Tag Archive | "Universidad Nacional de San Juan"

Tags: , ,

Microsoft y el BID premian proyecto de investigaci贸n Argentino

Posted on 18 diciembre 2009 by hj

El Instituto Virtual de Colaboraci贸n para la Investigaci贸n en las TIC en Latinoam茅rica y el Caribe (LACCIR, por sus siglas en ingl茅s) anunci贸 que cinco proyectos de investigadores cient铆ficos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, M茅xico y Panam谩 fueron seleccionados para recibir 250 mil d贸lares de inversi贸n por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Microsoft Research.

Melisa Cabo (Washington)

Todos los proyectos seleccionados cubren temas de gran importancia para la regi贸n como salud, educaci贸n y medio ambiente, se帽al贸 el BID a trav茅s de un comunicado.

Las investigaciones argentinas, est谩n dedicadas al proceso y visualizaci贸n acelerada de im谩genes en la aplicaci贸n a las ciencias de la Salud y el Medio Ambiente (Tierra, Medio Ambiente y Cambio Clim谩tico) – con la participaci贸n de Marta Mejail de la Universidad de Buenos Aires y Claudio Delrieux, de la Universidad Nacional del Sur.

Asimismo, tambi茅n result贸 seleccionado el proyecto 鈥淩ed latinoamericana de apoyo a la educaci贸n colaborativa en ingenier铆a experimental de Software鈥 presentado por Silvana Aciar de la Universidad Nacional de San Juan.

鈥淎poyar la investigaci贸n cient铆fica es fundamental para el desarrollo socioecon贸mico de Am茅rica Latina y el Caribe, adem谩s de brindar la oportunidad a todos estos pa铆ses de destacarse entre los m谩s innovadores del mundo鈥, dijo Flora Montealegre Painter, jefa de la Divisi贸n de Ciencia y Tecnolog铆a del BID.

Por su parte, el director de la Divisi贸n de Investigaci贸n Externa de Microsoft Research para Latinoam茅rica, Jaime Puente, sostuvo que su objetivo 鈥渆s contribuir al intercambio de ideas sobre computaci贸n avanzada y al desarrollo de soluciones para los problemas sociales y econ贸micos que afectan a nuestra regi贸n鈥.

Los ganadores fueron elegidos entre un total de 25 propuestas presentadas con el aporte de m谩s de 150 cient铆ficos y 50 instituciones de investigaci贸n en 17 pa铆ses de Am茅rica Latina.

http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=171493&id=331471&dis=1&sec=1

Comments (0)

Tags: , , , ,

Desarrollos de universidades para empresas en el interior

Posted on 03 septiembre 2009 by hj

Las firmas acceden con menos costo a alta tecnolog铆a. Los casos de UTN La Rioja, C贸rdoba y la Nacional de San Juan.


Por Christian Watson

Consolidada como una de las autopartistas m谩s importantes del pa铆s, TCA, con sede en la provincia de San Juan, fabrica mazos de cables para los sistemas el茅ctricos de veh铆culos producidos por Fiat, Volkswagen, y PSA Peugeot-Citro毛n. Pero en 2005 la empresa se encontraba en una situaci贸n l铆mite: para continuar trabajando deb铆a reemplazar un conjunto obsoleto de m谩quinas y dispositivos de producci贸n y control de calidad y no estaba en condiciones econ贸micas de comprar equipamientos importados.

Entonces, solicitaron la ayuda de la Universidad Nacional de San Juan, y hasta hoy, un grupo de ingenieros y alumnos reci茅n egresados de la Facultad de Ingenier铆a desarroll贸 todo el sistema que necesitaba, entre hardware y software, con nuevas prestaciones que automatizaron e informatizaron por completo el control de calidad.

As铆 como en este caso, son muchas las empresas que encuentran en las universidades la oportunidad de desarrollar tecnolog铆a o productos que quedan fuera de alcance para su estructura. Comprar los equipos importados hubiera demandado a TCA una inversi贸n de cerca de 3 millones de d贸lares. En cambio, el dinero que aport贸 en la vinculaci贸n con la universidad fue de solo un 10 % de ese monto.

Para el desarrollo del hardware, se reciclaron 11 viejas computadoras de la empresa, destinadas a desarmaderos. En cuanto al software creado, que detecta cualquier error de ensamblaje y prensado de los cables, el ingeniero Enrique N煤帽ez, l铆der acad茅mico del proyecto, da un dato ilustrativo: 芦se viene perfeccionando desde el 2005 y ya vamos por la versi贸n 108禄. 芦Efectuamos un seguimiento permanente de todo el sistema de medici贸n el茅ctrico desarrollado 颅contin煤a el ingeniero颅 para mantener su correcto funcionamiento y obtener mejoras禄.

Brazo rob贸tico

Desp煤es de a帽os de vender aparatolog铆a m茅dica comprada en el exterior, la empresa 2M Ingenier铆a, con sede en C贸rdoba, se propuso crear y comercializar un analizador qu铆mico 100% nacional. Pero no ten铆a los medios para desarrollar la totalidad del dispositivo: requer铆a colaboraci贸n externa para la construcci贸n del brazo rob贸tico del aparato. Entonces formaliz贸 un convenio con UTN La Rioja y su Grupo de Estudios Multidisciplinarios, GEMLAR, que posee un laboratorio de ingenier铆a biom茅dica de avanzada.

El ingeniero Marcelo G贸mez, director de GEMLAR, detalla: 芦estamos dise帽ando para la empresa el m贸dulo electromec谩nico (el brazo r贸b贸tico) encargado de mover el plato que porta las muestras qu铆micas del analizador: muestras de sangre en general禄. Seis ingenieros m谩s seis becarios de la universidad producen no s贸lo un sistema mec谩nico, sino tambi茅n su microcontrolador electr贸nico con un software espec铆fico. El brazo se terminar铆a durante este a帽o. 芦La empresa cubre todos los costos del trabajo y cada semana nos env铆a a uno de sus ingenieros para monitorear nuestros avances禄, agrega G贸mez.

Microsoft y UTN C贸rdoba Microsoft lanz贸 recientemente el software UTN Mobile Mall, un desarrollo que encarg贸 al Departamento de Ingenier铆a en Sistemas de UTN C贸rdoba. Se trata de una plataforma que permite, con pocos conocimientos t茅cnicos, dise帽ar bases de datos, servicios de Internet y aplicaciones para m贸viles.

El ingeniero Sergio Quinteros, uno de los responsables del proyecto, se帽ala que 芦el software es de uso libre y est谩 disponible con todo su c贸digo fuente para proyectos comerciales禄. Por el momento no se conocen casos de uso del producto. Aunque Quinteros informa que 芦algunas empresas de telefon铆a celular est谩n viendo el software禄.

http://www.ieco.clarin.com/notas/2009/08/03/01971129.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


31.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy