Tag Archive | "Turismo en argentina"

El turismo extranjero siguió creciendo durante septiembre

Tags:

El turismo extranjero siguió creciendo durante septiembre

Posted on 15 noviembre 2011 by hj

La llegada de turistas extranjeros continuó aumentando durante el pasado mes de septiembre, con un total de ingresos por Ezeiza y Aeroparque de 220·302 personas, y un aumento del gasto total realizado en el país, de acuerdo a la Encuesta de Turismo Internacional (ETI)


Foto: www.absolut-argentina.com

Este trabajo, elaborado mensualmente por el ministerio de Turismo y el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), se elabora sobre la base de las llegadas y partidas de los aeropuertos de Ezeiza y Córdoba, Aeroparque Jorge Newbery y Puerto de Buenos Aires.

Al tiempo que creció el número de llegadas respecto al mes de agosto, y si bien baja levemente el número de noches pernoctadas, el gasto realizado por los turistas extranjeros se incrementa de manera importante, al pasar de 271,5 millones a 293,1 millones de dólares durante septiembre.

Por otra parte, también puede observarse un incremento en el número de turistas argentinos al exterior, que totalizó 184.915 personas, equivalente a un aumento del 16,5% con respecto al mismo mes del año anterior.

En total, los argentinos que viajaron a otros países gastaron en septiembre 275,1 millones de dólares, un aumento del 21,8% con relación a septiembre de 2010.

Como consecuencia del mayor flujo de llegadas de turistas extranjeros respecto a las salidas al exterior de argentinos, el saldo de viajeros internacionales de septiembre de este año resultó positivo en 35.387 personas, según se desprende de la ETI difundida hoy por la cartera que dirige Enrique Meyer y el INDEC.

A nivel de gastos, el saldo también es positivo en 18,1 millones de dólares.

Estos datos muestran que, a pesar de la crisis económica y financiera internacional, el turismo argentino no sólo mantiene su pujanza sino que sigue creciendo y atrayendo personas de todo el mundo.

Según el país de residencia habitual de los turistas extranjeros arribados a Ezeiza y Aeroparque, en septiembre se observó que la mayor participación la obtuvo Brasil, con un 38,5%, seguida por resto de América, con el 20,6%, Europa, con un 16,5%,
Chile con 8,7%, Estados Unidos y Canadá un 7,9%, Resto del Mundo, 5,3% y Uruguay un 2,7%.

«La permanencia promedio de los turistas extranjeros en el país en septiembre de 2011 fue de 11 días, siendo los turistas residentes en Europa los de mayor permanencia en el país (23,9 días)», indica el informe.

De acuerdo con estos datos, las pernoctaciones de los turistas no residentes en el período estudiado sumaron 2,4 millones de noches por ambos aeropuertos, representando un incremento del 10,8% con respecto al mismo mes del año pasado.

El gasto diario promedio de los turistas extranjeros fue, en septiembre, de 120,9 dólares, y el mayor gasto diario promedio fue el realizado por los turistas extranjeros residentes en Brasil con 221,7 dólares.

En el caso de los turistas argentinos que viajaron al exterior en septiembre, su estadía promedio fue de 13,8 noches y las pernoctaciones del mes sumaron 2,5 millones de noches, con un gasto diario promedio del 108,2 dólares.

Fuente: DERF

http://www.derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=454520&ID_Seccion=28&fecemi=15/11/2011&Titular=El turismo extranjero siguió creciendo durante septiembre.html

Comments (0)

Argentina ocupa el segundo lugar como destino turístico de Latinoamérica

Tags:

Argentina ocupa el segundo lugar como destino turístico de Latinoamérica

Posted on 10 noviembre 2011 by hj

El Ministerio de Turismo informó que, según un estudio de Country Brand Index, Argentina ocupa el 2 lugar como destino turístico de Latinoamérica y el 19º a nivel mundial. El país avanzó ocho posiciones en relación al 2010, por «una notable mejoría de la calificación de la mano de obra».


Foto: eviajando.com

Lo anunció el ministro de Turismo y presidente del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), Enrique Meyer, en la feria World Travel Market en la ciudad de Londres.

El funcionario afirmó que la Argentina se sigue consolidando como un destino turístico de excelencia para el visitante europeo.

“La calidad de nuestros servicios y una fuerte tarea de promoción internacional han hecho posible que en los últimos años, Argentina instalara su imagen positiva en todo el mundo», detalló.

Meyer aseguró que la calificación que se le asignó al país es «un reconocimiento que tiene su correlato en la satisfacción de los viajeros de diversas nacionales que eligen la Argentina”.

Por otro lado, el Ministerio informó en un comunicado que en relación al conjunto de las Marca País, Argentina avanzó un casillero durante este año, alcanzando el puesto número 32 del ranking global.

Explicó que «hubo notable mejoría en las percepciones del marco regulatorio y de la calificación de la mano de obra», y destacó que «nuestro país asciende desde la posición 38 a la posición 30 en el sistema de valores y desde el lugar 43 al 38 en calidad de vida».

Turismo detalló que el Country Brand Index es un estudio anual que analiza y clasifica marcas país, con base en una metodología de investigación exclusiva de FutureBrand.

Las asociaciones se miden dentro de cinco dimensiones claves: turismo, patrimonio y cultura, aptitud para negocios, calidad de vida y sistema de valores. Y dentro de estas dimensiones, se observa un conjunto de atributos relevantes a cada una de las mismas.

El ministro Enrique Meyer encabezó la delegación en Londres y desarrolló una intensa actividad en el marco de una de las ferias más importantes del sector turístico, la World Travel Market (WTM). El funcionario visitó el stand de Inprotur allí dispuesto y se reunió con empresarios del sector.

Fuente: Sala de Prensa

http://www.prensa.argentina.ar/2011/11/10/25524-argentina-ocupa-el-segundo-lugar-como-destino-turistico-de-latinoamerica.php

Comments (0)

Argentina lidera el crecimiento del turismo a nivel mundial

Tags:

Argentina lidera el crecimiento del turismo a nivel mundial

Posted on 04 octubre 2011 by hj

El Ministerio de Turismo indicó que el incremento del sector en Sudamérica triplicó al registrado a nivel global, según el reciente informe de la Organización Mundial del Turismo, difundido por la prensa internacional

 

Argentina lidera, junto a Brasil, la actividad en la región.

“La tasa de crecimiento de Sudamérica fue del 15 por ciento, tres veces más que la media mundial y muy por encima de otras regiones del mundo que tradicionalmente están en la mira de los viajeros, como Europa Central y del Este (9 %), el sur de Europa y su área mediterránea (7 %) o Norteamérica (4 %)”, señaló la BBC bajo el título “Sudamérica y el ‘boom’ del turismo”.

Al respecto, la directora de comunicaciones de la OMT, Sandra Carvao, sostuvo que “hay dos temas interconectados que afectaron las tasas positivas de Sudamérica: el crecimiento económico y el desarrollo de la oferta del turismo interregional”.

“Se está trabajando más en el tema del turismo intrarregional, por lo que hay un flujo cada vez más significativo de turistas entre los mismos países”, puntualizó la vocera.

Carvao añadió que “es importante resaltar la influencia de los proyectos que promueven los propios países, pues los gobiernos se han vuelto conscientes de la importancia del turismo y le han destinado más recursos”.

Fuente: DERF

http://www.derf.com.ar/noticias.asp?cod_des=447708&ID_Seccion=33&fecemi=04/10/2011&Titular=Argentina lidera el crecimiento del turismo a nivel mundial.html

Comments (0)

El turismo internacional dejó de ser deficitario para la Argentina

Tags:

El turismo internacional dejó de ser deficitario para la Argentina

Posted on 15 julio 2011 by hj

En mayo ingresaron por el Aeropuerto de Ezeiza y Aeroparque 206.413 extranjeros, aumentó 7,7% en comparación con un año atrás. Entonces los arribos se expandían a una tasa de 21,9%. Por el contrario, el consumo ahora se elevó 18,4%, dos puntos porcentuales más que en mayo de 2010

 

El turismo internacional dejó de ser deficitario para la Argentina

 

Crédito foto: Indec

Las salidas de turistas argentinos por ambos aeropuertos ascendió a 169.524, evidenciando también un crecimiento de 9,8% que resultó casi 20 puntos porcentuales más bajo que doce meses antes.

El balance del mes mostró que «como consecuencia del mayor flujo de llegadas de turistas extranjeros respecto a las salidas al exterior de argentinos, el saldo de los viajeros internacionales de mayo del corriente año resultó positivo en 36.889 personas», informó el Indec, con datos aportados por el Ministerio de Turismo de la Nación.

Pero el cambio más notable fue en el saldo cambiario, ya que pasó de un desequilibrio de u$s9,4 millones a un superávit de u$s30,5 millones, al ascender las erogaciones en el país u$s260,3 millones, mientras que los gastos de los residentes en el exterior se ubicaron en u$s229,8 millones, casi similar al de un año antes.

Según el país de residencia habitual de los turistas extranjeros arribados a Ezeiza y Aeroparque, en mayo de 2011 se observa que la mayor participación la obtuvo Brasil 35%, seguida por Europa 19,8%, los EE.UU. y Canadá 10,2% y Chile 9,4 por ciento.

La permanencia promedio fue de 14,3 días, siendo los turistas residentes en Europa los de mayor permanencia en el país 31,3 días.

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/593819-El-turismo-internacional-dejo-de-ser-deficitario-para-la-Argentina.html

Comments (1)

La llegada de turistas a la Argentina sigue en aumento

Tags:

La llegada de turistas a la Argentina sigue en aumento

Posted on 13 mayo 2011 by hj

El número de visitantes extranjeros que llegó al país en marzo pasado superó las 230 mil personas, una suba interanual del 16,5%, según datos oficiales

La llegada de turistas a la Argentina sigue en aumento

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sostuvo que en el tercer mes del año ingresaron 237.501 extranjeros en el país a través del aeropuerto de Ezeiza, a las afueras de Buenos Aires y la principal vía de acceso a Argentina, y a través de la estación aérea de la capital argentina, que desde el año pasado opera vuelos con países limítrofes.

Brasil, con 71.027 viajeros y una suba interanual del 59,4%, y Chile, con 17.968 (+50%), fueron los países que aportaron la mayor cantidad de turistas a Argentina, mientras que 61.086 llegaron desde Europa y 30.376 desde Estados Unidos y Canadá.

En marzo, 193.656 argentinos viajaron al exterior desde la principal estación aérea del país y desde el aeropuerto de Buenos Aires, lo que implicó un ascenso interanual del 15,8 por ciento.

El INDEC también precisó que el gasto total de los turistas extranjeros durante marzo totalizó 310,6 millones de dólares, un 2,8% menos respecto al mismo mes de 2010, mientras que el gasto medio diario fue de 104,8 dólares.

En 2010, la llegada de turistas extranjeros a Argentina subió un 27,1%, hasta los 2.647.869 visitantes, quienes dejaron divisas al país sudamericano por 3.371,7 millones de dólares, según estas estadísticas oficiales que no tienen en cuenta el ingreso de turistas extranjeros por otras vías de acceso.

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/581449-La-llegada-de-turistas-a-la-Argentina-sigue-en-aumento.html

Comments (0)

Boom turístico en Semana Santa: viajaron más de 2,6 millones de personas

Tags:

Boom turístico en Semana Santa: viajaron más de 2,6 millones de personas

Posted on 25 abril 2011 by hj

Ésa es la cifra que estimó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. De acuerdo con la entidad, las minivacaciones hicieron crecer al sector en un 6% más respecto del año pasado. Hubo, además, un 80% de ocupación hotelera

Boom turístico en Semana Santa: viajaron más de 2,6 millones de personas

Crédito foto: Télam
En números reales, el gasto de los turistas tanto nacionales como extranjeros que se trasladaron a los distintos centros del país por Semana Santa le dejó al sector 2.261,4 millones de pesos.

Si se analiza por día, cada turista gastó unos 243,8 pesos. En comparación con el año pasado, el sector registró un crecimiento del 6%, sostiene el informe de la Confederación Argentinade la Mediana Empresa (CAME).

También fue superior el movimiento de personas que decidió alejarse de sus hogares para descansar cuatro días en ocasión al feriado de Semana Santa.

De acuerdo con la Confederación, hubo un promedio de 80% de alojamiento en ciudades de la Costa Atlántica, el noroeste, el Litoral, Córdoba y San Luis.

Además, la actividad turística marcó un nuevo récord en el país con el desplazamiento de más de 2,6 millones de personas a distintos destinos, añade el informe de CAME.

En cuanto a las ciudades más visitadas, una vez más las elegidas fueron Villa Carlos Paz, Mina Clavero, Tandil, Azul, Mar del Plata, Merlo, Colón, Villa Elisa, Rosario e Iguazú.

«Estamos muy conformes por el desempeño de estas minivacaciones», enfatizó el secretario de Turismo de la provincia de Buenos Aires, Ignacio Crotto.

Las ventas en los comercios minoristas crecieron un 30% comparándolas con 2010, indicó por su partela Federaciónde Cámaras y Centros Comerciales Regionales Zonales de la República Argentina(Fedecámaras).

Discriminados por rubros, los comercios que más facturaron fueron, hotelería y gastronomía, al macenes y supermercados, panaderías y confiterías, (roscas y huevos de chocolates) recreación y servicios (como locutorios, kioscos, y lavaderos), precisó la entidad empresaria

Según la Federación, en la Capital Federal hubo también gran afluencia de turistas, tanto del interior como del exterior, mayoritariamente de Uruguay y Brasil.

Fuente : Infobae

http://www.infobae.com/notas/577530-Boom-turistico-en-Semana-Santa-viajaron-mas-de-26-millones-de-personas.html

Comments (1)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


33.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy