Tag Archive | "Termas del Perilago"

Concordia inauguró las Termas del Perilago

Tags: ,

Concordia inauguró las Termas del Perilago

Posted on 06 junio 2010 by hj

El gobernador Sergio Urribarri dejó inaugurada ayer la pileta termal del Perilago en Concordia. “Este nuevo emprendimiento posicionará a Concordia como otro de los principales destinos en materia de turismo termal del País, y esto significa mayor movimiento económico y creación de más puestos de trabajo”, dijo el mandatario al recorrer la obra, acompañado por el intendente Gustavo Bordet, el titular de la CTM, Juan Carlos Cresto y el presidente de Codesal, Luis Mazurier, entre otras autoridades

“Éste es el primer paso de un lugar que van a poder disfrutar muchos concordienses y los turistas que llegan a esta ciudad. Entre Ríos se ha transformado en uno de los destinos turísticos más importantes del País y este tipo de iniciativas enriquece la oferta de toda la costa del Uruguay”, dijo el Mandatario.
Mazurier destacó por su parte que “se trata de una interesante propuesta porque no hay en ningún lugar un ambiente natural como éste, en medio de un bosque. No se han volteado árboles y se respetó al máximo la naturaleza. Y lo que los turistas están buscando son cosas diferentes.
“Ésta es la primera etapa de un ambicioso proyecto que estamos trabajando. La que hoy se inauguró es una pileta integrada por siete pequeñas piletas que trabajan a diferentes temperaturas y van dejando caer el agua excedente a la siguiente y así sucesivamente hasta desbordar en la última”, agregó.
“Las termas del Perilago, se componen de varios “nudos” de distribución de agua termal y construcción de natatorios en la margen derecha del Perilago. Donde se construyó la primera pileta, se avanzará desarrollando otras piletas de diferentes medidas y funciones”, añadió.
El proyecto contempla a su vez las “subtermas” que estarán ubicadas en Playa Sol, Punta Viracho y Bahía Sirirí, en cada uno de estos lugares se ejecutarán piletas termales e infraestructura básica, conforme al proyecto original que diera origen al “Polo desarrollo turístico Salto Grande”.
Las Termas de Punta Viracho estarán destinadas a la juventud, un lugar donde se pueda escuchar la música más fuerte de lo habitual sin molestar al resto de los visitantes quienes sabrán que van a un lugar apartado y con gente joven, dispuesta a divertirse y pasarla bien.
En Bahía Sirirí, la idea es dotarla de servicios especiales para la tercera edad e incapacitados, promoviendo el turismo salud, y así cada subterma tiene un público distinto, diferente y la idea es que toda la infraestructura básica y el pozo termal sea operado exclusivamente por el Estado.

“Esto es maravilloso”, dijo Urribarri
En diálogo con nuestros cronistas, el gobernador Urribarri indicó que “yo no conocía estas termas, había quedado en venir a verlas; pero, no pude hacerlo y, ahora, que estoy en el momento de la habilitación, me sorprende gratamente el nivel de las piletas, la temperatura del agua y el lugar donde está enclavado, esto es maravilloso”.
Asimismo, indicó que “como lo decía Luis (Mazurier), éste es un primer paso de un lugar donde van a disfrutar los concordienses y los turistas que visiten nuestra ciudad, así que estoy muy feliz porque es un paso más para nuestra Concordia”.
Por otra parte, advirtió que para el futuro, “esperamos mucho más que esto, que es el puntapié inicial y que no es poco. Viene mucho más que esto, pero lo que no queríamos era demorar la apertura y habilitación, porque había una demanda importante para que esto se habilite, pero es el comienzo de una serie de mejoras y otras piletas que se van a hacer no sólo en este predio, sino que también comprende todo lo que aquí circunda”.
En vistas al posicionamiento de la región en lo que hace al turismo nacional, manifestó que “Entre Ríos, en general, ha crecido enormemente en materia de recepción de turistas; pero, la Costa del Uruguay, en particular y máxime teniendo en cuenta que pronto va a estar habilitada la autovía de la Ruta 14, tiene que prepararse para esto que va a ser un fenómeno importantísimo y que todavía no advertimos la dimensión que va a tener”.
No obstante, aclaró que hoy, “si uno circula hacia y desde Buenos Aires por la Ruta 14, ve que hay emprendimientos, que cada tanto hay nuevos emprendimientos, que hay inversiones, que muchos vienen a invertir y se quedan a vivir en Entre Ríos, así que si el futuro que nos espera es apasionante, en todo sentido, en lo turístico es aún mejor”.

Bordet destacó la importancia del compeljo
El intendente Gustavo Bordet, destacó que este complejo es algo muy importante para la ciudad de Concordia “aportará una diversidad en ofertas y la posibilidad de tener otras termas para quienes nos visitan, ya que se encuentra enclavada en lugar magnífico, con toda la vegetación y el atractivo del Lago de Salto Grande. No existe a nivel de oferta termal, un entorno como éste”.
Bordet añadió que este complejo pone a la ciudad a la vanguardia en ofertas turísticas, los concordienses podrán hacer uso de estas instalaciones con precios accesibles y los turistas que nos visitan, tendrán esta alternativa, debido a los altos precios que tiene el concesionario de las termas de Concordia, si hablamos de una familia tipo estamos cerca de los 200 pesos, que en este caso por mucho menos de la mitad de ese precio, podrán hacer uso de estas termas en igualdad de calidad y servicios”

El complejo hoy
Se trata de una pileta integrada por siete pequeñas piscinas, que trabajan a diferentes temperaturas con un circuito del agua. Posee numerosos hidrojets, sillones de hidromasajes, burbujas de aire comprimido, tres cascadas de piedras, dos sombrillas de agua caliente, en una superficie de 400 metros cuadrados, ubicados en cercanías del hotel Ayuí. Las temperaturas de las piletas van desde los 42º a 37º, pensada para todos los gustos en materia de baño termal.
Respecto del costo de la entrada se anunció que será de 10 pesos para visitantes locales, 5 para jubilados y sin costo alguno para personas con capacidades diferentes y delegaciones escolares, en tanto que los turistas pagarán 25 pesos, precio equivalente a lo que se cobra en Chajarí y Federación.

Horarios
Hoy, queda abierto al público en general el acceso a las termas, el que para este sábado y domingo se fijó de 11 a 21 horas y se irá ajustando de acuerdo a los requerimientos de los usuarios.
El precio de las entradas es de $ 25 para turistas; $ 10 para visitantes locales; $ 5 para jubilados y $ 0 para incapacitados y delegaciones escolares, estas últimas deben solicitar previamente la autorización de acceso o estar acompañados de guías de la CTM de Salto Grande.

Características de las aguas
Las aguas termales de Salto Grande, están calificadas como “bicarbonatadas sódicas cloruradas”. Esto significa que además de sus cualidades en baños – curan dolencias, previenen enfermedades, embellecen la piel y fundamentalmente ayudan a relajarse y descansar – su ingestión está especialmente recomendada.
Tomadas en ayunas atacan la acidez gástrica y están indicadas para afecciones intestinales, duodenales y renales, siendo en este último caso excelentes disolventes de cálculos.
Tomadas en las comidas, facilitan la digestión, siendo un poderoso sedante estomacal estimulando la secreción pancreática.
Consideradas desde la antigüedad como un elixir de la juventud, las aguas termales son valoradas hoy más que nunca, en el contexto de la vuelta a la medicina preventiva y natural. (Diario El Sol).

http://www.facebook.com/?ref=home#!/notes.php?id=134915956387

Comments (5)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


26.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy