Tag Archive | "uso de smartphones en Argentina"

En la Argentina ya se usan más los «smartphones» que en Brasil

Tags:

En la Argentina ya se usan más los «smartphones» que en Brasil

Posted on 20 agosto 2013 by hj

La penetración de teléfonos inteligentes en el mercado local es superior a la de otros países de la región, como el mayor mercado del Mercosur

El 24% de la población argentina, sin tener en cuenta a los usuarios menores de 16 años, utiliza teléfonos inteligentes, una penetración superior a la de otros países de la región, como México y Brasil.
Los datos corresponden a un estudio de la comunidad de los profesionales de marketing en línea de América Latina (OM Latam) y la Mobile Marketing Association (MMA), citado por el diario porteño El Cronista.
Otros estudios revelan que uno de cada dos teléfonos celulares que se venden en el país son «smpartphones».
El 47% del parque total corresponde a este segmento. Se espera que este año supere el 50% del mercado, según un informe de la consultora Carrier & Asociados.
El trabajo de MMA confirma que los argentinos cada vez están más dependientes de su teléfono.
Por ejemplo, el 71% no sale de su casa sin el celular, y el 67% accede a Internet, por lo menos, una vez al día.
Además, lo usan más para entretenerse (91%) que para comunicarse (86%) o informarse (69 por ciento).
En promedio, cada usuario tiene instaladas 16 aplicaciones y utilizan siete al mes.
“El crecimiento de los «smartphones» y las tiendas tipo App Store han simplificado la distribución de aplicaciones y dentro de eso, los juegos son los que lograron mayor difusión”, señaló Andrés Snitcofsky, socio de OM Latam.
En la Argentina las empresas invierten u$s6 millones en publicidad móvil.
Las compañías entienden que un 82% de los usuarios argentinos realiza búsquedas de productos a través de dispositivos móviles, y un 90% utiliza las redes sociales, indicaron desde OM Latam.

Fuente: Infobae Profesional

http://www.iprofesional.com/notas/167932-En-la-Argentina-ya-se-usan-ms-los-smartphones-que-en-Brasil

Comments (0)

Argentina en el podio regional con más teléfonos inteligentes

Tags:

Argentina en el podio regional con más teléfonos inteligentes

Posted on 21 enero 2013 by hj

Un informe sobre el uso de celulares, ubica al país, junto a Brasil y México, como los mercados más dinámicos de América latina. Los «smartphones» le dieron un espaldarazo al negocio.

Los nuevos uso, como ver TV digital, potenció la venta de los smartphones.

 

Pese a las quejas de usuarios por fallas en el servicio, la telefonía móvil continúa su expansión con paso redoblado en la Argentina, que ya se ubica en el podio de países con mayor proliferación de dispositivos inteligentes de América latina, junto a Brasil y México.

Un informe sobre tendencias y perspectivas del mercado de celulares en este país y en Latinoamérica difundido por la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte) mostró, además, que la industria se esfuerza para acompañar ese crecimiento del parque telefónico, sobre todo, de los llamados «smartphones».

Durante 2012, en la Argentina el volumen de fabricación de aparatos inteligentes respecto del total de equipos producidos mensualmente llegó a casi el 50 por ciento, con una participación del 78 por ciento en cuanto al valor.

Este aumento «se debe a una mayor complejidad en su fabricación y requerimientos de una mayor cantidad de partes, de ahí su mayor valor unitario», detalló el informe.

El gran momento que viven los «smartphones» puede verse claramente en su cambio sobre la participación en el total de equipos puestos en el mercado.

Mientras que en la primera mitad de 2011 representaron el 21 por ciento del total, crecieron hasta el 40 por ciento en 2012 y se prevé que alcancen el 50 por ciento del mercado doméstico a fines de 2013: el año pasado cerró con una base instalada superior a las 11 millones de unidades, detalló el informe.

Tendencias. Un elemento importante que tomará impulso en 2013 es la posibilidad que tendrán algunos modelos de ver televisión digital en los teléfonos celulares. «Desde sus inicios, la industria apoya el plan de acceso a la TV digital gratuita que restituye el derecho de ver televisión abierta, con calidad superior a la analógica, para todos los argentinos», indicó Alejandro Mayoral, presidente de Afarte.

Esta tendencia de crecimiento de la cantidad de dispositivos móviles en manos de usuarios parece estar relacionada con un aumento en el caudal de reclamos de parte de consumidores por fallas en el servicio de la telefonía celular en el país o en la facturación que emiten las empresas.

Los reclamos. Las principales quejas son por comunicaciones que se cortan o no se escuchan, pérdida de datos, mensajes de voz o de texto que jamás llegan a destino, falta de señal o una mala cobertura de la red 3G, mientras las compañías culpas por estas dificultades al espectro radioeléctrico «saturado».

De todos modos, los usuarios también suelen reclamar en los organismos de defensa del consumidor por liquidaciones de gastos mal realizadas por las empresas del sector.

Mientras tanto, Argentina y América latina atraviesan una fase de crecimiento muy fuerte de la telefonía móvil, que claramente se encuentra en etapas diferenciadas dependiendo de los países: existe actualmente una fuerte penetración de «smartphones» que se da con mayor énfasis en este país, en Brasil y México, de acuerdo con el relevamiento de Afarte.

Fuente: La Capital

http://www.lacapital.com.ar/economia/Argentina-en-el-podio-regional-con-mas-telefonos-inteligentes-20130121-0001.html

Comments (0)

La Argentina, líder en smartphones

Tags:

La Argentina, líder en smartphones

Posted on 15 abril 2012 by hj

La penetración de los celulares inteligentes llega a 27% y supera ampliamente a Brasil, Chile y Uruguay

Por Alfredo Sainz | LA NACION

 

A pesar de las restricciones para el ingreso del emblemático iPhone, la Argentina se consolidó como el mercado líder de la región en materia de teléfonos inteligentes. De acuerdo con un estudio realizado por la consultora GfK, el país encabeza el ranking de penetración de smartphones, y supera a vecinos como Chile o Brasil.

Según los últimos datos disponibles, correspondientes a enero de este año, los teléfonos inteligentes representan el 18% del parque de celulares de Sudamérica, mientras que en la Argentina el porcentaje trepa al 27%, superando al 18% de Brasil y Uruguay y al 15% de Chile.

La Argentina no sólo es líder en materia de smartphones, sino que también figura a la cabeza de países con mayor conectividad en la región. De hecho, en la actualidad, 46% de los celulares -no necesariamente smartphones – cuentan con conexión a Internet, frente a 28% de Brasil o a 24% de Chile. «El crecimiento de los smartphones se explica a partir de que se volvieron un producto más accesible. Hoy se consiguen equipos por 400 o 500 pesos, es decir, en una franja de precios similar a la de un jean o unas zapatillas de marca, cuando hace sólo un año los más baratos no bajaban de los 1000 pesos -explicó Germán Greco, director de producto de Motorola Mobility-. El segmento de la base de la pirámide le da al smartphone un uso mucho más completo, porque no tiene capacidad para comprar otros dispositivos y en muchos casos este tipo de teléfonos representa su único acceso a Internet.»

Sistemas operativos

El crecimiento de los smartphones en la Argentina es acompañado por un mayor interés por parte de los consumidores acerca de los sistemas operativos. «A medida que aumenta la penetración de los equipos smartphones en la Argentina se experimenta la misma tendencia mundial: el público comienza a ganar expertise en sistemas operativos y a elegir sus aparatos sobre la base de esta cualidad», explicó David Terceros, director de GfK. Según precisan en la consultora, dentro de los sistemas operativos abiertos, el líder en el mercado argentino es Android, seguido por Symbian y RIM. Android además está ganando cada vez más terreno: en febrero de 2011 representaba el 36% de las unidades vendidas en el país y en un año prácticamente duplicaron su participación de mercado.

Pozo vacante

Al igual que otros mercados en los que las marcas internacionales tienen un peso relevante, las restricciones al ingreso de productos importados se convirtieron en un dato clave a la hora de entender el negocio de los smartphones en la Argentina. Apple fue el único jugador que no aceptó la política de fabricación (o al menos, ensamblaje) en Tierra del Fuego que impulsa la Secretaría de Comercio Interior para destrabar el ingreso de mercadería desde el exterior. De entrada la gran ganadora fue la canadiense RIM que logró imponer sus teléfonos BlackBerry entre el público joven, a diferencia de lo que ocurre en otros mercados de la región, donde la marca está concentrada en el segmento corporativo. Sin embargo, BlackBerry tampoco pudo escapar durante 2011 a los problemas en el abastecimiento de los modelos importados.

Presencia publicitaria

El buen momento que atraviesa el negocio de los celulares también se ve reflejado en la evolución de las publicidades del rubro. Y de hecho, los smartphones son, junto con las computadoras y las consolas de videojuegos, las categorías que lideran el crecimiento en términos de ofertas de acuerdo con el relevamiento que realiza la consultora IFR Monitoring sobre la base de las publicaciones de las cadenas de electrodomésticos y supermercados en medios gráficos y en los catálogos de promociones.

Fuente: La Nacion

http://www.lanacion.com.ar/1464855-la-argentina-lider-en-smartphones

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


51.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy