Tag Archive | "ventas de electrodomésticos"

Tags: ,

Sube la venta de artículos para el hogar?

Posted on 30 junio 2008 by hj

Publicado en: http://www.lanacion.com.ar/edicionimpresa/economia/nota.asp?nota_id=1024203

El alza fue del 38,3% en el primer trimestre

El tendido energético nacional tendrá que lidiar este invierno con la mayor demanda que producirán más electrodomésticos en los hogares argentinos. En el primer trimestre del año, las ventas de estos artículos para el hogar mostraron un alza interanual del 38,3% en promedio, según una encuesta del Indec difundida ayer. Pero el aumento fue muy superior en el rubro de los ‘temidos’ equipos de aire acondicionado, cuyas ventas subieron el 152,8 por ciento.

En orden decreciente, las ventas de artículos de computación tuvieron un alza del 50,1%, mientras que las de cocinas de gas y eléctricas, hornos microondas y eléctricos, calefactores, calefones y termotanques subieron el 36,6%. Las ventas de heladeras y freezers treparon el 30,6 por ciento.

El acumulado trimestral permitió al sector alcanzar ventas por 2156 millones de pesos, cifra que arroja un crecimiento del 38,3% frente al mismo período de 2007. De ese total, $ 538 millones corresponden a las compras en Capital Federal, y 826 millones a 24 partidos de Buenos Aires.

Los grupos con mayor participación en los volúmenes facturados fueron computación, televisores y equipos de aire acondicionado, según el informe del organismo oficial.

Resultado mensual

De acuerdo con la encuesta del Indec, en marzo, las categorías que mostraron las mayores subas interanuales fueron lavarropas, secarropas y lavavajillas (43,6%), cocinas de gas y eléctricas (36%) y computación (34,2%).

Ese mes, las ventas a precios corrientes sumaron 737 millones de pesos, cifra que revela un crecimiento del 16,9% frente al mes anterior y del 33,2% en la comparación interanual. La suba más significativa se registró en la ciudad de Buenos Aires (25,3 por ciento).

Comments (0)

Tags: ,

Con un récord de $2.156 M, crecieron las ventas de electrodomésticos?

Posted on 24 junio 2008 by hj

Publicado en: http://economia.infobaeprofesional.com/notas/68061-Con-un-record-de-2156-M-crecieron-las-ventas-de-electrodomesticos.html

Junto con los artículos para el hogar dispararon un incremento de 38,3%, medido en precios corrientes, comparando el primer trimestre de 2008 contra 2007

Las ventas a precios corrientes de electrodomésticos y artículos para el hogar aumentaron 38,3% en el primer trimestre respecto a igual período de 2007, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

En ese período, las ventas a precios corrientes llegaron a $2.155,9 M y aumentaron sobre todo en el Gran Buenos Aires (43,0%), el Interior (35,8%) y la Ciudad de Buenos Aires (35,3%). Respecto al cuarto trimestre de 2007, hubo una baja del 8,9 por ciento.

A nivel interanual, los mayores incrementos en ese período fueron en equipos de aire acondicionado (152,8%), computación (50,1%), cocinas y microondas (36,6%), y heladeras y freezers (30,6%).

Fuente: INDEC

Para obtener estos datos, el INDEC relevó 101 empresas de electrodomésticos y artículos para el hogar que tenían 776 locales, de los que 21% estaban en la Ciudad de Buenos Aires, 41% en el Gran Buenos Aires y 38% en el Interior.

Datos de marzo
En marzo, las ventas aumentaron 33,2% interanual y totalizaron $737 millones, de los que $194 millones corresponden a la Ciudad de Buenos Aires (26%), $289 millones al Gran Buenos Aires (40%) y $254 millones al Interior (34%).

Comments (0)

Tags: ,

Las ventas de electrodomésticos crecieron 46,8% en un año?

Posted on 23 junio 2008 by hj

Publicado en: http://www.ambitoweb.com/diario/noticia.asp?id=404556

Fue durante el primer trimestre del año respecto a similar período de 2007, según los datos del INDEC. Frente al cuarto trimestre de 2007 registraron una contracción de 6,9%.

Comments (0)

Tags:

Crecieron 37% las ventas de electrodomésticos?

Posted on 28 abril 2008 by hj

Artículo publicado en http://economia.infobaeprofesional.com/notas/65308-Crecieron-37-las-ventas-de-electrodomesticos.html

Fueron datos del primer bimestre. También subió la producción (sobre todo de televisores y microondas) y las importaciones de mayor precio y sofisticación

Las ventas de electrodomésticos del primer bimestre treparon a $1.877 millones, un 37,3% más que en igual período del año anterior, aseguró este lunes la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES).

Según el informe, hubo cambios importantes en la producción, con fuertes repuntes en televisores (72,4%), aire acondicionados (539%) y microondas (109%), en parte por la mayor capacidad instalada en esos segmentos.

Durante 2007, las ventas aumentaron 32,3% interanual y alcanzaron los $10.692,6 millones. La producción de los principales electrodomésticos creció 19,1%, sobre todo en microondas (49,7%), heladeras (52,5%), aire acondicionados (33,8%), lavarropas (25,1%) y cocinas (23,1 por ciento).

Exportaciones e importaciones
Durante el primer bimestre, las exportaciones llegaron a u$s18,9 millones y se contrajeron 2,2% interanual, mientras que las importaciones alcanzaron los u$s138,6 millones y tuvieron un 34,5% de crecimiento.

Al contrario, las exportaciones crecieron 4,7% en cantidades y las importaciones bajaron 10,8%. Esto muestra que éste último rubro se concentró en productos de mayor precio y sofisticación.

Sobre el origen de las importaciones, China ocupó el primer puesto del ranking (con 33,5% del total) y desplazó al segundo puesto a Brasil (con 32,5%), aseguró el estudio de la IES.

Pronósticos
El mercado de artículos para el hogar seguirá creciendo este año, pero a tasas más lentas. Los factores que provocarán esto será la inflación esperada, mayor presión impositiva, menor disponibilidad crediticia y una caída de la expansión económica.

Se estima que la demanda se concentrará en rubros que con mayor desarrollo tecnológico (televisores de LCD, microondas, cámaras digitales, etc.) porque están lejos de la maduración.

Se prevé además que la producción continuará aumentando y que se orientará a un creciente proceso de sustitución de importaciones (y en menor medida, a la expansión de las exportaciones).

Comments (0)

Tags: ,

Las ventas de electrodomésticos aumentaron 49,9%?

Posted on 23 diciembre 2007 by hj

Publicado en: http://www.ambitoweb.com/diario/noticia.asp?id=377444

Fue en el tercer trimestre respecto a similar período de 2006, informó el INDEC. Respecto al segundo trimestre de 2007 el incremento fue de 11,6%. En los primeros nueve meses del año acumulan un alza de 35,3%.

Comments (0)

Electrodomésticos: la mayor demanda de los últimos 20 años?

Tags:

Electrodomésticos: la mayor demanda de los últimos 20 años?

Posted on 12 julio 2007 by hj

El sector facturó casi $1.600 millones en el primer trimestre. Suben las importaciones y la producción. Nace un nuevo consumidor.

 

Los ingresos de una parte importante de la sociedad no alcanzan para comprar un auto o una casa pero sí para los bienes renovables.
 

Por Damián Kantor | [email protected]
Aumentos salariales por encima de la inflación, mayor ocupación y créditos a largo plazo. Estos son los ingredientes básicos del cóctel que modificó las características del consumo, y cuyo principal beneficiario es la cadena de producción y venta de bienes durables, como los electrónicos y electrodomésticos.

«Es la mayor demanda de los últimos 20 años», coinciden los empresarios del sector. Como nunca antes, las vidrieras exhiben toda clase de dispositivos y aparatos de última generación destinados al entretenimiento y el confort.

Según datos del INDEC, al 31 de marzo, los comercios de electrodomésticos y artículos para el hogar facturaron $ 1.559 millones. A precios constantes, esto representa un 30,4 por ciento más que el mismo período del año anterior. Pero si se computa la inflación, el porcentaje asciende a un 36,3 por ciento.

El ranking de ventas lo encabezan las TV y afines (22,8 por ciento del total), las computadoras (19,9 por ciento), heladeras y freezers (10 por ciento) y lavarropas, secarropas y lavavajillas (9,2 por ciento).

«La demanda es histórica», resume Fernando Notti, director de New San, una de las armadurías de electrónicos radicadas en Tierra del Fuego. Lo novedoso de la actual bonanza económica es que «para una parte importante de la sociedad, sus ingresos no le alcanzan para comprar un auto o una casa, pero sí para los bienes renovables«.

A diferencia de otras épocas de esplendor para la industria electrónica, la actual está caracterizada por la inmensa variedad y diversidad de productos, como consecuencia de la innovación tecnológica (celulares, computadoras, DVD, reproductores de audio y pantallas de alta definición) y la aparición de aparatos destinados para el hogar (lavavajillas y microondas).

Una aclaración necesaria. Los expertos, si bien coinciden en que surgió un nuevo tipo de consumidor -más exigente, analítico y con mayor poder adquisitivo-, puntualizan las diferencias entre el comprador de electrónicos (de la línea marrón, como la TV, MP3, home theaters y DVD, por ejemplo) y de electrodomésticos (línea blanca, como heladeras, lavarropas y microondas).

Sobre los primeros, Nicolas Videla, gerente de la unidad de negocios para el hogar de BGH, aporta un dato alarmante para los machistas. «Hace algunos años, el que definía la compra del televisor era el hombre. Cuando aparecieron los planos, las mujeres comenzaron a opinar. El plasma o el LCD ya no es un objeto de entretenimiento; ahora juegan elementos cualitativos, como el diseño y el tamaño, que tienen que ver más con la decoración».

Invasión

No sorprende, entonces, la llegada masiva de productos. En este caso, los datos de importación son un indicio insoslayable para seguir las tendencias del mercado. «Se puede decir que éste es el año del LCD«, afirma Gastón García, experto en comercio exterior de MRT (Market Research & Technology), una firma que elabora informes en base a datos del Sistema María de la Aduana.

De enero a mayo ingresaron más de 335.000 dispositivos electrónicos de la línea marrón. Esto representa una suba del 17 por ciento comparado con igual período del año anterior. Las alzas más pronunciadas fueron los 275.000 monitores de LCD para PC (195 por ciento), 422.000 MP3 (118 por ciento) y 115.000 reproductores de DVD (72 por ciento). En sentido contrario, cayeron fuerte las TV de tubo (-33 por ciento); los minicomponentes (-19 por ciento) y las grabadoras de DVD (-42 por ciento).

El recambio de la tecnología, hoy, es mucho más veloz en la línea marrón que en la blanca, opina Enrique Jurkowski, vicepresidente de Radio Victoria. «Cada 6 meses se renuevan los productos electrónicos. En la línea blanca, en cambio, la vida útil es mucho más larga», dice.

La dinámica del mercado es de vértigo. El empresario aporta otras pistas sobre el consumidor: «En la actualidad se eliminó la brecha entre la oferta local y los mercados internacionales. Por eso es mucho más exigente», comenta. «Hay una especialización del público, es más sofisticado y conoce de tecnología», completa García, de MRT, «antes no había tanta variedad».

En la línea blanca hay otros valores que pesan en las decisiones, dice Videla, de BGH, como la revalorización de los ambientes del hogar. La cocina, señala, pasó a ser un lugar para recibir invitados.

El diseño, entonces, adquiere otra dimensión en la búsqueda de prestigio. «El aire acondicionado, que años atrás era un producto de lujo, o para oficinas, hoy ya no lo es. La caída de precios modificó el panorama. Mucha gente hoy compra un equipo para el dormitorio principal, y al año siguiente ya busca el segundo», aseguró.

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


47.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy