Tag Archive | "venta de autos"

Tags:

Sorpresa: venta de 4×4 crece 115%?

Posted on 28 agosto 2008 by hj

Publicado en: http://www.lmcordoba.com.ar/2008/08/27/nota175255.html

En los 7 primeros meses del año, en la provincia de Córdoba se patentaron 1.256 unidades todoterreno, superando en 40% a todo el año 2007.

Contra lo que podría suponerse, la venta de las tan anheladas como denostradas “4×4” crece a mayor ritmo que cualquier otro tipo de vehículo en la provincia de Córdoba. De acuerdo a los últimos datos oficiales, entre enero y julio de este año se vendieron 1.256 unidades todoterreno, más del doble que en igual lapso de 2007; en sólo siete meses de 2008 ya se vendieron 351 unidades más que a lo largo de todo el año anterior. De hecho, se trata de un fenómeno nacional, pues en todo el país se vendieron en el primer semestre 9.847 unidades, 78 por ciento más que entre enero y junio de 2007.

¿Dónde está la crisis del campo?, se preguntarán muchos. Bueno, la respuesta de los registros de la Propiedad Automotor es que la mayor parte de estos vehículos, a pesar de estar preparados para andar fuera de los caminos asfaltados, tiene una alta demanda en las grandes ciudades. En palabras simples, no sólo compran 4×4 los productores rurales. Motivaciones de status, de confort y de capacidad económica también impulsan las ventas en la Capital provincial y otras grandes ciudades del interior, sobre todo en aquellos sectores sociales generalmente inmunes a los vaivenes de la economía.

Quizás no haría falta aclarar que los todoterreno no son para cualquiera; pero un ejemplo puede ser ilustrativo: un Range Rover tiene una valuación fiscal de 398.000 pesos, similar a la de un camión Scania; el costo de mantenimiento, el seguro y el consumo de combustible lo ponen muy lejos de la clase media urbana o rural; se trata de una gama de vehículos a los que tienen acceso sólo personas de un alto poder adquisitivo, es por eso que apenas representan el tres por ciento del total de las ventas de vehículos.

Vale recordar que este tipo de automóvil surgió como necesidad en las guerras de principios del siglo XX, y fueron adaptados para uso civil y aprovechados para realizar travesías, vigilar zonas protegidas y moverse en terrenos ásperos o resbaladizos. Los “4×4” son casi sin excepción todoterreno, ya que por definición tienen tracción en las cuatro ruedas y un torque mucho mayor al de un auto normal. Los vehículos que no disponen de la doble tracción, los llamados SUV, no son todoterreno, su diseño está enfocado al asfalto con algunas capacidades para moverse en lugares escarpados o resbaladizos.

Curiosidades estadísticas

Pero las cifras oficiales confirman que prácticamente en todos los rubros este año hubo un fuerte incremento de las ventas de vehículos; detrás de las “4×4” se ubican los denominados “tractores”, es decir camiones sin caja ni acoplado, cuyas ventas crecieron el 24 por ciento. Los vehículos de tipo sedan (2, 3, 4 y 5 puertas) crecieron 23 por ciento, al igual que los chasis (con o sin cabina). Además, aumentó 22 por ciento la venta de vehículos utilitarios (rango dentro de los que se incluyen el VW Caddy o el Citroën Berlingo, entre otros). La venta de las rurales de cinco puertas aumentó el 21 por ciento, mientras que la demanda de los acoplados y semirremolques se incrementó el 13 por ciento interanual. Más modesta fue la demanda de pick-ups, éstos sí, vehículos con mayor demanda en el sector agropecuario, que sólo crecieron el 4,5 por ciento respecto al año anterior.

Es de notar que la única categoría que tuvo un descenso es la de los camiones: la demanda cayó el 80 por ciento respecto del año anterior. Aquí no sólo se incluyen a los grandes camiones sino también a las camionetas de gran porte, con eje reforzado o doble rueda trasera. En cambio, no hay registros sobre la demanda de máquinas agrícolas, como tractores, cosechadoras, sembradoras, etcétera. Estas se deben declarar en un registro de maquinaria agrícola especial, dado que años atrás, al no registrarse, se reutilizaban motores y partes de chasis de estas máquinas para poner en circulación vehículos robados o dados de baja.

Comments (0)

Tags:

Cordoba: Fuerte aumento en las ventas de 0 km?

Posted on 06 agosto 2008 by hj

Publicado en. http://www.lmcordoba.com.ar/2008/08/04/nota173686.html

Las ventas de automóviles cero kilómetro en la provincia de Córdoba crecieron un 21,9 por ciento en julio con respecto a igual mes del año pasado, liderando ampliamente la jurisdicción mediterránea el ranking de crecimiento en lo que respecta a los distritos con mayor participación en el mercado nacional, según los datos difundidos por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).

Puntualmente, en Santa Fe el incremento fue del 13,6 por ciento; seguida por el Gran Buenos Aires (12,2%), la Capital Federal (11,4%) y el resto de la provincia bonaerense (11,3%). Asimismo, el promedio nacional de expansión fue del 14,1 por ciento; es decir que Córdoba tuvo una performance altamente superior a la media de todo el país.

Tal es así que las únicas jurisdicciones que la superaron fueron Mendoza, Tucumán, Chaco, Santa Cruz, San Juan, San Luis, Formosa y La Rioja, cuya participación el mercado es ínfima al lado de los niveles de comercialización que se registran en el distrito mediterráneo.

Lo concreto es que en el séptimo mes del año se patentaron en Córdoba 5.630 automóviles, un 21,9 por ciento más que los 4.619 de igual mes de 2007, y un 18,5 por ciento por encima de los 4.749 de junio. Así, se alcanzó un acumulado para todo el año de casi 40 mil vehículos, superando en un 22,9 por ciento los más de 32 mil autos de igual período del año pasado.

En lo que respecta a los vehículos pesados, como camiones y colectivos, se patentaron en julio un total de 358 unidades de gran porte, lo que representó una variación interanual del 18,5 por ciento e intermensual del 30,2 por ciento.

Comments (0)

Tags: ,

Subieron 15% en junio las ventas de autos?

Posted on 02 julio 2008 by hj

Publicado en: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1026555

Las ventas de autos en el país continúan batiendo récords y parecieran no haberse visto afectadas por el conflicto entre el Gobierno y el campo. El primer semestre del año terminó con 338.184 vehículos patentados, un 12,8 por ciento más que en el mismo período de 2007 (cuando se habían patentado 299.814 unidades), según los números difundidos ayer por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
En junio, el ritmo de crecimiento en las ventas fue de 15,4 por ciento, lo que permitió redondear el mejor primer semestre de la historia.
Esta expansión en las ventas de vehículos estuvo impulsada principalmente por los autos y los comerciales livianos. En cambio, los vehículos de las categorías ‘comercial pesado’ y ‘otros pesados’ (camiones y ómnibus, principalmente) permanecieron casi sin variación (la suba fue del 1%) entre junio pasado e igual mes de 2007.
En la comparación entre los primeros semestres, la variación interanual fue de 5,4 por ciento, cuando el año pasado había sido de 11,3 por ciento.
Proyección ‘La mitad del año nos encuentra con un ritmo de ventas muy importante. El primer semestre ya superó la mitad de las metas proyectadas de 620.000 unidades para todo 2008’, dijo Dante Alvarez, presidente de Acara. 2007 cerró con 567.850 unidades vendidas.
El representante de los concesionarios agregó: ‘Como los indicadores del sector nos indican, estamos ante una oportunidad única de seguir con un crecimiento continuo y de transformarnos definitivamente en un mercado sustentable, pero para ello debemos estar insertos en un contexto de crecimiento económico y de alta producción’.
En junio se patentaron 48.646 vehículos, lo que marca una caída del 14,4% respecto de mayo último. En abril y mayo, las alzas interanuales habían sido aun más fuertes que en junio (34,9 y 20,3%, respectivamente).
El economista Jorge Todesca, de la consultora Finsoport, consideró que ‘por el momento no se ve una contracción importante del mercado automotor’. Y señaló que se debe tomar en cuenta que la industria tenía algún retraso en las entregas, por lo que movimientos recientes, como el conflicto por las retenciones o la desaceleración de ciertos sectores de la actividad económica, podrían no tener un impacto inmediato en las ventas de automóviles.
Además, el ex viceministro de Economía indicó que, en cuanto a la producción, la industria automotriz argentina ‘es una industria que no depende totalmente del mercado interno’.
‘Depende bastante menos que otros sectores industriales, porque exporta a más de 70 destinos y porque Brasil está con una demanda muy fuerte’, dijo Todesca a LA NACION.
Marcas En cuanto a las marcas, Volkswagen sigue siendo la de mayores ventas en la Argentina, con 9410 patentamientos en junio, seguida por Chevrolet (6629), Ford (5648), Peugeot (5231) y Fiat (5198). Las ventas del primer semestre también estuvieron lideradas por la automotriz alemana, con 58.334 unidades.
El modelo de auto más vendido en junio fue el Volkswagen Gol, con 3857 unidades (22.569 en el semestre), seguido por el Peugeot 206 (2954), el Chevrolet Corsa (2608) y la Ford EcoSport (1387).
En la consideración de los patentamientos por distrito surge como dato saliente que la Capital Federal integra el lote de los que menos crecieron durante los primeros seis meses del año. En ese período, las ventas sólo subieron 3,5% (contra el 12,8% de promedio nacional), una cifra que sólo supera las de dos provincias: Misiones (2,9%) y La Rioja (3,3%).
En el otro extremo, las provincias que mostraron un mayor crecimiento en las ventas de vehículos durante el primer semestre fueron: Chaco (32,7%), Catamarca (26,5%), Neuquén (23,6%) y Córdoba (22,9%).

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


02.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy