Tag Archive | "venta de autos 0 km"

El patentamiento de autos creció 24 por ciento en octubre

Tags:

El patentamiento de autos creció 24 por ciento en octubre

Posted on 04 noviembre 2013 by hj

Durante el mes pasado se registraron 87.014 autos nuevos, lo que representa 24% más que en igual período del año 2012.

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina confirmó que los vehículos 0 kilómetro patentados en octubre ascendieron a 87.014 unidades, lo que representó un incremento de casi el 24 por ciento respecto de igual mes de 2012.

El informe mensual de la entidad que reúne a las concesionarias oficiales confirma las expectativas del sector de cerrar 2013 con un nuevo año récord, por encima de las 859.000 unidades que se patentaron en 2011, y que tendría su correlato con el mejor año también en cuanto a producción local.

De esta forma, el acumulado enero-octubre alcanzó los 842.717 vehículos, una suba del 13% frente a igual período de 2012, cuando se patentaron 745.526 unidades.

En el décimo mes del año, el total de vehículos patentados fue de 87.014 autos, con un incremento interanual del 23,96 por ciento.

El desempeño del sector en octubre también fue mejor respecto a igual mes de 2011 -el año récord de la actividad- en el que se vendieron 72.405, es decir que hubo en el décimo mes de 2013 una mejora de más de 20 puntos.

En la comparación intermensual, octubre marcó una mejora de 2,71 por ciento respecto a igual período de 2012.

Con el avance de octubre se completó el séptimo mes consecutivo de crecimiento interanual con picos de patentamientos en septiembre (84.717 unidades y mejora del 31,33 por ciento); julio (87.915 operaciones y 18,55 por ciento); y mayo (92.386 patentamientos y 20,94 por ciento).

Fuente: Radio Nacional

http://www.radionacional.com.ar/noticias/economia/55779-el-patentamiento-de-autos-crecio-24-por-ciento-en-octubre.html

Comments (0)

La compra de 0 km con financiación creció 18% en el primer semestre

Tags:

La compra de 0 km con financiación creció 18% en el primer semestre

Posted on 30 julio 2013 by hj

Los vehículos 0 kilómetro adquiridos a través de mecanismos prendarios crecieron 18% durante el primer semestre del año respecto a igual período de 2012, y representaron el 40% del total de las ventas registradas entre enero y junio pasado

Así lo reveló balance anual de la Asociación de Financieras de Marcas Automotrices (Afima), que funciona en el seno de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), en base al cierre del primer semestre que marcó un patentamiento total de 501.837 unidades.

De ese universo, la primera mitad de 2013 «mantuvo el buen ritmo de crecimiento de los últimos años» de vehículos vendidos mediante financiación y llevó a registrar un 40,8 por ciento de participación de acuerdo a los datos de la Afima.

El cierre del primer semestre arrojó que de las 501.837 unidades patentadas entre enero y junio de 2013 en el mercado doméstico, 204.981 operaciones se concretaron con la utilización de alguna herramienta financiera, frente a las 173.705 del primer semestre de 2012, es decir un crecimiento del 18 por ciento interanual.

Gustavo Ávila, presidente de Afima, aseguró que «en el primer semestre del año se profundizó la utilización de la herramienta financiera de las terminales automotrices a través de sus financieras y con atractivas ofertas enfocadas a productos cuya venta desean fomentar, por ejemplo aquellos que se relacionan directamente con la producción nacional».

Con 74.405 unidades patentadas, junio fue el mes en el cual se registró la mayor participación de demanda en la utilización de herramientas de financiamiento al alcanzar el 44,2 por ciento de las operaciones, destacó el informe.

En lo que respecta a los acreedores prendarios, los datos de Afima determinaron que las Financieras de Marca de automotrices alcanzan un 28,4 por ciento de participación; los Planes de Ahorro 37 por ciento; y empresas Terminales 1 por ciento, Concesionarios 1,6 por ciento y bancos el 29 por ciento.
Con ello, las automotrices a través de sus diversas herramientas (financieras y planes de ahorro) cuentan con una participación de 66,4 por ciento del total del mercado prendario, de lo cual el 11,6 por ciento corresponde a las Financieras de Marcas.

En este sentido, el directivo destacó que la intervención de una financiera de marca facilita el acceso al vehículo y colabora en lograr la fidelización del cliente con la marca constituyendo la financiación y el auto en una única oferta integral hacia el cliente.

«Esta es la ventaja diferencial de nuestra actividad que la distingue de la del resto de la oferta financiera. La continuidad de la oferta basada en tasas fijas, en pesos, con planes de hasta 60 meses y financiaciones hasta el 70 por ciento del valor de los autos marcan la razón de la continuidad de una demanda creciente por parte del público», señaló Ávila.

Fuente: DERF Agencia Federal de Noticias

http://www.derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=558581&ID_Seccion=28&fecemi=30/07/2013&Titular=la-compra-de-0-km-con-financiacion-crecio-18-en-el-primer-semestre.html

Comments (0)

La venta de autos 0km creció 17% interanual en mayo y alcanzó un récord para ese mes

Tags:

La venta de autos 0km creció 17% interanual en mayo y alcanzó un récord para ese mes

Posted on 03 junio 2013 by hj

Se patentaron casi 90.000 unidades, según datos de ACARA. Así, en el acumulado del año ya se registraron más de 422.000 vehículos

La venta de autos cero kilómetro llegó en mayo a 89.644 unidades, marcando una cifra récord para ese mes, y representó un crecimiento del 17% respecto de igual período del 2012, informó ACARA, entidad que reúne a las concesionarias locales.
De esta forma, en los primeros 5 meses del año se completó un acumulado de 422.225 vehículos, un crecimiento del 8% en la comparación contra el mismo período de 2012, cuando se habían patentado hasta esta fecha 390.468 unidades.
Abel Bomrad, presidente de ACARA, sostuvo al respecto: «Nuevamente los números de mayo nos sorprenden gratamente, si bien esperábamos seguir con este tendencia hacia arriba, bordear las 90.000 unidades es una cifra que no tiene antecedente en el mercado, sin contar los meses de enero, que como todos saben es considerado un mes doble».
Para justicficar estos números, el especialista indicó que las razones «están estrechamente ligadas al crecimiento del PBI, mientras la economía siga creciendo vamos a continuar en estos niveles».
«Si hacemos una proyección para todo el 2013, podemos decir que si el PBI va a andar en niveles cercanos de crecimiento del 3-4%, los patentamientos van a estar en un nivel de incremento del 8-9%, lo que nos reportaría una nueva marca histórica, aunque todavía es temprano para tener certezas de un número preciso», completó Bomrad.

Fuente: Infobae Profesional

http://www.iprofesional.com/notas/162178-La-venta-de-autos-0km-creci-17-interanual-en-mayo-y-alcanz-un-rcord-para-ese-mes

Comments (0)

Las ventas de autos 0 Km. tendrán el mejor primer semestre de todos los tiempos

Tags:

Las ventas de autos 0 Km. tendrán el mejor primer semestre de todos los tiempos

Posted on 24 junio 2012 by hj

La proyección realizada con las cifras parciales de ventas de junio permite anticipar que el semestre podría superar las 460.000 unidades, con un crecimiento superior al 5% respecto del mismo período enero-junio del año pasado.

Autos 0 km.

Así lo informa la Asociación de Concesionarios Automotores de la República Argentina.

La venta de automóviles cero kilómetro durante el primer semestre registrarán un crecimiento de al menos el 5% respecto de igual período de 2011, que resultó el año récord de patentamientos en la historia del sector.

La proyección realizada con las cifras parciales de ventas de junio permite anticipar que el semestre podría superar las 460.000 unidades, con un crecimiento superior al 5% respecto del mismo período enero-junio del año pasado, según fuentes de la Asociación de Concesionarios Automotores de la República Argentina (ACARA).

En aquel momento, se patentaron 439.084 unidades, lo que significó un aumento del 30% comparado con el mismo período de 2010.

Aquel desempeño del sector permitió anticipar que ese año cerraría por encima de la cifra de 800 mil vehículos, objetivo que al final del período fue largamente cumplido.

El secretario general de ACARA, Rubén Beato, anticipó que «el primer semestre del año va a ser mejor que el de 2011, ya que se anticipa que cerrará al menos un 5% arriba», lo que configuraría el mejor primer semestre de la historia.

«Con las cifras diarias de operaciones concretadas, en lo que va del mes, podemos decir que estaremos superando las 70.000 unidades patentadas», dijo Beato, lo que de confirmarse resultará inferior a lo realizado en junio de 2011, cuando salieron de las

concesionarias 76.497 vehículos 0 kilómetro.

Así, los patentamientos del presente mes -cuya cifra oficial se conocerá el segundo o tercer día hábil de julio- se sumará al acumulado de los primeros cinco meses del año en que se registraron 389.909 patentamientos, lo que significó un 7% de crecimiento por encima del pasado año récord.

«Puede que por los días hábiles perdidos este mes no alcancemos la cifra de junio pasado, pero en el global del semestre ya estamos en condiciones de asegurar que cerrará por encima de los primeros seis meses de 2011, y esa es la cifra que nos debe

importar», dijo el directivo.

Beato explicó que ya no se pueden esperar tasas de crecimiento al 30% como ocurrió en 2011 porque «no sólo las terminales no podrían responder a semejante demanda sino porque la propia logística de las concesionarias no lo podría aguantar».

«Estamos ante un cuello de botella que nos permite atender hasta unas 3.000 ventas diarias, por eso tienen gran peso los feriados ya que las operaciones de esos días no se pueden recuperar los subsiguientes», explicó el directivo.

El mes pasado cerró con 75.824 unidades, lo que conformó el mejor mayo de la historia, y representó un 11,5% de crecimiento en comparación con el mismo mes del año anterior, en el que se habían realizados 67.985 operaciones.

Así, en los primeros cinco meses del año, se completaron 389.909 patentamientos, lo que significó un 7% de crecimiento por encima del pasado año récord.

La previsión de ACARA para el semestre se condice con la proyección que la entidad realiza para todo 2012, para el cual se prevé que de mantenerse las actuales tendencias de mercado se estará ante un nuevo año récord de patentamientos.

La venta de automóviles cero kilómetro en la Argentina podría superar este año las 900 mil unidades, sobre la base de un crecimiento de entre el 5% y el 7%.

Fuente: 26 Noticias

http://www.26noticias.com.ar/dicen-que-las-ventas-de-autos-0-km-tendran-el-mejor-primer-semestre-de-todos-los-tiempos-154053.html

Comments (0)

Récord de venta de 0 KM en 2011

Tags:

Récord de venta de 0 KM en 2011

Posted on 27 diciembre 2011 by hj

Las concesionarias terminarán el año con casi 870 mil unidades comerciadas, lo que representa un 30% más que en 2010.

 

 

Este 2011 fue el año de los records para muchos sectores, pero las marcas históricas que alcanzó la venta de autos nuevos es inédita: en pocos días, las concesionarias terminarán el año con casi 870 mil unidades comerciadas, lo que representa un 30% más que en 2010 (esperaban sólo un 15%). El boom de ventas, un fenómeno calcado en los últimos cuatro años, transformó a la Argentina en el país con mayor penetración de vehículos cero kilómetro por habitante, habiendo al día de hoy un auto cada 47 personas. Por citar sólo un caso, con esta cifra se superó además a países como España y los Estados Unidos.

“Las cifras nos ponen de cara a un 2012 que será muy bueno, y aunque es difícil pero lógico no volver a crecer al 30%, estimamos que en los próximos años el sector puede crecer entre un 10 y un 12%”, explicó a Tiempo Argentino Abel Bomrad, flamante titular de la Asociación de Concesionarias de Argentina (Acara), y agregó que, “en 2012, los autos van a seguir impulsando la economía”. Cabe destacar que desde 2003 a esta parte, el rubro se subió al podio de los mejores rendimientos junto a la construcción y el sector textil, tanto en la estadística oficial como en la privada.

De esta forma, las concesionarias consideran que el mercado evolucionará un 200% de lo que crezca el PBI en 2012, que calculan crecerá entre un 5 y un 6 por ciento. “El mercado no llegó a su techo ni mucho menos, porque parece que para algunos crecer al 10% es que el sector se cae, y, en cambio, es un crecimiento magnífico”, detalló Bomrad y amplió el concepto al decir que “hay que recordar que venimos creciendo contra años de crecimiento alto, lo cual es más importante aun”.

Si bien se espera que la fabricación acompañe la demanda (la cámara de fabricantes Adefa estima incrementar la producción más de un 10%), las luces amarillas de los comerciantes minoristas son, básicamente, tres: en primer lugar, la evolución que muestre el mercado brasileño; en segundo lugar el compromiso de los bancos con los créditos; y en último término una mayor penetración de autopartes nacionales que transformen a la producción local generando más empleo. Sobre el préstamo, Bomrad consideró que “los bancos se han retirado un poco, pareciera que les interesa más prestar al consumo que dar prendarios para comprar autos”, pero aclaró que “esta es una pelea que tenemos hace años, y los cambios que se dan son muy pocos”. La estadística indica que sólo un 30% de los autos nuevos vendidos se compran vía crédito, pero en la cifra no sólo están incluidos los prestamos prendarios, sino también los planes de ahorro y los planes de facilidades.

En relación a Brasil, en Acara consideran que “luego de un principio de año con una demanda en baja que nos causó un poco de temor, ahora vemos que el mercado de allá se recupera, y calculamos que en 2012 crecerá entre un 5 y un 6%, lo cual para la Argentina es muy bueno”. En esta línea, tranquilizó mucho el control a los aranceles externos extra zona que se decidió aplicar en el Mercosur.

La tercera pata de preocupación es la integración de partes en los autos de fabricación local. “El problema es que en los ’90 se destruyó el autopartismo argentino y el mercado interno, pero confiamos en que las políticas del gobierno incluidas en el Plan Industrial 2020 recuperarán terreno”, afirmó el presidente de Acara y agregó que “a mi entender, se tendría que llegar a un 30% nacional, y hoy estamos en un 19 por ciento”.

Fuente: Infonews.

http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C10612-record-de-venta-de-0-km-en-2011.php

Comments (0)

El mercado de autos nuevos crece a una tasa de 24,5 por ciento

Tags:

El mercado de autos nuevos crece a una tasa de 24,5 por ciento

Posted on 02 agosto 2011 by hj

En julio se patentaron 71.674 vehículos y elevó el acumulado del año a 511.872 unidades. La franja más dinámica volvió a resultar la de camiones, con un impulso de 64,7%, seguido por los autos 24,7% y los comerciales livianos 17,8%. Desacelera el ritmo de expansión de los meses previos

 

El mercado de autos nuevos crece a una tasa de 24,5 por ciento

Crédito foto: Télam

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina informó que el mercado de unidades a estrenar se compuso por 36,9 de fabricación nacional y 63,1% de origen importado.

«Se completan, así, 21 meses consecutivos de crecimiento y los patentamientos acumulados en los siete meses del año ya alcanzan un 30% de incremento comparado con igual período del pasado año, que fue récord», agrega el comunicado de Acara.

«Haber superado los 500.000 patentamientos en lo que va del año alcanza marcas que para otro momento de la actividad era verdaderos récords anuales, como sucedió en 1994, 1998 e inclusive 2009», dijo Dante Álvarez, vicepresidente de la entidad.

Agregó el mercantil que «mientras la economía del país siga pujante el sector la acompañará, esa es la principal razón que, además, evidencia la nula influencia que tienen para el sector, los procesos electorales».

Álvarez resaltó que «esto es un síntoma inequívoco de un mercado automotriz consolidado que, teniendo una población considerablemente menor, ya está en el mismo nivel de desarrollo que los países líderes de Latinoamérica como es el caso de México, con cifras casi idénticas, y de Brasil, en menor medida».

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/597317-El-mercado-de-autos-nuevos-crece-a-una-tasa-de-245-por-ciento.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


51.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy