Tag Archive | "venta de tractores en Argentina"

tractores

Tags:

La venta de tractores en el país creció más de 50% el año pasado

Posted on 22 enero 2014 by hj

También aumentó el comercio de cosechadoras y sembradoras. Los préstamos del Banco Nación y de privados fueron la clave para impulsar el mercado

tractores

La venta de maquinaria agrícola se recompuso en el país en 2013 y sin llegar a un récord histórico, retomo la senda de ventas promedio de la última década.
El rubro con la mayor suba fue el de los tractores, cuyas ventas se expandieron 50% el año pasado, alcanzando las 6.650 unidades en contraste con las 4.400 unidades vendidas en 2012. Las cifras contabilizan los equipos comercializados por la Asociación de Fabricantes Argentinos de Tractores (AFAT), que incluye a Case, New Holland, Agco y John Deere, entre otras, y otro importante jugador del mercado, la nacional Pauny.
Los tractores son equipos fundamentales para el campo, de un valor unitario que promediaba los $ 500.000 en el tercer trimestre del año pasado, según las cifras publicadas por el Indec.
Por su parte, la venta de cosechadoras creció 32%, hasta las 908 unidades comercializadas en 2013.
La venta de equipos para el agro, incluyendo cosechadoras y sembradoras, además de tractores, estuvo impulsada por el acceso a financiamiento barato dentro de las tasas de interés que maneja hoy el mercado doméstico.
Según el director comercial de Case, Christian Lancestremere, “es fundamental seguir contando con las herramientas de financiación” que fueron el motor de las ventas del año pasado. A esto ayudó una mejora de la cosecha, que superó las 100 millones de toneladas de granos contra una de 2012 que apenas alcanzó las 90 millones.
Durante 2013 se mantuvo el programa de financiamiento del Banco Nación, que otorga créditos en pesos a un plazo de 5 años y una tasa de interés fija que ronda el 6% anual. Estas cifras resultaron ser un atractivo dentro de un mercado pesificado en los hechos, pero que acompaña el desempeño de los commodities agrícolas.
En diciembre de 2012 el gobierno nacional incluyó a la maquinaria agrícola en el Programa de Financiamiento para la Ampliación y Renovación de Flota del Transporte Automotor de Cargas que ya regía para camiones.
Los bancos privados, por su parte, también hicieron su oferta a los compradores de maquinaria con una tasa del 15,35%. Esa tasa fue fijada en 17% para 2014.
Para este año, los fabricantes anticipan buen nivel de ventas basando su expectativa en que se mantendrán las ofertas de financiamiento y, en paralelo, se espera una buena cosecha de granos.
La participación del los equipos de fabricación nacional sigue creciendo en el mercado, a partir de las inversiones de empresas extranjeras tras el freno a las importaciones de equipos que vienen, principalmente, de Brasil. Los equipos producidos en el país califican para los créditos impulsados por el gobierno nacional.

Fuente: Cronista

http://www.cronista.com/negocios/-La-venta-de-tractores-en-el-pais-crecio-mas-de-50-el-ao-pasado-20140122-0047.html

Comments (0)

La venta de tractores crece 53% en los primeros cinco meses

Tags:

La venta de tractores crece 53% en los primeros cinco meses

Posted on 02 julio 2013 by hj

Impulsada por el buen momento que atraviesa el sector agropecuario, la venta de tractores lleva un crecimiento del 53% interanual en los primeros cinco meses del año

Impulsada por el buen momento que atraviesa el sector agropecuario, la venta de tractores lleva un crecimiento del 53% interanual.

Además, la venta de cosechadoras, también registró un incremento de 8,9 por ciento en comparación con el mismo período de 2012, informó la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES).

Por otra parte, la producción de maquinaria agrícola en general creció sustancialmente en estos cinco meses, en un 6,9 por ciento interanual.

Asimismo, las exportaciones de maquinaria e implementos agrícolas en valores alcanzaron los 900 millones de pesos, con una suba de 9,2 por ciento interanual.

En tanto las importaciones de esos mismos productos afines para la agricultura, sumaron 3.400 millones de pesos, con un crecimiento de 25,8 por ciento.

En cuanto al destino de las ventas externas, Venezuela continuó encabezando el lote con 35,3 por ciento; seguido por Uruguay, con 13,2; y Brasil, con 11,8.

Entre los países de origen de las importaciones en valores, Brasil continuó siendo el principal con 55,2 por ciento; a mucha distancia de Estados Unidos, con 10,6; y Alemania, con 9,2; lo que evidencia la buena relación comercial de Argentina con su principal socio el Mercosur.

Fuente: Argentina.ar

http://www.argentina.ar/temas/economia-y-negocios/20135-la-venta-de-tractores-crece-53-en-los-primeros-cinco-meses

Comments (0)

Récord de ventas de tractores

Tags:

Récord de ventas de tractores

Posted on 28 mayo 2013 by hj

Las ventas de tractores al mercado interno alcanzaron en el primer cuatrimestre un récord, el segundo mejor de la última década, al registrar más de 1.700 unidades comercializadas, lo que indica que este año el sector podría superar las 6.000 maquinarias, según se desprende de los datos suministrados por la Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores (AFAT) y la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA).


Foto: www.agrositio.com

 

Las ventas de tractores al mercado interno alcanzaron en el primer cuatrimestre un récord, el segundo mejor de la última década, al registrar más de 1.700 unidades comercializadas, lo que indica que este año el sector podría superar las 6.000 maquinarias, según se desprende de los datos suministrados por la Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores (AFAT) y la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA).

Entre enero y abril se vendieron 1.360 tractores de las firmas asociadas a la AFAT, en tanto que Pauny, el productor cordobés enrolado en CAFMA, comercializó otras 371 unidades, que totalizaron las 1.731.

Esta cifra resultó casi un 70% superior a la del primer cuatrimestre del año pasado, cuando las ventas sumaron 1.023 unidades.

De ese total, Pauny había vendido 348, con lo cual este año incrementó un 6,6% sus operaciones en el mercado interno.

El mayor crecimiento vino por el lado de las empresas de AFAT, que duplicaron sus ventas en forma interanual.

Así, en apenas un cuatrimestre, las empresas Agco, John Deere y CNH ya comercializaron el 40% de lo vendido en todo 2012, cuando cerraron el año con 3.578 tractores.

Teniendo en cuenta que Pauny proyectó ventas internas por 1.500 unidades para 2013, y viendo la performance con la que se desenvuelve el resto de las compañías, es probable que a fin de año el mercado esté en las 6.000 ventas.

Fuente : Ámbito Financiero

http://www.cuencarural.com/economia_y_negocios/83253-record-de-ventas-de-tractores/

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


19.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy