Se trata de la primera Terminal de logística y transporte de minerales para la construcción. Tendrá una inversión de 9 millones de dólares que realizarán cinco empresas. Generará 600 empleos

La provincia de Buenos Aires contará con la primera Terminal de Áridos del país a partir de una inversión cercana a los 9 millones de dólares que realizarán en forma conjunta 5 empresas areneras en el puerto de Dock Sud.
La inversión privada se complementará con un trabajo conjunto con el Ministerio de la Producción provincial encargado de brindar la seguridad jurídica para su funcionamiento.
El ministro de la Producción, Martín Ferré, sostuvo destacó que “con una producción cercana a las 35 millones de toneladas, somos una de las mayores provincias mineras argentinas, sobre todo en la extracción de minerales no metalíferos y rocas de aplicación para la construcción, por lo que esta Terminal de Áridos será sumamente importante para alcanzar la meta de crecimiento del 5% prevista para este año en la actividad”.
Explicó que “a la inversión privada que están realizando las empresas, y que han demostrado un fuerte criterio de asociatividad, se le suma un aporte y un trabajo conjunto del Estado para permitir que la actividad se realice en el marco de la seguridad jurídica necesaria para un proyecto de este tipo”.
“Esto señala además el impulso con el que estamos trabajando con la Cámara que nuclea al sector –como lo hacemos con el sector privado- y cuyo aporte vinculado con la logística de áridos ante el Consejo Portuario provincial es sumamente necesario”.
La Terminal de Áridos, que se está instalando en Dock Sud sobre una superficie de 5 hectáreas, estará a cargo de 5 empresas del sector minero y transportista (Marimar SA, Blinki SA, Suying, Tonric y Transportes Jilguero SA) y, con una inversión cercana a los 9 millones de dólares tiene como objetivo reordenar la actividad con un criterio medioambiental superador, la incorporación de nueva tecnología, mayor agregado y la generación de unos 600 puestos de trabajo en forma directa e indirecta.
El árido es el material granulado que se utiliza como materia prima principalmente en la construcción, sobre todo en confección de hormigones y morteros, rellenos, escolleras, balastos de vías férreas, bases de carreteras y conglomerados asfálticos. Entre los más comunes pueden encontrarse las rocas calcáreas sedimentarias, como la piedra caliza y la dolomita; las arenas y gravas y las rocas ígneas y metamórficas como el granito, el basalto y la cuarcita.
http://www.diariohoy.net/accion-verNota-id-81563-titulo-Dock_Sud:_Crean_emprendimiento_para_transporte_de_minerales