La consultora Tendencias Económicas informó que las ventas de artículos para el hogar experimentaron un avance de 5% interanual en agosto y de 20% en los ocho primeros meses del año

«La mayor expansión acumulada se verificó en televisores LCD, debido al Campeonato Mundial de Fútbol y a los planes de financiación en hasta 50 cuotas fijas», destacó el informe.
También creció la venta de artefactos de la línea blanca (heladeras, lavarropas, lavavajillas, secarropas y cocinas), mientras las colocaciones de computadoras «exhibieron gran expansión» y en todo 2010 el crecimiento será de 27% (2,8 millones de unidades, «de las cuales más de la mitad serán portátiles».
Según Tendencias, «la producción local de artículos para el hogar comenzará a ganar participación en el mercado doméstico, gracias a los planes de las empresas para sustituir importaciones».
Se destacan en ese contexto los casos de navegadores satelitales (GPS), cámaras de fotos, televisores 3D, celulares, notebooks y hornos, entre otros.
El informe precisa, en ese sentido, que varias empresas argentinas comienzan a producir GPS, como Stromberg Carlson, Admiral y XView. A su vez, Epsilon, con una inversión de 250 mil pesos, empezó a ofrecer navegadores multimedia satelitales y para reproducir música, fotos y videos.
La firma coreana LG Electronics, a su vez, planea duplicar en 2011 su producción local de televisores LCD y de teléfonos celulares en su planta de Tierra del Fuego. Además, continúa con su proyecto para sustituir lavarropas importados, a través de un acuerdo de asociación con la empresa local Codini, con planta productora en Córdoba.
Kodak, por su parte, inició la fabricación de cámaras digitales de fotos en Tierra del Fuego, con una inversión de 1,5 millón de dólares y Sony comenzará a fabricar televisores 3D en Tierra del Fuego en 2011.
Tendencias recordó además que el Ministerio de Industria aprobó diversos cupos para la fabricación de teléfonos celulares en Tierra del Fuego por parte de Brighstar, con una inversión de 8,5 millones de pesos y de Tecnosur Garbarino (10 millones).
«Se espera alcanzar una producción de 6 millones de celulares en 2010, que representarán 60% del mercado previsto», añadió el relevamiento.
En tanto, Newsan invertirá 26 millones de pesos para producir 210 mil computadoras en Tierra del Fuego, y junto con BGH solicitó autorización para producir un máximo de un millón de decodificadores de TV digital, con una inversión de más de 30 millones de pesos. Comodoro Electrodomésticos, a su vez, comenzará a producir hornos, anafes y microondas que importaba de la marca italiana SMEG, con una inversión de 7 millones de pesos en Ezeiza.
A la vez, Motorola amplía el portfolio de los celulares que produce en Tierra del Fuego, concluyó el informe.
Fuente: Telam.
http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C4742-crece-un-20-por-ciento-la-venta-de-electrodomesticos.php
