Tag Archive | "trenes y subtes"

Más tránsito, más pasajeros en el subte

Tags:

Más tránsito, más pasajeros en el subte

Posted on 07 abril 2009 by hj

 

 

Según un relevamiento de la empresa, el año pasado viajaron 120.000 usuarios más por día que en 2007.  El 78% de los pasajeros viaja por cuestiones de trabajo

El año pasado 120.000 personas más eligieron cada día el subte para viajar por la Ciudad, según surge del censo realizado entre septiembre y diciembre de 2008 por la empresa concesionaria del servicio, Metrovías.

Pese a las restricciones en la extensión de la red de subtes, que el año pasado solamente sumó dos estaciones de la línea A, durante 2008 la cantidad de pasajeros creció hasta 1.573.972 por día. Así, en promedio, cada una de las seis líneas (A, B, C, D, E y H) sumó diariamente unos 20.000 usuarios.
 
El 78% de los pasajeros del subte viaja por cuestiones de trabajo, por lo que el valor de unir dos puntos en la menor cantidad de tiempo posible y la agilidad en la circulación dentro de las estaciones y en los túneles conectores resultan esenciales.
 
En segundo lugar, aparecen los que usan el subte para ir y venir de su lugar de estudio y que también buscan rapidez en el servicio. Luego figuran los usuarios que abordan los trenes para realizar todo tipo de trámites.
 
Cabe destacar que un gran número de personas prefiere moverse en subte para evitar los usuales congestionamientos de tránsito y ahorrar tiempo de viaje. Tanto el auto particular como los colectivos son presa fácil de embotellamientos y de cortes de calles, también cada vez más frecuentes en la Capital.
 
Por todo esto, según dijeron las fuentes, la empresa concesionaria siempre trabajó y priorizó los aspectos relacionados con aumentar la rapidez del servicio, con más coches y más frecuencias.
Paralelamente, avanzaron en dotar a la red de infraestructura que permitiera una mayor agilidad en la circulación; por ejemplo, escaleras mecánicas, ascensores y tarjetas magnéticas para habilitar los molinetes.
 
Respecto de las escaleras mecánicas, había 95 en 1993. Hoy en total son 199, el doble, y de las originales 95, se cambiaron 66 por otras más nuevas.

Todos estos elementos que agilizan el acceso, el tráfico y la salida de los pasajeros, sumados a la mayor frecuencia del servicio, influyen para que cada vez más gente elija el subte, como ocurrió en 2008.

 

http://www.infobae.com/contenidos/440843-100895-0-Más-tránsito-más-pasajeros-el-subte

Comments (0)

Tags: , ,

El Gobierno lanza el boleto electrónico para toda el área metropolitana

Posted on 30 enero 2009 by hj

Lo anunciará el miércoles próximo, y el nuevo ticket podrá ser utilizado en colectivos, trenes y líneas de subte, informó hoy el Secretario de Transporte, Ricardo Jaime. La medida tiene como objetivo contrarrestar los problemas derivados de la falta de monedas, y entraría en funcionamiento «en 90 días», dijo el funcionario.

El Gobierno anunciará el miércoles próximo la instrumentación de un boleto electrónico para toda el área metropolitana, que podrá ser utilizado en colectivos, trenes y líneas de subte y que tiene como objetivo contrarrestar los problemas derivados de la falta de monedas, según adelantó el Secretario de Transporte, Ricardo Jaime.

El funcionario dijo que, de acuerdo a estimaciones oficiales, el sistema «estaría en funcionamiento en 90 días con la colocación de máquinas lectoras».

En declaraciones a Radio Del Plata, Jaime explicó que la iniciativa funcionará con un sistema de clearing a cargo del Banco Nación, «que permitirá tener un control permanente a cada una de las empresas para ver cuanto va facturando y lo que va vendiendo de boletos».

«Estamos hablando de más de 17 mil medios de transportes entre colectivos, trenes y subterráneos», apuntó Jaime, tras lo cual explicó que el sistema consiste en la carga de un tarjeta por un monto determinado de dinero, que después puede ser utilizada «en cualquier medio de transporte del área metropolitana».

Agregó que las autoridades del Banco Nación manifestaron que «técnicamente no hay inconveniente y que en 90 días podría estar en funcionamiento el sistema».

En relación a los incrementos en las tarifas de transportes, Jaime negó que se trate «de un aumento brusco» y dijo que el área metropolitana «es el lugar del país con el menor precio en el boleto y ni hablar si la comparación la hacemos con los países vecinos».

«Es una tarifa social», apuntó Jaime, y acotó que «es fundamental para que la gente pueda llegar a su lugar de trabajo».

No obstante, Jaime habló de «una reducción importante de 63 millones de pesos mensuales en subsidios» que recibían las empresas de transporte.

En relación al tren de alta velocidad que uniría la ciudades de Buenos Aires y Córdoba, afirmó que «se va a desarrollar en la medida que se asegure el financiamiento por parte del consorcio privado».

 

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


34.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy