Tag Archive | "turismo"

Inauguran nuevas señales turísticas en 12 circuitos

Tags: , ,

Inauguran nuevas señales turísticas en 12 circuitos

Posted on 25 febrero 2009 by hj

 

El Ente de Turismo de la Ciudad inauguró ayer nueva señalética en doce circuitos de la Ciudad. El trabajo se centra en la reparación de nueve circuitos existentes: San Telmo, Monserrat, La Boca, Puerto Madero, Flores, San Nicolás, Retiro, Recoleta y Avenida de Mayo. Y el desarrollo de tres nuevos: Abasto, Belgrano y Barracas.

Comments (0)

Tags: , ,

Crece en la Argentina el turismo odontológico?

Posted on 30 junio 2008 by hj

Publicado en: http://www.infobae.com/contenidos/388248-100935-0-Crece-la-Argentina-el-turismo-odontológico

Modernas técnicas de implantes y estética a costos favorecidos por el tipo de cambio hacen que turistas de todo el mundo vengan a someterse a los tratamientos. ‘En una hora un paciente tiene reconstruido todo un maxilar’, destacó un especialista

La tendencia de extranjeros que venían a la Argentina en busca de un cambio económico que los favorezca para, ya sea disfrutar de actividades turísticas, o realizarse cirugías estéticas (o ambas) se incrementó en los últimos años.

A eso se le sumó, hace tres años, lo que se da en llamar turismo odontológico.

Consultado por Infobae.com acerca de por qué cada vez más extranjeros elijen a la Argentina para hacerse implantes dentales, el doctor José Heriberto Rodríguez consideró que ‘confluyen varias razones a las que ayuda que la Argentina está calificada entre los países más avanzados del mundo en cuanto a implantología’.

El médico es odontólogo y especialista en cirugía bucomaxilofacial y destacó que con la técnica que él utiliza desde 2005, y que se denomina ‘implante de carga rápida’, no hay que esperar que el implante origine hueso por lo que ‘en una hora (45 minutos de micro cirugía y 15 para la colocación de las prótesis) un paciente tiene reconstruido todo un maxilar y de ser un desdentado total pasa a transformarse en un paciente dentado fijo’.

El sistema Nobel Guide, desarrollado por Nobel Biocare,’es un método computarizado, donde se invierte un tiempo previo a la cirugía en la planificación’, explicó Rodríguez, quien detalló que ‘a través de una tomografía computada que se procesa con un software específico, se consigue determinar los mejores sitios para colocar implantes en el maxilar sin dientes’.

Según describió Rodríguez, ‘la técnica es mínimamente invasiva’, a diferencia de la cirugía abierta que normalmente se practica en los implantes, y que requiere una gran movilización de tejidos blandos, y destacó que disminuye el riesgo de inflamación y dolor posterior a la intervención.

El profesional diferenció que con los métodos tradicionales, primero se instalaba el implante y luego se esperaba 4 ó 5 meses para colocar la prótesis definitiva. La carga inmediata consiste en colocar el implante –es decir, una ‘raíz’ que se inserta en el hueso del maxilar– y la prótesis –el nuevo diente– en la misma operación.

Así, el paciente puede masticar apenas sale del consultorio. ‘La biología no cambia, porque el implante se osifica al cabo de unos meses, pero la prótesis no le transmite el exceso de carga al implante; hay un mecanismo disipador de fuerzas de tal manera que el implante sólo soporte un 30% de la carga real’, explicó Rodríguez.

‘Los extranjeros ven en internet información semejante a la de sus países y cuando están convencidos que los productos ofrecidos son los mismos, así como los insumos, saben que van a pagar un menor precio por igual tratamiento’, opinó Rodríguez y especificó que en el país ‘se cobra la mitad que en los EEUU o Europa’.

El profesional dijo que el sistema es ‘único hasta ahora’ y pese a que se puede usar para un diente único o varias piezas, lo más asombroso es lo que se observa en pacientes desdentados totales, quienes, además, mejoran su calidad de vida y autoestima.

Asimismo, detalló que como se tratan de técnicas poco invasivas, que utilizan mecanismos de cirugía laparoscópica, en lugar de hacer incisiones continuas, la recuperación no es dolorosa.

Respecto a si la gente viene exclusivamente a hacerse los tratamientos o los hacen en el marco de un viaje de placer, aseguró que ‘aprovechan y hacen itinerarios turísticos’.

‘Generalmente el primer día se operan, y como hay un periodo de control, suelen irse tres días a Cataratas, regresan a la revisación y se quedan una semana recorriendo el país’, detalló Rodríguez.

Comments (0)

Tags: , ,

Las ventas de tiempos compartidos aumentaron un 300 por ciento en los últimos tres años?

Posted on 30 junio 2008 by hj

Publicado en: http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=109774&id=235998&dis=1&sec=1

Las operaciones comerciales de propiedades vacacionales se triplicaron durante los últimos tres años, en la región integrada por Argentina, Uruguay y Paraguay, según lo anunció la empresa especializada Group RCI. Aseguran que la tendencia positiva se orienta a continuar.

Asimismo, para 2008 la tendencia positiva se orienta a continuar, aseguró Luis Mirabelli, vicepresidente de Desarrollo de Negocios en Sudamérica de la empresa.

‘Esto se debe también a que desde el año pasado contamos con una Ley que regula el sector y que además de dar una marco jurídico normativo a la actividad, va a actuar claramente como un potenciador de inversiones de desarrollo y compra’, explicó.

La cifra fue dada a conocer en la última Convención Anual de la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (AMDETUR), instancia en la que se presentó la última edición del Libro Informativo de la Propiedad Vacacional para Latinoamérica y el Caribe 2007.

En el mismo período, el crecimiento evidenciado en Latinoamérica en su conjunto fue de 21%, lo que remarca claramente el despegue auspicioso de la Argentina, Paraguay y Uruguay. El importante incremento se justifica en un 94% en adquisiciones de usuarios locales; en tanto, sólo el 6% restante corresponde a extranjeros, grupo que también desde 2005 continúa aumentando su participación en la oferta regional.

‘Este estudio estadístico que Group RCI realiza anualmente -agregó Mirabelli- ofrece un panorama objetivo del desempeño de la industria, y permite así a los inversionistas y empresarios interesados en ingresar a este mercado tener datos objetivos para refrendar sus decisiones’.

En la región, la industria del tiempo compartido cuenta con un total de 149 resorts, de los cuales 116 se ubican en Argentina, 31 en Uruguay y 2 en Paraguay. En 2007, se sumaron 5 nuevos desarrollos, 4 en el primer país y uno en el segundo.

La mayor oferta de alternativas de complejos vacacionales en la región corresponde a México con el 41%; mientras la Argentina, Paraguay y Uruguay, zona de administración conjunta, ocupan el segundo puesto con 13%, seguidos por Brasil con 9%.

Todo esto remarca la relevancia de estos tres países para un negocio que globalmente no deja de crecer, indicó la empresa. Group RCI, que forma parte de la familia de empresas de Wyndham Worldwide (NYSE: WYN), es empresa líder en hospedaje no hotelero con acceso exclusivo a períodos específicos para más de 67.000 propiedades vacacionales en casi 100 países alrededor del mundo.

También comprende el intercambio vacacional, incluyendo a RCI, líder mundial en multipropiedad y vacaciones compartidas y proveedor de servicios a empresarios y consumidores.

Wyndham Worldwide Corporation por su parte, es una de las más grandes empresas de hotelería con marcas líderes en franquicias de hospedaje, vacacionales o de propiedad, alquiler de vacaciones e intercambio vacacional.

Comments (0)

Tags: ,

Estiman que en ocho años crecerá un 75% el turismo en el país?

Posted on 29 mayo 2008 by hj

Publicado en: http://www.clarin.com/diario/2008/05/22/um/m-01677887.htm
La proyección se basa en una encuesta de Turismo Internacional (ETI). También muestra que los brasileros son los que más atraídos se sienten por los destinos turísticos argentinos.

Cada vez llegan más turistas a la Argentina, y no sólo eso: están aumentando su promedio de consumo por día y su tiempo de estadía. De seguir así, para el 2016 este rubro trepará en 75 por ciento, de acuerdo con las proyecciones de una Encuesta de Turismo Internacional (ETI), elaborada por la Secretaría de Turismo de la Nación.

El gasto de los turistas extranjeros que ingresaron a través del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, creció 23,1 por ciento con relación al 2007, y alcanzó los 284,5 millones de dólares: 62,7 millones de dólares más en este febrero de 2008. En total, entraron 191.278 extranjeros, 2,9 por ciento más que en 2007.

El estudio detalla que los pernoctes registrados en 2008 subieron 16.1 por ciento. En cuanto a la permanencia de los turistas en los diversos puntos turísticos de Argentina, también las cuentas pintan mejores: subió 12,3 por ciento el promedio de estadía.

‘La diversidad de paisajes, la variada oferta cultural de la Argentina y la realización permanente de acciones de promoción en el exterior generan estas cifras que convierten al turismo en un factor clave para el desarrollo del país’, dijo el secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer.

Además del tango, Argentina ofrece ventajas competitivas en cuanto a diversidad, extensión, variada geografía, características de su población y condiciones de seguridad en términos comparativos de otros destinos turísticos.

Los vecinos son los que más consumen

La encuesta sostiene que la permanencia de turistas extranjeros en Argentina, hasta febrero de 2008, fue de 13,7 días, con un gasto promedio diario fue de 108,7 dólares.

Los turistas brasileños consumen más que los otros: 151,8 dólares por día, con un tiempo de estancia de 6,5 días.

Los turistas de los Estados Unidos y Canadá registraron un gasto diario promedio de 125,4 dólares y una estadía promedio de 12,2 días. Y finalmente, los europeos registraron la permanencia más prolongada: 23,4 días promedio.

Comments (0)

Tags: , ,

Turismo: hay 300 hoteles en construcción en todo el país?

Posted on 08 mayo 2008 by hj

Publicado en: http://www.ieco.clarin.com/notas/2008/05/08/01667399.html
INVERSIONES POR 925 MILLONES DE DOLARES.

Actualmente hay en construcción más de 300 emprendimientos hoteleros, que involucran inversiones por 925 millones de dólares, informó ayer la Secretaría de Turismo.

Estas inversiones en infraestructura turística están creciendo junto con una mayor afluencia de visitantes extranjeros al país (9% más durante el año pasado respecto del 2006) y de una suba del 30% en el gasto total de los los turistas, que sumaron – en 2007- 4.150 millones de dólares.

Los proyectos hoteleros más importantes están llegando de la mano de las grandes cadenas como Hilton, Starwood, Marriott y Hyatt. También se suman otros inversores de peso como el grupo catalán Hotusa (Hoteles Turísticos Unidos), la española Sol Meliá y la firma Mandarin Oriental, de Hong Kong, entre otros.

Estos grandes jugadores internacionales están evaluando plazas, no solo en las ciudades más importantes, sino también en lugares menos explotados turísticamente en el interior del país. En algunos casos, los proyectos están más enfocados hacia el segmento corporativo o de negocios y otros, más ligados al placer.

Con todo, el gran problema que impide un mayor desarrollo de las inversiones hoteleras es el del transporte aéreo ya que la falta de vuelos afecta especialmente a algunas zonas ‘turísticamente explotables’ como las de El Calafate o Ushuaia, explican en el sector. No obstante, según el consultor Arturo García Rosa, ‘los niveles de inversión en los países de America del Sur llegan a los 1.500 millones de dólares. Y en ese ámbito, la Argentina lidera el ranking, seguido de Brasil, Perú, Colombia y finalmente Chile’.

La expansión del negocio hotelero fue uno de los temas surgidos ayer durante la presentación de una encuesta sobre ‘satisfacción de turistas nacionales y extranjeros’ que hizo la consultora CEOP para Turismo. En esa encuesta el índice de calidad de servicios declarada por los turistas fue del 3,75 en una escala de 1 a 5, donde 5 era ‘muy satisfecho’.

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


29.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy