Tag Archive | "Turismo en argentina"

Tags:

El turismo extranjero aumentó un 5% en el primer semestre?

Posted on 31 agosto 2008 by hj

Publicado en: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1044875&pid=4985113&toi=6268

En total, 1,2 millones de personas decidieron visitar el país; en total gastaron más de 1600 millones de dólares.

Más de 1,2 millones de turistas extranjeros ingresó al país por el aeropuerto internacional de Ezeiza durante el primer semestre del año y, en total, los visitantes gastaron más de 1600 millones de dólares durante su estada en el país.
Así lo destacó la última Encuesta de Turismo Internacional (ETI) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El primer semestre del año concluyó con cifras positivas para la actividad turística, al registrarse el ingreso por Ezeiza de 1.205.208 visitantes extranjeros, lo que representó un incremento de 5 por ciento en comparación con igual período de 2007.
Asimismo, el gasto total realizado por esos turistas fue de 1645 millones de dólares, con un aumento interanual de 9,2 por ciento.
La tendencia positiva de la actividad además quedó registrada en el total de las pernoctaciones de los turistas extranjeros, que en el semestre superó 2,1 por ciento al mismo del año pasado.
Así, los visitantes permanecieron en promedio 13,35 días en el país, y gastaron también en promedio unos 101,85 dólares diarios.
Los arribos de los brasileños se incrementaron 23 por ciento, en tanto que los provenientes de Estados Unidos y Canadá fueron 4 por ciento más que en los primeros seis meses del 2007.
Por su parte, las llegadas de Europa superaron 1,4 por ciento a los correspondientes al mismo período del año pasado.
De Europa, llegaron 292.500 visitantes; de Brasil lo hicieron 272.344; y de los Estados Unidos y Canadá, ingresaron 187.578 turistas.
Por el lado del turismo emisivo, fueron 746.655 los argentinos que entre enero y junio salieron al exterior desde Ezeiza.
El turismo argentino gastó en el semestre más de 1175 millones de dólares, y realizaron más de 6,6 millones de pernoctaciones durante sus estadías.
Esto significó que las estadías argentinas en el exterior promediaron los 17,75 días, con un gasto promedio diario de 89,8 dólares.
De ellos, 188.322 eligieron como destino turístico a Brasil; 135.719 se dirigieron a los Estados Unidos y Canadá; y 112.153 viajaron a Europa.

Comments (0)

Tags:

En junio, el turismo trajo casi 20% más de ingresos que un año atrás?

Posted on 17 agosto 2008 by hj

Publicado en: http://economia.infobaeprofesional.com/notas/70498-En-junio-el-turismo-trajo-casi-20-mas-de-ingresos-que-un-ano-atras.html

Los arribos de extranjeros al aeropuerto de Ezeiza alcanzaron los 158.756, informó el INDEC. El gasto de los visitantes creció 19,6% interanual

Durante junio la llegada de turistas creció un 4,7 por ciento y alcanzó los 158.756 arribos al aeropuerto de Ezeiza, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Ese mes también aumentó un 2,7 por ciento el turismo emisivo, con 116.719 salidas al exterior de residentes nacionales. Esto dejó un saldo positivo de 42.037 turistas internacionales.

Las pernoctaciones registradas en junio de 2008 por turistas no residentes sumaron 1.939.003, un ascenso interanual del 7,8 por ciento. Su gasto total ascendió a 200,3 millones de dólares, un 19,6% superior al de junio de 2007.

La permanencia promedio de los turistas extranjeros fue de 12,1 días, una variación positiva de 1,5% respecto al mismo mes del año anterior. Por otro lado, su gasto promedio diario fue de u$s104,2 y creció 12,5% interanual.

Segundo trimestre
Durante el segundo trimestre, se registraron 531.315 arribos de extranjeros y 333.302 salidas de turistas residentes al exterior. Respecto a igual período del año anterior, el turismo receptivo creció 1% y el emisivo 6,8%.

En ese período se registraron 6.849.254 pernoctaciones de turistas extranjeros (una baja interanual de 0,2%) y su gasto total ascendió a u$s687,1 millones (un incremento del 17,2% frente a igual mes de 2007).

La permanencia promedio de los turistas no residentes fue de12,9 días en el segundo trimestre y su gasto promedio diario de u$s100,6, un 18,5% más que el de igual período de 2007.

Las pernoctaciones de turistas argentinos en el exterior durante el segundo trimestre totalizaron 5.870.036 (un crecimiento interanual de 10%) y sus gastos alcanzaron 592,3 millones de dólares (un incremento de 15,7% frente a igual período de 2007).

Comments (0)

Tags:

Creció el turismo en mayo

Posted on 21 julio 2008 by hj

Publicado en http://www.26noticias.com.ar/crecio-el-turismo-en-mayo-70407.html

El turismo receptivo se incrementó en un 10,1% mientras que el turismo emisivo creció 11,3% respecto a mayo de 2007. La permanencia promedio de los turistas extranjeros en el país en mayo del corriente año fue 13,8 días y el gasto promedio diario de 94,3 dólares.
En mayo último se registraron en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza 177.666 arribos a la Argentina de visitantes extranjeros y 119.165 salidas al exterior de viajantes argentinos, lo que representó un saldo positivo de 58.501 turistas, de acuerdo a un estudio difundido hoy por la Secretaría de Turismo de la Nación (SECTUR) y el INDEC.

Según esos datos oficiales, el turismo receptivo se incrementó en un 10,1 por ciento, mientras que turismo emisivo creció 11,3 por ciento, respecto a mayo de 2007.

La permanencia promedio de los turistas extranjeros en el país en mayo del corriente año fue 13,8 días y el gasto promedio diario de 94,3 dólares.

El gasto total de los turistas extranjeros ascendió a 231,3 millones de dólares, resultando un 33,7 por ciento superior al gasto total correspondiente al mes de mayo de 2007.

Los turistas brasileños registraron el mayor gasto promedio diario (162,2 dólares) y tuvieron una permanencia promedio de 5,7 días.

Los visitantes europeos fueron los que registraron la permanencia más prolongada en el país, con un promedio de 26 días.

Con respecto al mismo mes del año anterior, la permanencia promedio de los turistas extranjeros presentó una variación positiva del 3,5 por ciento, al tiempo que el gasto diario promedio creció un 17,3 por ciento.

Por otro lado, el gasto total de los turistas argentinos en el exterior en mayo de 2008 fue de 225,7 millones de dólar, lo que significó un crecimiento de un 31,9 respecto al mismo mes en 2007.

Con respecto a la permanencia promedio de los turistas argentinos en el exterior en mayo de 2008 fue de 17,9 días, siendo Resto del mundo y Europa los destinos de mayor permanencia promedio (32,1 y 29,7 días, respectivamente).

Para la realización del estudio, se encuestó a los viajeros argentinos al momento de regresar al país y a los extranjeros cuando abandonaron el territorio nacional.

Comments (0)

Tags: , , ,

Creció 50% el número de extranjeros que vinieron para aprender español?

Posted on 10 junio 2008 by hj

Publicado en: http://www.larazon.com.ar/notas/2008/06/09/01690370.html

El año pasado hubo 38 mil estudiantes contra los 25 mil de 2006. Hay más instituciones y los cursos son muy específicos.

AHORA, LOS CURSOS SE ADAPTAN A LAS NECESIDADES DEL EXTRANJERO.

Hay una industria que no para de crecer. Devaluación mediante, desde 2001, el turismo tuvo un vertiginoso ascenso hasta convertirse hoy en el sector que genera uno de los mayores ingresos de divisas. A la sombra de ese inusual envión, una serie de actividades cobraron un impulso proporcional.

El mejor ejemplo pasa por los turistas extranjeros que eligen Argentina para aprender el idioma español. El dato es concluyente: el año pasado, hubo 38 mil estudiantes del idioma madre, un 50 por ciento más que los 25 mil que habían llegado con ese cometido en 2006.

Este crecimiento generó un efecto colateral: se abrieron nuevos institutos de enseñanza y también se especializaron los cursos. Según el informe anual elaborado conjuntamente por la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería y por la Asociación Argentina de Docentes de Español (AADE), en el 2004 había 50 centros de enseñanza; en la actualizan ya superan los 200 en todo el país.

‘Esto indica que la industria de la enseñanza del español no para de crecer. Las nuevas instituciones se ubican en puntos turísticos estratégicos: Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y Mendoza. Para hacer la oferta más tentadora, muchas combinan los cursos con actividades como el tango o los negocios’, explica a La Razón la titular de la AADE, Gabriela Rusell.

PARA TODOS LOS GUSTOS

Los cursos son específicos y pensados según la necesidad del demandante. Las especializaciones están destinadas a: turistas, niños, empresarios, deportistas y hasta refugiados.

‘El turista de hoy no es el mismo que el de los noventa. Antes tal vez se quedaban años; ahora, en pocos meses se van. Esto implica que hay que adaptar los cursos a sus necesidades. Por lo general, la mayoría son estudiantes universitarios o gente de negocios’, explicó la coordinadora académica del Laboratorio de Idiomas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, profesora Silvia Prati.

A la hora de elegir el ámbito donde estudiar, el 52 por ciento de los visitantes se inclinó por la oferta de universidades e institutos terciarios, mientras que el 48 por ciento restante lo hizo por entidades privadas, fundaciones y asociaciones.

Quienes llegan para estudiar español provienen de países europeos (43 por ciento), Estados Unidos (40 por ciento) y el resto, casi su totalidad de América latina. Además, el 59 por ciento tiene 21 y 30 años, y el 26 por ciento, entre 31 y 40.

‘Los menores de 30 años, en su gran mayoría, vienen generalmente sólo a estudiar español, mientras que los mayores de 30 visitan el país por motivos de negocios o para conocer la cultural local’, puntualiza Rusell. n

Comments (0)

Tags:

Buenos Aires a pleno: hoteles 5 estrellas repletos hasta marzo?

Posted on 05 diciembre 2007 by hj

Publicado en: http://www.cronista.com/notas/119045-buenos-aires-pleno-hoteles-5-estrellas-repletos-marzo

El Abierto Argentino de Polo, congresos internacionales, cruceros, recitales y hasta la asunción presidencial, además de los clásicos atractivos porteños, incentivan a extranjeros a visitar la ciudad. Hasta las suites de lujo, de más de u$s 5.000 la noche, ya están todas reservadas .
ESTE AÑO, LOS TURISTAS EXTRANJEROS DEJARÁN U$S 4.200 MILLONES EN EL PAÍS

Inglés, alemán, portugués… por estos días y por muchos más, cualquier porteño que recorre las callecitas de Buenos Aires, sale por la noche a cenar o concurre a alguno de los tantos conciertos y espectáculos que ofrece la Reina del Plata se siente extranjero en su propia casa.

La ciudad se convirtió en uno de los destinos más hot del mundo, recomendada por prestigiosas revistas de turismo de Europa y Estados Unidos. Hoy, Buenos Aires está copada por turistas del exterior, a tal punto que la mayoría de los hoteles de cinco estrellas, como Faena, Four Seasons, Sofitel, Park Hyatt y hasta Sheraton & Park Tower no sólo tienen el 100% de las plazas ocupadas en diciembre. También, las reservas ya superan el 85% para enero, febrero e incluso marzo. Y, pese a que muchas aerolíneas agregaron frecuencias o volvieron a llegar al país sin escalas, hay pocos o casi ningún asiento disponible. Días atrás, el propio secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, destacó que “entre 2003 y 2006 creció 53,3% la llegada de extranjeros, ubicándonos como segundo destino turístico de Sudamérica, luego de Brasil”. Y graficó en pocas palabras el boom: “En cuatro años, incrementamos 120% los ingresos por turismo receptivo, pasando de u$s 1.900 millones en 2003 a u$s 4.200 millones proyectados para 2007”.

Los números se reflejan en los hoteles. “Desde noviembre, funcionamos a pleno. El torneo de polo convoca a muchos turistas de todo el mundo, pero también vienen de muchas productoras de cine a filmar o invitados a la asunción presidencial del 10 diciembre”, cuenta Patricia Rault, gerente de Relaciones Públicas de Sofitel Buenos Aires, cuyas 144 habitaciones –a un costo desde u$s 390 más IVA– están en un 90% ocupadas en diciembre, con picos de 100% en algunas fechas y más del 82% hasta marzo. El panorama es similar en el Four Seasons. “No tenemos lugar del 20 de diciembre al 6 de enero y, hasta marzo, ya está más del 80% reservado. Ni la suite presidencial (de u$s 6.000 más IVA) está disponible”, agrega Gabriel Oliveri, director de Marketing del hotel de 165 cuartos desde u$s 500 más IVA.

“La ciudad se convirtió en un atractivo increíble. Mientras la revista Travel & Leisure la posicionó como destino top, la británica Condé Nast Traveller destacó en septiembre 25 motivos para venir a Buenos Aires, desde el polo, el asado, el tango y el fútbol hasta el Faena Hotel + Universe”, comentan desde el Faena. En diciembre, las 108 habitaciones del hotel del ex dueño de Via Vai, Alan Faena, están ocupadas, incluso la más exclusiva, de u$s 8.000 más IVA la noche. De enero a marzo, las reservas superan el 85%. “Hay numerosos recitales en verano y muchos músicos –como Sabina o The Police– se quedan en el Faena”, agregan.

También, el verano es temporada de cruceros. “Cuando llegan, reactivan mucho el consumo en la ciudad y el promedio de 85% de reservas sube al 100%”, cuenta María José Gutiérrez, gerente de Relaciones Públicas del Sheraton Buenos Aires & Park Tower, que juntos suman 960 habitaciones. También el Palacio Duhau Park Hyatt tiene completas el 100% de sus 165 habitaciones en diciembre –incluso la suite de u$s 7.000 más IVA– y más del 80% para el verano. Por último, crecieron increíblemente las ferias y convenciones. En octubre, por caso, un congreso de dermatología copó la ciudad: ni un lugar quedó en los cinco ni en cuatro estrellas.

Comments (0)

Tags: ,

Argentina cerrará 2007 con 4 millones de turistas extranjeros?

Posted on 15 noviembre 2007 by hj

Esta cifra, divulgada en la Feria Internacional de Turismo de Londres, implica un 14 por ciento más que en 2006. Destacan el éxito de la ‘Ruta del vino’

Argentina cerrará el año con unos cuatro millones de turistas extranjeros que habrán visitado el país, un 14 por ciento más que en 2006, afirmó hoy en Londres el gerente general de la Cámara Argentina de Turismo, Juan carlos Vidal.

Vidal divulgó esas cifras en la Feria Internacional de Turismo de Londres (World Travel Market, WTM), una de las grandes citas del sector, que se inauguró hoy en el pabellón Exccel, a orillas del río Támesis en el sudeste de la capital.

De cara a 2008, el gerente general dijo a EFE que se volverán a rondar los cuatro millones, si bien se espera un ligero crecimiento del 15 por ciento.

El país latinoamericano, que participa un año más en el certamen con un vistoso expositor en el que lucen los colores de la bandera nacional, incrementa este año en el WTM su oferta turística.

‘Además de los destinos naturales que nosotros tenemos habitualmente, ofrecemos otras atracciones como programas de golf y de polo’, explicó Vidal.

No obstante, la Patagonia ‘sigue siendo el destino más requerido en Europa’, apuntó el responsable de la Cámara Argentina de Turismo.

Según el gerente general, los glaciares siguen cautivando al turista europeo y, en especial, el glacial Perito Moreno, ‘que es el único glaciar que tiene movimiento constante y que es, además, patrimonio de la UNESCO’.

Vidal indicó también que está teniendo éxito la ‘Ruta del Vino’, recorrido turístico por las principales bodegas argentinas, que arranca de Salta (norte, y llega, bordeando los Andes, hasta Patagonia (sur), pasando por Mendoza, epicentro vinícola del país.

En cuanto a los mercados emisores de turistas de la región que van a Argentina, Vidal destacó a Brasil, mientras en Europa sobresalen Francia, el Reino Unido y, sobre todo, España.

‘El español ha aumentado mucho su estadía, con un promedio que pasa de una semana y con un alto gasto’, subrayó el responsable de la Cámara, al agregar que Estados Unidos también ha experimentado un ‘crecimiento importante’, según Efe.

La Feria Internacional de Turismo de Londres, que celebra su vigésimo séptima edición, acoge hasta el próximo jueves a más de 5.400 expositores y 45.000 profesionales de 202 países.

http://comex.infobaeprofesional.com/notas/56873-Argentina-cerrara-2007-con-4-millones-de-turistas-extranjeros.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


20.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy