Tag Archive | "superávit comercial"

Tags:

El superávit comercial aumentó 26,8%

Posted on 27 marzo 2009 by hj

Se elevó a u$s 1.278 millones durante febrero, frente a u$s 1.008 millones de igual mes del año pasado. Las exportaciones se redujeron 24% a u$s 3.941 millones y las importaciones bajaron 37% a u$s 2.663 millones. En el primer bimestre del año el saldo favorable de la Argentina en el comercio exterior descendió 3,9% respecto a similar período de 2008 y se ubicó en u$s 2.249 millones.
 
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=452190

Comments (0)

Tags:

La balanza comercial cerró febrero con un superávit de U$S 1.278 millones?

Posted on 27 marzo 2009 by hj

La cifra representa un 27% más que en igual mes del año pasado, informó el INDEC. Así, se recuperó el nivel de ganancia que venía mostrando el intercambio, luego de que en enero el superávit fuera un 30% menor en términos interanuales.

La balanza comercial cerró febrero con un superávit de 1.278 millones de dólares, un 27 por ciento más que en igual mes del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

De esta manera, se recuperó el nivel de ganancia que venía mostrando el intercambio, luego de que en enero el superávit fuera un 30 por ciento menor en términos interanuales.

El mes pasado las exportaciones totalizaron 3.941 millones de dólares, con una disminución del 24 por ciento con respecto a igual mes del año anterior, en tanto las importaciones se redujeron 37 por ciento, alcanzando los 2.663 millones de dólares.

http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=139891&id=283503&dis=1&sec=1

Comments (0)

Tags:

El superávit comercial cerró el año pasado con un récord de más de 13.000 millones de dólares?

Posted on 29 enero 2009 by hj

Las ventas de productos argentinos al exterior dejaron un saldo de US$ 13.176 millones, un 19% por encima del 2007, según informó ayer el Indec. Por su parte, las exportaciones también fueron récord, sumando US$ 70.589 millones, 27% más.

El intercambio comercial durante 2008 dejó un superávit récord de 13.176 millones de dólares, un 19 por ciento más que los 11.072 millones del año antirior, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Este intercambio resultó record con exportaciones por 70.589 millones de dólares, un 27 por ciento más que el año pasado, e importaciones por 57.413 millones, 28 por ciento más que en similar período anterior.

Este resultado se obtuvo luego que diciembre cerrara con un superávit de 862 millones de dólares, algo menos de la mitad de los 1.804 millones registrados en el último mes de 2007, cuando alcanzó los 1804 millones de dólares.

El mes pasado las exportaciones cayeron 24 por ciento en términos interanuales para cerrar en 4.320 millones de dólares, mientras que las importaciones retrocedieron un 11 por ciento y totalizaron 3.459 millones de dólares.

Frente a las restricciones paraarancelarias dispuestas en los últimos días por Brasil y ante la caída de los precios de las materias primas que vende Argentina, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezará esta tarde una reunión con colaboradores del área económica para definir los pasos a seguir.

Además, Cristina convocó para el 9 y 11 de marzo a la totalidad de los embajadores que el país tiene en el mundo, con el objetivo de dar un nuevo impulso a las exportaciones argentinas.

A través de un comunicado, el ministerio de Relaciones Exteriores, explicó que este tipo de reunión «es una práctica habitual en la diplomacia internacional, pero en la Argentina nunca se había realizado».

«Frente a la crisis financiera internacional, la decisión política del gobierno de Cristina Kirchner es hacer del momento global una verdadera oportunidad para el sector productivo argentino y potenciar con una mirada estratégica una diplomacia que se involucre aún más en la promoción de nuestros productos en todo el mundo», sostiene el comunicado.

El informe del INDEC da cuenta que los países del Mercosur, con el 35 por ciento del total de las importaciones, continuó siendo el mayor proveedor de Argentina, seguido por las naciones de Asia y Pacífico, entre ellas China, Japón e India, con el 19 por ciento; la Unión Europea (UE) y las naciones del Tratado de Libre Comercio TLC-NAFTA, ambas con el 16 por ciento.

También el Mercosur, con el 23 por ciento, resultó el principal destino para los productos nacionales, seguido por la Unión Europea (UE) con el 19; las naciones de Asia y Pacífico 15; y el 10 por ciento para el TLC-NAFTA.

El INDEC dio cuenta que el aumento de las exportaciones se dio en casi su totalidad por los mejores precios del 2008 respecto a los del 2007, con cantidades que permanecieron casi constantes.

En cambio, en las importaciones, los precios explicaron un 11 por ciento del crecimiento, junto con otro 16 por ciento de las cantidades.

 

 

Comments (0)

El superávit comercial subió a u$s13.176 M durante 2008

Tags:

El superávit comercial subió a u$s13.176 M durante 2008

Posted on 28 enero 2009 by hj

Se incrementó 19% respecto del año anterior. En diciembre la balanza comercial registró un excedente de u$s862 millones. Las exportaciones del año sumaron u$s70.589 M y las importaciones u$s57.413 M
Exportacion autos
El intercambio comercial acusó un salto de 27%. Los rubros que presentaron la mayor participación en el total de las exportaciones fueron las manufacturas de origen agropecuario (35%) y las manufacturas de origen industrial 31 por ciento.

Entre los productos importados se destacaron los bienes de uso intermedio, que representaron el 35% del total, seguidos por los bienes de capital, con el 22 por ciento.

Pese a la drástica caída en los últimos meses de 2008 de los precios internacionales de las principales materias primas que exporta la Argentina, que determinaron en diciembre una baja del monto de divisas generadas por las ventas al exterior de 24% interanual, el país logró cerrar con sendos récords de exportaciones y del saldo del intercambio con el resto del mundo.

En diciembre la balanza comercial fue superavitaria en u$s862 M, al acusar exportaciones por u$s4.320 M e importaciones por u$s3.459 millones.

Desempeño del ejercicio
El Indec informó que el aumento en valor de las exportaciones fue producto de la suba en los precios de exportación 26%, mientras que las cantidades prácticamente no registraron variación con respecto al año anterior, producto de las restricciones impuestas a las ventas de carnes, lácteos y trigo, para fomentar el consumo interno, y la señala baja de los precios internacionales en la segunda mitad del año.

Los rubros que registraron mayores aumentos en sus ventas fueron cereales, residuos y desperdicios de la industria alimenticia, grasas y aceites, productos químicos y conexos, material de transporte terrestre y semillas y frutos oleaginosos.

Mientras que del lado de  las importaciones, su crecimiento se explicó por el alza de los precios 11% y en mayor medida de las cantidades en 16%, a tono con la expansión que mantuvo la actividad económica en general.

Se destacaron los incrementos en las compras de bienes intermedios, bienes de capital, piezas y accesorios para bienes de capital y combustibles y lubricantes.

El Mercosur, principal socio comercial, concentró el 23% de las exportaciones argentinas y el 35% de las compras en el exterior.

 

Comments (0)

Tags:

Noviembre cerró con un superávit comercial de 952 millones de dólares?

Posted on 26 diciembre 2008 by hj

El indicador se ubicó por debajo de los 1.027 millones de igual mes de 2007, según datos del INDEC. Este resultado se obtuvo luego de que las exportaciones retrocedieran un 6,0%, para sumar 5.099 millones de dólares, frente a importaciones por 4.147, también un 5% inferiores a las registradas el año pasado.

 

 

El saldo de la balanza comercial dejó un superávit de 925 millones de dólares durante noviembre, por debajo de los 1.027 millones de igual mes de 2007, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Las exportaciones sumaron 5.099 millones de dólares, un 6 por ciento menos que en el 2007, y las importaciones 4.147 millones, 5 por ciento por debajo de la marca precedente.

A pesar de esta baja en el intercambio y el superávit, y cuando resta en términos estadísticos un mes para cerrar el año, el comercio exterior arroja un superávit acumulado de 12.314 millones de dólares, por sobre los 11.072 millones de todo 2007.

Durante el mes pasado los precios de los productos que exporta Argentina, mayormente materias primas y derivados, se mantuvieron por encima de los vigentes en 2007, aunque con una caída del 11 por ciento en las cantidades exportadas.

Sin embargo, en la importación, la mayoría de los precios reflejaron sensibles bajas, salvo en los automotores. En medio de este marco se compró un 10 por ciento menos en volumen.

El Mercosur, el principal socio comercial de Argentina, concentró el 26 por ciento de las ventas y el 34 por ciento de las compras.

Dentro de esta relación, las exportaciones crecieron 6,0 por ciento y las importaciones retrocedieron el 9,0 por ciento.

Más allá del caso puntual del Mercosur, en lo que hace al conjunto de exportaciones, durante noviembre se registró un aumento del 23 por ciento en las Manufacturas de Origen Industrial, con el crecimiento de la exportación de vehículos, maquinarias y aparatos eléctricos, materias plásticas y sus manufacturas.

Los demás rubros mostraron retrocesos respecto a noviembre del 2007 del orden del 30 por ciento en Materias Primas, del 29 por ciento en Combustibles y Energía, y del 9,0 por ciento en las Manufacturas de Origen Agropecuario.

Mientras que la exportación de semillas oleaginosas, donde se incluye la soja, bajó 77 por ciento, las ventas de minerales de cobre se duplicó.

En once meses las exportaciones de origen industrial, las de mayor valor agregado, crecieron un 33 por ciento, pero fue la venta de productos primarios la que mostró mayor incremento con el 41 por ciento en lo que va del año.

http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=128875&id=268413&dis=1&sec=1

Comments (0)

Tags:

En Noviembre el superávit comercial fue de u$s 952 millones?

Posted on 24 diciembre 2008 by hj

La cifra fue inferior a los 1.027 millones registrados en igual mes del año pasado. Las exportaciones retrocedieron 6,0% y las importaciones también disminuyeron 5%.

El intercambio comercial cerró en noviembre con un superávit de 952 millones de dólares, por debajo de los 1.027 millones de igual mes de 2007, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Este resultado se obtuvo luego de que las exportaciones retrocedieran un 6,0 por ciento en relación a noviembre del 2007, para sumar 5.099 millones de dólares, frente a importaciones por 4.147, también un 5 por ciento inferiores a las de igual mes del año pasado.

http://www.26noticias.com.ar/el-superavit-comercial-fue-de-us-952-millones-80676.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


03.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy