La propuesta de la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, que preside el Programa de Gesti贸n de las Transformaciones Sociales en la Unesco, fue aprobada por el organismo internacional, que incluir谩 en la agenda de trabajo para los pr贸ximos meses la 芦inclusi贸n social y la juventud禄 como ejes centrales
Por:
INFOnews
En el marco de una reuni贸n con la Directora General de Unesco, Irina Bokova, la ministra de Desarrollo Social de nuestro pa铆s, Alicia Kirchner, quien preside el Programa de Gesti贸n de las Transformaciones Sociales (Most) de la Unesco, celebr贸 que el organismo intergubernamental 芦tome la inclusi贸n social como mandato禄 en todos sus programas.
芦Antes uno miraba a Europa como los pioneros en el bienestar social, pero ahora padecen una realidad que le da m谩s importancia al mercado que a la vida. Hoy es Latinoam茅rica quien muestra ese liderazgo. Por eso en el Most intentamos orientar a los pa铆ses en la importancia de la inclusi贸n social. Estoy orgullosa que la Unesco haya tomado este mandato para todos sus programas禄, asegur贸 Alicia Kirchner desde Par铆s.
La ministra de Desarrollo Social presidi贸 esta semana, en la sede principal de la Unesco en Par铆s, la reuni贸n de los 35 pa铆ses miembros del Most donde se aprob贸 su iniciativa de incluir en la agenda de trabajo para los pr贸ximos meses la 芦inclusi贸n social y la juventud禄 como ejes centrales.
Al finalizar la semana de reuniones del 煤nico programa de la de la Organizaci贸n de Naciones Unidas para la Educaci贸n, la Ciencia y la Cultura (Unesco) que busca favorecer y promover la b煤squeda en las ciencias sociales, Alicia Kirchner se reuni贸 con la b煤lgara Bokova, la primera mujer que llega a Directora General de la Unesco.
芦Existe una gran coincidencia entre nosotras y ella esta muy contenta por nuestro trabajo禄, confi贸 la funcionaria.
Y prosigui贸: 芦Bokova es un gran apoyo para el Most. A partir de nuestro programa ahora el mandato de la Unesco paa todos sus programas hoy es la inclusi贸n social con mirada transversal: educaci贸n salud, desarrollo, empleo digno y capacitaci贸n. Una mirada que cruza transversamente toda la inclusi贸n social禄.
Asimismo, la ministra revel贸 que 芦costo mucho禄 alcanzar un acuerdo entre los 35 pa铆ses por 芦la mirada diferente de los pa铆ses centrales, que no se daban cuenta de la crisis que viv铆an, nosotros tuvimos la anticipaci贸n. Nos pas贸 en 2001-2002 el pa铆s exploto ya no 茅ramos redituables para el mercado, ahora est谩n pasando esas cosas en Europa.
芦Nuestra regi贸n esta liderando en pol铆ticas sociales, ha tomado un dinamismo que no pasa en el resto de los pa铆ses, estas reuniones ayudan a tener una mirada de integraci贸n y solidaria entre los pa铆ses y complementar esfuerzos禄, ajust贸.
Fuente: InfoNews
http://www.infonews.com/2013/03/30/sociedad-67891-por-gestion-de-argentina-unesco-trabajara-por-la-inclusion-social-y-la-juventud.php