Tag Archive | "venta de autos usados"

La venta de autos usados creció 21,5% en octubre

Tags:

La venta de autos usados creció 21,5% en octubre

Posted on 13 noviembre 2011 by hj

La venta de autos usados creció un 21,5% en octubre, respecto del mismo mes del año pasado, hasta las 154.083 unidades, informó la Cámara de Comercio Automotor

En el acumulado del año, la actividad del sector subió un 21,4% en los primeros diez meses del año, en comparación con el mismo lapso de 2010, hasta las 1.525.711 unidades,

«Faltando sólo dos meses para que finalice el año 2011, estamos en condiciones de afirmar que el mercado de autos usados superará el 1.750.000 de unidades vendidas», dijo el titular de la CAA, Alberto Príncipe.

La comercializacion del mes de octubre en comparación con el mes de septiembre cayó al 9,7%. A pesar de la desaceleración el sector sigue los números con optimismo e incluso espera alcanzar un récord histórico de ventas.

Fuente: Ambito

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=611055

Comments (0)

La venta de automóviles usados creció en septiembre 17%

Tags:

La venta de automóviles usados creció en septiembre 17%

Posted on 16 octubre 2011 by hj

Las operaciones de compra-venta de autos usados crecieron en septiembre 17,53 por ciento respecto a igual período de 2010 y acumulan una mejora del 21,36 por ciento en los nueve primeros meses del año, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).


Foto: Impulso negocios

Entre enero y septiembre, se comercializaron 1.371.628 unidades contra 1.130.197 vehículos de igual lapso del año anterior.

«Estamos ante un mercado absolutamente en crecimiento, y pese a que lo habíamos anticipado a comienzos del año, nos sorprenden los porcentajes de venta de los primeros nueve meses. De no surgir inconvenientes, cerraremos 2011 con un volumen de más de 1.700.000 vehículos», vaticinó el titular de la Cámara, Alberto Príncipe.

El incremento de 17,53 por ciento para el mes de septiembre surge al comparar las 170.710 unidades contra 145.247 de igual mes de 2010.

En lo que respecta a agosto pasado, el informe da cuenta que las operaciones de compra-venta tuvieron un leve retroceso de 0,95 por ciento.

Según Príncipe, «el gran protagonista de este crecimiento continúa siendo el interior del país, donde el auge del campo llevó a la instalación de industrias e infraestructuras, consecuencia de una mejora económica que también impacta en nuestro sector».

Entre los puntos pendientes dentro del sector, Príncipe lamentó la «falta de financiación para venta de autos usados», que «no supera el techo del 35 por ciento de las ventas anuales».

En ese sentido, consideró que «lo que está pasando es rarísimo. En el mundo no existe un mercado automotor que funcione sin crédito, y aquí sigue creciendo»Esa falta de financiamiento lleva a que las concesionarias «sientan que esa es una pata de la mesa que no participa del negocio y que nos perjudica para seguir creciendo».

En referencia a los precios de los autos usados, señaló que el incremento registrado en los últimos meses obedece a que «cuando falta producto indudablemente el automóvil usado, de menos de tres años el denominado usado joven -en la jerga- acerca mucho su valor al del 0km».

Agregó al respecto que «de allí para abajo, el resto de los modelos también acrecientan sus precios».

En esa alza de precios, según señaló, también «tiene que ver la falta de autos importados en el mercado local. Eso contribuye a que los autos jóvenes acerquen su valor a los de los 0km».

La venta de autos importados tiene una incidencia menor en el volumen total de ventas. Durante 2010 se comercializaron unas 50.000 unidades, es decir menos del 10 por ciento del total.

El empresario dijo que está alerta respecto a los cambios económicos que se producen en Brasil, a causa de la crisis internacional. «Estamos preocupados, pues dentro de nuestro negocio, Brasil es el jugador más importante del equipo», dijo.

Añadió en ese sentido que «el sector de usados depende muchísimo de cómo ellos manejen, no sólo el tema automotriz, sino el tema de su país en el contexto económico general, lo que indudablemente va a impactar sobre nuestro sector».

El empresario dijo que «Brasil está en una situación más comprometida que la Argentina con el tema de la dependencia de exportaciones, y pienso que hoy más que nunca tenemos que estar unidos para que el Mercosur sea una realidad que nos ayude a salir de esta circunstancia a todos».

Fuente: Telam

http://www.telam.com.ar/nota/4314/

Comments (0)

La venta de autos usados aumentó 27% en agosto

Tags:

La venta de autos usados aumentó 27% en agosto

Posted on 25 septiembre 2011 by hj

La compraventa de autos usados creció en agosto 26,9% respecto a igual mes de 2010, al sumar 172.323 unidades, según un informe elaborado por la Cámara de Comercio Automotor (CCA).

En tanto, en los primeros ocho meses del año se comercializaron 1.200.899 unidades, lo que equivale a un avance de 21,9% frente a enero-agosto de 2010, cuando cambiaron de mano 984.950 unidades.

En términos mensuales, agosto marcó una suba de 8,5% respecto a julio, cuando se vendieron algo más de 158 mil unidades. Al dar a conocer los nuevos números, el titular de la CAC, Alberto Príncipe, dijo que «el sector de los autos sigue sorprendiendo».

«La demanda es sostenida y está llevando a que los stocks de los comercios del país comiencen a achicarse porque en los segmentos de más demanda, hay demoras en la entrega de autos 0km y eso repercute en los precios», dijo Príncipe.

«No hay el producto que el público quiere, el usado estará más demandado y por lógica se achicará la diferencia de precios entre el 0km y el usado inmediato anterior», explicó. Según estimaciones de la CAC, el buen momento que vive la comercialización de autos usados permite proyectar que en 2011 se superará el récord de 2010, con 1.700.000 unidades.

Respecto a la modalidad con la que se realizan las transferencias, Príncipe calificó como un dato «llamativo» que tan sólo 35% de las operaciones cuente con algún tipo de financiación; el 65% restante se hace al contado o entregando el auto más una suma en efectivo.

Por otra parte, desde la CAC destacaron el crecimiento que tiene la venta de usados en el interior del país. Al respecto, Príncipe señaló que «el interior está mostrando crecimiento: Esto significa la creación de capitales internos dentro de las provincias que permiten mantener infraestructuras actualizadas con tecnologías del momento y agionarse día a día de acuerdo a los productos que se van renovando».

Fuente: Ambito Financiero

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=603581

Comments (0)

La venta de autos usados superó el millón de unidades en lo que va del año

Tags:

La venta de autos usados superó el millón de unidades en lo que va del año

Posted on 21 agosto 2011 by hj

La venta de autos usados creció un 23,12% en julio, al concretarse 158770 operaciones, con lo que se superó el millón de unidades comercializadas por el sector durante los primeros siete meses del año


Foto: www.lt10.com.ar

Los datos surgen del informe mensual de la Cámara de Comercio Automotor (CCA), en el que se precisa que entre enero y julio se comercializaron 1.028.528 vehículos usados en todo el país, equivalente a una mejora del 21,12 por ciento.

El mes pasado se registraron operaciones de compra-venta de 158.770 unidades, contra 128.955 vehículos de julio de 2010.

Estos buenos resultados, y la continuidad ininterrumpida del crecimiento de las ventas, llevan al titular de la Cámara, Alberto Príncipe, a afirmar que «el mercado de autos usados no tiene techo».

Son esos mismos resultados los que lo animan a reiterar su vaticinio para el 2011, al sostener que «para este año esperamos que el sector supere las ventas de 1.700.000 unidades».

Para el empresario, el crecimiento de 23,12 por ciento registrado en julio muestra que a pese a la demora que hay en la entrega de autos cero kilómetro (0km), en los segmentos más demandados, el crecimiento del mercado del usado «continúa siendo sostenido».

Si la comparación se hace con julio (158.770 unidades), contra el mes de junio (155.070 unidades), aunque las ventas solo crecieron 2,39 por ciento, los números siguen siendo positivos.

Para Príncipe, esta tendencia del mercado se mantiene «pese a las pequeñas modificaciones de precios que van sufriendo los autos nuevos, aumentos que se trasladan también a los usados».

El dirigente empresarial explicó que el sector se sigue expandiendo «porque la gente ve a este mercado como una excelente opción de inversión».

En su opinión, el usuario «considera que los autos usados están en buen precio y apuesta al sector».

«La cifra 1.028.528 de unidades vendidas desde enero al 31 de julio, con un crecimiento del 21,12 por ciento, respecto a igual período de 2010, lo demuestra con creces”, remarcó.

El informe de la CCA reitera que el «gran tractor» son las ventas del interior del país.

Durante julio, las cinco provincias que encabezaron ese mayor crecimiento fueron las de Corrientes (28,63%), Entre Ríos (28,41%), Chaco (27,43%), La Pampa (25,77%), Santiago del Estero (24,79%).

A estas les siguieron Santa Fe (24,41%), Misiones (24,40%), San Luis (24,29%), Buenos Aires (23,97%) y Chubut (22,79%).

Los distritos que menos ventas concretaron en el mismo período fueron la Ciudad Autónoma de Buenos Aires(10,98%), Catamarca (13,12%), La Rioja (14,03%), Neuquén (14,69%), Santa Cruz (14,83%), Mendoza (16,23%), Tucumán (16,72%) y Jujuy (16,81%).

En cuanto a cantidad de ventas, los distritos donde más operaciones se concretaron en julio son Buenos Aires con el 39%, seguida por Córdoba, 12%; la Ciudad de Buenos Aires, 11%; Santa Fe, 9%; Mendoza, 6%; y Entre Ríos, 4 por ciento.

El 19 por ciento restante se reparte entre las demás provincias del país, de acuerdo a los datos del informe de la CCA.

Fuente: DERF

http://www.derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=439604&ID_Seccion=28&Titular=La venta de autos usados superó el millón de unidades en lo que va del año.html

Comments (0)

Creció la venta de autos usados

Tags:

Creció la venta de autos usados

Posted on 18 julio 2011 by hj

La venta de autos usados creció en junio un 25,21 por ciento, al concretarse 155.063 operaciones, contra las 123.846 unidades comercializadas en el mismo mes del 2010, informó la Cámara de Comercio Automotor (CCA)

 

 

“Mes a mes este sector nos sigue sorprendiendo. La demanda es sostenida y está llevando a que los stocks de los comercios de autos usados del país comiencen a achicarse”, graficó el presidente de la Cámara, Alberto Príncipe.

Para el empresario, “el dato más llamativo de este mercado es que sólo el 30% de las operaciones se realizan con financiación, mientras que el restante 70% se hacen al contado».

El estudio conocido hoy destaca además que en los primeros 6 meses del año se comercializaron 869.666 unidades, lo que representó un crecimiento del 20,75 por ciento con respecto a igual período de 2010, con 720.197 unidades vendidas.

Pero no obstante esos buenos resultados, en la comparación del mes de junio (155.063 unidades) con el mes de mayo (156.913 unidades), se registró, aunque leve, una baja del orden de 1,18%.

Según Príncipe, “en los segmentos más demandados hay demoras en la entrega de autos 0km” y, en su opinión, esa situación repercute en los precios.

“Indudablemente si no hay en el mercado el producto que el público demanda, el usado va a estar más demandado y por lógica se va ir achicando la diferencia de precios entre el 0km y el usado inmediato anterior. No en todos los segmentos -aclaró-, sino en los más demandados”.

El dirigente empresarial vaticinó que “la venta de autos usados se encamina a otro récord histórico en nuestro país. En 2010 se comercializaron 1.544.176 vehículos. Para este año se espera que el sector supere el 1.700.000 unidades”.

“El motor de ese crecimiento sin duda sigue siendo el interior del país, que se está regionalizando. Esto indica que hay creación de capitales internos dentro de las provincias, que permiten mantener infraestructuras actualizadas con tecnologías del momento y aggionarse día a día de acuerdo a los productos que se van renovando”, explicó Príncipe.

A modo de ejemplo, citó las 10 provincias que encabezan el mayor crecimiento: Entre Ríos (27,99%), Corrientes (26,52%), Chaco (26,11%), San Luis (25,96%), Santiago del Estero (24,68%), Santa Fe (24,32%), Buenos Aires (23,90%), La Pampa (22,85%), Misiones (22,72%) y Chubut (21,28%).

Las jurisdicciones que menos han crecido son: Capital Federal (10,15%), Catamarca (10,71%), La Rioja (11,47%), Neuquén (13,88%) y Santa Cruz (14,77%).

Fuente: Telam.

http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C8579-crecio-la-venta-de-autos-usados.php

Comments (0)

La venta de autos usados creció 39 por ciento

Tags:

La venta de autos usados creció 39 por ciento

Posted on 12 junio 2011 by hj

Se comercializaron 156.913 unidades en mayo, lo que representó un incremento de 38,7% respecto a igual mes de 2010 y de 16,48% más que abril pasado

 

La venta de autos usados creció 39 por ciento

 

Según el informe elaborado por la Cámara de Comercio Automotor (CCA), «la cifras de ventas de autos usados, mes a mes, no deja de sorprender. La comercialización de 714.603 unidades en los primeros 5 meses del año, muestra que el mercado sigue muy demandado»

En la comparación de mayo contra el mes anterior, el informe de la CCA muestra que las ventas crecieron entonces 16,48 por ciento ya que en abril se comercializaron 134.708 unidades usadas.

En los cinco primeros meses del año el crecimiento fue del 19,83 por ciento al compararlo con igual período de 2010, cuando se comercializaron 596.351 unidades.

Esta mayor demanda de autos usados que registra el mercado local, en opinión del presidente de la CCA, Alberto Príncipe, «está llevando a que comience a achicarse el stock de las agencias y concesionarias”.

«Las proyecciones de venta para este año, pese a los números que cambian permanentemente, apuntan a un piso de 1,7 millones de vehículos», vaticinó el directivo.

El titular de la CCA reiteró que “sigue sorprendiendo el desempeño del interior del país, donde la provincia de Corrientes encabeza el ranking de mayor crecimiento de ventas en lo que va del año (28,02%)».

En segundo lugar se ubica la provincia de Entre Ríos con 26,98 por ciento, seguida por Chaco con 25,06; San Luis con 24,68; Misiones con 24,04; Buenos Aires con 23,04; Santa Fe con 23 y La Pampa con 22,52 por ciento.

Por su parte, donde menos se ha crecido en la venta de usados es en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con un 9,13 por ciento; en Catamarca, 9,64%; y en La Rioja, 10,57 por ciento.

Príncipe se refirió, en otro orden, a los inconvenientes que generan en todo el país las tramitaciones referidas al «libre deuda» de infracciones de tránsito, que se exige para la transferencia de vehículos usados.

«Uno de los temas que preocupa y provoca serios inconvenientes al sector son las deudas de infracciones. ¿Por qué cuando una persona quiere comprar un auto y deja otro en parte de pago se pide un libre deuda de infracciones (Formulario 13i)?», se preguntó el directivo.

En ese formulario pueden figurar o no infracciones, y al cabo de 30 ó 60 días, plazo que se estima para la venta de ese vehículo en los locales, al llegar un futuro comprador se pide nuevamente un libre deuda de infracciones, porque el anterior tiene vencimiento prematuro.

Príncipe explicó que «es entonces cuando nos encontramos con la sorpresa que aparecen infracciones de tránsito cometidas con fecha anterior al pedido del libre deuda del vehículo al ingresar al comercio. Esto obliga a pagar al comerciante infracciones no cometidas y que modifican su scoring, y a no poder efectuar la transferencia del mismo», se quejó el empresario.

Fuente : Infobae

http://www.infobae.com/notas/587180-La-venta-de-autos-usados-crecio-39-por-ciento.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


49.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy