Tag Archive | "superávit comercial"

El desempleo cayó a 8,4% y el superávit comercial de 2009 fue récord

Tags: ,

El desempleo cayó a 8,4% y el superávit comercial de 2009 fue récord

Posted on 20 enero 2010 by hj

Así lo anticipó la Presidenta. El país logró un saldo comercial positivo de u$s16.591 M el año pasado y la desocupación bajó 0,6% en el último trimestre

El desempleo cayó a 8,4% y el superávit comercial de 2009 fue récord

En el marco de un discurso pronunciado en la inauguración de una sede de la empresa estatal rionegrina Investigaciones Aplicadas (INVAP), la presidenta Cristina Fernández de Kirchner anticipó el que 2009 cerró con un superávit comercial de u$s16.591 millones y una desocupación del 8,4 por ciento.

«Hemos logrado en este año el mayor superávit comercial de nuestra historia”, afirmó la Presidenta, quien destacó que esta buena performance se logró a pesar del mal contexto económico mundial.

La mandataria puntualizó que la desocupación del último trimestre de 2009 fue del «8,4%, un 0,6% menos que el trimestre anterior que fue del 9,1 por ciento».

«Esto nos pone en el mejor nivel de trabajo registrado de los últimos 30 años«, enfatizó en declaraciones citadas por Télam.

Además, Cristina reafirmó que «los argentinos ya vivimos demasiados fracasos» por lo que «necesitamos reconstruir esta confianza en el país, esta confianza que han recuperado los científicos y nuestros técnicos».

«Estoy orgullosa y feliz de compartir estos logros, que no son los de una gestión, son los logros de un país», dijo y agregó que el desafío de este año es «volver a crecer al ritmo previo a la crisis».

Antes, la mandataria recorrió el Edificio de Integración Convencional de INVAP, donde se están construyendo radares para los aeropuertos argentinos y luego el Edificio de Integración Satelital, donde se arman satélites y se está terminando de construir el SAC-D.

En la visita estuvo acompañada por los ministros de Planificación Federal, Julio De Vido; de Defensa, Nilda Garré; el titular de la ANSES, Diego Bossio, y el senador Miguel Angel Pichetto.

http://economia.iprofesional.com/notas/93225-El-desempleo-cayo-a-84-y-el-superavit-comercial-de-2009-fue-record.html

Comments (0)

Anuncian u$s15.727 millones de superávit comercial

Tags:

Anuncian u$s15.727 millones de superávit comercial

Posted on 21 diciembre 2009 by hj

La jefa de Estado anunció la cifra récord durante una visita a la planta industrial de Volkswagen, en General Pacheco. Además destacó que el superávit fiscal primario del 2009 llegará a los 2.800 millones de pesos. Asimismo, la mandataria anunció el superávit fiscal en noviembre fue de 1.800 millones de pesos

Anuncian el superávit comercial. La presidenta Cristina Fernández destacó hoy que «con noviembre ya cerrado, llevamos un superávit comercial de 15.727 millones de dólares», al visitar a la planta industrial de Volkswagen, en General Pacheco.

Además, la Presidenta destacó que este año se superará en el «46,2 por ciento el superávit fiscal primario», al encabezar la presentación del nuevo modelo de pick up «Amarok» de la compañía, que se producirá en Argentina. La mandataria estuvo acompañada por el gobernador bonaerense, Daniel Scioli; el intendente de Tigre, Sergio Massa y ministros del gabinete nacional.

Cristina afirmó que el superávit fiscal primario del 2009 llegará a los 2.800 millones de pesos y destacó que esto ocurre “luego de haber perdido casi recaudación de mas de 34 mil millones de pesos genuinos que no ingresaron”.

Además, informó que “en este año, el peor año en la historia económica del mundo, nosotros vamos a batir record en superávit comercial”.

Asimismo, la mandataria anunció el superávit fiscal en noviembre fue de 1.800 millones de pesos.

Por otra parte, la jefa de Estado destacó que la «Amarok» «es el primer vehiculo que se fabrica fuera de Alemania para vender al mercado mundial, esta es una prueba de confianza en el país».

«Esta vez la crisis vino de fuera, pero lejos de asustarnos lo que hicimos fue poner manos a la obra para ver cómo podíamos contrarrestar esa ola que se venía teniendo que auguraba que la industria automotriz iba a tener un 50 por ciento de caída frente al 2008», agregó.

Asimismo, explicó que se han «vendido medio millón de autos y sólo hemos caído un 7 por ciento respecto del 2008 que fue record en la historia».

http://www.elargentino.com/nota-70628-seccion-107-Anuncian-u$s15727-millones-de-superavit-comercial.html

Comments (0)

El superávit comercial acumula un 32% de suba con respecto al año pasado

Tags:

El superávit comercial acumula un 32% de suba con respecto al año pasado

Posted on 14 diciembre 2009 by hj

La presidente anunció que el excedente entre exportaciones e importaciones fue de US$ 15.727 millones, un 32% más que los US$ 11.200 millones de 2008

Balanza comercial Argentina-Brasil

Hasta noviembre, la balanza comercial acumula un superávit de US$ 15.727 millones de dólares, lo que representa un 32% más que los  US$ 11.200 millones de 2008, según  informó la presidente Cristina Fernández de Kirchner.

En noviembre, la mejora en la diferencia entre exportaciones e importaciones fue de US$ 1.245 millones, un 73% más que los US$ 745 millones de 2008. A esa altura del año, la crisis internacional ya estaba pegando fuerte en los despachos de los commodities en los que es fuerte la Argentina.

– La balanza comercial cerró en noviembre con un superávit acumulado de 15.727 millones de dólares, 32 por ciento superior a los 11.200 millones de dólares registrados en igual lapso del año pasado, informó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
«Por primera vez en noviembre se quebró la línea negativa interanual, y estamos en exportaciones 1% más que las del año pasado y hemos bajado drásticamente del 49% de importaciones de mayo a sólo 12% menos de importaciones, en noviembre respecto del mismo mes del año anterior», agregó la mandataria

http://www.ieco.clarin.com/economia/superavit-comercial-respecto-acumula-pasado_0_85500021.html

Comments (0)

Tags:

El superávit comercial volvió a crecer en octubre

Posted on 20 noviembre 2009 by hj

El saldo positivo entre exportaciones e importaciones ascendió a u$s1.182 millones en octubre respecto de septiembre

En el mes de octubre de 2009 la balanza comercial fue superavitaria en u$s1.182 millones, debido a que las exportaciones totalizaron u$s4.839 millones, en tanto las importaciones alcanzaron 3.657 millones de dólares.

Los rubros que presentaron la mayor participación en el total de las exportaciones argentinas en los primeros diez meses fueron las Manufacturas de origen agropecuario (39%) y las Manufacturas de origen industrial (33%).

Entre los productos importados se destacaron los Bienes intermedios, que representaron el 32% de las importaciones argentinas, seguidos por los Bienes de capital, con el 23 por ciento.

Los valores acumulados en los diez meses de 2009 arrojaron una balanza comercial superavitaria de u$s14.439 millones, representando un aumento del 29% con respecto a igual período del año anterior.

http://www.infobae.com/economia/485453-100895-0-El-superávit-comercial-volvió-crecer-octubre

Comments (0)

Tags:

El superávit comercial subió 16% en octubre

Posted on 20 noviembre 2009 by hj

La balanza comercial de octubre marcó un superávit de 1.182 millones de dólares, con un avance del 16 por ciento respecto a igual mes de 2008, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

«En un año de crisis profunda, con déficits en economías sólidas como Estados Unidos, España e Inglaterra, nosotros hemos logrado, con políticas contracíclicas muy fuertes, sostener el superávit fiscal», señaló el ministro Boudou durante la presentación del resultado de las cuentas públicas en octubre.

El ministro, junto al secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa; y el subsecretario de Presupuesto, Raúl Rigo, brindaron este mediodía una conferencia de prensa, luego de una reunión que mantuvieron con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Boudou enfatizó que en octubre «se recuperó la tendencia, ya estamos en un valle y se está empezando a crecer», de ahí que es «dable esperar que tengamos un muy buen 2010».

Por su parte, Pezoa destacó la importancia de avanzar con «políticas activas» y remarcó que en octubre las transferencias a las provincias «crecieron un 90,3 por ciento».

En el mes de octubre los ingresos totales fueron de 21.11,4 millones de pesos, mientras que el gasto primario fue de 20.408,7 millones de pesos.

En el acumulado a octubre los ingresos totales ascendieron a 200.529,3 millones de pesos, en tanto que el gasto primario fue de 191,124,2 millones.

El 30 por ciento del incremento del gasto primario en octubre está dado por los mayores desembolsos en transferencias de capital, que se direccionan principalmente hacia las provincias (93,8 por ciento).

La cartera de Hacienda precisó que «el 30 por ciento del incremento del Gasto Primario registraod en octubre esta dado por los mayores desembolsos en Transferencias de Capital, que van principalmente a las Provincias, las cuales crecieron un 90,3 por ciento», tal como señaló Pezoa en la rueda de prensa.

Por el lado de los recursos, la mayor recaudación fue explicada esencialmente por por los rubros Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social, Impuesto al Valor Agregado (IVA) y Tributos sobre los Combustibles.

http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=168484&id=326392&dis=1&sec=1

Comments (0)

El superávit fue de u$s926 millones en septiembre y marcó un récord

Tags: ,

El superávit fue de u$s926 millones en septiembre y marcó un récord

Posted on 20 octubre 2009 by hj

El saldo positivo entre exportaciones e importaciones fue de u$s926 millones en septiembre y acumula en los primeros nueve meses de 2009 un máximo histórico de 13.257 millones de dólares

El intercambio comercial entre enero y septiembre acumuló un superávit de u$s13.257 millones y alcanzó una nueva marca máxima, al superar el récord de u$s12.598 millones de todo 2008, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Este record se alcanzó luego de que septiembre cerrara con una ganancia de u$s926 millones, un 43% menos que los u$s1.620 millones de superávit de igual mes del 2008.

Entre enero y septiembre las exportaciones retrocedieron 25% para sumar u$s41.127 millones, mientras que las compras bajaron 38%, a 27.869 millones.

En esos nueve meses, los precios de los productos primarios retrocedieron 17%, y las cantidades vendidas 36%; mientras que el volumen de combustible y energía exportado aumentó un 33%, pero con un precio 49% inferior al promedio de 2008.

En tanto, las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) mostraron una baja del 13% en sus precios pero con cantidades vendidas estables, al tiempo que las manufacturas de Origen Industrial (MOI) cayeron un 9% en cantidades y 10% en precio.

Un tercio de las compras al exterior fueron hechas a los países del Mercosur, bloque que a su vez concentró el 26% de las exportaciones argentinas.

La Unión Europea registró el 18% de las exportaciones, y originó el 17% de las compras al exterior, mientras que la región de Asia-Pacífico, que reúne a China, India y Japón fue el destino del 17% de las exportaciones argentinas, y generó el 20% de las importaciones.

Más allá de la coyuntura, el Gobierno estimó para el año próximo un incremento del 8,4% en las exportaciones, y del 7,4% en las importaciones.

La estimación fue realizada por el ministro de Economía, Amado Boudou, en el proyecto de Ley de Presupuesto que recibiera la semana pasada la aprobación de la Cámara baja.

La iniciativa contempla un dólar promedio de $3,95, y un saldo superavitario en torno a los 14 mil millones de dólares.

De esta manera, se alcanzaría el noveno año consecutivo de superávit comercial, el cual ayudaría, via retenciones e impuestos a las importaciones, a lograr el superávit fiscal.

Fuente: Télam

http://www.infobae.com/contenidos/479037-101275-0-El-superávit-fue-us926-millones-septiembre-y-marcó-un-récord

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


42.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy