Tag Archive | "venta de pickups"

amarok

Tags:

Las cosechas récord impulsan la fabricación de pick-ups en la Argentina

Posted on 17 febrero 2015 by hj

La expectativa de crecimiento del agro, la minería y el petróleo posicionan al mercado local, junto a Brasil como los productores de camionetas para América latina

amarok
Las tendencias son eso, tendencias. Se pueden transformar en realidades o quedar a mitad de camino. Y eso es lo que vive la industria automotriz de la Argentina, una tendencia que también se replica en la región.
Si hay un segmento económico que tiene su negocio muy polarizo es el automotriz. Los proveedores son globales pero no todos los países pueden producir lo mismo. No hay muchos países en el mundo en donde se fabriquen 0km –sólo 20– y las marcas definen y deciden quién está mejor preparado o tiene el mejor mercado para cada uno de los productos.
En ese reparto global el rol que «la tendencia» parece asignarle a las fábricas de la región son los utilitarios, en especial, pick-up. Y la cantidad de proyectos parecen confirmarlo. La explicación parece ser bastante simple: cosechas récord, crecimiento de la industria petrolera y minera.
A los modelos Hilux, Amarok y Ranger –que la semana pasada sumó a su oferta de doce versiones una opción de caja automática más barata que la Limited 4ž4 AT– que ya se construyen en fabricas instaladas en la Argentina se le estarían por sumar algunos otros.
Como adelantó este diario hace un mes, Nissan ya tiene casi todo listo para mandar antes de mayo de 2015 los pedidos formales de cotización a autopartistas locales para fabricar una nueva pick-up en la Argentina.
Finalmente la japonesa –que hoy opera a través de un importador– se decidió a producir localmente la nueva Frontier y apretó el acelerador a fondo mientras termina de negociar en dónde lo hará –se habla de Renault y de otra marca–. Y la decisión estaría tan avanzada que ya tendría fecha de salida: septiembre de 2016.
La decisión de Nissan también depende lo que la marca francesa decida hacer con su planta de Córdoba ya que parece haber tomado la decisión de, al igual que lo hizo hace un tiempo atrás Volkswagen con la Amarok, entrar en el negocio de las pick-up por primera vez en su historia, y hacerlo en la Argentina o Brasil.
Desde la marca explicaron a El Cronista que en el último salón del automóvil en Sao Pablo «se dejó claro que Renault quiere entrar al segmento pick-up «. Y así lo confirmó a la revista Apertura Michael Van der Sande, director de marketing del Grupo Renault, que en su paso por la Argentina aseguró que «es un segmento muy específico para América latina».
Pero la discusión de donde se fabricará no sólo tiene que ver con lo que suceda con la Frontier de Nissan sino que, según publicó Autoblog, la marca del rombo podría empezar a producir en Brasil una pick-up compacta denominada Oroch –que se sumaría a otra camioneta basada en la Duster– y para la planta de Santa Isabel llevar adelante otro modelo que utiliza la misma plataforma de la Frontier (mismo componentes, pero carrocería diferente).
Quien también se sumaría a la moda de las pick-ups es Fiat, aunque ya estaría definido en dónde la fabricaría.
La marca italiana estaría por empezar a fabricar una camioneta mediana que hoy se conoce como Proyecto 226 porque aún no tiene nombre comercial.
Desde la marca en la Argentina afirmaron a este diario que aún «no hay nada oficial», fuentes del mercado afirman que la decisión ya está tomada.

Fuente: Cronista

http://www.cronista.com/negocios/Las-cosechas-record-impulsan-la-fabricacion-de-pick-ups-en-la-Argentina-20150217-0016.html

Comments (0)

Las ventas de pick up y SUV siguen creciendo y estos son los modelos preferidos

Tags:

Las ventas de pick up y SUV siguen creciendo y estos son los modelos preferidos

Posted on 03 octubre 2013 by hj

Septiembre volvió a sorprender con un aumento de patentamientos del 28% y el segmento de livianos se consolida. Quiénes son los líderes

Los más de 80.000 patentamientos informados por ACARA el último mes, ubican a septiembre como el segundo período más importante del año para la industria, después de enero.
Los resultados sorprenden a las mismas automotrices, que día a día revisan los números previstos para cerrar 2013, los cuales algunos directivos ya ubican en más de 910.000 unidades.

En este contexto, el segmento de livianos, donde se clasifican pick ups y SUV, es el que más crece, con subas de 20% frente a 9% de autos. Y la carrera por posicionarse en ese mercado es cada vez más fuerte, teniendo en cuenta el potencial consumidor que tiene la argentina, siendo vehículos muy «aspiracionales».

Así, al éxito de los modelos ya consolidados, las marcas siguen ampliando la oferta con nuevas propuestas. La última en sumarse fue Peugeot con el 4008, lo que marca el desembarco de la marca del león en un nuevo escenario.
Haca pocos días, Ford había renovado la oferta de Kuga, con una versión 4×2 más económica, y el 9 de octubre se sumará una nueva opción de Citroën, la C4 Aircross.

Mientras tanto, el mercado se sigue fortaleciendo con los jugadores vigentes, y los líderes son los siguientes:
Toyota Hilux: 22.211
Ford Ranger: 16.153
Volkswagen Amarok: 11.852
Chevrolet S10: 8.070
Toyota Rav4: 2310
Chery Tiggo: 2593
Toyota SW4: 2228
Honda CRV: 2030
Hyundai Tucson: 1961
Otros dos modelos para tener en cuenta, que ACARA suele clasificar entre autos y SUV, son las Ford EcoSport y la Renault Duster.
Si se incluyen en el listado, la EcoSport sería la número uno, ya que vendió entre enero y septiembre 26.133 unidades, mientras que logró comercializar un total de 19.138 Duster.
Otra marca que tuvo una buena llegada al mercado fue Chevrolet con la Tracker, que compite con los dos últimos modelos de Ford y Renault. En septiembre, a pocos meses de su lanzamiento, se comercializaron casi 500 unidades.
Los pesados al ataque
La venta de vehículos pesados también logró fuertes subas en lo que va del año, con un incremento de 19%.
Los más vendidos son el Iveco 170E, Ford Cargo 1722 y Mercedes Benz 710.

Fuente: Infobae Profesional

http://www.iprofesional.com/notas/171239-Las-ventas-de-pick-up-y-SUV-siguen-creciendo-y-estos-son-los-modelos-preferidos

Comments (0)

Las ventas de pick up y SUV siguen creciendo y acumulan un 21% en la primera mitad del año

Tags:

Las ventas de pick up y SUV siguen creciendo y acumulan un 21% en la primera mitad del año

Posted on 12 julio 2013 by hj

Es el segmento con más patentamientos. En junio también logró una importante recuperación el comercial pesado, con 10%. En autos, el incremento llega a 5%

Las ventas de 0Km siguen creciendo y las propias terminales se muestran sorprendidas por el boom automotriz.

El último mes volvió a marcar un récord, con 73.349 unidades, lo que muestra una suba del 5,2 % comparado con el mismo mes de 2012, en el que se habían patentados 69.716 vehículos, y de 8,3% en el acumulado del año.

En este contexto, la venta de vehículos del segmento comercial liviano es la más alentadora, con un incremento de 21,8%, frente al 5,2% de autos y 10,4% de comercial pesado.

El incremento no es una novedad, sino que hace varios meses supera las dos cifras, lo que alienta al sector.

Por otro lado, las automotrices acompañan la dinámica con constantes lanzamientos y novedades, apuntalando cada vez más a una oferta que mezcla la utilidad de un vehículo comercial con la comodidad y el lujo que incorporan tanto las pick ups como SUV.

En cuanto al ranking de patentamientos, Toyota Hilux sigue siendo la número uno con un crecimiento de 30% en la primera mitad del año en comparación con el mismo período del año anterior.

En segundo lugar se posiciona la Ford Ranger, con un incremento de 76% y en tercer lugar Renault Kangoo Furgon, con subas de 25%. En lo que corresponde exclusivamente a pick ups, el ranking sigue con Volkswagen Amarok con una caída de 5% (la única que cae en el segmento) y Chevrolet S10 con un incremento de 27 por ciento.

Otras sorpresas del mercado con la Renault Duster, que creció 214% en ventas entre enero y junio comparando con el mismo período de 2012 y Fiat Fiorino Qubo, que lo hico 121 por ciento.

En el segmento comercial pesado, el Iveco 170 E es el líder, con un crecimiento de 19% en los patentamientos en el acumulado de medio año, seguido por Ford Cargo 1722 y Mercedes Benz 710, con un incremento de 201 por ciento.

Fuente: Infobae Profesional

http://www.iprofesional.com/notas/164651-Las-ventas-de-pick-up-y-SUV-siguen-creciendo-y-acumulan-un-21-en-la-primera-mitad-del-ao

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


18.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy