Tag Archive | "ventas en supermercados"

Las ventas en supermercados crecieron 18,1% en marzo

Tags:

Las ventas en supermercados crecieron 18,1% en marzo

Posted on 27 abril 2011 by hj

El Indec inform贸 que las ventas desestacionalizadas a precios constantes en supermercados registraron en marzo una variaci贸n positiva de 18,1% interanual y de 2,4% respecto al mes anterior. A precios corrientes, las ventas alcanzaron los $ 6.238,4 millones, con un incremento del 26,1%.

El Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (Indec) inform贸 que las ventas desestacionalizadas a precios constantes en supermercados registraron en marzo una variaci贸n positiva de 18,1% en relaci贸n al mismo mes del a帽o anterior y de 2,4% respecto a febrero.

Las ventas a precios corrientes alcanzaron los $ 6.238,4 millones, lo que signific贸 un incremento del 26,1% respecto a marzo de 2010 y de 10,8% frente al mes pasado. La variaci贸n interanual de las ventas en el primer trimestre del a帽o fue de 26,7 por ciento.

A precios corrientes, los grupos que presentaron los principales aumentos en las ventas medidas en pesos en febrero de 2011 fueron: Indumentaria, calzado y textiles para el hogar (46,9%); Alimentos preparados y rotiser铆a (44,2%); Electr贸nicos y art铆culos para el hogar (38,8%) y Otros (36,2%).

En el segundo mes del a帽o los incrementos m谩s significativos se registraron en Salta (38%), Chubut (37,2%), Otras provincias del Sur (36,6%) y Entre R铆os (33,4%).

La Encuesta de Supermercados releva informaci贸n de 66 empresas distribuidas en todo el pa铆s.

Fuente : Sala de Prensa

http://www.prensa.argentina.ar/2011/04/27/18925-las-ventas-en-supermercados-crecieron-181-en-marzo.php

Comments (0)

Las ventas en supermercados crecieron 15,2 %

Tags:

Las ventas en supermercados crecieron 15,2 %

Posted on 25 febrero 2011 by hj

Las ventas en los supermercados crecieron durante enero 15,2 por ciento en relaci贸n a igual mes del a帽o pasado, impulsadas por las ofertas unidas a los medios de pago, inform贸 hoy el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (INDEC)

El organismo dio cuenta tambi茅n que la medici贸n desestacionalizada y a precios constantes de enero present贸 una suba del 0,6 por ciento en relaci贸n a diciembre.

El buen desempe帽o de los supermercados se suma a los datos informados ayer en torno a las ventas en los grandes centros de compra, que en enero crecieron 27,2 por ciento en relaci贸n a igual mes del 2010, mientras contin煤a la expansi贸n de estas bocas de consumo, inform贸 hoy el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (INDEC).

Adem谩s, el organismo dio cuenta que las ventas en los 鈥淪hoppings鈥, medidas a precios constantes y desestacionalizadas, estuvieron en enero un 8,1 por ciento por debajo de las de diciembre, cuando se alcanza el punto m谩ximo de facturaci贸n alentada por las fiestas de fin de a帽o, y la grandes ofertas.

En lo que respecta a los supermercados, el informe del INDEC detall贸 que la medici贸n a precios corrientes arroj贸 una suba del 27,9 por ciento en enero respecto a igual mes del 2010, y una merma del 19,8 en comparaci贸n a diciembre, con una facturaci贸n de 5.972,6 millones de pesos.

La evoluci贸n promedio de los precios en los 煤ltimos doce meses en los supermercados alcanz贸 al 9,3 por ciento y del 0,32 por ciento en enero, inform贸 el INDEC.

Tal como ven铆a ocurriendo en los meses anteriores, las ofertas con descuentos que orillan el 25 por ciento en diversas cadenas, alentaron el repunte de las ventas a nivel interanual.

La Encuesta de Supermercados releva informaci贸n de 66 empresas distribuidas en todo el territorio nacional.

En lo que respecta al Gran Buenos Aires, los locales relevados corresponden a los partidos de Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverr铆a, Ezeiza, Florencio Varela, General San Mart铆n, Hurlingham, Ituzaing贸, Jos茅 C. Paz, La Matanza, Lan煤s, Lomas de Zamora, Malvinas Argentinas, Merlo, Moreno, Mor贸n, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Tres de Febrero y Vicente L贸pez.

En lo que respecta a diciembre pasado, el informe del INDEC se帽ala que los rubros que m谩s crecieron en ventas frente a noviembre fueron Bebidas (75,3%), Electr贸nicos y art铆culos para el hogar (57%), Indumentaria, calzado y textiles para el hogar (51,5%) y Alimentos preparados y rotiser铆a (29,4%).

En la variaci贸n interanual, por su parte, los aumentos m谩s significativos se dieron en los rubros Electr贸nicos y art铆culos para el hogar (83,2%), Indumentaria, calzado y textiles para el hogar (45,2%), Carnes (37,3%) y Alimentos preparados y rotiser铆a (36,5%).

http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=213464&id=404780&dis=1&sec=1

Comments (0)

Las ventas en supermercados se elevaron 19% durante junio

Tags:

Las ventas en supermercados se elevaron 19% durante junio

Posted on 29 julio 2010 by hj

En valores desestacionalizados en comparaci贸n con mayo crecieron 2,8%, en t茅rminos reales. Mejor贸 el desempe帽o en comparaci贸n con el resto de los grandes centros de compras en el mes

Cr茅dito Foto: Luj谩n Agustia

La Encuesta de Supermercados del Indec, que releva informaci贸n de 67 empresas distribuidas en todo el territorio nacional, parte del supuesto de que la tasa de inflaci贸n para el conjunto de productos que ofrecen esos establecimientos fue de s贸lo 11% interanual, es decir menos de la mitad de la que estiman las direcciones de estad铆stica provinciales.

De ah铆 que si se corrige el aumento informado por el organismo con un alza de precios del orden de 23% , surge que el crecimiento real del consumo fue de menos de 7% y se achica a 4,2%, si adem谩s se toma en cuenta el efecto de la expansi贸n de las cadenas relevadas en cantidad y superficie disponible para la venta.

Esas variaciones lucen m谩s consistentes con la destrucci贸n de puestos de trabajo que detect贸 el Indec, de 2,9% en mayo respecto de un a帽o antes y de 4% en el acumulado de los primeros cinco meses, pese a que los salarios se ajustaron 12,2% en este 煤ltimo per铆odo, es decir muy por debajo del promedio nacional.

Las ventas a precios corrientes comprendidas en la encuesta sumaron $5.141,1 millones, lo cual represent贸 una suba de 31,6% respecto al mismo mes del
a帽o anterior, inform贸 el Indec.

En los primeros seis meses del 2010 subieron 25,9%, valores sin ajustar por inflaci贸n. Fen贸meno que indica un virtual estancamiento en t茅rminos reales, el cual se corresponde con la variaci贸n que muestra la AFIP en lo recaudado por IVA sobre productos de fabricaci贸n nacional.

http://www.infobae.com/economia/528792-101275-0-Las-ventas-supermercados-se-elevaron-19-junio

Comments (0)

Suben las ventas en los super bonaerenses

Tags:

Suben las ventas en los super bonaerenses

Posted on 19 julio 2010 by hj

Aumentaron un 12,9 por ciento en el primer cuatrimestre del a帽o con relaci贸n a igual per铆odo del a帽o anterior. Este 铆ndice 芦coloc贸 a la regi贸n como motor de la recuperaci贸n del consumo a nivel nacional禄, se帽al贸 el ministro de la Producci贸n de la Provincia de Buenos Aires, Mart铆n Ferr茅

Comercios con m谩s ventasLas ventas en los supermercados de la Provincia de Buenos Aires aumentaron un 12,9 por ciento en el primer cuatrimestre del a帽o con relaci贸n a igual per铆odo del a帽o anterior, seg煤n inform贸 el Gobierno Bonaerense.

Este 铆ndice 芦coloc贸 a la regi贸n como motor de la recuperaci贸n del consumo a nivel nacional pues concentra m谩s del 39 por ciento de la facturaci贸n supermercadista de todo el pa铆s禄, indic贸 el ministro de la Producci贸n, Mart铆n Ferr茅.

El funcionario destac贸 en un comunicado que la mejora de los 铆ndices se da en el marco de un 芦proceso de crecimiento perdurable en el tiempo鈥 que est谩 impulsando el gobernador Daniel Scioli, y que incluye el apoyo a los sectores productivos con 芦herramientas fiscales, financieras y de capacitaci贸n eficientes para consolidar el desarrollo y generar m谩s y mejores puestos de trabajo鈥.

Los rubros que m谩s aumentaron fueron los de electr贸nica y art铆culos del hogar (39,9%), los art铆culos de limpieza y perfumer铆a (14,1%) y los alimentos y bebidas (12,2%), precis贸 el ministro.
La inscripci贸n para la compra de automotores 0 km, afirm贸 el gobierno bonaerense, 芦tuvo un incremento cercano al 22% interanual, con el patentamiento de 76 mil veh铆culos, superando el porcentaje de aumento a nivel nacional y representando el 32,7% de las inscripciones iniciales realizadas en Argentina禄.

Por su parte, las ventas provinciales de naftas y gas oil crecieron un 8,4% entre enero y abril de este a帽o. Tambi茅n en el caso de gas natural el consumo industrial y residencial impulso su mayor demanda.

La actividad manufacturera, en tanto, concentr贸 en el primer cuatrimestre del a帽o el 42,4% de las entregas, lo que evidencia el crecimiento que este sector acumula en el 2010. 芦Con relaci贸n al consumo de combustibles, la provincia de Buenos Aires fue la principal consumidora a nivel nacional de estos productos鈥, dijo el ministro, quien explic贸 que 芦las ventas provinciales de naftas y gas oil crecieron un 8,4% entre enero y abril de este a帽o鈥.

http://www.elargentino.com/nota-99324-Suben-las-ventas-en-los-super-bonaerenses.html

Comments (0)

Tags:

Crecieron cerca de 12% las ventas en los supermercados

Posted on 27 mayo 2010 by hj

Seg煤n cifras del Indec, las transacciones a precios constantes de abril, respecto del mismo mes de 2009, crecieron 11,7%

En abril, el volumen de las ventas de los supermercados en la Argentina creci贸 un 11,7 por ciento, en la medici贸n interanual a precios constantes. As铆 lo inform贸 esta tarde el Instituto Nacional de estad铆stica y Censos (Indec).

En la comparaci贸n intermensual con marzo, las ventas de las cadenas minoristas crecieron un 0,4 por ciento, agreg贸 el informe del sector.

Las ventas a precios corrientes comprendidas en la encuesta sumaron 4911 millones de pesos, lo que representa una suba de 23,7 por ciento respecto al mismo mes del a帽o anterior.

En cuanto a los precios impl铆citos en las ventas en estos comercios, el Indec sostuvo que la suba con respecto a abril se ubic贸 apenas en 0,8 por ciento.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1269134

Comments (1)

Las ventas en supermercados aumentaron 11,9% en marzo

Tags:

Las ventas en supermercados aumentaron 11,9% en marzo

Posted on 28 abril 2010 by hj

Ese fue el crecimiento que detect贸 el Indec, descontado el efecto inflacionario de los 煤ltimos doce meses. Respecto de febrero se estancaron. Se anotaron operaciones por $4.895,4 millones

En valores corrientes, la facturaci贸n del conjunto de 68 cadenas relevadas por el organismo oficial de estad铆stica en el territorio nacional se increment贸 22,9% en comparaci贸n con un a帽o antes.

La tendencia ciclo registr贸 una variaci贸n positiva de 0,8% en relaci贸n al mes inmediatamente anterior.

Seg煤n la misma fuente, en el trimestre los ingresos por el despacho de mercader铆as al consumidor final se elevaron 22,8% en valores nominales.

Cabe destacar que para estimar un crecimiento del consumo interno de dos d铆gitos en t茅rminos reales, el Indec se vali贸 de las variaciones de precios que detect贸 en el c谩lculo del 脥ndice al Consumidor, fue de s贸lo 10,4 por ciento.

Distorsiones de precios
Si bien el organismo reconoce una singular aceleraci贸n en la marcha de la inflaci贸n, habida cuenta de que duplic贸, en su visi贸n, al 3,9% de un a帽o atr谩s, se mantiene muy distanciada de las estimaciones de las consultoras privadas, que la ubican entre 20 y 25 por ciento.

Considerando el primer par谩metro, las ventas apenas se hubieran expandido 2,4% interanual. Pero si por el contrario se toma el segundo, pese a los planes sociales -como la Asignaci贸n Universal por Hijo y la suba del salario m铆nimo, vital y m贸vil desde enero-, surge que la demanda neta se contrajo 1,7 por ciento.

Esta retracci贸n no s贸lo parece consistente con el bajo nivel que registran los 铆ndices de confianza de los consumidores, sino m谩s a煤n con la destrucci贸n de 3,7% de los puestos de trabajo para 芦cajeros, administrativos y repositores禄 y 5% en el caso de los gerentes y supervisores, afectando en conjunto a 3.845 personas, seg煤n los datos aportados por el Indec.

Ese cuadro se verific贸 en un escenario en el que el promedio de salarios del sector fue de 12,6%, muy inferior a la media de la econom铆a.

http://www.infobae.com/economia/513658-101275-0-Las-ventas-supermercados-aumentaron-119-marzo

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


26.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy