Tag Archive | "venta de autos 0 km"

Por el récord de ventas de autos, la entrega de O Km tarda hasta 3 meses

Tags:

Por el récord de ventas de autos, la entrega de O Km tarda hasta 3 meses

Posted on 25 abril 2011 by hj

En promedio, la demora ronda los 60 días, pero en algunos casos se debe esperar un mes más. Los vehículos que provienen de Brasil como los de alta gama, frenados por las trabas a las importaciones, son los que más demora presentan

Por el récord de ventas de autos, la entrega de O Km tarda hasta 3 meses

Crédito foto: NA
Normalmente, la entrega de un vehículo nuevo demandaba unos 20 días. Sin embargo, ese lapso se fue extendiendo hasta llegar a los dos meses, en promedio, producto de las ventas récord que registran las automotrices, las cuales no dan a basto para satisfacer las demandas a término.

En algunos casos, además, el tiempo de espera es de 90 días, según informa el diario El Cronista en su edición de hoy. De acuerdo con el matutino, los vehículos que provienen de otros países integran el Mercosur como los de alta gama son los que más demora presentan.

Dante Álvarez, presidente de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), justificó el retraso en una caída en el stock frente a la demanda argentina.

Pero también atribuyó esta situación al empuje que está teniendo el mercado brasileño, por lo que los fabricantes deben atender al mismo tiempo ambas demandas.

Según Álvarez, el problema no es tan grande cuando el modelo es fabricado enla Argentina, sino que se acentúa más cuando viene de Brasil.

“A esto se le suma las eternas demoras enla Aduana, que dificulta aún más las cosas”, agregó un concesionario de VW en diálogo con el matutino. Y citó como ejemplo el caso del modelo Saveiro que, fabricado en Brasil, tiene una espera de hasta 90 días.

La última versión del histórico Fiat Uno también registra tres meses de demora, por la fuerte demanda brasileña, reconocieron otros agenciaron consultados.

Para llevarse a casa un CrossFox, la camioneta Ranger, un Ford Focus ola Sanderode Renault hay que esperar entre 45 y 60 días.

En tanto, en los casos de comprar un auto importado la entrega puede ser indefinida, debido a las trabas que impuso el gobierno para los modelos de alta gama.

Los concesionarios aseguran que las automotrices que no presentan el plan exportador tienen problemas. “Tenemos ventas de enero quela Aduanase atrasó y no vamos a poder entregar hasta junio”, sostuvo un concesionario.

Fuente : Infobae

http://www.infobae.com/notas/577532-Por-el-record-de-ventas-de-autos-la-entrega-de-O-Km-tarda-hasta-3-meses.html

Comments (0)

El boom de ventas de 0 km impulsa fuerte al mercado de los seguros

Tags:

El boom de ventas de 0 km impulsa fuerte al mercado de los seguros

Posted on 21 marzo 2011 by hj

El sector duplicó su facturación en los últimos cinco años, principalmente gracias al alza en la venta de autos. Hoy en día, uno de cada tres vehículos está protegido. También influyó la mayor bancarización de la población.

GRAFICO. Evolución del mercado de seguros automotores.

El boom de ventas de automóviles cero kilómetro es un claro indicador del mejoramiento de la actividad económica ocurrido en los últimos años; y otro aspecto positivo de este fenómeno es que hay muchos sectores que se han beneficiado con el efecto derrame de dicha actividad.
Es el caso del mercado de los seguros, que en los últimos cinco años duplicó su facturación total a valores constantes, gracias fundamentalmente al crecimiento del parque automotor que se tradujo en una mayor producción de pólizas para los vehículos. Asimismo, influyó positivamente el mayor grado de bancarización de la población.
Así lo muestra un informe elaborado por la consultora Abeceb.com, según el cual el sector seguros, a valores de constantes de diciembre de 2010, pasó de una facturación de casi $ 24 millones al finalizar 2005 a más de $ 41 millones en el ejercicio pasado, que mostró un crecimiento interanual del 15,8% en relación a 2009.
“El incremento de la profundidad financiera en el país, con más clientes de entidades bancarias y mayor poder adquisitivo, facilitaron el proceso. Sin embargo, la matriz estructural del sector sigue siendo similar a la que se evidenciaba en 2001, ya que la mayor parte del negocio pasa por los seguros sobre vehículos automotores”, explica el estudio privado.
Concretamente, del mismo se desprende que hoy en día el 74,4% de los vehículos que hay en el país está asegurado mientras que a principios de la década la cifra no llegaba siquiera al 60%. En otros términos, actualmente tres de cada cuatro automóviles está protegido contra alguna fatalidad mientras que años atrás la relación apenas superaba la mitad.
“No sólo creció el rubro como consecuencia de mayores ventas de cero kilómetro, sino también por una mayor penetración de las compañías de seguro dentro del mercado automotriz”, agrega el informe, que también destaca como positivo “la baja concentración que registra el mercado para automotores, con la principal compañía explicando menos del 15% del total de pólizas producidas en 2010”, mientras que “las cinco principales empresas se llevan el 41,6% del mercado”.

Financiamiento, clave

La investigación también apunta que, dentro del mercado general de las aseguradoras, también se evidenció un avance relativo de los seguros de incendio y combinado familiar. El motivo de esta expansión se encuentra “en el crecimiento de la cantidad de clientes con tarjetas de crédito que le aportan a los bancos una plataforma desde la cual entrar con más productos financieros”.
Paralelamente, cabe destacar que los seguros sobre riesgos de trabajo también se expandieron. “Este fenómeno va de la mano de la recuperación del mercado de laboral y el incremento de los puestos de trabajo formales. En tanto el trabajo registrado crezca, la producción de las empresas aseguradoras crecerá”, concluye el estudio.

http://www.lmcordoba.com.ar/nota.php?ni=50471

Comments (0)

Las ventas de 0km en Mendoza suben 33,8% en dos meses

Tags:

Las ventas de 0km en Mendoza suben 33,8% en dos meses

Posted on 03 marzo 2011 by hj

Entre enero y febrero de 2011 se vendieron en Mendoza 6.361 vehículos nuevos, esto representa unas 1.607 unidades más que a igual período de 2010, año en el que se alcanzó un nuevo récord histórico en ventas a nivel país, según datos de la Asociación de Concesionarias de Argentina. En el país se llevan vendidos 163.373 automotores, un 33% más que hace un año

por Federico Manrique

Las ventas de cero kilómetros (0 km.) en el país y en Mendoza no dejan de sorprender. Contra todo pronóstico y después de un 2010 en el que se alcanzó un nuevo récord histórico en ventas, en el arranque de 2011 el sector sigue registrando tasas de crecimiento interanual superiores al 30%, según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara)

En febrero en Mendoza se vendieron en total 2.253 unidades, entre autos y vehículos comerciales livianos y pesados, lo que marca un crecimiento del 36,44% en autos y del 85,48% en comerciales pesados.

En el acumulado de los dos primeros meses del año, en Mendoza se llevan vendidos 6.361 automotores, lo que marca un crecimiento del 33,8% en relación a las 4.754 unidades de igual período de hace un año, según informó Acara.

A nivel país, el número de vehículos patentados durante febrero ascendió a 59.603 unidades, lo que representa un incremento del 33% comparado con febrero de 2010, mes en el que se habían patentados 44.760 vehículos.

Este incremento completa 16 meses consecutivos de crecimiento y viene a establecer el mejor mes de febrero de la actividad superando notoriamente al del pasado año que recordemos finalizó como el de mejores ventas de la historia.

Los patentamientos acumulados alcanzan las 163.373 unidades, que representa un 33 % de incremento comparado con el mismo período del pasado año récord.

De esta forma, en 2011 continuando la fuerte tendencia de crecimiento que se observó en los meses de noviembre y diciembre del 2010, que finalizaron con cifras muy superiores a la media de años anteriores.

“En febrero se mantuvo un ritmo de patentamientos muy fuerte que nos ha hecho replantear la meta optimista del primer trimestre, que habíamos establecido en 200.000 unidades para poder proyectar un año que pueda superar el récord alcanzado en el 2010.
Estimo que con las cifras de marzo, superaremos en un 10% el objetivo trimestral que poníamos como parámetro para pensar un año que establezca nuevas marcas históricas”, dijo Dante Álvarez, presidente de Acara, para quien “la actividad va a seguir muy fuerte mientras se mantengan las actuales condiciones económicas”.

A nivel país, el modelo más vendido entre enero y febrero fue el Chevrolet Corsa (8.490 unidades), seguido por el Peugeot 207 Compact (7.119) y la Ford Ecosport (6.424).

En el ranking por marcas, Volkswage está a la cabeza con 29.057 unidades vendidas entre enero y febrero, seguido por Chevrolet (23.405) y Ford (20.316), según datos de Acara.

http://www.mdzol.com/mdz/nota/277251

Comments (0)

La venta de autos 0 Km creció 20 por ciento

Tags:

La venta de autos 0 Km creció 20 por ciento

Posted on 21 febrero 2011 by hj

Durante el mes de enero, la venta de automóviles 0 Km en el mercado regional tuvo un crecimiento superior al 20 por ciento. Según ACARA, las subas a nivel nacional treparon al 30 por ciento.

Como en los último meses de 2010, la venta de 0 kilómetros sigue en suba en la región, y tanto, que alcanzó en el primer mes del año que despunta un crecimiento que ronda entre el 20 y el 25 por ciento, según anuncian las concesionarias locales. Desde estas agencias, en tanto, tienen en claro los factores que hacen que la demanda se traduzca en ventas: “Sin dudas, inciden las facilidades de pago”, aseguran los responsables.

Si bien durante el 2010 las ventas de enero también habían marcado aumento en zona sur con respecto al 2009, el año nuevo comenzó con un record que coincidió con las subas a nivel nacional.

Desde la concesionaria Boeni de Monte Grande, uno de sus encargados de ventas explicó a Info Región que el aumento fue “generalizado”.

“No se vio sólo en nuestra concesionaria, fue a nivel nacional, pero en distintos porcentajes”, aseguraron, no sin antes aclarar que de todos modos, enero siempre es un mes de buenas ventas.

“Hay personas que durante los últimos meses no pudieron comprar y juntan el dinero de aguinaldos o tal vez se privan de las vacaciones y llegan mejor en enero que en diciembre”, agregaron.

Desde Automotores Sur, agencia ubicada en Lomas de Zamora, también resaltaron que “se registró un aumento que ronda entre el 15 y 20 por ciento”, en tanto desde la agencia de autos Matticoli, de Temperley, ratificaron que en ese local las subas en las demanda superaron el “el 25 por ciento”.

“El 2010 fue un año de record en ventas a nivel nacional y las expectativas para este año son iguales y hasta mayores”, adelantaron.

En este marco, a la hora de explicar el buen momento que atraviesa el sector, desde las concesionarias pusieron el foco en los planes de pagos que ofrecen las grandes empresas marcas automotrices y en el financiamiento que ponen a disposición los bancos.

“Enero siempre fue uno de los mejores meses para la venta, pero también creció mucho gracias a que los bancos están manteniendo las tasas del 19 por ciento anual con gastos incluidos, eso sirve”, señalaron desde Boeni.

“Si se calcula que hay una inflación real del 22 al 25 por ciento y están cobrando un 19 de interés le conviene mucho a la gente que compra”, añadieron.

Los representantes de Automotores Sur adhirieron a esta explicación y aseguraron que “se transformaron en el impulso de la venta” debido a que la mayoría de los que adquieren un 0 km “lo sacan en cuotas porque es más accesible y le da posibilidad a los que no tienen un ahorro”.

Por otro lado, desde las agencias las voces también destacan que este financiamiento es el mismo que acerca a los jóvenes de la región a obtener su primer auto y poder pagarlo en “cómodas cuotas”.

Desde la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (Acara) aseguraron que durante enero la compra de vehículos aumentó un 30 por ciento en relación al mismo periodo del año pasado ya que se vendieron más de 100 mil unidades en todo el país.

El número representa el límite de las previsiones que las automotrices habían realizado a fines de 2010, año en el que se batió la marca histórica para el país.

Fuente: InfoRegión.

http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C6701-la-venta-de-autos-0-km-crecio-20-por-ciento.php

Comments (0)

Tags:

En Santa Fe la venta de 0 km también fue récord

Posted on 30 enero 2011 by hj

El patentamiento de automóviles en la provincia de Santa Fe durante el año 2010 creció un 28,18 por ciento durante el año 2010. Con un total de 54.700 vehículos vendidos la provincia de Santa Fe vivió un año glorioso, en ese sector de la economía, superando con holgura los 42 mil cero kilómetros estrenados en 2009.

De este total 52.324 40.974 fueron vehículos mientras que los vehículos pesados llegaron a 1.698

Lo sucedido en nuestra provincia estuvo en sintonía con lo sucedido a nivel nacional, donde la venta de autos cero kilómetro alcanzó un nuevo récord histórico anual durante 2010, con unas 660 mil unidades, según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

Vale la pena tener en cuenta que del total nacional 71.611 unidades fueron vendidas por General Motors, única planta industrial automotriz radicada en la provincia de Santa Fe, aunque en este volumen se incluyen los autos importados. Aunque el modelo de auto más vendido de la Argentina es el Chevrolet Corsa con 36.058 unidades, este modelo se produce en la planta ubicada en la localidad de Alvear, aunque la nueva niña mimada de la empresa con sede Detroit es el modelo Agile, que con financiamiento del gobierno nacional salió al mercado este año superando las 12mil unidades vendidas.

Tras un excelente año de ventas, los concesionarios de todo el país nucleados en Acara esperan comercializar unas 100 mil unidades sólo este mes y unas 200 mil durante el primer trimestre del año, rumbo a un nuevo récord.

Para los directivos de Acara, este fue el mejor año de la historia, porque en 1998 se alcanzaron las 470 mil unidades como una cifra récord, que luego fue superada en 2008 con 610 mil unidades y ahora se llegó a 660mil.

Del total de patentamientos hechos en la Argentina durante el año pasado el 34 por ciento se hizo en la región centro (Provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba), que se quedó solo dos puntos porcentuales del área Metropolitana (Ciudad de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires), que alcanzó el 36 por ciento de las ventas.

Los concesionarios reconocen que «en 2002 la pregunta era qué fábrica se quedaba en el país» mientras que hoy se puede decir que hay 11 en funcionamiento, y por otra parte se está por instalar una nueva, de la firma Honda, en la provincia de Buenos Aires.

En la Argentina funcionan once terminales, estas están radicadas en territorio bonaerense y en las provincias de Córdoba y Santa Fe. En la actualidad desde Argentina se exporta a todo el Mercosur, Chile, México, Colombia, Sudáfrica y varios países de Europa, entre otros destinos.

Fuente: TEP

http://www.rosarionet.com.ar/rnet/regionales/notas.vsp?nid=52603

Comments (0)

Continúa el «boom» en la venta de autos 0km y en enero se patentan 5.000 autos por día

Tags:

Continúa el «boom» en la venta de autos 0km y en enero se patentan 5.000 autos por día

Posted on 14 enero 2011 by hj

En la primera semana del mes se vendieron 40.000 unidades. En el sector automotor vaticinan que la demanda ascenderá a 720.000 hacia fines de año, un nivel histórico

En la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (Acaca) revelaron que solamente en la primera semana de enero se vendieron 40.000 unidades 0 kilómetro y vaticinan que las ventas en todo el 2011 serán récord.

Los guarismos indican que se patentaron 5.000 vehículos por día y, aunque la cifra no representa un máximo histórico, adelanta un gran año para el sector automotor.

«En 2002 la pregunta era qué fábrica se quedaba en el país, mientras que hoy hay 11 en funcionamiento y se está por instalar Honda, en la provincia de Buenos Aires», destacó Horacio Delorenzi, director general de Acara.

En tal sentido, adelantó que el 2011 cerrará con un nuevo récord de ventas, donde se prevé que se comercializarán alrededor de 720.000 vehículos, según publicó El Cronista.

http://www.infobae.com/economia/556841-101275-0-Continua-el-boom-la-venta-autos-0km-y-enero-se-patentan-5.000-autos-dia

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


26.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy