Las ventas en supermercados crecieron durante septiembre el 16,9% en relaci贸n a igual mes del 2012, mientras que en los grandes centros de compra el avance alcanz贸 al 14,3%, entre otras razones, por la mayor cantidad de compras con tarjeta, inform贸 hoy el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (INDEC)
El organismo dio cuenta tambi茅n de que las ventas en los hipermercados estuvieron durante septiembre un 1,2% por sobre las agosto, mientras que en los 芦shoppings禄 bajaron el 1,7%, en la medici贸n hecha a precios constantes y sin factores estacionales.
En tanto, medido a precios corrientes, las ventas en supermercados aumentaron durante septiembre el 22,6% en relaci贸n a igual mes del 2012, con un aumento en los precios de solo el 7,6% seg煤n el Indec.
La facturaci贸n de 10.779,2 millones de pesos de agosto estuvo un 5,3% por debajo de agosto debido, entre otros factores, a tener un fin de semana menos, y a pesar de registrar un alza en los precios del 0,8% seg煤n el INDEC.
Por su parte las ventas en los centros de compra sumaron 1.893 millones de pesos, que si bien estuvieron un 27,1% por sobre las de septiembre del a帽o pasado, con un alza del 10,4% en los precios, cayeron un 10 % en comparaci贸n a agosto, con estabilidad en los valores.
En las ventas de septiembre influyeron los cambios dispuestos por el Gobierno nacional en el Impuesto a las Ganancias, que increment贸 la cantidad de dinero en poder de la gente, a lo que se sumaron las ventas con tarjeta de cr茅dito, gracias a las promociones con descuentos y cuotas.
La Encuesta de Centros de Compras (Shopping Centers) comprende a 36 centros. De ese total, 18 se encuentran ubicados en la Ciudad de Buenos Aires y los 18 restantes, en el conurbano bonaerense.
Por rubros, en agosto pasado la mayor cantidad de ventas en los shoppings correspondi贸 a productos relacionados con la Diversi贸n (57,6%), Indumentaria (49,5%) y Patio de comidas (37%).
En Ciudad de Buenos Aires, los rubros que registraron las variaciones m谩s altas fueron Ropa deportiva (35,8%), Indumentaria (35,5%) y Perfumer铆a y farmacia (34,7%); mientras que en el Conurbano bonaerense fueron los relacionados con Diversi贸n (70,8%), Indumentaria (67%), Patio de comidas (42,1%) y Perfumer铆a y farmacia (36,2%). Por su parte, la Encuesta de Supermercados releva informaci贸n de 70 empresas distribuidas en todo el territorio nacional.
En agosto pasado, las jurisdicciones donde se registraron las subas m谩s importantes fueron las provincias del Norte del pa铆s (43,5%), los partidos del Conurbano bonaerense (40,3%) y provincias del Sur (33,6%).
Por art铆culos, los productos de Panader铆a (+56,1%) lideraron las ventas, seguidas por L谩cteos (44,2%), Electr贸nicos y art铆culos para el hogar (42,4%), Indumentaria, calzados y textiles para el hogar (31,4%) y Bebidas (29,8%).
Fuente: Ambito
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=713137