Tag Archive | "Tierra del Fuego"

Tags: ,

Un ejemplo que viene del Sur

Posted on 27 abril 2009 by hj

Es destacable que la gobernadora de Tierra del Fuego haya decidido limitar su poder de nombrar jueces para el Superior Tribunal

La decisión de la gobernadora de Tierra del Fuego de dictar un decreto de autolimitación de su facultad de nombrar a los magistrados del Superior Tribunal de Justicia y del vocal legal del Tribunal de Cuentas, luego de recibir las propuestas del Consejo de la Magistratura, constituye un importantísimo aporte a la calidad de las instituciones fueguinas.

En efecto, la gobernadora Fabiana Ríos ha establecido un procedimiento de control ciudadano, caracterizado por un amplio acceso a la información, que deberá tener lugar en el futuro, con anterioridad a la designación de los mencionados funcionarios.

De acuerdo con los considerandos del decreto, se trata de arbitrar los mecanismos que permitan la participación a ciudadanos, colegios y asociaciones profesionales y académicas, y a las organizaciones no gubernamentales, «haciendo conocer en forma oportuna sus razones, puntos de vista y objeciones que pudieran tener respecto del nombramiento a producir».

Más adelante se detallan los aspectos por considerar en las personas propuestas por el Consejo de la Magistratura, que son los relativos a «la integridad moral e idoneidad técnica, trayectoria, compromiso con la defensa del orden constitucional de los derechos humanos y de los valores democráticos». Todo ello, en aras de lograr la mayor independencia del órgano en el que se desempeñarán quienes resulten designados luego de recabarse, además, los antecedentes en lo que hace al cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

Como ya se ha dicho desde estas columnas, la vida institucional de nuestra provincia más joven se ha visto jalonada por graves irregularidades, entre las cuales el mal funcionamiento de su Poder Judicial ha sido una de las más notorias.

Recordemos la jubilación anticipada de que hicieron uso los primeros miembros del Superior Tribunal de Justicia, y la posterior integración de éste por personas que, luego de escandalosos desempeños, debieron dejar el cargo y huir de la isla. Otros miembros del Poder Judicial debieron hacer lo mismo en razón de diferentes antecedentes de tipo delictivo, lo que hizo pensar que Tierra del Fuego hacía las veces de una suerte de «aguantadero» de personas que cargaban con vergonzosos prontuarios.

Esta reforma se agrega a otras que han tenido como primer escenario a la Municipalidad de Ushuaia, cuya carta orgánica es un modelo participativo que ha logrado inspirar a otras que luego la han sucedido en diversos lugares del país. En este sentido, cabe destacar que recientemente, en esa ciudad, su intendente ha llamado a una consulta popular no vinculante para determinar el destino de tierras fiscales, con un resultado muy alentador en cuanto al nivel de participación, pese a que el voto no era obligatorio. En el orden provincial, de manera progresiva el Consejo de la Magistratura ha terminado con sus sesiones secretas y hoy son públicas.

Esperamos que este avance republicano que tiene a la sociedad civil local como gran responsable, con el desempeño de organizaciones como Participación Ciudadana, no se vea empañado por otras inexplicables actitudes que ha asumido el Consejo de la Magistratura local.

Esta bocanada de aire puro dentro de un panorama institucional nacional caracterizado por la inobservancia de las más esenciales normas que caracterizan a una democracia constitucional debería servir de acicate para lograr entre todos revertir tan decadente estado de cosas.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1122259

Comments (0)

Tags: , , , ,

La empresa Electra inaugura la primera planta ecológica de la Argentina?

Posted on 16 abril 2009 by hj

Electra Argentina, miembro del grupo Airwell y miembro fundador del Argentina Green Building Council, producirá en exclusiva para Eskabe SA su línea Eskabe Climacool , en la primera planta ecológica de Argentina, inaugurada en julio último en Río Grande, Tierra del Fuego.
Esta linea está compuesta por modelos 2250, 3000, 4500 y 6700 Frio-Calor con funciones Ifeel, Programación, Frente liso y eficiencia C , según la nueva normativa que, en Argentina, sólo clasifica las heladeras y los equipos de aire acondicionado con letras de la A a la G, en función de su eficiencia energética, permitiendo al consumidor prever su gasto futuro de electricidad al comprar un electrodoméstico como la racionalización del consumo energético .
Eduardo Bianconi, presidente de Electra para Latinoamérica, destacó el esfuerzo y el trabajo en equipo para llegar a este acuerdo. «La unión de Electra y Eskabe hace la fuerza y, basándose en esta gran oportunidad, apuesta al ahorro energético y al ecodiseño sustentable . Sobre estos valores sentamos las bases del acuerdo con el objetivo que los usuarios de los productos fabricados en nuestra fábrica sean los más eficientes del mercado».

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1117758

 

Comments (0)

Tags: , , ,

Alianza en electrodomésticos?

Posted on 25 marzo 2009 by hj

La fabricante de electrodomésticos Electra cerró un acuerdo para iniciar la producción de equipos de aire acondicionado para su competidor Eskabe. Los aparatos serán fabricados en la planta que tiene la empresa de origen israelí en Río Grande, Tierra del Fuego, y contarán con un nivel de eficiencia C, según la normativa que clasifica a las heladeras y equipos de aire acondicionado con letras de la A a la G en función de su gasto de energía. Electra llegó al país hace quince años y en marzo de 2008 inauguró su fábrica de Tierra del Fuego, que demandó una inversión total superior a diez millones de dólares.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1111819

Comments (0)

Tags: ,

Setenta proyectos por $2.500 M se instalarán en el Sur?

Posted on 17 diciembre 2007 by hj

Publicado en: http://www.infobaeprofesional.com/interior/index.php?p=nota&idx=47420

Se trata de compañías de capitales mixtos y de diversos sectores industriales que se ven seducidas por las promociones que ofrece Tierra del Fuego

Durante este año, gran parte de los 70 proyectos de radicación de plantas que fueron solicitados a la Subsecretaria de Industria, entre 2003 y 2005, probablemente obtengan sus ansiados permisos para instalarse en Tierra del Fuego. Por lo menos, eso parece demostrar el ritmo de habilitaciones –unas tres por día– que se concretaron durante la semana pasada.

Comments (0)

Tags: , ,

Radio Victoria invierte $ 35 millones para fabricar televisores LCD en el país?

Posted on 09 diciembre 2007 by hj

Publicado en: http://www.lanacion.com.ar/tecnologia/nota.asp?nota_id=917081&pid=2704903&toi=5354

Radio Victoria anunció que está invirtiendo 35 millones de pesos para la instalación de una línea de montaje en Tierra del Fuego, destinada a la producción de televisores de panel plano en el país.

El anuncio fue realizado durante los festejos con motivo del 60º aniversario de la empresa argentina y acompañando la presentación de los nuevos TV LCD de Hitachi -compañía con la cual mantiene una alianza estratégica de 37 años- que se producirán y comercializan en la Argentina.

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


30.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy