Tag Archive | "trasplante multivisceral"

Tags: ,

Trasplantaron exitosamente a un nene de 3 años?

Posted on 06 febrero 2009 by hj

El niño recibió un trasplante multivisceral de hígado, duodeno, páncreas e intestino delgado, se informó hoy desde el Hospital Italiano. El donante fue otro pequeño de la provincia de Buenos Aires, de solo 45 días y cuatro kilos de peso, cuya identidad no trascendió

La operación se realizó exitosamente el miércoles último en el Hospital Italiano y el chico, de nombre Agustín, se recupera en la sala de Terapia Intensiva de Pediatría del establecimiento
ubicado en el barrio porteño de Almagro.
Agustín fue operado por un equipo multidisciplinario encabezado por los cirujanos Eduardo De Santibáñez y Rodrigo Sánchez Clariá, respectivos jefes de los programas de Trasplante Hepático y de Recuperación Intestinal.  
El niño, oriundo de Córdoba, se enfermó a poco de nacer, cuando padeció de un «vólvulo (oclusión) intestinal», lo que obligó a la extirpación del órgano, y desde entonces se encontraba en lista de espera.
Estaba internado en la Casa Mc Donald, de la fundación homónima, que tiene convenio con el Italiano.
«Se le hizo alimentación parenteral, endovenosa, lo que derivó en una cirrosis hepática y hubo que transplantar no solo el intestino sino también el hígado», explicó De Santibáñez a DyN.
El donante fue otro pequeño de la provincia de Buenos Aires, de solo 45 días y cuatro kilos de peso, cuya identidad no trascendió.
Según comentó el facultativo, pese a su complejidad, la operación duró «siete u ocho horas» y se realizó «sin inconvenientes»; el receptor, agregó, «anda muy bien, se está recuperando».
En cuanto al pronóstico, prefirió mostrarse cauto: «es como ir ganando 2 a 0 en el primer tiempo. Hay que jugar el segundo», graficó.
En ese sentido, explicó que «el rechazo por infección es un tema importante. Si no hay complicaciones quirúrgicas en la primer semana, están luego las inmunológicas. Va a estar un mes
internado», evaluó.
Este tipo de intervención no es práctica habitual en el país  y en el Italiano, concretamente, es la primera vez que se realiza.         
Anteriormente, la Fundación Favaloro llevó a cabo este tipo de práctica quirúrgica.
 
http://www.diariohoy.net/accion-verNota-id-15070-titulo-Trasplantaron_exitosamente_a_un_nene_de_3_aos

Comments (0)

Excepcional trasplante en simultáneo y en el país a un nene de tres años

Tags: , , , ,

Excepcional trasplante en simultáneo y en el país a un nene de tres años

Posted on 06 febrero 2009 by hj

El paciente era alimentado por vía endovenosa desde que nació. La intervención la realizó un equipo de 30 médicos del Hospital Italiano en la Argentina . Le implantaron hígado e intestino. Se hace en pocas partes del mundo.

 

Foto: www.uberreview.com 

Un niño de 3 años que desde su nacimiento era alimentado exclusivamente por vía endovenosa y permanecía en lista de espera del INCUCAI desde mediados de 2006, fue intervenido por un equipo de 30 especialistas del Hospital Italiano que le transplantaron hígado e intestino, en una operación simultánea que se realiza en pocas partes del mundo por su complejidad.

El intestino delgado del niño se giró sobre su eje a las pocas horas de nacer y como la arteria y la vena que lo nutren se tapó, el bebé perdió el órgano, según explicó el cirujano que coordinó la operación, Eduardo De Santibáñez.

A partir de entonces, para mantenerlo con vida el niño fue alimentado por vía endovenosa y se lo inscribió en la lista de espera del INCUCAI para practicarle un transplante.

“El cuadro se complicó porque la alimentación parenteral o endovenosa derivó en una cirrosis hepática y hubo que trasplantar no sólo el intestino, sino también el hígado», explicó De Santibáñez, jefe del programa de Trasplante Hepático del Italiano.

«Este chico estuvo toda su vida pegado a una cama y ahora va a poder salir a jugar», agregó el médico a la agencia DYN, y dijo que la familia del nene «está inmensamente feliz, no puede creer que por fin haya llegado el momento».

El pequeño paciente que hoy fue transplantado, estuvo internado junto a su madre y abuelos, todos cordobeses, en la Casa Mc Donald, una fundación financiada por la cadena de hamburguesas y comidas rápidas norteamericana que alberga a las familias del interior del país que tienen a sus niños internados en hospitales de Buenos Aires y que no pueden solventar sus gastos.

De Santibáñez indicó, el tipo de trasplante que le practicaron “es excepcional” y que se hace en muy pocas partes del mundo por su nivel de complejidad. “Nosotros pudimos hacerlo gracias a que tenemos un equipo de 30 personas altamente preparadas, desde las enfermeras hasta el patólogo», destacó.

“Es importante que en un momento de dolor, la gente pueda tomar la decisión de donar los órganos de la persona que acaba de perder», señaló el médico.

El trasplante multivisceral -hígado, duodeno, páncreas e intestino delgado- se realizó luego de que los padres de otro bebé de 45 días de la provincia de Buenos Aires, donaran sus órganos.

La intervención fue exitosa y el niño se recupera en la sala de Terapia Intensiva de Pediatría del Italiano, ubicado en el barrio porteño de Almagro.

«La operación se realizó sin inconvenientes en ocho horas y si bien el paciente está intubado, ya se despertó y los parámetros están muy bien –señaló el jefe del programa de Trasplante Hepático-. En las próximas 24 horas vamos a sacarle el respirador».

El transplante no termina con la operación. El proceso continúa con diversas biopsias para evitar cualquier tipo de rechazo o infección que puedan ocasionar los órganos nuevos que recibió el paciente.

El especialista explicó que pueden presentarse complicaciones quirúrgicas durante la primera semana o inmunológicas, de manera que el nene deberá permanecer internado por lo menos un mes.

El transplante multiviceral fue realizada un equipo multidisciplinario encabezado por Santibáñez y Rodrigo Sánchez Clariá, a cargo del programa de Recuperación Intestinal.

Es la primera vez que una intervención de este tipo, poco habitual en el país, se realiza en el Hospital Italiano, pionero en los transplantes con donantes vivos en Latinoamérica tras el caso de Agostina, cuya mamá le donó parte de su hígado en 1992.

Fuente: Critica Digital

http://www.criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=18381

Comments (4)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


31.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy