Tag Archive | "Universidad Nacional de C贸rdoba (UNC)"

Premian a investigadores Argentinos de la UNC por una innovaci贸n en el uso de la morfina

Tags:

Premian a investigadores Argentinos de la UNC por una innovaci贸n en el uso de la morfina

Posted on 17 mayo 2013 by hj

Se trata de un desarrollo farmacol贸gico innovador que combina morfina y un componente natural y podr铆a dar respuesta a los efectos adversos del uso de la morfina como analg茅sico en pacientes con dolor cr贸nico. El proyecto fue llevado adelante conjuntamente por las universidades nacionales de La Rioja y de C贸rdoba y fue merecedor del TechConnect Global Innovation Award 2013.

Premian a investigadores de la UNC por una innovaci贸n en el uso de la morfina

Por Eliana Piemonte | [email protected]

Alrededor de 1.500 millones de personas en todo el mundo sufren de dolor cr贸nico. Se considera dolor cr贸nico al que se prolonga durante m谩s de tres meses y afecta la forma en que una persona puede llevar adelante su vida cotidiana.

En la actualidad, el tratamiento farmacol贸gico para esta dolencia es la morfina y los pacientes expuestos a tratamientos prolongados con morfina sufren efectos colaterales como n谩useas y p茅rdida de peso, teniendo adem谩s que aumentar progresivamente las dosis debido a la adaptaci贸n del organismo al uso de morfina, con las subsecuentes molestias y costos econ贸micos.

La innovaci贸n desarrollada por el equipo de las universidades nacionales de La Rioja y C贸rdoba permitir铆a mejorar la eficiencia del tratamiento con morfina y abaratar los costos para los pacientes, as铆 como avanzar hacia el reemplazo de otras drogas que actualmente se utilizan en estos tratamientos. 鈥淓ste proyecto innovador, tiene una importante proyecci贸n para su uso en pacientes. Podr铆a ser de gran utilidad para el control del dolor, especialmente en pacientes oncol贸gicos y en la terapia postoperatoria debido a que se requerir铆an menores dosis de morfina para lograr el efecto terap茅utico鈥, explica Carolina Roma帽uk, una de las investigadoras del proyecto.

El desarrollo farmac茅utico que consiste en la adici贸n de un compuesto natural a la morfina para producir una nueva composici贸n farmacol贸gica estuvo a cargo de un equipo conformado por el doctor Carlos Laino, del Instituto de Biotecnolog铆a del Centro de Investigaci贸n e Innovaci贸n Tecnol贸gica (Cenit) de la Universidad Nacional de La Rioja, y los doctores Carolina Roma帽uk, Mar铆a Olivera y Rub茅n Manzo, de la Unidad de Investigaci贸n y Desarrollo en Ciencia y Tecnolog铆a Farmac茅utica (Unitefa) de la Universidad Nacional de C贸rdoba.

En el Cenit se realizan diferentes proyectos de investigaci贸n de gran impacto en 谩mbitos productivos y sociales, como as铆 tambi茅n la colaboraci贸n con organismos p煤blicos y privados a trav茅s de la transferencia de conocimientos. Por su parte, en la Unitefa se llevan a cabo diferentes l铆neas de investigaci贸n relacionadas con el dise帽o y evaluaci贸n de plataformas tecnol贸gicas a partir de f谩rmacos de utilidad terap茅utica reconocida.

El desarrollo ha sido probado en animales de laboratorio e iniciar谩 su etapa de estudio cl铆nico en pacientes. 鈥淎ctualmente, estamos iniciando los estudios cl铆nicos en pacientes oncol贸gicos. Finalizada esta etapa de prueba, el desarrollo estar铆a disponible para su transferencia a la industria farmac茅utica鈥, explica Roma帽uk.

El premio TechConnect Global Innovation Award habilita a que la innovaci贸n distinguida sea exhibida en el TechConnect Innovation Showcase, donde se exponen tecnolog铆as emergentes que est谩n listas para iniciar el proceso de producci贸n a escala industrial. Los investigadores fueron a recibir el premio y a exhibir este desarrollo en Washington, Estados Unidos.

Cabe mencionar que la innovaci贸n argentina fue la 煤nica premiada de Am茅rica Latina y comparti贸 la distinci贸n con proyectos provenientes de Jap贸n, Corea del Sur, Suiza, Australia, Canad谩 y Estados Unidos.

Fuente: UNC

http://www.hoylauniversidad.unc.edu.ar/2013/mayo/premian-a-investigadores-de-la-unc-por-una

Comments (0)

Tags:

Nuevas obras para las Facultades de Arquitectura y Filosof铆a

Posted on 12 marzo 2013 by hj

Con esta ampliaci贸n, que implic贸 una inversi贸n de 6.074.062,02 millones de pesos, la Faud alcanz贸 una superficie total de 17.087,84 m2. El jueves 14 ser谩 la inauguraci贸n.

El pr贸ximo jueves 14 de marzo la Universidad Nacional de C贸rdoba (UNC) inaugurar谩 una nueva obra de infraestructura. Se trata de la segunda etapa del proyecto de ampliaci贸n del edificio que la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o (Faud) posee en la Ciudad Universitaria.

Con esta ampliaci贸n, que implic贸 una inversi贸n de 6.074.062,02 millones de pesos, la Faud alcanz贸 una superficie total de 17.087,84 m2 (sumando las sedes del centro y la Ciudad Universitaria).

La obra signific贸 un incremento de 1.421 m2 distribuidos en tres niveles. As铆, en la planta baja se ubican tres aulas taller, dos aulas destinadas al dictado de te贸ricos y cuatro boxes docentes, mientras que en el primer piso de ubica la nueva biblioteca de la Facultad y en el segundo un bar y terraza. En cada nivel hay un n煤cleo sanitario (ba帽os) y la obra tambi茅n cuenta con ascensor de pasajeros

La ampliaci贸n fue financiada por el Proyecto de Mejoramiento de la Ense帽anza de la Arquitectura (Promarq) de la Secretar铆a de Pol铆ticas Universitarias del Ministerio de Educaci贸n de la Naci贸n (2.400.000 millones de pesos) y por la UNC (3.674.062,02 millones de pesos).

Fuente:La Ma帽ana de Cordoba

http://www.lmcordoba.com.ar/nota/122203_nuevas-obras-para-las-facultades-de-arquitectura-y-filosofia

Comments (0)

La Universidad Nacional de C贸rdoba premiada con el RISE Awards de Google

Tags:

La Universidad Nacional de C贸rdoba premiada con el RISE Awards de Google

Posted on 15 febrero 2013 by hj

Por un proyecto educativo para acercar a los alumnos al mundo de la inform谩tica, que se origin贸 junto a Dale Aceptar

 

Un proyecto educativo realizado por la Universidad Nacional de C贸rdoba (UNC), que tuvo como objetivo acercar a los alumnos al mundo de la inform谩tica e incentivarlos a seguir carreras afines, obtuvo uno de los premios RISE Awards que Google entrega a instituciones y estudiantes universitarios por su iniciativas en las 谩reas de ciencia, ingenier铆a, matem谩tica e inform谩tica, y recibir谩 por ello 20.000 d贸lares.

Las ganadoras fueron las investigadoras Mar铆a Cecilia Mart铆nez, del 谩rea de educaci贸n de la UNC, y Luciana Benoti, del departamento de Ciencias Inform谩ticas, quienes a trav茅s del 芦Taller de animaciones y Chatbots禄 lideraron a un equipo de profesores para dar clases de programaci贸n a alumnos secundarios de escuelas p煤blicas. Seg煤n inform贸 Google, gracias al proyecto, los alumnos aprendieron a crear soluciones como animaciones digitales y videojuegos.

Seg煤n explica el sirio Web de la UNC, Benotti y su equipo comenzaron a desarrollar Chatbot hace dos a帽os, a partir de una solicitud de la Fundaci贸n Sadosky. 芦A nivel nacional, esta entidad organiz贸 la competencia Dale aceptar, que invitaba a estudiantes del nivel medio a dise帽ar sus propias aplicaciones utilizando Alice y Chatbot. El desarrollo de este 煤ltimo fue financiado conjuntamente por esa organizaci贸n y por la Secretar铆a de Ciencia y Tecnolog铆a de la UNC禄.

芦La tecnolog铆a est谩 cada vez m谩s presente en nuestras vidas y marcar谩 tambi茅n nuestro futuro. Por eso en Google organizamos este tipo de iniciativas que impulsan a los j贸venes a sumergirse en el mundo de la ciencia, la programaci贸n y la ingenier铆a, para cultivar una comunidad tecnol贸gica en el pa铆s que beneficie, no s贸lo a la industria, sino social y econ贸micamente a toda la Argentina禄, dioj Florencia Bianco, Gerente de Comunicaciones y Asuntos P煤blicos de Google Argentina.

芦La industria de Internet es un gran motor del crecimiento, que aporta un 2,2% del PBI argentino, es decir, tanto como la industria de hoteles y restaurantes. Con estas iniciativas, Google busca potenciar el desarrollo individual as铆 como nuestro desarrollo como pa铆s禄, agreg贸 Bianco.

El proyecto de la UNC y los otros 29 ganadores de los RISE Awards de 18 pa铆ses recibir谩n entre 5.000 d贸lares y 20.000 d贸lares cada uno

Fuente: Canal Ar

http://www.canal-ar.com.ar/nota.asp?Id=18430

Comments (0)

Dos Argentinas fueron distinguidas en M茅xico

Tags: , ,

Dos Argentinas fueron distinguidas en M茅xico

Posted on 11 julio 2012 by hj

Dos cordobesas egresadas de la UNC fueron distinguidas en M茅xico


Foto: blogs.unc.edu.ar

Se trata de Sonia Elena Andini y Yanina Sof铆a Paolasso, premiadas por un centro acad茅mico regional de M茅xico a ra铆z de una tesis sobre alfabetizaci贸n de j贸venes y adultos.

Dos egresadas de la Universidad Nacional de C贸rdoba (UNC) fueron premiadas por un centro acad茅mico regional, con sede en M茅xico, por la tesis de licenciatura que desarrollaron sobre alfabetizaci贸n de j贸venes y adultos, inform贸 hoy esa casa de estudios.

Se trata de Sonia Elena Andini y Yanina Sof铆a Paolasso, que fueron distinguidas por el Centro de Cooperaci贸n Regional para la Educaci贸n de Adultos en Am茅rica Latina y el Caribe con el primer premio en la categor铆a 芦Tesis de licenciatura禄.

Andini y Paolasso se graduaron en la Escuela de Ciencias de la Educaci贸n, que depende de la Facultad de Filosof铆a y Humanidades, con la tesis 芦驴Yo s铆 puedo leer y escribir? Una aproximaci贸n a espacios de alfabetizaci贸n de j贸venes y adultos鈥.

La investigaci贸n analiza las caracter铆sticas de la aplicaci贸n del programa de alfabetizaci贸n 鈥淵o s铆 puedo鈥 en la ciudad de C贸rdoba, durante el per铆odo 2008-2009.

La iniciativa 芦Yo s铆 puedo禄, basada en un programa cubano, fue puesta en marcha por la Secretaria de Educaci贸n y Cultura de la Municipalidad de la ciudad de C贸rdoba en 2005, ocasi贸n en la que se abrieron 45 centros de alfabetizaci贸n distribuidos en distintos puntos de la capital provincial.

Fuente: La Ma帽ana de Cordoba

http://www.lmcordoba.com.ar/nota.php?ni=98103

Comments (0)

La Universidad Nacional de Cordoba suma nuevas instalaciones y m谩s tecnolog铆a en su nuevo laboratorio de Hemoderivados

Tags: ,

La Universidad Nacional de Cordoba suma nuevas instalaciones y m谩s tecnolog铆a en su nuevo laboratorio de Hemoderivados

Posted on 05 junio 2012 by hj

Es en el marco del Plan Maestro de Expansi贸n y Actualizaci贸n Tecnol贸gica que hoy se present贸 en el laboratorio que depende de la UNC y cuya inversi贸n asciende a 70 millones de pesos.

 

Durante un acto del que particip贸 la rectora de la Universidad Nacional de C贸rdoba, Carolina Scotto y la directora del Laboratorio de Hemoderivados, Catalina Massa; hoy se present贸 en esa dependencia de la Casa de Trejo el Plan Maestro de Expansi贸n y Actualizaci贸n Tecnol贸gica.

Se trata de una iniciativa que contempla la ampliaci贸n en un 40 por ciento de la superficie cubierta del Laboratorio desde fines de 2011 a 2013 y aumentar谩 significativamente la capacidad productiva actual de la planta.

El Plan 鈥 que implic贸 una inversi贸n superior a 70 millones de pesos 鈥 permitir谩 elaborar nuevos medicamentos como la Gammaglobulina subcut谩nea y la Gammaglobulina antihepatitis B, entre otros.

Fuente: La Ma帽ana de Cordoba

http://www.lmcordoba.com.ar/nota.php?ni=94357

Comments (0)

La Universidad Nacional de C贸rdoba (UNC) gan贸 un certamen internacional financiado por la Uni贸n Europea y coordinar谩 formaci贸n docente en Am茅rica del Sur

Tags:

La Universidad Nacional de C贸rdoba (UNC) gan贸 un certamen internacional financiado por la Uni贸n Europea y coordinar谩 formaci贸n docente en Am茅rica del Sur

Posted on 19 abril 2011 by hj

Tras ganar un certamen internacional, la Universidad de C贸rdoba coordinar谩 a otras universidades en el dise帽o de pol铆ticas de formaci贸n docente.

La Universidad Nacional de C贸rdoba (UNC) gan贸 un certamen internacional financiado por la Uni贸n Europea (UE), raz贸n por la que, durante 14 meses, coordinar谩 a una decena de casas de altos estudios de Am茅rica del Sur en el dise帽o de pol铆ticas y estrategias para la formaci贸n docente.

Por medio de la Secretar铆a Acad茅mica, la UNC, que encabeza la rectora Carolina Scotto, pondr谩 en marcha el proyecto denominado 鈥淐onstrucci贸n cooperativa de pol铆ticas y estrategias de formaci贸n de docentes universitarios en la regi贸n鈥.

La propuesta result贸 seleccionada de entre trabajos presentados por universidades de la Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil, en el marco de un programa de apoyo a la educaci贸n superior en el Mercosur.

Como consecuencia, la UNC tendr谩 que articular una red acad茅mica entre las casas de altos estudios que participaron del certamen, que contemple la situaci贸n de la formaci贸n docente en la regi贸n y que se centre en la articulaci贸n entre investigaci贸n y ense帽anza.

Asimismo, la red deber谩 profundizar 芦la vinculaci贸n entre la producci贸n de conocimiento y el contexto social, la articulaci贸n entre la pr谩ctica de la ense帽anza y la sociedad, as铆 como la transferencia intergeneracional y el impacto tecnol贸gico禄, seg煤n un documento difundido por la UNC.

La red tambi茅n deber谩 contribuir al intercambio y la producci贸n de ideas sobre 芦los sistemas de ingreso, permanencia y promoci贸n del profesorado universitario, as铆 como sobre la inclusi贸n en la agenda de debate (de las universidades) de cuestiones vinculadas a las pol铆ticas de formaci贸n docente en el 谩mbito de la educaci贸n superior a nivel regional禄, inform贸 la UNC.

En los hechos, la UNC tendr谩 que coordinar actividades locales y regionales para analizar la problem谩tica de la formaci贸n docente universitaria, lo que implicar谩 elaborar instrumentos de recolecci贸n de informaci贸n y de diagn贸stico.

Aunque los destinatarios directos ser谩n los equipos de gesti贸n de las universidades -responsables de las 谩reas de planificaci贸n, gesti贸n y de carrera docente-, el proyecto tambi茅n comprender谩 a los docentes universitarios.

Del programa, que cuenta con la financiaci贸n de la UE, participar谩n cuatro universidad nacionales argentinas: la UNC, la de San Juan, la de Villa Mar铆a (ubicada a 150 kil贸metros de la Ciudad de C贸rdoba) y la de Jujuy.

Por Brasil participar谩n las universidades federales de Alagoas, Paran谩 y de Santa Mar铆a; por Paraguay, las nacionales de Pilar y de Asunci贸n, mientras que por Uruguay lo har谩 solamente la Universidad de La Rep煤blica.

Fuente: T茅lam

http://www.lmcordoba.com.ar/nota.php?ni=53618

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


24.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy