Tag Archive | "turismo de reuniones en Argentina"

Argentina escala lugares en el mundo en turismo de reuniones

Tags:

Argentina escala lugares en el mundo en turismo de reuniones

Posted on 15 mayo 2014 by hj

Argentina escaló al 2º lugar en América Latina y al 17º a nivel mundial en el ranking de turismo de congresos y convenciones, con un incremento superior al 250% en la actividad esde 2007, según el informe difundido esta noche por el Ministerio de Turismo.
Ver galeríaLa Ciudad de Buenos Aires se mantuvo por quinto año consecutivo como la 1ª sede de eventos internacionales del Continente Americano y 14ª en el Mundo, con 113 congresos internacionales.


De acuerdo al ránking de la International Congress & Convention Association (ICCA), Argentina superó a México y sólo quedó detrás de Brasil en América Latina, tras pasar de 60 eventos internacionales en 2007 a 223 en 2013, lo que significa un incremento superior al 250%.

En tanto, la Ciudad de Buenos Aires se mantuvo por quinto año consecutivo como la 1ª sede de eventos internacionales del Continente Americano y 14ª en el Mundo (en 2012 era 19ª), con 113 congresos internacionales.

El informe de ICCA también expresa que Argentina es el país que más ha crecido en el periodo 2007-2013 en la Región Latinoamericana, en lo que respecta a su posicionamiento como destino de congresos internacionales.

El crecimiento alcanzó además a ciudades del interior, al tener Argentina por primera vez 12 destinos con más de cinco congresos, dentro del ranking de ICCA. Entre ellas están Mendoza, con 14 congresos internacionales; La Plata, con 10; Bahía Blanca, Bariloche y Salta, con seis cada una, y Campana, Corrientes, Pilar, Rosario y Santa Fe, con 5 congresos internacionales por ciudad.

Bahía Blanca, Campana y Corrientes ingresaron en 2013 por primera vez al ranking internacional de ICCA, y otras ciudades que no lo hicieron por no alcanzar el mínimo de cinco congresos internacionales al año, pero crecen en esta actividad turística son El Calafate, Mar del Plata, Paraná, Puerto Iguazú y Resistencia.

El comunicado ministerial también incluye en ese párrafo a Río Cuarto, San Juan, San Luis, San Miguel de Tucumán, San Salvador de Jujuy, Santa Rosa, Santiago del Estero, Tigre, Ushuaia y Villa la Angostura.

Fuente: Argentina.ar

http://www.argentina.ar/temas/turismo/28365-argentina-escala-lugares-en-el-mundo-en-turismo-de-reuniones

Comments (0)

Crece el Turismo de Reuniones en Argentina

Tags: ,

Crece el Turismo de Reuniones en Argentina

Posted on 17 julio 2013 by hj

Según el Anuario Estadístico 2012 del Observatorio Económico del Turismo de Reuniones de la República Argentina el rubro generó casi $ 8 mil millones.

Turismo de reuniones, un segmento que crece
En los últimos años, el Turismo de reuniones (el segmento de los congresos, ferias, incentivos, viajes corporativos y eventos en general) ha crecido notablemente en nuestro país.

En este sentido, el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, remarcó que fueron 3.305 los congresos y conferencias realizados durante el 2012, que generaron al país casi $8 mil millones.

Este impacto acaba de ser medido y anunciado por el Observatorio Económico del Turismo de Reuniones, celebrado en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.

Cabe señalar, que este organismo es fruto de un acuerdo entre el Instituto Nacional de Promoción Turística INPROTUR, la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones y Congresos (AOCA) y la Universidad de Buenos Aires, y al que aportan activamente los organismos oficiales de turismo y burós de congresos y convenciones de toda la Argentina.

Los datos estadísticos obtenidos por el Observatorio Económico fueron generados por los referentes técnicos provinciales y demuestran que en el año 2012 se identificaron en Argentina 3.866 reuniones de las cuales 3.305 corresponden a Congresos y Convenciones, 480 a Ferias y Exposiciones y 81 a Eventos Deportivos Internacionales.

De este trabajo, se deduce que asistieron un total de 2.461.297 personas, de las cuales 1.796.747 fueron turistas nacionales, 369.194 extranjeros, y 295.356 asistentes locales (residentes en el destino sede).
En tanto, se registró una mayor concentración de eventos durante el segundo semestre del año (64,4%), siendo Octubre el mes con mayor cantidad de reuniones (16,1%).

En lo que concierne a los destinos sedes argentinos, se posicionan como los principales destinos receptores de eventos la Ciudad de Buenos Aires, en primer lugar, con un 25%, seguida por Córdoba, Mar del Plata, Rosario, Santa Fe de la Vera Cruz, Mendoza, Salta, La Plata, San Miguel de Tucumán, San Salvador de Jujuy y San Juan. Estas 11 localidades reunieron casi el 75% del total de reuniones identificadas en el país, frente a un restante 25% atomizado en 235 localidades donde se identificaron reuniones.

Por su parte, el gasto total estimado de los turistas asistentes fue de $ 7.958.791.608, estimación que ha tomado en cuenta los gastos que han realizado entre alojamiento, transportes, alimentos, excursiones, entretenimiento y compras realizadas.

Asimismo, el gasto promedio en los Congresos y Convenciones para los turistas asistentes nacionales fue de $2.542, mientras que los turistas asistentes extranjeros han gastado en promedio $9.185 durante su estadía.
En cambio, el gasto observado durante su estadía en Ferias y Exposiciones para los visitantes argentinos fue de $1.292 y para los presentes internacionales ha sido de $5.919 promedio.

La estadía promedio para C&C fue de 3,11 días en el caso de los turistas argentinos y de 2,15 en F&E, en tanto en el caso de los turistas extranjeros fue de 4,67 y 4,37 respectivamente.

Cabe señalar, que conocer en detalle el comportamiento del segmento permite comprenderlo y planificar estratégicamente las acciones a desarrollar para continuar el crecimiento federal que viene consiguiendo Argentina en sus 42 destinos sedes preparadas para recibir todo tipo de eventos internacionales en todo el país.

Fuente: Argentina.Ar

http://www.argentina.ar/temas/turismo/20505-crece-el-turismo-de-reuniones-en-argentina

Comments (0)

Buenos Aires es el primer destino latinoamericano en turismo de reuniones

Tags:

Buenos Aires es el primer destino latinoamericano en turismo de reuniones

Posted on 16 agosto 2012 by hj

El ministro de Turismo, Enrique Meyer; informó hoy que Buenos Aires es el primer destino latinoamericano en turismo de reuniones, al inaugurar Expoeventos 2012. Sin embargo, realizó críticas al Gobierno de la Ciudad porque «no invirtió ni colaboró en nada».

Meyer

Meyer asistió a la primera reunión de la Mesa Federal de Burós de Argentina y a la apertura del congreso COCAL 2013 que se realizaron durante la Feria Expoeventos 2012, en Costa Salguero.

Allí, el ministro instó a “acompañar proactivamente a los Burós en las Ferias Internacionales” para promocionar el turismo de reuniones en Argentina y aseguró que este “verdadero Equipo País” logró, a partir de la implementación del Plan de Marketing de Turismo de Reuniones en 2008, que Argentina tuviera un importante posicionamiento en los rankings mundiales elaborados por la International Congress & Convention Association (ICCA).

“Pasamos del puesto 36 en 2007 al 18 en 2011, con un crecimiento superior al 200 % en la realización de congresos internacionales en todo el país”, detalló.

Meyer aseguró que “no es casual que 26 destinos hayan creado sus burós aptos para recibir este tipo de actividades en Argentina” y subrayó que “nuestro país tiene un posicionamiento muy importante dentro de América para la realización de reuniones de negocios”.

“Buenos Aires, por ejemplo, es el primer destino de Latinoamérica y es el cuarto de toda América. Esto es mérito exclusivo del Ministerio de Turismo ya que la ciudad de Buenos Aires no invirtió ni colaboró en nada”, enfatizó.

Durante el acto de la primera reunión de la Mesa Federal de Burós de Argentina participaron el presidente de la Asociación Argentina de Organizadores y proveedores de Exposiciones y Congresos (AOCA), Diego Gutierrez; el director ejecutivo de AOCA, Fernando Llambí; el coordinador de la mesa de Boro por AOCA, Fernando Gorbarán; y el coordinador de Turismo de Reuniones del Inprotur, Pablo Sismanian.

Fuente: Sala de Prensa

http://www.prensa.argentina.ar/2012/08/16/33267-meyer-informo-que-buenos-aires-es-el-primer-destino-latinoamericano-en-turismo-de-reuniones.php

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


52.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy