Tag Archive | "venta de maquinaria agr铆cola"

El crecimiento agropecuario catapult贸 las ventas de maquinaria

Tags:

El crecimiento agropecuario catapult贸 las ventas de maquinaria

Posted on 12 marzo 2011 by hj

En el marco de un a帽o con cosecha r茅cord, las ventas de maquinaria agr铆cola registraron un aumento superior al 50% durante el 2010 en comparaci贸ncon el a帽o anterior, seg煤n inform贸 el Indec

Asimismo, el organismo indic贸 que la facturaci贸n de la industria de maquinaria agr铆cola registr贸 un incremento del 84,2% en 2010 respecto del a帽o anterior.

De acuerdo con el Informe de Coyuntura de la Industria de Maquinaria Agr铆cola, las ventas registraron una suba del 51,7%el a帽o pasado respecto del anterior.

Los tractores tuvieron la mayor porci贸n en el mercado, alcanzando el 30,6% de las ventas totales, con $1.271,5 millones de facturaci贸n.

Las cosechadoras le siguen en importancia con $1.224,8 millones de facturaci贸n y una participaci贸n en las ventas del 29,5 por ciento.

Los implementos obtuvieron un 20,1% de participaci贸nen el mercado, con $833,9 millones, mientras que las sembradoras alcanzaron los $823 millones participando con el 19,8% restante.

En el cuarto trimestre de 2010, la facturaci贸n de las ventas de m谩quinas agr铆colas alcanz贸 los $1.619,8 millones, aumentando 133,6% con respecto a igual trimestre del a帽oanterior.

Las ventas en unidades de equipos agr铆colas importados crecieron un 59,4% respecto de 2009, mientras que la comercializaci贸n de unidades nacionales se incrementaron un 47,1% en el mismo per铆odo.

Las maquinarias de origen nacional alcanzaron una participaci贸n en el mercado del 60,7% de las unidades vendidas.

En t茅rminos de facturaci贸n, los equipos importados crecieron un 121,3% respecto del 2009, en tanto que las ventas de equipos nacionales se incrementaron un 56,4 por ciento.

Fuente : Infobae

http://www.infobae.com/notas/568989-El-crecimiento-agropecuario-catapulto-las-ventas-de-maquinaria.html

Comments (0)

La industria de maquinaria agr铆cola creci贸 84,2% el a帽o pasado

Tags:

La industria de maquinaria agr铆cola creci贸 84,2% el a帽o pasado

Posted on 10 marzo 2011 by hj

El Indec inform贸 que el a帽o pasado la industria de la maquinaria agr铆cola registr贸 un incremento de ventas del 51,7% en unidades de equipos y del 84,2% en valores, en su variable interanual. Los tractores tuvieron la mayor porci贸n en el mercado, con el 30,6% de las ventas totales.

El Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (Indec) inform贸 hoy que la industria de maquinaria agr铆cola present贸 en 2010 un crecimiento de las ventas del 51,7 por ciento en unidades de equipos y del 84,2% en valores, en su variable interanual.

Las ventas en unidades de equipos agr铆colas importados crecieron 59,4%, respecto al 2009, mientras que las ventas de maquinarias nacionales se incrementaron 47,1 por ciento. 脡stas alcanzaron una participaci贸n en el mercado del 60,7% de las unidades vendidas.

En t茅rminos de facturaci贸n, los equipos importados crecieron 121,3%, en tanto que las ventas de equipos nacionales se incrementaron 56,4 por ciento.

Los tractores tuvieron la mayor porci贸n en el mercado, con el 30,6% de las ventas totales, con $ 1.271,5 millones de facturaci贸n. Las cosechadoras, con $ 1.224,8 millones de facturaci贸n, tuvieron una participaci贸n del 29,5 por ciento.

Los implementos registraron una participaci贸n del 20,1% , con $ 833,9 millones, mientras que las sembradoras alcanzaron una facturaci贸n los $ 823 millones, participando con el 19,8% restante.

A su vez, en el cuarto trimestre de 2010, la facturaci贸n de las ventas de m谩quinas agr铆colas alcanz贸 los $ 1.619,8 millones y se increment贸 133,6% en su variable interanual. En relaci贸n al trimestre anterior, las ventas crecieron 64,3%.

La facturaci贸n de maquinaria de origen importado registr贸 una variaci贸n positiva de 127,4%, respecto al tercer trimestre del 2010, mientras que la maquinaria de origen nacional aument贸 15,8 por ciento.

Para la elaboraci贸n del Informe de Coyuntura de la Industria de Maquinaria Agr铆cola, el Indec considera los cuatro grandes grupos de maquinarias que son relevantes para la producci贸n y cosecha de cereales y oleaginosas: cosechadoras, tractores, sembradoras e implementos; entre estos 煤ltimos se incluyen los cabezales para cosechadoras, acoplados tolva, pulverizadores autopropulsados y de arrastre, implementos para labranza primaria, rastras, cultivadores, fertilizadoras y rastrillos, entre otros.

Fuente : Sala de Prensa

http://www.prensa.argentina.ar/2011/03/10/17346-la-industria-de-maquinaria-agricola-crecio-842-el-ano-pasado.php

Comments (0)

La maquinaria agr铆cola vendi贸 un 35% m谩s y quiere seguir creciendo

Tags:

La maquinaria agr铆cola vendi贸 un 35% m谩s y quiere seguir creciendo

Posted on 12 diciembre 2010 by hj

Las Parejas.鈥 El sector de la maquinaria agr铆cola del polo industrial del departamento Belgrano (Las Parejas, Armstrong y Las Rosas) cierra un a帽o con un fuerte incremento en las ventas. Las estimaciones hechas por los empresarios indican que el aumento de la facturaci贸n con relaci贸n al a帽o pasado fue, en promedio, del 35 por ciento, por lo que ahora se proyectan grandes innovaciones y mejoras de los productos

Foto:聽http://www.conciudadanos.com.ar

Lo ocurrido en el departamento Belgrano bien puede trasladarse al resto del pa铆s, que tuvo 鈥渞茅cord de ventas por 1.380 millones de d贸lares, de los cuales 840 millones corresponden a m谩quinas producidas en Argentina鈥, seg煤n el Inta.
Para Mario Bragachini, ingeniero de este instituto y especialista en el rubro, ese r茅cord ser谩 hist贸rico y los n煤meros finales del fen贸meno sorprendieron a propios y extra帽os.
鈥淗oy el mercado se encuentra muy activo por el alto precio de los granos, por la buena motivaci贸n que generan los precios y el futuro de la ganader铆a porcina y bovina en carne y leche鈥, dijo Bagachini.
Al decir de los empresarios locales, las claves del 茅xito estuvieron centradas en el aumento del precio de los commodities (en especial la soja), los excelentes rindes, reactivaci贸n de la actividad ganadera y las fuertes inversiones a la hora de sembrar con una mayor utilizaci贸n de fertilizantes, adem谩s de los pr茅stamos subsidiados por el Banco Naci贸n.
鈥淟a reactivaci贸n comenz贸 a registrarse luego del primer cuatrimestre del a帽o. El despegue lo posibilit贸 la gran ayuda que fueron los pr茅stamos del Banco Naci贸n fomentados por el Ministerio de Agricultura. Fue un instrumento importante a cinco a帽os de plazo y a tasas subsidiadas鈥, dijo el asesor Pedro Farabulini.
Pero a una real y cierta mayor demanda del mercado nacional debe sumarse un aumento de las exportaciones con la aparici贸n de nuevos mercados. De 10 millones de d贸lares que se exportaban en 2005, este a帽o salt贸 a 250 millones de d贸lares y estiman que en el a帽o 2015 se llegar谩 a los 400 millones de m谩quinas a exportar.
鈥淪e abrieron nuevos mercados. Entre algunos de los destinos que asoman con fuerza, se destacan Rusia y Europa del Este, con un panorama favorable, de la mano de productores que buscan incorporar la siembra directa en sus planteos productivos鈥, se帽al贸 Farabulini.

Casos testigo. Cuatro empresas de Armstrong y Las Parejas, de los rubros sembradoras, cabezales maiceros, acoplados tolvas y silos, entre otros productos, consultadas por La Capital reflejaron esa realidad.
Para Carlos Castellani, de Maquinarias Agr铆colas Apache, el a帽o 鈥渇ue incre铆ble鈥. Confi贸 adem谩s que la empresa vendi贸 todas las sembradoras que se fabricaron (27 mil), al tiempo que estim贸 que en 2011 se crecer谩 mucho m谩s por la enorme aceptaci贸n que ha tenido la m谩quina lanzada.
鈥淎pache va a trabajar en un proyecto que permitir谩 la elaboraci贸n de una nueva sembradora de granos finos (que calculan presentar a fines de 2011), con lo que buscaremos abarcar una importante porci贸n del mercado nacional鈥, dijo el empresario.
鈥淎puntamos a nuestro fuerte: las sembradoras. Pero como la empresa tiene tecnolog铆a para fabricar otros productos, hemos sumado variedades, como la fumigadora autopropulsada, los tractores Apache-Solis, la l铆nea de mixers, el descompactador, los acoplados semilleros y muchos otros implementos鈥, indic贸 Castellani.
Su hermano Orlando, de la empresa Omb煤, coincidi贸 en el fuerte crecimiento que tuvo el sector, pero en su caso en los equipos pos cosecha.
鈥淓ste a帽o lo que m谩s se vendi贸 fueron las tolvas fertilizantes, lo que da una idea de que el hombre de campo est谩 fertilizando mucho m谩s. Las ventas fueron parecidas al 2007, pero con una rentabilidad menor por la inflaci贸n鈥, reflexion贸.
鈥淓l 2011 va a estar marcado por el factor clim谩tico. Si tenemos una buena cosecha vamos a tener una actividad muy buena, adem谩s del precio de los granos que es la base de nuestro sustento鈥, confi贸 Castellani.

Otras empresas. Mirko D鈥檃scanio, titular de la firma que lleva su apellido y que fabrica silos, entre otros productos, coment贸 que, en el caso de su empresa, las ventas crecieron en el orden del 50 por ciento. Al hacer un balance de a帽o, dijo que 鈥渘adie esperaba un aumento semejante鈥. De todos modos coincidi贸 con Castellani en el sentido de que 鈥渘o hay tanta rentabilidad a causa del aumento de los insumos鈥.
Carlos Montano, de Crucianelli, Armstrong, precis贸 que tambi茅n el crecimiento en la ventas de sembradoras fue 鈥渆xplosivo, del orden del 50 por ciento鈥, aunque en producci贸n pueden ser algo menos ya que hubo una variaci贸n de los precios de entre 15 y 18 por ciento, pero aclar贸 que estuvo debajo de la inflaci贸n.
鈥淭odos nos estamos preparando para el a帽o que viene, porque entendemos que ser谩 un buen a帽o si acompa帽a el clima. Tambi茅n la ganader铆a se est谩 recuperando y se trata de un sector que demanda muchos equipos鈥, resalt贸 Montano.

http://www.lacapital.com.ar/la-region/La-maquinaria-agricola-vendio-un-35-mas-y-quiere-seguir-creciendo–20101212-0014.html

Comments (0)

La venta de maquinaria agr铆cola alcanzar谩 un r茅cord en 2010

Tags:

La venta de maquinaria agr铆cola alcanzar谩 un r茅cord en 2010

Posted on 08 diciembre 2010 by hj

Este a帽o las operaciones totalizar谩n u$s1.380 millones y superar谩n la 煤ltima mejor marca, del a帽o 2007. El 60% son equipos nacionales

Por el boom de la soja, la venta de maquinaria agr铆cola alcanzar谩 un r茅cord en 2010

La venta de maquinaria agr铆cola en Argentina alcanzar铆a un r茅cord de 1.380 millones de d贸lares en el 2010, fomentada por los elevados precios internacionales de los granos, dijo el martes el Instituto Nacional de Tecnolog铆a Agropecuaria (INTA) argentino.

De este modo, las ventas del actual a帽o superar铆an los 1.350 millones de d贸lares del 2007, hasta la fecha el monto m谩s elevado del que se tenga registro.

芦El mercado de la maquinaria agr铆cola argentina en 2010 marcar谩 el r茅cord hist贸rico, en millones de d贸lares. Hoy el mercado se encuentra muy activo por el alto precio de los granos y el futuro de la ganader铆a porcina y bovina禄, dijo Mario Bragachini, coordinador del estatal INTA.

Del total facturado por ventas de maquinaria agr铆cola este a帽o, 840 millones de d贸lares corresponder铆an a unidades elaboradas en Argentina, mientras que los 540 millones restantes ser铆an de m谩quinas elaboradas en el exterior.

芦Tambi茅n el cr茅dito del Banco Naci贸n Argentina con tasa subsidiada por el Ministerio de Agricultura, Ganader铆a y Pesca fue estrat茅gico para movilizar este mercado y la industria nacional禄, se帽al贸 Bragachini.

En la primera mitad del a帽o, seg煤n datos oficiales, los productores recolectaron un r茅cord de 52,7 millones de toneladas de soja 2009/10.

En la campa帽a 2010/11, la producci贸n de soja ser铆a de unos 52 millones de toneladas, mientras que la de ma铆z podr铆a llegar a un r茅cord de 26 millones de toneladas, de acuerdo con las estimaciones del Ministerio de Agricultura, seg煤n Reuters.

De todos modos, las lluvias en el mes de noviembre fueron inferiores a las habituales debido a los efectos del fen贸meno clim谩tico La Ni帽a, que est谩 generando preocupaciones sobre la cosecha.

Con respecto a las ventas al exterior de maquinaria agr铆cola, el funcionario del INTA se帽al贸 que podr铆an llegar a 250 millones de d贸lares en el 2010 y que en cinco a帽os podr铆an crecer hasta los 400 millones de d贸lares.

http://www.iprofesional.com/notas/108450-Por-el-boom-de-la-soja-la-venta-de-maquinaria-agrcola-alcanzar-un-rcord-en-2010

Comments (0)

Tags:

La venta de maquinaria agr铆cola tuvo un crecimiento de un 56% en unidades vendidas y un 62% en facturaci贸n con respecto a 2009

Posted on 04 diciembre 2010 by hj

Durante los primeros nueve meses de 2010 se observa un incremento respecto a igual per铆odo de 2009 del 56% en unidades vendidas y del 62% en facturaci贸n, pero a煤n no logra alcanzar los valores de 2008

http://www.agrofederal.com/home.asp

Comments (0)

La venta de maquinaria agr铆cola creci贸 41,9% interanual en el tercer trimestre del a帽o

Tags:

La venta de maquinaria agr铆cola creci贸 41,9% interanual en el tercer trimestre del a帽o

Posted on 11 noviembre 2010 by hj

En el tercer trimestre la facturaci贸n de las ventas de m谩quinas agr铆colas alcanz贸 los $985,9 millones y se increment贸 41,9% interanual. Se vendieron 7.074 unidades, registrando un crecimiento de 33,6% en relaci贸n al trimestre anterior y del 73,5% frente al mismo per铆odo del 2009, inform贸 el Indec

El Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (Indec) inform贸 que en el tercer trimestre del a帽o la facturaci贸n de las ventas de m谩quinas agr铆colas alcanz贸 los $985,9 millones y aument贸 41,9% con respecto al mismo per铆odo del a帽o anterior.

En relaci贸n al trimestre anterior, la facuraci贸n de las ventas se increment贸 25,1 por ciento.

Se vendieron 7.074 unidades -increment谩ndose 33,6% con respecto al trimestre anterior y 73,5% interanual- dentro de los cuatro grandes grupos de maquinarias relevantes para la producci贸n y cosecha de cereales y oleaginosas: cosechadoras, tractores, sembradoras e implementos.

A su vez, la facturaci贸n de maquinaria de origen nacional registr贸, respecto a igual trimestre del a帽o anterior, un crecimiento del 33,9%, mientras que en la maquinaria de origen importado la facturaci贸n creci贸 53,8 por ciento.

Los tractores tuvieron la mayor porci贸n en el mercado, alcanzando el 34,8% de las ventas totales, con $342,7 millones de facturaci贸n. Las sembradoras le siguieron con $278,1 millones de facturaci贸n y una participaci贸n en las ventas del 28,2 por ciento.

Los implementos obtuvieron un 20,1% de participaci贸n en el mercado, con $198,9 millones, mientras que las cosechadoras alcanzaron los $166,2 millones, participando con el 16,9% restante.

http://www.prensa.argentina.ar/2010/11/11/13800-la-venta-de-maquinaria-agricola-crecio-419-interanual-en-el-tercer-trimestre-del-ano.php

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


45.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy