Tag Archive | "venta de inmuebles"

La venta de inmuebles se increment贸 12,2% en la Ciudad

Tags:

La venta de inmuebles se increment贸 12,2% en la Ciudad

Posted on 11 abril 2011 by hj

El relevamiento mensual del Colegio de Escribanos de la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires de actos escriturales revel贸 en el segundo mes de 2011 un incremento de 12,2% en comparaci贸n con febrero de 2010, al sumar 3.737 compraventa de inmuebles ubicados en esa jurisdicci贸n, por un monto total de $1.629 millones, con un valor promedio de $435.914, equivalente a u$s 108.436, al tipo de cambio medio del mes de $4,02 por d贸lar que inform贸 el Banco Central.

Dichos valores representaron sendos incrementos en comparaci贸n con un a帽o atr谩s de 12,2% en los actos y de 27,9% en el importe en pesos involucrado, que determinaron subas en ese per铆odo de 14% en el valor medio en moneda nacional y 9,2% en el equivalente en d贸lares. Adem谩s, significaron extender a 15 meses consecutivos el ciclo alcista de la actividad, tras 14 meses previos con variaciones negativas en la comparaci贸n interanual.

En la comparaci贸n con enero, por el contrario, se verific贸 una leve contracci贸n de los actos en t茅rminos nominales de 3,3%, fen贸meno que es propio de esa 茅poca del a帽o.

Y si bien en el cotejo en valores corregidos por estacionalidad experiment贸 una ca铆da de 1,4%, marc贸 una clara desaceleraci贸n respecto a la retracci贸n que acus贸 en los dos meses anteriores.

Adem谩s, otro factor distintivo con el primer mes de 2011 fue que ahora los valores promedio de las escrituras de inmuebles en pesos y d贸lares, anotaron sendas bajas de 4,7% y 5,6%, las cuales no se explican tanto por variaciones en el precio promedio del metro cuadrado de los inmuebles transados, sino fundamentalmente por leves cambios que se verific贸 en la estructura del mercado, seg煤n los montos involucrados, con repunte de las unidades de menor valor.

Fuente : Ambito Financiero

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=577195

Comments (0)

Tags:

La venta de inmuebles creci贸 12,6% en enero

Posted on 17 marzo 2011 by hj

En el primer mes del a帽o se firmaron 3.864 boletos de compraventa por $ 1.767 millones, seg煤n un relevamiento del Colegio de Escribanos porte帽o.

..
Los actos de escritura de inmuebles en la Ciudad de Buenos Aieres se incrementaron 12,6% en el primer mes de este a帽o en comparaci贸n con enero del 2010, para 3.864 boletos de compraventa por un monto total de 1.767 millones de pesos, seg煤n un relevamiento efectuado por el Colegio de Escribanos porte帽o.

El valor promedio de las operaciones ascendi贸 a 457.302 pesos, equivalente a 114.842 d贸lares, al tomar como referencia el tipo de cambio medio de enero de 3,982 pesos por d贸lar que inform贸 el Banco Central de la Rep煤blica Argentina (BCRA).

Dichos valores representaron sendos incrementos en comparaci贸n con un a帽o atr谩s de 12,6% en los actos y de 37,3% en el importe en pesos involucrado, que determinaron subas en ese per铆odo del 21,9 en el valor medio en moneda nacional y 16,5% en el equivalente en d贸lares.

En la comparaci贸n con diciembre del a帽o pasado, por el contrario, se verific贸 una contracci贸n de los actos de compraventa en t茅rminos nominales de 45,2%.

Si bien la ca铆da luce significativa, se trata de un comportamiento habitual en la serie hist贸rica, que responde a la estacionalidad bajista de la actividad con el receso del verano.

Y si bien en el cotejo en valores corregidos por estacionalidad experiment贸 una ca铆da de 10,1%, mostr贸 un leve recorte respecto de la retracci贸n de 12,3% que tuvo lugar el mes previo, que hab铆a sido la m谩s marcada desde julio del 2010.

Adem谩s, otro factor distintivo con el 煤ltimo mes del 2010 fue que los valores promedio de las escrituras en pesos y d贸lares en comparaci贸n con noviembre, anotaron sendas alzas de 17%, las que se explican por m谩s gravitaci贸n de las operaciones sobre unidades de mayores prestaciones, en dimensi贸n y servicios.

Por otra parte, en el cotejo interanual el total de actos celebrados acumul贸 14 meses consecutivos de incremento, situaci贸n que avala la firmeza del mercado.

Fuente: Ieco Clarin

http://www.ieco.clarin.com/economia/venta-inmuebles-crecio-enero_0_222900025.html

Comments (0)

Crece el negocio inmobiliario en Buenos Aires

Tags:

Crece el negocio inmobiliario en Buenos Aires

Posted on 21 febrero 2011 by hj

Las operaciones inmobiliarias realizadas en 2010 en la Capital sumaron 62.278. A su vez, los montos involucrados en los actos de compraventa de inmuebles alcanzaron los $23.118,4 millones

Las operaciones inmobiliarias realizadas en 2010 en la Capital sumaron 62.278. El fuerte impulso inmobiliario estuvo acompa帽ado por una suba en los precios del metro cuadrado

A su vez, los montos involucrados en estos actos de compraventa de inmuebles alcanzaron el a帽o pasado los $23.118,4 millones, con un incremento de 47,68% interanual.

De acuerdo a cifras del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, en diciembre 煤ltimo el valor promedio de las transacciones fue de $390.717 por operaci贸n, 24% m谩s que un a帽o antes. En diciembre se desaceler贸 por segundo mes consecutivo el incremento interanual del valor medio de las transacciones, a 24% en pesos tras haber anotado un pico de 32,9% en octubre y de 18,6% en el equivalente en d贸lares, frente a 28,5% dos meses antes, por efecto la menor participaci贸n que adquirieron las escrituras de los segmentos m谩s altos del mercado.

Fuente: rionegro.com.ar.

http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C6703-crece-el-negocio-inmobiliario-en-buenos-aires.php

Comments (0)

Las ventas de inmuebles en la Ciudad aumentaron 20,5% en 2010

Tags:

Las ventas de inmuebles en la Ciudad aumentaron 20,5% en 2010

Posted on 08 febrero 2011 by hj

Las escrituras de compraventa de viviendas en la Ciudad sumaron entre enero y diciembre 62.278 actos, registrando un incremento de 20,5%, tras la severa baja de 25,5% ocurrida en similar per铆odo de 2009. Sin embargo, la recuperaci贸n del mercado todav铆a se mantiene alejada de los niveles del cuatrienio 2005 a 2008, y m谩s a煤n respecto del r茅cord de 76.676 transacciones anotadas en 1998, de acuerdo a los datos del Colegio de Escribanos de la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires.

Por el contrario, las transacciones consideradas en valor consolidaron el ritmo claramente ascendente, en pesos y d贸lares, que adquirieron tras la severa ca铆da de 2002, hasta superar en t茅rminos de la moneda de los EEUU en 28% el pico hist贸rico de 1998.

El relevamiento mensual del Colegio de Escribanos de la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires de actos escriturales arroj贸 en el 煤ltimo mes de 2010 un incremento de 16,3% en comparaci贸n con noviembre, al sumar 7.034 compraventa de inmuebles ubicados en esa jurisdicci贸n, por un monto total de $ 2.748,3 millones, con un valor promedio de $ 390.717, equivalente a u$s 98.170 al tipo de cambio medio del mes de $ 3,98 por d贸lar que inform贸 el Banco Central.

Dichos valores representaron sendos incrementos en comparaci贸n con un a帽o atr谩s de 4,1% en los actos y de 29,2% en el importe en pesos involucrado, que determinaron subas en ese per铆odo del 24% en el valor medio en moneda nacional y 18,6% en el equivalente en d贸lares.

En la comparaci贸n con noviembre el incremento de los actos en t茅rminos nominales fue el m谩s significativo desde marzo de 2010, y puso de manifiesto la recuperaci贸n firme que mantuvo el mercado inmobiliario porte帽o, tras la retracci贸n que experiment贸 entre octubre de 2008 y noviembre de 2009.

No obstante, en el cotejo en valores corregidos por estacionalidad experiment贸 una ca铆da de 12,3%, la cual fue la m谩s marcada desde julio 2010 y mostr贸 adem谩s la menor participaci贸n de las operaciones superiores a $ 900.000. Fue ese fen贸meno el que provoc贸 la disminuci贸n en diciembre en 3,2 y 3,5% de los valores promedio las escrituras de inmuebles en pesos y d贸lares, respecto del mes previo.

La secuencia mensual de las transacciones mostr贸 a lo largo de 2010 la estacionalidad ascendente hasta el cierre del a帽o que caracteriza a este mercado, con dos picos bien diferenciados: el primero al fin del primer semestre y el segundo al concluir la segunda mitad del a帽o.

No obstante, la tonificaci贸n que evidenci贸 el mercado inmobiliario de la Ciudad, respecto del receso que experiment贸 en la mayor parte de 2009, la cual posibilit贸 que los valores de diciembre se ubicaran en lo m谩s alto del a帽o, todav铆a no lleg贸 a alcanzar el m谩ximo hist贸rico. Incluso, en t茅rminos desestacionalizados los actos promedio diario del 2010 persistieron, en general, por debajo de los correspondientes a 2007 y 2008.

En diciembre se desaceler贸 por segundo mes consecutivo el incremento interanual del valor medio de las transacciones, a 24% en pesos tras haber anotado un pico de 32,9% en octubre y de 18,6% en el equivalente en d贸lares, frente a 28,5% dos meses antes, por efecto la menor participaci贸n que adquirieron las escrituras de los segmentos m谩s altos del mercado.

Sin embargo, en comparaci贸n con diciembre de 2009, la apertura de los actos en cuatro segmentos, por rango de montos declarados revel贸 que los dos menores, que abarcan a las transacciones por hasta $ 250.000, es decir con un m谩ximo de poco m谩s de u$s 60.000, redujo su participaci贸n en 11 puntos porcentuales, a 51% del total, mientras que la otra mitad superior escal贸 al 49% restante.

La mejora de los ingresos del promedio de la econom铆a, juntamente con el impulso de las l铆neas de cr茅dito hipotecario y la siempre presencia de inversores que ven en la propiedad una reserva de valor de sus ahorros, explican ese cambio en la composici贸n del mercado.

El comparativo de las escrituras de diciembre, en t茅rminos de unidades, con igual mes de los pasados doce a帽os muestra claramente que se super贸 el cuadro recesivo que predomin贸 en los dos a帽os previos y tambi茅n en el trienio de derrumbe que sigui贸 al fin de la convertibilidad, y retorn贸 a los altos registros en los tres primeros a帽os de la serie hist贸rica, entre 1998 y 2000.

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=567466

Comments (0)

La venta de inmuebles subi贸 15 por ciento

Tags:

La venta de inmuebles subi贸 15 por ciento

Posted on 07 diciembre 2010 by hj

La construcci贸n y las operaciones inmobiliarias registraron en los primeros nueve meses del a帽o avances del 9,2% y el 15,6%, respectivamente

Esta informaci贸n se desprende de un trabajo de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Los valores de departamentos en la ciudad y los alrededores aumentaron un 9,6% en el caso de los usados, y un 11,1% los nuevos.

El informe indic贸 que las tendencias favorables que evidencia la macroeconom铆a, con alzas en la demanda dom茅stica y las exportaciones, permiten esperar un buen clima. En cuanto a la construcci贸n, el nivel de actividad present贸 una tendencia creciente y mayor al promedio de la econom铆a, que se acentu贸 en agosto y septiembre. La industria de la construcci贸n increment贸 su actividad en un 9,2% anual.

Los bloques que experimentaron mayores aumentos fueron Construcciones Petroleras (un 49,8% anual) y Obras Viales (un 8,5% anual). Asimismo, los dem谩s bloques crecieron a una tasa del 7,6%. El nivel general de costos de la construcci贸n present贸 un aumento del 15,6% promedio, en comparaci贸n con igual per铆odo del a帽o pasado. El alza del nivel general de la construcci贸n incluy贸 un incremento del 9,6% en el costo de materiales y de un 21,8% en el caso de la mano de obra, que pondera con un 45%.

Respecto de la oferta de inmuebles para vivienda (Buenos Aires y el Conurbano) se destac贸 la reversi贸n de la ca铆da que se hab铆a observado en los dos a帽os anteriores. En el cotejo de los primeros nueve meses de 2009 y 2010, present贸 un ascenso del 15,6% anual. En lo referido a precios de departamentos, ubicados en la zona norte de la Ciudad de Buenos Aires, el incremento anual promedio para los departamentos fue de un 11,1%, mientras que para los usados fue del 9,6%.

El comportamiento de la oferta de viviendas en alquiler fue inverso al de la oferta de viviendas en venta, ya que en la comparaci贸n de los primeros nueve meses de 2009 y 2010 se observ贸 una ca铆da del 16,9% anual. En el caso de los precios de oferta de los departamentos nuevos y usados ubicados en zona norte de la Ciudad de Buenos Aires (Belgrano, Palermo, N煤帽ez y Recoleta), presentaron, durante los primeros nueve meses de 2010, incrementos anuales del 11,1% y 9,6%, respectivamente.

Entre los barrios relevados de la ciudad, los de mayor precio promedio del metro cuadrado, tanto en el segmento de nuevos como usados fueron, Recoleta, Palermo y Belgrano. Los valores de las unidades a estrenar rondaron entre los US$ 2734 y los US$ 2246 el m2. El valor promedio simple de oferta del metro cuadrado para el conjunto de barrios relevados es US$ 2036 para los departamentos nuevos y US$ 1880 para los usados. En Recoleta, el valor promedio subi贸 un 4,2% comparado con julio. En Palermo, Belgrano y N煤帽ez los incrementos fueron mayores: 4,8%, 6,4% y 7,5%.

Fuente: Tiempo Argentino

http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C5764-la-venta-de-inmuebles-subio-15-por-ciento.php

Comments (0)

En julio, las ventas de inmuebles subieron un 30% en Capital Federal

Tags:

En julio, las ventas de inmuebles subieron un 30% en Capital Federal

Posted on 14 septiembre 2010 by hj

Seg煤n un informe, se escrituraron 5.500 operaciones inmobiliarias por un monto de 2.000 millones de pesos. Aseguran que el mercado ratific贸 su 鈥渇irmeza鈥

En julio, las ventas de inmuebles subieron un 30% en Capital Federal

La cantidad de escrituras de compra venta firmadas en esta capital subi贸 un 31,3 por ciento en julio 煤ltimo respecto a igual mes del a帽o pasado, mientras que el monto involucrado, en el mismo per铆odo, mejor贸 un 67,9 por ciento.

As铆 lo inform贸 este martes el Colegio de Escribanos de la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires, que precis贸 que fueron 5.535 la cantidad de actos escriturales registrados en julio, por un total de 2.058,6 millones de pesos.

Los valores promedio de las propiedades escrituradas fue, en pesos, 371.919, y en d贸lares, 94.396, seg煤n indic贸 la entidad, en un comunicado citado por NA.

No obstante, en la comparaci贸n con junio de 2010, la cantidad de escrituras rubricadas en julio fue 1,4 por ciento inferior, pero 芦se mantuvo el ritmo de expansi贸n interanual a tasas de dos d铆gitos altos, ratificando la firmeza que mantiene el mercado inmobiliario en la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires禄, destac贸 el trabajo sectorial.

Seg煤n el Colegio de Escribanos, 芦la virtual estabilidad de los precios de las propiedades medidos en d贸lares -que detect贸 un sondeo de la Universidad Argentina de la Empresa- en un contexto de mejora nominal de los ingresos de la poblaci贸n asalariada, posibilit贸 un nuevo desplazamiento de las transacciones hacia la franja de valores superiores禄.

As铆, puntualiz贸 que la mayor parte de los actos se concentraron en el segmento de 250 mil a 900 mil pesos, que involucra a unidades desde dos ambientes grandes o tres de reducidas dimensiones hasta cuatro, seg煤n los barrios de la Ciudad.

El segundo tramo que gan贸 en relevancia fue el extremo superior, que abarca a inmuebles de m s de 900 mil pesos, y que concentr贸 el 6,6 por ciento del total, indic贸 la entidad.

Y precis贸 que en los segmentos inferiores, de menos de 150 mil a 250 mil pesos, 芦se mantuvo la participaci贸n de poco m谩s de la mitad de las operaciones, pero mostrando una clara p茅rdida de gravitaci贸n en el total, tanto en comparaci贸n con los meses anteriores, como m谩s a煤n cotejado con las anotaciones de un a帽o antes禄.

El informe subray贸 que el mercado inmobiliario, en Capital Federal, 芦todav铆a no lleg贸 a alcanzar los buenos registros de 2003 a 2007 y menos a煤n del r茅cord de 1998禄.

芦De ah铆 que pese a la franca tonificaci贸n del mercado, tanto en cantidades como en valor, los desarrolladores inmobiliarios, como los expertos en las operaciones de compraventa de unidades usadas, se resisten a pensar que este sector ya ha retomado la senda del crecimiento, aunque parece claramente encaminado a ingresar en corto plazo en ese estadio禄, enfatiz贸 el Colegio de Escribanos.

http://economia.iprofesional.com/notas/104265-En-julio-las-ventas-de-inmuebles-subieron-un-30-en-Capital-Federal.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


23.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy