Publicado en: http://www.biodiesel.com.ar/?p=301
La Planta significó una inversión superior al medio millón de pesos y permitirá abastecer a unos 20 productores de esa zona con 4 mil litros diarios de un biocombustible que resultará un 30 por ciento más económico que el gasoil.
El proyecto fue concebido por la Federación Agraria Argentina al que adhirieron Agricultores Federados Argentinos (AFA), la empresa metalúrgica Imagen y la Universidad Tecnológica de Villa María (Córdoba).
La producción de biodiésel se hará a partir del cultivo de la colza, una planta oleaginosa que no compite con las especies habituales en esa zona -soja y el maíz- ya que siembra en una pequeña superficie y cuando el terreno está ocioso y sin explotar.
También se elaborará a gran escala en la misma planta el expeler o harina proteica utilizada para la alimentación del ganado.-