Tag Archive | "venta de motos en Argentina"

La venta de motos subió 8% en octubre

Tags:

La venta de motos subió 8% en octubre

Posted on 04 noviembre 2013 by hj

El patentamiento de motos 0 Km registró en octubre un crecimiento de 8 por ciento interanual, con 62.142 unidades, de acuerdo a unninforme elaborado por la Asociación Argentina de Motovehículos (Mottos)

La entidad precisó además, que en los primeros diez meses del año el acumulado de patentamiento supera los 602.000 vehículos, por lo que el sector se encamina a establecer una nueva marca histórica de ventas.

Según confían las concesionarias que nuclea Mottos, 2013 podría superar la mejor marca de patentamientos registrada en 2011, cuando se ubicó en 719.000 unidades.

La Asociación informó que el número de unidades patentadas durante el mes pasado ascendió a 62.142 motovehículos, lo que muestra una suba del 8 por ciento, comparado con el mismo mes de 2012, en el que se habían patentado 57.633 rodados.

Además del incremento interanual, el crecimiento también alcanza el 6,5% en meses consecutivos, es decir si se lo compara con septiembre de este año en el que se habían patentados 58.397 unidades.

De esta forma, en los 10 meses transcurridos del año se completó un acumulado de 602.242 motovehículos, un crecimiento del 10% en la comparación contra el acumulado del año pasado en el que se habían patentado hasta esta fecha 548.481 motos.

Diego Dinitz, Presidente de MOTTOS afirmó que «tal como le anunciamos la semana pasada a la Ministra de Industria, continúa en crecimiento el patentamiento de los motovehículos por séptimo mes consecutivo, y con una fabricación nacional en franco ascenso que ya alcanza el 80% de la producción».

«El incremento es consecutivo e interanual, que ya llega a los dos dígitos, y somos optimistas en que la inercia de este buen año nos dará un buen impulso en los primeros meses del próximo», adelantó el directivo de la entidad que reúne a las concesionarias de motos de todo el país.

Fuente: Cronista

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=714467

Comments (0)

Motos: se espera un nuevo record de ventas en 2013

Tags:

Motos: se espera un nuevo record de ventas en 2013

Posted on 15 agosto 2013 by hj

En el marco de la 4° Convención Anual de la Asociación Argentina de Movehículos que comenzó ayer en Puerto Iguazú y se extenderá hasta mañana con la presencia de más de 300 concesionarios de todo el país

La ministra de Industria de la Nación, Débora Giorgi, confió en que este año volverá a ser récord el patentamiento de motovehículos ya que se prevé que llegará al menos a 720 mil unidades, superando así el mejor indicador histórico del país.

En el marco de la 4° Convención Anual de la Asociación Argentina de Movehículos que comenzó ayer en Puerto Iguazú y se extenderá hasta mañana con la presencia de más de 300 concesionarios de todo el país, la ministra destacó que antes de 2007, el 75 por ciento de las motos provenían de China.

La titular de la cartera industrial consideró que la buena performance del sector «fue posible gracias a la presencia del Estado en las políticas públicas» y mencionó que «no sólo tiene que ver con el proceso de integración que se encaró desde hace unos años sino con políticas de movilidad social».

«Hemos trabajado bien», subrayó al tiempo que adelantó que para 2014 se trabajará para aumentar un 15 por ciento más la integración de partes nacionales en motos de más de 125 cc y menos de 160 cc.

Durante el año pasado se patentaron 643 mil motos a nivel nacional, un nivel inferior respecto de 2011 cuando la cifra había alcanzado las 716 mil unidades. Para este año se prevé un piso de 720 mil motos patentadas pero desde el sector aguardan superar esa cifra.

Durante su discurso, Giorgi hizo un mea culpa y dijo que «hubo una ley de integración de motopartes que no sirvió» y valoró el esfuerzo de las mesas que hoy se llevan adelante con la participación de todos los actores de la cadena que «con una importante dinámica» logró muchas cosas.

Las palabras de la ministra estuvieron respaldadas por el titular de Sindicato de Mecánicos (Smata), Ricardo Pignanelli, quien dijo que el sindicato celebró la creación de una nueva entidad como Mottos —tiene tan solo un año de vida— por el rol que emprende por el bien de toda la cadena e hizo referencia a la gestión que llevan adelante para que el mercado este abastecido de repuestos.

«La actividad la conocemos los actores, los trabajadores, los sindicatos y los empresarios, qué mejor que nosotros para saber lo que tenemos que aportar», señaló.

Por su parte, el presidente de Mottos, Diego Dinitz, destacó el rol de la red concesionarias que en su mayoría son pymes pero que invierten fuertemente y ocupan unos 8 mil puestos de trabajo. «Somos parte de una cadena de valor con trabajos complementarios, no es el éxito de unos y el fracaso de otros», indicó tal vez en relación a la distancia que hoy los empresarios que representan tienen con la industria, que justamente hoy presenta en paralelo una nueva cámara que las agrupa.

Fuente: +medios

http://www.rosarionet.com.ar/rnetw/nota133208

Comments (0)

Las motos aceleran fuerte y hay pronósticos récord

Tags:

Las motos aceleran fuerte y hay pronósticos récord

Posted on 28 julio 2013 by hj

En el primer semestre se patentaron 363.000 unidades, muy cerca del máximo histórico. Igual, hay quejas por la suba de costos

Punto de partida. La industria marcó un récord en 2011, al colocar 716.000 motos. Creen que este año podrían ser más.

Punto de partida. La industria marcó un récord en 2011, al colocar 716.000 motos. Creen que este año podrían ser más.

Por Carlos Toppazzini

 

En paralelo con el boom automotriz, las ventas de motos se dispararon de tal modo que en el sector se arriesgan a pronosticar que 2013 será un año récord. En el primer semestre, ya se patentaron más de 360.000 unidades, lo que representa un crecimiento del 5,7%, pero los fabricantes y concesionarios advierten que la suba de costos internos recorta los márgenes de ganancias y afectan a la competitividad para las exportaciones.

Según una estadística de la Asociación Argentina de Motovehículos (MOTTOS), entidad que nuclea a los concesionarios del rubro, en los primeros seis meses del año se registraron 363.809 patentamientos de motos. “Con esta cifra quedamos a sólo unas pocas motos, 168 para ser exactos, de nuestro máximo histórico de ventas para un semestre”, dijo Diego Dinitz, titular de la cámara. Las proyecciones indican que en 2013 podría superarse el récord de 2011, con 716.000 unidades vendidas.

Tras un 2012 muy complicado para los motovehículos, en parte por las trabas a las importaciones, Dinitz hoy se muestra optimista: “La moto se volvió un reemplazo del transporte público, sobre todo en el interior del país”. Y destaca el papel del acceso al financiamiento, que le permite a la gente comprar motos en cuotas y a largo plazo. Por su parte, Maximiliano Scarlan, analista de la consultora abeceb, explica que la mayor demanda se debe también a “una evolución favorable de los precios, que avanzan por debajo de la inflación”, lo que transformó a las motos en un virtual “refugio de valor”.

El ranking de patentamientos por marca para el primer semestre del año lo encabeza Honda, seguida por Motomel, Zanella, Yamaha y Corven. Según Martin De Gaetani, vocero de Honda, el de las motos es un mercado sólido y con buenas perspectivas a futuro. “En nuestro caso, las proyecciones de producción y ventas estarán en el orden de las 170.000 motocicletas, lo que representará un 42% más de la producción obtenida en 2012”.

En esto coincide en parte Walter Steiner, CEO de Zanella: “El sector crece en forma aceptable y mantiene una brecha de entre el 3 y 5% en cantidad de unidades”, dijo.

El auge de las motos en los últimos años es notable; tanto, que de 2009 a 2011, pasó de 364.000 unidades a 716.000, esto es, casi el doble. El año pasado, sin embargo, el reforzamiento de las trabas a las importaciones se tradujo en un freno para el sector. Pablo Hlebszevitsch, presidente de Yamaha, remarca que “la tendencia actual es positiva, ya que las motocicletas se están consolidando como un medio de transporte gracias a la menor inversión inicial, el bajo costo de mantenimiento y de consumo de combustible”.

Igual, las empresas advierten que existen muchos problemas sin resolver . “Los principales están asociados a la pérdida de rentabilidad y faltantes de stock en algunos segmentos, en especial los más altos, donde prevalecen los importados. Hlebszevitsch, de Yamaha, coincide con esa interpretación: “El crecimiento de los costos (salarios, materiales, servicios y evolución del tipo de cambio) no se puede volcar a los precios, lo cual impacta directamente en la rentabilidad, que es decreciente, sobre todo en los últimos 3 o 4 años”, advirtió.

En ese sentido, agrega De Gaetani, “la pérdida de competitividad es una de las principales preocupaciones de la industria ya que impacta en el precio final de los productos y podría significar una baja en el mercado”. Se trata de una tendencia que comenzó a profundizarse hace dos años, y que “pone a nuestro país en una desventaja competitiva respecto de Brasil y con otros países fabricantes”, añadió.

En paralelo con las presiones del Gobierno hacia las automotrices para que incrementen la integración de componentes nacionales, los importadores y fabricantes de motos recibieron idénticas exigencias, esto es, a mayor porcentaje de componentes nacionales, mayor flexibilidad para importar motos terminadas, en especial, las de alta gama. En medio de esta situación, “los motopartistas incrementaron sus producciones para abastecer a las terminales, aunque por el momento sus precios son mayores que las partes que se dejaron de importar”, resumió Lino Stefanuto, presidente de la Cámara de Fabricantes de Motos (CAFAM).

Competitividad en riesgo Sin embargo, Hlebszevitsch considera que esos mayores costos repercuten en la balanza comercial del sector. “Por ejemplo, nosotros exportábamos motos a Uruguay, pero en el último año esto se volvió imposible por la diferencia de costos”, señaló. De Gaetani sostiene que, además, “las materias primas representaron una suba de costos mayor que los salarios. Y sabemos que los costos en dólares van a incrementarse, por eso el desafío es mantenerlos o, al menos, que esa suba sea lo mínimo posible para lograr productos competitivos”.

En cuanto a las estrategias comerciales, las empresas transitan diferentes caminos para captar la demanda. Según Maximiliano Scarlan, especialista de la consultora abeceb, “hay empresas con alta variedad de modelos y están las que pisan fuerte con pocos modelos por segmentos. Sin embargo, en todas las firmas predomina el patrón común de mayor contenido nacional y la expansión de las motos de mayor cilindrada”.

Fuente: Ieco Clarin

http://www.ieco.clarin.com/economia/motos-aceleran-fuerte-pronosticos-record_0_964103914.html

Comments (0)

Se venden más de 3 mil motos por día en el país

Tags:

Se venden más de 3 mil motos por día en el país

Posted on 28 abril 2013 by hj

La venta de motos 0 kilómetro registró durante la última década un crecimiento vertiginoso


Foto: radiosanantonio883.com
 

La venta de motos 0 Km registró durante la última década un crecimiento vertiginoso y en la actualidad el número de operaciones por día ronda las 3.295 unidades a nivel nacional. Las motos son el medio de transporte económico más usado en el interior del país y su precio accesible hace que se conviertan en una alternativa válida de resguardo de los ahorros.

Damián Szapkievich, titular de la Asociación Argentina de Motovehículos (MOTTOS), dijo a Télam que la venta de motos va «muy bien» y que en el primer cuatrimestre de este año tuvo una leve mejora respecto del mismo período del año anterior y se vendieron 250.000 unidades, en tanto que la proyección anual de venta es de 650.000 motos.

En la última década en la Argentina la venta de motos se constituyó en un verdadero boom. «Fue una curva de ventas creciente y focalizada. Es un producto que se desarrolló a valores accesibles y salió a competir en el marco de un transporte público complejo y colapsado, especialmente en los centros urbanos», explicó el directivo.

Comentó que la moto «es un producto accesible, de costo de mantenimiento bajo, que demanda poco combustible. Se usa no sólo en la zona urbana sino especialmente en el interior, donde antes la gente iba a caballo, luego en bicicleta y ahora en moto», describió.

Dijo que el 70 por ciento de las motos que se venden están por debajo de los 125 centímetros cúbicos de cilindrada y que el valor promedio al público es entre los 7.000 y 9.000 pesos por unidad.

«Hace cinco años había que ahorrar cinco salarios para comprar una moto y hoy en promedio cuesta 1,3 salarios», calculó.

Sostuvo que en la actualidad el mercado se desarrolla en unidades que van de los 126 a los 250 centímetros cúbicos de cilindrada.

Comentó que existen cinco millones de motos en el mercado y que comienzan a ser renovadas por sus usuarios que prefieren unidades mejor equipadas y con mayor potencia.

El directivo recordó que el año pasado, el Gobierno nacional implementó una mesa del trabajo del sector de motovehículos parar lograr la integración nacional del 30 por ciento de las piezas de la moto y que esa iniciativa se encuentra «en una etapa de consolidación total».

Actualmente en la Argentina hay una veintena de fábricas que producen cerca de 150.000 unidades anuales.

También dijo que como red de concesionarios la Asociación apoya la fabricación local de motopartes.

Recordó que hace unos años «cualquier persona, desde un garage o una verdulería vendía motos importadas sin garantías. Ahora se produjo un proceso de ordenamiento comercial a través del cual el cliente obtiene garantía, servicio post venta, repuestos y accesorios», indicó.

Fuente: Agencia Télam

http://www.lavoz.com.ar/noticias/negocios/se-venden-mas-3-mil-motos-dia-pais

Comments (0)

La venta de motos creció un 7,4 %

Tags:

La venta de motos creció un 7,4 %

Posted on 08 abril 2013 by hj

El número de motovehículos patentados durante marzo ascendió a 59.750 unidades, lo que representa un crecimiento del 7,4 por ciento respecto del mes anterior, según el informe de la Asociación Argentina de Motovehículos denominada Mottos

La entidad informó que en el tercer mes del año se patentaron 59.750 motovehículos, y que el acumulado de patentamientos del primer trimestre totalizaron 187.579 unidades.

Comparando las ventas de marzo de 2013 con el mes anterior en que se patentaron 55.631 unidades se refleja un crecimiento de un 7,40%, aunque en el cotejo interanual se muestra un descenso de 10,64%, ya que se habían patentado 66.861 unidades.

De esta forma el primer trimestre se completó con un acumulado de 187.579 vehículos, 11.882 unidades menos que el acumulado del mismo período del año pasado en el que se habían patentado 199.461 unidades.

La entidad consideró en su informe que «se transita el año con una cifra inferior a 2012 pero en un mercado sostenido» y aunque «sin regresar a los récords de patentamientos de 2011, marca cifras similares, aunque algo menores que el 2012 lo cual augura otro año de excelencia para el sector».

El sector industrial dominado por las motos de baja cilindrada y los aquellos denominados de producción nacional generaron «un crecimiento sustancial en los puestos de trabajo en líneas de montaje y que permiten que muchas familias argentinas tengan salarios en blanco».

Fuente: Argentina.ar

http://www.argentina.ar/temas/economia-y-negocios/18003-la-venta-de-motos-crecio-un-74-

Comments (0)

El mercado de motos ascendió a 716.207 unidades en 2011

Tags:

El mercado de motos ascendió a 716.207 unidades en 2011

Posted on 02 febrero 2012 by hj

La rama más dinámica fue la correspondiente al de los cuatriciclos que acusaron un crecimiento de 44,4%, seguido por las motocicletas que avanzaron 29,9%, en comparación con un año antes. Por el contrario, declinaron levemente las ventas de scooter y ciclomotores

El mercado de motos ascendió a 716.207 unidades en 2011

Los datos recopilados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina dieron cuenta de que en términos absolutos el mercado se concentra en la rama de las motocicletas, con 677.405 unidades demandadas.

En menor medida se escalonaron los cuatriciclos con 20.827 máquinas, los scooter 10.072 y los ciclomotores 6.807 unidades.

En diciembre el mercado global exhibió un modesto incremento de 1,9%, a partir del crecimiento de 3,8% del segmento líder, habida cuenta que en el resto de las categorías se anotaron descensos de hasta 65,7% en el registro de ciclomotores.

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/630054-El-mercado-de-motos-ascendio-a-716207-unidades-en-2011.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


18.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy