Tag Archive | "Tata Consultancy Services"

Tags: ,

Tata Consultancy Services aumenta su operación en Argentina por la calidad de los recursos humanos

Posted on 20 septiembre 2009 by hj

«Desarrollaremos talento Argentino»

Subramaniam Ramadorai, CEO de Tata Consultancy Services :el responsable del gigante indio del software dice que aumenta su operación aquí por la calidad de los recursos humanos

orge Oviedo
LA NACION

Subramaniam Ramadorai es un optimista. Cree que la tecnología nos arrima a un mundo interconectado, generando por primera vez la experiencia del «ciudadano del mundo». El empresario indio es el CEO de Tata Consultancy Services (TCS), el brazo de negocios y desarrollos de software del gigante Tata, que tiene negocios en una numerosa variedad de especialidades. TCS es en su rama uno de los top 10 y acaba de instalarse en el distrito tecnológico de Buenos Aires con un centro de excelencia.

Aunque respecto del negocio global la Argentina parece una operación muy pequeña, Ramadorai estuvo presente en el acto de inauguración de las nuevas instalaciones, se reunió con la presidenta Cristina Kirchner y tuvo tiempo de mostrar que maneja con detalle la operación de su compañía, que se propuso colocar como una de las 10 mayores de su especialidad en 2010. Lo logró un año antes y ahora se propone llegar al podio de las tres más importantes.

Recordó en la entrevista con LA NACION la razón de su primera visita al país 29 años atrás, cuando como responsable de la oficina en Nueva York comenzaba su desempeño en los más altos cargos de la empresa. Pero también, un día después de la consagración de Juan Martín del Potro en el Abierto de los Estados Unidos, tuvo tiempo para hacer mención del triunfo y felicitar a los argentinos por el logro de su compatriota. «Estuve viendo el partido, y recuerdo que años atrás también la vi a Gabriela Sabatini; ese muchacho, con su impresionante logro, muestra el futuro de los argentinos», señaló, rodeado por Mauricio Macri; su ministro de Desarrollo Económico, Francisco Cabrera, el embajador de la India, Rengaraj Viswanathan, y el vicepresidente de Mercados Emergentes en TCS, Gabriel Rozman, y el responsable de la operación local, Fabián Djurinsky.

En el edificio que fue de Fratelli Branca, ubicado en Parque Patricios, la empresa prestará servicios de consultoría y tercerización con sus 240 empleados, que piensa elevar hasta los 1400. De momento, sólo cuatro empleados son indios y el resto, argentinos. Dice que han venido aquí a desarrollar el talento local. Y el embajador de su país dijo que la presencia del grupo es un matrimonio «como los matrimonios indios, que duran siete encarnaciones». Lo cual motivó una respuesta humorística de Macri, quien le dijo: «Vamos a tener que aprender de esa tecnología, porque a mí los matrimonios me duran menos».

«Ya estábamos presentes aquí en tres o cuatro posiciones y nos estamos expandiendo, instalándonos en el distrito tecnológico para crecer desde aquí», explicó.

-¿Es el primer paso en este plan de inversiones?

-Es el primer paso para consolidarnos y crecer. Pero hemos estado aquí desde el último par de años y ahora instalamos este centro de excelencia.

-¿Cuáles son los planes para el país?

-Vamos a ofrecer servicios de tecnología de la información para clientes, desde locales hasta internacionales, desarrollando las habilidades de la fuerza de trabajo local. La idea es desarrollar servicios argentinos con argentinos predominantemente, para el beneficio de este país.

-¿Cuáles son sus perspectivas para la Argentina?

-Siempre encontré fascinante al país, vine aquí por primera vez en 1980. La razón por la que vine en ese momento fue que estábamos desarrollando un proyecto para American Express en la región de América latina, con una operación que iba de Sudamérica a Nueva York. Siempre he visto el potencial de esta región del mundo, especialmente de su país, por la calidad intelectual que está disponible. Reclutamos de las universidades, reclutamos profesionales experimentados, como dije, para prestar tanto servicios domésticos como internacionales.

-¿Cuál cree que es la perspectiva para su industria teniendo en cuenta los efectos de la crisis global?

-Durante el último año, año y medio, la industria ralentó su tasa de crecimiento, pero todavía hubo un crecimiento, como ocurrió en unas pocas actividades. Especialmente para ayudar a nuestros clientes a reducir costos. En estos tiempos los clientes están sometidos a una enorme presión para reducir los costos y nosotros, con una compañía como TCS, tenemos la capacidad para ayudarlos.

-O sea que la crisis es una oportunidad

-Sí, vemos la crisis como una oportunidad. La oportunidad está en ayudar a los clientes a ser más eficientes. E incrementar sus beneficios en el proceso. Es una inversión para el futuro en personas, en tecnología, en crear activos intelectuales.

-Dijo que se propone que TCS sea una de las tres mayores compañías de su industria…

-Sí, nosotros siempre nos ponemos metas. Nos habíamos propuesto estar entre las diez más importantes en 2010, pero ya estamos ahí en 2009. Así que ganamos la carrera viendo a esta región como muy, muy estratégica, incluyendo la Argentina y expandiendo nuestras operaciones aquí.

-La presidenta Cristina Kirchner va a la India el mes próximo. ¿Qué expectativas le genera?

-Estamos esperando esa visita porque hay un montón de potenciales oportunidades de colaboración entre los dos países, tanto en el nivel político como en el nivel comercial. Y mantener a los pueblos unidos es lo más importante.

-Su compañía pertenece a un grupo con intereses en muchas ramas de actividad.

-El grupo está involucrado en siderúrgica, en suministro de electricidad, en automóviles, en químicos, en telecomunicaciones, en hoteles, en té y café, tecnologías de la información.

-¿Otras divisiones del grupo también exploran actividades aquí?

-Sí, cada compañía está buscando desarrollar sus posibilidades. La división de automóviles estuvo haciéndolo, la siderúrgica está buscando fuentes de aprovisionamiento. El grupo mismo trabaja en su globalización.

-De modo que se pueden hacer otros negocios….

-Normalmente, los negocios son en los dos sentidos. Cosas de aquí van a la India, cosas como materiales. Talento intelectual como en este desarrollo. Es una combinación de cosas que generan beneficios para el país, para los profesionales y para nuestro grupo.

-Desde que usted llegó a TCS el negocio ha cambiado muchísimo. ¿Cuáles son sus perspectivas para la próxima década?

-Hay un enorme potencial, hay una enorme transformación que aún no se completó. La forma de los negocios a través de las diferentes industrias va a cambiar completamente. El rol de la tecnología en los diferentes negocios va a volverse muy crítico: experiencia del consumidor, análisis del consumo, implementaciones sobre protocolos de Internet, software para inversiones bancarias y financieras en tiempo real, ingeniería de diseño a través de la computación, operaciones de TI integradas es lo que va a ocurrir. Hay un fenomenal potencial que todos y cada uno de los países pueden aprovechar a través de sus desarrollos profesionales. Y, por supuesto, la idea de una colaboración completa entre las diferentes comunidades.

-Probablemente en las finanzas es en el terreno en que la globalización está más cuestionada; muchas voces dicen que el movimiento masivo y rápido de capitales gracias a las comunicaciones modernas es peligroso y hay que controlarlo ¿Qué piensa usted?

-Creo que al final del día los capitales van a encontrar su lugar y van a ser más óptimamente utilizados y mejor desplegados. Los inversores están buscando buenas compañías, buenas regiones del mundo. Los controles y las supervisiones se van a fortalecer en el futuro. Para mí no son los controles un problema, sino que la gente utiliza mal algunos controles, pero al final del día los intereses comerciales van a hacer que la interconexión redunde a favor del ciudadano. Tanto en un contexto social, de salud, de educación como financiero. Será un mundo único, interconectado.

-Es optimista…

-Sí, soy muy optimista porque estuve trabajando en los últimos 40 años en distintas partes del mundo y vi lo que puede hacer el potencial humano.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1176714

Comments (0)

La multinacional Tata Consultancy Services, la primera en instalarse

Tags: ,

La multinacional Tata Consultancy Services, la primera en instalarse

Posted on 13 septiembre 2009 by hj

TCS proyecta generar 1400 puestos en los 11.202 metros de superficie que se inauguran en el distrito tecnológico porteño. La filial aspira a convertirse en la tercera en importancia en la región luego de TCS México y TCS Brasil.

TCS proyecta generar 1400 puestos de trabajo El próximo martes, se inaugurarán las oficinas de la Compañía multinacional Tata Consultancy Services (TCS), la primera empresa en instalarse en el Distrito Tecnológico de Parque de los Patricios.

Tata Consultancy Services (TCS) es una organización global, líder en brindar servicios de Consultoría, BPO, IT y Outsourcing.

TCS forma parte del prestigioso grupo TATA, un conglomerado de empresas de origen en India, con más de 135 años de historia, que registró ingresos anuales por US$ 21.9 miles de millones en el año fiscal 2005-2006.

La empresa tiene más de 100,000 asociados, da servicios a las 2000 principales compañías del mundo en casi 50 países. Siete de las compañías de entre las Top 10 de Fortune (USA) son clientes de TCS.

En Buenos Aires, proyecta generar 1400 puestos de trabajo en los 11.202 metros de superficie que se inauguran en Parque de los Patricios. Esta sede argentina aspira a convertirse en la tercera en importancia en la región Latinoamericana, luego de TCS México y TCS Brasil.

En el Distrito Tecnológico, la empresa pondrá especial énfasis en la capacitación y trabajará junto a las distintas universidades de Argentina y la región en la formación de recursos humanos y certificación de sus profesionales, tal como lo hace en Uruguay desde el 2002.

Continúa con muy alta demanda las solicitudes al Ciclo de visitas al Distrito Tecnológico, organizado el Centro de Atención al Inversor del Ministerio de Desarrollo Económico, por parte de empresarios nacionales y extranjeros de la industria IT.

Esta semana se realizó el segundo tour al Distrito Tecnológico en el cual participaron las firmas Sisorg, Stym y Globsoft.

Las empresas recibieron asesoramiento de parte de los agentes de Atención al Inversor del Gobierno de la Ciudad, conocieron en profundidad el proyecto del Distrito Tecnológico y los indicadores económicos que hacen de la mudanza al distrito una oportunidad inigualable.

También recibieron información sobre los créditos que el Banco Ciudad ha destinado a las empresas que decidan radicarse.

Esta acción forma parte del programa “Acceso al Distrito Tecnológico”. Tiene una frecuencia semanal y se reserva exclusivamente con lista de espera. El tour parte desde las oficinas del Centro de Atención al Inversor en Uspallata 2802, Parque de los Patricios.

Inscripción en: www.invertir.buenosaires.gob.ar

http://www.elargentino.com/nota-57668-La-multinacional-Tata-Consultancy-Services-la-primera-en-instalarse-.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


39.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy