Tag Archive | "videollamadas"

Tags:

La videollamada comienza a ganar presencia entre los celulares de la Argentina?

Posted on 13 julio 2008 by hj

Publicado en http://tecnologia.infobaeprofesional.com/notas/68956-La-videollamada-comienza-a-ganar-presencia-entre-los-celulares-de-la-Argentina.html

Samsung, Nokia y Motorola son algunas de las marcas que lideran la avanzada de equipos que, ya en el país, posibilitan comunicaciones combinadas voz e imagen, y anticipan formas alternativas de vínculo interpersonal. Equipos y características del fenómeno.
Las opciones de uso que ofrece la telefonía celular poco a poco ganan en recursos, y los principales fabricantes han ido evolucionando cada una de sus tecnologías a fin de otorgarle a la voz un componente extra: la imagen.
Así, crece alrededor del mundo el desarrollo de equipos que incorporan la videollamada como un instrumento que, además de restablecer el vínculo cara a cara entre quienes dialogan, abre el juego a nuevas formas de comunicación.
Como no podía ser de otra forma, esta tendencia ha comenzado a tener su versión local, por lo que en el mercado de móviles que se comercializan en la Argentina ya es común toparse con unidades que explotan la posibilidad de la imagen que posibilita el estándar 3G.

Motorola, Nokia y Samsung ofrecen dispositivos que, además de cámaras fotográficas, incluyen sistemas VGA para su utilización en instancias de videoconferencia.

Pero, en sí, ¿qué es la videollamada? ¿qué usos, aparte de la visualización de las personas en comunicación, permite este recurso? Infobaeprofesional.com dialogó con representantes de los principales fabricantes y recorrió entre las líneas de equipos disponibles para dar cuenta del nuevo fenómeno.

“La Video Call (o videollamada) es una herramienta que poseen ciertos celulares que permiten realizar una comunicación de video entre 2 usuarios. Técnicamente se la describe como una comunicación bidireccional de audio y video entre dos terminales de telefonía celular”, explicó Javier Otero, gerente ejecutivo de Ventas de la División Telecomunicaciones de Samsung Argentina.

“La información transmitida viaja por la red instalada de telefonía celular y es recibida en cada uno de las terminales. Hoy en día, el camino que usan las imágenes es el mismo que el de la voz. Pero en poco tiempo la red permitirá que las imágenes viajen por un canal diferente al de la voz, lo que va a generar un aumento considerable en la velocidad de transmisión de una Video Call”, añadió.

Para Andrés Laudanno, product marketing manager de Motorola, la presencia de equipos con videollamada en la Argentina no hace más que explicitar la creciente irrupción de una tecnología que ya “abandonó el terreno de la ciencia ficción para instalarse definitivamente en la vida cotidiana”.

“Igual que en las películas, las videollamadas nos permiten escuchar y ver a la persona con la que hablamos, lo que hace que la conversación sea mucho más fácil y eficiente, ya que entra en juego no sólo la comunicación verbal, sino también la gestual”, acotó.

Ventajas
¿El uso de la videollamada se ajusta sólo a la conversación telefónica? Otero, de Samsung, amplió las posibilidades con un ejemplo.

“Muchas veces pasa que enviamos a algún amigo o familiar a comprar un producto por nosotros, ya sea ropa o un electrónico. Miles de veces nos surgen dudas respecto a las directivas que nos alguien nos dio sobre la posible compra. Bueno, con una video call podemos hacerlo más fácil”, dijo.

“Podemos llamar a la persona que nos encargó la compra, y mostrarle las opciones para que este decida y listo. Problema solucionado”, completó.

¿Qué tan compleja es la utilización de esta tecnología? Laudanno, de Motorola, sostuvo que el uso “es mucho más fácil de lo que muchos creen”. “Sólo se necesita que cada usuario tenga un teléfono móvil 3G con cámara de video y capacidad de videoconferencia”, comentó.

Y añadió: “Pero además de videollamadas, los equipos 3G permiten un mayor ancho de banda que, traducido al usuario final, brinda la posibilidad de descargar programas, navegar por la Web, o incluso recibir emails, todo desde un mismo aparato celular”.

¿Las conversaciones a través de las videollamadas son más costosas que las tradicionales? Infobaeprofesional.com contactó a representantes de las distintas operadoras, quienes aseguraron que el uso de la opción no origina gastos extras, por lo que el cliente sólo abona la llamada convencional.

Opciones
Entre las empresas que comercializan unidades dotadas con opciones de videollamada Nokia fue una de las primeras en picar en punta con la presentación del N95 durante la segunda parte del año pasado.

Según comunicaron representantes de la compañía, el N95 ofrece comunicaciones visuales a través de una cámara delantera dotada con un sensor CIF. El equipo además integra una cámara de hasta 5 megapíxeles y capacidad para grabar video.

El N95 permite, entre otras cosas, escuchar canciones en múltiples formatos, navegar por Internet o revisar el correo electrónico desde cualquier lugar gracias a la conexión inalámbrica WLAN (Wi Fi), y ostenta una pantalla de 2.6 pulgadas y 16 millones de colores. Su precio: más de $3.500 en algunas cadenas de retail.

En tanto, Samsung tiene opciones como el modelo A706, a $999 con una línea de Claro, $699 con Movistar, y $499 con Personal. El dispositivo cuenta con cámara de fotos y video de 1.3 megapíxeles, reproductor de música y video multiformato, y conectividad a banda ancha móvil.

El fabricante también comercializa en la Argentina sistemas como el i617, a $1.500. Este producto soporta todas las bandas de GSM y bandas de tipo 3G. Dotado con los sistemas Windows Mobile 6.1, Windows Live, GPS y Microsoft Office, el teléfono auspicia las videollamadas

Por último, el i617 de Samsung dispone de teclado QWERTY, cámara de megapíxeles y el mensajero instantáneo MSN Messenger.

Ya en lo referente a Motorola, la marca ofrece el Motorazr2 V9, un aparato provisto con cámara de 2 megapíxeles con zoom de 8x, reproducción de video y funciones avanzadas de música.

Provisto con funciones de videollamada, el teléfono permite la navegación por banda ancha 3G, y ostenta dos pantallas de 2.2 pulgadas que facilitan las conversaciones con imagen y la visualización de videos.

El Motorazr2 V9 será presentado oficialmente en la Argentina la semana próxima, y estará a la venta durante los primeros días de agosto.

Razones
Consultado sobre los principales argumentos que permiten suponer un avance en la penetración de teléfonos con videollamada, Otero, de Samsung, sostuvo que “con la video call podemos hacer todo más fácil”.

“La videollamada nos facilita la vida, transmite emociones y hace más rica la comunicación. Está en nosotros decidir si queremos mejorar nuestra experiencia de usuarios como tal”, comentó.

Laudanno, de Motorola, coincidió: “Todo indica que las videollamadas modificarán la forma de comunicarnos. Con estos equipos logramos acercarnos cada vez más a nuestro objetivo de una comunicación sin ruidos y con una movilidad absoluta. El futuro ya llegó”.

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


21.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy