Tag Archive | "venta de celulares"

El 75% de los argentinos cambió su celular en los últimos dos años

Tags:

El 75% de los argentinos cambió su celular en los últimos dos años

Posted on 28 octubre 2013 by hj

Un 44% renovó su equipo en el último año, según reveló una encuesta que puso a los smartphones como los preferidos en el mercado local. Cuáles son las marcas más buscadas

Ya sea porque el equipo sea obsoleto, esté usado por demás o haya uno con mejor diseño, lo cierto es que los usuarios argentinos renuevan su celular con más frecuencia que antes.

Un estudio de Carrier y Asociados indicó que un 44% de los entrevistados manifestó haber adquirido su equipo en el último año y un 31% entre uno y dos años. Con ello «se confirma el fuerte recambio de los últimos tiempos: un 75% renovó en los últimos dos años».

El trabajo detalla que cerca de un 12% no cambió jamás su equipo o bien lo hizo hace más de cuatro años y un porcentaje similar para aquellos que compraron uno nuevo hace entre dos y cuatro años.

Otro punto a destacar del estudio es que un 55% de los que compraron un equipo hace menos de un año utilizan planes de datos. La cifra desciende de manera considerable entre aquellos que aún utilizan sus equipos hace más tiempo: 34% los que lo cambiaron hace no más de 2 años; 8% entre 2 y 4 años; y 2% entre los que emplean un dispositivo con más de 4 años o bien no cambiaron.

«La explosión de Whatsapp (alias el SMS gratis) y el deseo de seguir en Facebook aún estando lejos de la PC fueron sin dudas las principales motivaciones para consumir datos desde el celular», dijo Carrier y agregó que «la renovación en el último año fue pareja por nivel socioeconómico, aunque fue mayor en los segmentos más jóvenes».

En cuanto a las marca a considerar a la hora de la renovación, en primer lugar aparece Nokia con un 50% de menciones. Le sigue Samsung con un 48%.

Detrás aparece Motorola, con un 26% de preferencias. «Un dato interesante es que un 19% mencionó a iPhone como celular a adquirir. Parece que no se enteraron de que no se consigue legalmente en Argentina. Y en el mercado «libre» su precio queda fuera del alcance de muchos. La ilusión es lo último que se pierde», sentenció Carrier.

En agosto, la misma consultora había dado a conocer que los celulares inteligentes ya poseen el 47% del mercado total de móviles en la Argentina, con tres compañías destacándose por sobre el resto: Samsung, BlackBerry y LG.

El informe mencionó además cuáles son los modelos más vendidos en la Argentina:
1- BlackBerry 9320 (10,3%)
2- Samsung Galaxy S III Mini (7,3%)
3- Samsung Galaxy Pocket (7%)
4- Samsung Galaxy Y TV (6,7%)
5- BlackBerry 9300 (6%)
6- Samsung Galaxy Y Pro (5,4%)
7- Samsung Galaxy S Advance (5%)
8- Samsung Galaxy S III (4,8%)

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/2013/10/28/1519558-el-75-los-argentinos-cambio-su-celular-los-ultimos-dos-anos

Comments (0)

La venta de celulares aumentó 14 por ciento

Tags:

La venta de celulares aumentó 14 por ciento

Posted on 08 febrero 2012 by hj

De acuerdo con Prince and Cooke, en Argentina se contabilizaron el año pasado 13,7 millones de teléfonos móviles vendidos, de los cuales un 24% corresponde a smartphones.

 

El año pasado se vendieron en la Argentina 13,7 millones de teléfonos móviles, lo que supone un aumento de un 14% con relación a las ventas de estos aparatos registradas en 2010. Así lo indica un informe de Indicadores y Mercado TIC en Argentina, de la consultora Prince and Cooke.

Del total de celulares vendidos el año pasado, un 24% corresponde a equipos inteligentes -smartphones-. Prince and Cooke precisó que además se vendieron 2,7 millones de computadoras, de las cuales el 63% correspondió a los modelos portables (netbooks, notebooks y tabletas).

En 2010, según la cámara empresarial que incluye a las productoras de equipos informáticos, se vendieron 2,9 millones de computadoras, y ese fue el año en que por primera vez las portátiles superaron a los equipos de escritorio.

En 2010 no se consideraban las netbooks ni las tabletas, pero en los datos del 2011 analizados por Prince and Cooke sí se incluyeron este tipo de equipos. Mientras, siguen llegando al mercado nuevos dispositivos como las tabletas multimedia con sensor de escritura y dibujo para acercar a los más pequeños al uso de las herramientas tecnológicas y, al mismo tiempo, simplificar la transición del mundo analógico al digital del adulto de más de 50 años.

Fuente: Infonews.

http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C11109-la-venta-de-celulares-aumento-14-por-ciento.php

Comments (0)

La mayoría de los celulares que se comercializan en la Argentina se fabrica en Tierra del Fuego

Tags:

La mayoría de los celulares que se comercializan en la Argentina se fabrica en Tierra del Fuego

Posted on 12 noviembre 2011 by hj

El 80% de los celulares que se comercializan en la Argentina se fabrica en Tierra del Fuego El 80 por ciento de los aparatos de telefonía móvil que se comercializan en la Argentina son producidos dentro del país, en la provincia de Tierra del Fuego, coincidieron las principales operadoras del sector

    El 80% de los celulares que se comercializan en la Argentina se fabrica en Tierra del Fuego El 80 por ciento de los aparatos de telefon�a m�vil que se comercializan en la Argentina son producidos dentro del pa�s, en la provincia de Tierra del Fuego, coincidieron las principales operadoras del sector.

 

«El 80% de los equipos que vendemos provienen de Tierra del Fuego», aseguró el responsable del grupo Telecom, Franco Bertone, y agregó que la intención de la empresa es llevar ese porcentaje a «cerca del 90% en un tiempo muy corto».

También el director de Nokia en Claro, Gustavo Puentes dijo a Télam que «lo que tiende a desaparecer es la importación» de teléfonos móviles.

Ese porcentaje es el que también manejan en Movistar, la empresa del Grupo Teléfonica.

Por su parte, Nextel elevó esa marca al 90%, aunque reconocieron que el 10% que importan corresponde a equipos de alta gama.

En cambio Bertone afirmó que «los equipos más baratos que vendemos son importados, y los nacionales que son los de alta gama, no tienen ninguna diferencia con los que antes importábamos», dijo al ser consultado por la calidad de los equipos de producción local en el marco de la rueda de prensa en la que brindó los números de la empresa del tercer trimestre del año.

Según datos del Ministerio de Industria, la producción de teléfonos en Tierra del Fuego se incrementó 300,77% al comparar el primer cuatrimestre de este año contra el mismo período de 2010.

La información publicada en el sitio web de la cartera nacional considera «emblemático» el caso de la producción de teléfonos móviles ya que «antes de la ley -que reabrió la promoción industrial en la Isla- sólo el 4% de los aparatos que se vendían en el país eran de producción local, mientras que en 2010 ya alcanzaban casi el 50%».

Del total de fabricantes de teléfonos móviles, la única marca relevante que no produce en el país es Apple.

Por su parte el titular del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Enrique Martínez, al analizar el impacto de políticas de producción nacional remarcó la importancia del conocimiento como valor.

En un seminario sobre innovación, Martínez se pronunció a favor de lograr «el desarrollo de un teléfono propio».

“No hay ningún país que tenga una estructura autónoma, sustentable, de producción, sin conocimiento propio en los sectores hegemónicos”, aseguró, según un comunicado difundido por el INTI.

Para explicar su postura señaló, a modo de ejemplo, que una estrategia es producir baterías de litio con un investigador del Conicet de Tucumán y un emprendedor de Jujuy, para tener en tres años una batería de litio, y, en un año más, un auto eléctrico, y otra firmar un convenio con otro país para que nos provea de esas baterías.

La ministra afirmó que a partir de la sanción de la ley 26.539 “se crearon miles de puestos de trabajo en Tierra del Fuego, hoy se emplean a 12.000 personas, empresas que ya estaban establecidas y otras recién llegadas, invirtieron 400 millones de dólares y firmaron acuerdos de producción con empresas globales.

La producción -sólo de celulares- aumentó un 1.200%, logramos sustituir importaciones totales por US$ 3.000 millones “respecto de los US$ 6.000 millones que se importaron en 2008- y agregar un 50% de valor promedio en Argentina”.

Giorgi defendió el proceso de reindustrialización que se dio en Tierra del Fuego a partir de la ley 26.539 y aseguró que “Argentina produce en Tierra del Fuego de idéntica forma en que se fabrican en Manaos (Brasil), México o el Sudeste asiático, y justamente hemos reemplazado esa importación por producción nacional”.

Fuente: Diario Hoy

http://www.diariohoy.net/accion-verNota-id-165732-titulo-La_mayor�a_de_los_celulares_que_se_comercializan_en_la_Argentina_se_fabrica_en_Tierra_del_Fuego_

Comments (0)

Creció el consumo de celulares mientras que cayeron importaciones

Tags:

Creció el consumo de celulares mientras que cayeron importaciones

Posted on 18 abril 2011 by hj

Los datos corresponden al año pasado y pertenecen a la consultora IES. El incremento fue de un 26,5 por ciento, lo cual equivalió a un monto de 12,8 millones de unidades. Un 38 por ciento correspondieron a equipos fabricados en el mercado local.

Los celulares argentinos aumentaron considerablemente sus ventas.El consumo de aparatos de telefonía celular alcanzó en el 2010 un monto de 12,8 millones de unidades, cifra que experimentó un incremento del 26,5 por ciento respecto al 2009.

Así lo expresó un estudio de la consultora IES – Investigaciones Económicas Sectoriales, que indicó además que el aumento en el consumo, junto con la caída de las importaciones, «es el resultado de la creciente producción nacional, que trepó a una cifra estimada en torno de los 4,9 millones de unidades en el año».

La consultora indicó que la compra al exterior de teléfonos celulares se contrajo un 21,1 por ciento durante el 2010, tras concretarse la importación de 7,9 millones de aparatos.

De los más de 12,8 millones de aparatos de telefonía celular vendidos durante el 2010, un 38 por ciento correspondieron a equipos fabricados en el mercado local.

Al tiempo que durante igual período, el crecimiento medido sobre la cantidad de aparatos alcanzó al 10,5 por ciento respecto de 2009, cifra que se ubicó un 13,7 por ciento por debajo del total del año anterior, y un incremento interanual cerca a los 4,2 millones de unidades.

Este último dato exhibe un retroceso respecto de las 5,9 millones de aparatos incorporados entre 2009 y 2008, ya que parte de estas líneas instaladas no está en servicio y corresponden a celulares de anteriores generaciones que fueron desplazados por modificación de la estructura tecnológica.

De esta forma, según IES, se estima que la cantidad efectiva de líneas en funcionamiento treparía a 41 millones de usuarios.

En lo que atañe al consumo real, este trepó a 4,2 millones de equipos en el 2010, cantidad que, al ser muy inferior a la del consumo aparente, parecería mostrar la renovación de equipos que elimina parcialmente el parque de teléfonos móviles existente, lo que afecta a la cantidad de líneas instaladas.

Fuente : El Argentina

http://www.elargentino.com/nota-135102-seccion-107-Crecio-el-consumo-de-celulares-mientras-que-cayeron-importaciones.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


35.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy