El Instituto Virtual de Colaboraci贸n para la Investigaci贸n en las TIC en Latinoam茅rica y el Caribe (LACCIR, por sus siglas en ingl茅s) anunci贸 que cinco proyectos de investigadores cient铆ficos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, M茅xico y Panam谩 fueron seleccionados para recibir 250 mil d贸lares de inversi贸n por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Microsoft Research.
Melisa Cabo (Washington)
Todos los proyectos seleccionados cubren temas de gran importancia para la regi贸n como salud, educaci贸n y medio ambiente, se帽al贸 el BID a trav茅s de un comunicado.
Las investigaciones argentinas, est谩n dedicadas al proceso y visualizaci贸n acelerada de im谩genes en la aplicaci贸n a las ciencias de la Salud y el Medio Ambiente (Tierra, Medio Ambiente y Cambio Clim谩tico) – con la participaci贸n de Marta Mejail de la Universidad de Buenos Aires y Claudio Delrieux, de la Universidad Nacional del Sur.
Asimismo, tambi茅n result贸 seleccionado el proyecto 鈥淩ed latinoamericana de apoyo a la educaci贸n colaborativa en ingenier铆a experimental de Software鈥 presentado por Silvana Aciar de la Universidad Nacional de San Juan.
鈥淎poyar la investigaci贸n cient铆fica es fundamental para el desarrollo socioecon贸mico de Am茅rica Latina y el Caribe, adem谩s de brindar la oportunidad a todos estos pa铆ses de destacarse entre los m谩s innovadores del mundo鈥, dijo Flora Montealegre Painter, jefa de la Divisi贸n de Ciencia y Tecnolog铆a del BID.
Por su parte, el director de la Divisi贸n de Investigaci贸n Externa de Microsoft Research para Latinoam茅rica, Jaime Puente, sostuvo que su objetivo 鈥渆s contribuir al intercambio de ideas sobre computaci贸n avanzada y al desarrollo de soluciones para los problemas sociales y econ贸micos que afectan a nuestra regi贸n鈥.
Los ganadores fueron elegidos entre un total de 25 propuestas presentadas con el aporte de m谩s de 150 cient铆ficos y 50 instituciones de investigaci贸n en 17 pa铆ses de Am茅rica Latina.
http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=171493&id=331471&dis=1&sec=1