrables las letras, palabras, nombres, símbolos, que use o pueda llegar a usar la Nación.

Desde la importadora en Canadá se argumentó que al llamar al vino con ese nombre no se estaba violando ninguna legislación teniendo en cuenta que el 75% del producto era de procedencia argentina.

En este sentido propusieron al INV, la posibilidad de cambiar la marca arriba mencionada por la de “Vinos de Argentina”, nuevamente la negativa fue rotunda. La cuestión no era si el vino era o no en su totalidad argentino, la oposición residía en el uso de la designación “Argentina” cumpliendo la función de marca o parte de la marca de un producto en otro país.

 

Comments (0)

Tags:

Más venta de vinos premium?

Posted on 04 enero 2009 by hj

La preferencia por el segmento premium continúa en desarrollo dentro de la categoría de vinos finos. Según un estudio realizado por The Nielsen Company, el consumo de estos vinos muestra un crecimiento del 3,2% en el último año en el canal supermercados.
Dentro de esta categoría, aquellos artículos cuyo valor supera los ocho pesos crecen en promedio un 13,4%, si se efectúa la comparación entre septiembre de 2008 y el mismo mes del año pasado.
A su vez, dentro de este segmento de mayor posicionamiento, los vinos finos con precios superiores a los 60 pesos muestran las mejores tasas de crecimiento. El consumo de vinos del segmento Icono (de 60 a 99,99 pesos) crece más de un 40% y el del Uber (más de 100 pesos) lo hace por encima del 27 por ciento.
Sin embargo, el 50% de la facturación de vinos finos con valores superiores a ocho pesos corresponde a la franja que comprende los vinos con precios situados entre los 12 y los 21,99 pesos. El consumo de este segmento creció más del 19% en el último año.
 
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1075803

Comments (0)

Tags: ,

CRECIERON EXPORTACIONES DE VINOS Y MOSTOS?

Posted on 03 junio 2008 by hj

Publicado en: http://www.cronica.com.ar/article/articleview/1212174526/1/7/
Mendoza.- Las exportaciones de vinos y mostos en febrero último crecieron 50,8 por ciento en ingreso de divisas y aumentaron 37,78 % en volúmenes exportados, en relación con el mismo mes de 2007, informó el Instituto Nacional de Vitivinicultura.

Por la venta de vinos y mostos argentinos a 84 países ingresaron 57.688.220 dólares, por un volumen total de 421.135,27 hectolitros, indicó el Instituto.

En vinos se exportó en febrero último un volumen de 319.368,18 hectolitros, registrando un aumento de 46,19 por ciento y un ingreso de divisas de 44.362.530 dólares, indicando una suba en el valor FOB de 56,07 por ciento.

En cuanto al volumen de mostos, la exportación alcanzó 101.767,09 hectolitros, superando el 16,70 % en relación con febrero de 2007.

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


16.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy