Tag Archive | "Submarino ARA San Juan"

ARA-San-Juan

Tags:

El astillero Almirante Storni flota el submarino ARA San Juan

Posted on 24 febrero 2014 by hj

El astillero estatal Almirante Storni, parte del Complejo Industrial Naval Argentino (CINAR), lanzó al mar desde su plataforma syncrolift el submarino diesel eléctrico tipo TR-1700, ARA San Juan, unidad de la Armada Argentina que está bajo trabajos de mantenimiento y reparación de media vida (overhaul) desde el año 2007.

ARA-San-Juan

Hacia septiembre del 2011, los trabajos adelantados en el submarino S-42 San Juan, habían superado parte de los complejos procesos requeridos, incluyendo el corte de casco, cambio de generadores, recorrido de sistema de propulsión, reemplazo de sistemas auxiliares, reintegración del casco mediante el alineamiento de secciones y soldadura, y avanzaba con tuberías, baterías, en preparación para las pruebas de mar.

Cuando ocurre el corte del casco del San Juan, había transcurrido unos 20 años en que algún astillero argentino realizaba tal proceso, lo que sirvió para calificar técnicos locales en trabajos de mantenimiento mayor.

En abril de 2012, la dirección de abastecimiento de la Armada Argentina adquiere a través de un proceso público competitivo, un sistema de navegación Garmin GPSMAP 5012, antena satelital y sistema de comunicaciones, entre otros.

El ARA San Juan (S-42) es un submarino clase TR-1700, construido en el astillero Thyssen Nordseewerke de Emden, Alemania, donde fue botado el 20 de junio de 1983. Recibió el pabellón argentino el 18 de noviembre de 1985. Tras las correspondientes pruebas de mar en la zona de adiestramiento 6 para submarinos del Mar del Norte, la unidad fue recibida por la Armada Argentina el 2 de diciembre de 1985.

El plan original de la Argentina consistía en adquirir dos submarinos, construidos en Alemania, y construir otras cuatro unidades en astilleros locales. El S-41 Santa Cruz fue comisionado en 1984, la construcción del S-43 Santa Fe y S-44 Santiago del Estero fue cancelada y sus partes conservadas como fuente de repuestos. El S-45 y S-46 ni siquiera recibieron nombres.

Entre sus proyectos, el gobierno argentino proyecta concluir la construcción del submarino Santa Fe.

Características técnicas principales de submarinos TR-1700:
Desplazamiento en superficie: 2,140 toneladas
Desplazamiento sumergido: 2,336 toneladas
Eslora: 65.93 metros
Manga: 8.36 metros
Calado: 7.34 metros
Diámetro del casco resistente: 7.30 metros
6 tubos lanza-torpedos

Fuente: Nuestromar

http://www.nuestromar.org/noticias/categorias/21-02-14/astillero-almirante-storni-flota-submarino-ara-san-juan

Comments (0)

La presidenta asiste a la botadura de un buque oceanográfico y a la terminación de la reparación de un submarino

Tags:

La presidenta asiste a la botadura de un buque oceanográfico y a la terminación de la reparación de un submarino

Posted on 27 septiembre 2011 by hj

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió seguir «poniendo el esfuerzo para que la Argentina siga agregando valor» a su producción, e instó a «concebirnos como instrumentos del engranaje que es nuestro país, para que la máquina no se vuelva a parar nunca más»

 

La Presidenta lo expresó al hablar esta tarde en el astillero Adolfo Storni del Centro Industrial Naval Argentino (CINAR), donde fue botado el buque oceanográfico «Bernardo Houssey» y se puso término a la reparación de media vida del submarino «San Juan».

«Hoy es un día especial para todos los argentinos, pero también para una actividad que durante mucho tiempo estuvo en el abandono y pudo sucumbir, la industria naval», sostuvo la jefa del Estado.

Al hablar sobre el buque oceanográfico, señaló que se invirtieron en él 33 millones de pesos y contrapuso esta realidad con la del 2001 «año del default» cuando no había presupuesto para repararlo.

Recordó entonces que en 2003, Néstor Kirchner recuperó los astilleros y que en 2007 decidió la recuperación de Tandanor «que había sido privatizado y objeto de vaciamiento».

Al destacar el objetivo de dar impulso a la industria naval, la Presidenta mencionó que el submarino «ARA Salta» no pudo en su momento ser reparado en la Argentina y se lo debió enviar para eso a Brasil, porque en la Argentina «se había desmantelado la industria naval».

«Hoy lo estamos haciendo aquí y para que tengan una idea hubo que cortarlo al medio y realizarle 429 trabajos que demandaron 250.000 horas hombre», enfatizó.

Al volver sobre la recuperación de la industria naval, dijo que el astillero Storni facturaba poco menos de 5 millones de dólares y que en 2010 se repararon 140 barcos con un ingreso de 100 millones de dólares, en tanto que está previsto en 2011 un ingreso de 110 millones de dólares.

«Nuestro objetivo es utilizar la capacidad de nuestros técnicos, obreros y científicos para poder agregar valor desde el sector público a la defensa con fines pacíficos», afirmó.

Del acto participaron, el ministro de Defensa, Arturo Puricelli; la ministra de Seguridad, Nilda Garré; el secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli; el prefecto nacional naval, Oscar Arce; el jefe de la Armada, Jorge Godoy, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, brigadier Jorge Chevalier.

Fuente: DERF

http://www.derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=446480&ID_Seccion=115&fecemi=27/09/2011&Titular=La Presidenta asistió a la botadura de un buque oceanográfico.html

Fuente: Casa Rosada

Fuente: Ciclo Storni

Fuente: Jic1204

Fuente: TV Publica Argentina

Comments (0)

Tags: ,

Astillero Almirante Storni : reparación de media vida del submarino San Juan

Posted on 03 octubre 2010 by hj

Comments (0)

Astillero Tandanor : reparación de media vida del submarino  «San Juan»

Tags: ,

Astillero Tandanor : reparación de media vida del submarino «San Juan»

Posted on 17 septiembre 2010 by hj

Una de las naves más importantes de la flota de guerra nacional, el submarino «San Juan», ingresó a la dársena del astillero Tandanor para su aislamiento, tras lo cual recibirá en el astillero Domecq García su reparación de media vida, luego de veinte años de servicio continuo. El costo total del trabajo será de 50.500.200 pesos. Emitido por Visión Siete, noticiero de la TV Pública argentina.

http://www.tvpublica.com.ar

http://www.youtube.com/user/tvpublicainteractiva

Comments (0)

Tags: ,

Reparación del submarino ARA San Juan en el Astillero Argentino Almirante Storni

Posted on 09 noviembre 2009 by hj

(FNM) Reproducimos un video de los trabajos de extensión de la vida útil, en el ex Astillero Domecq García. El usuario ARA202 subió este interesante video, tomado del programa

Comments (1)

Reparan  el submarino «ARA SAN JUAN» en el ASTILLERO ALMIRANTE STORNI

Tags: , , ,

Reparan el submarino «ARA SAN JUAN» en el ASTILLERO ALMIRANTE STORNI

Posted on 02 febrero 2009 by hj

Un submarino partido en dos y el intento de reactivar la industria naval

GARRE. Y EL CORTE TRANSVERSAL DEL «SAN JUAN» PARA SU REPARACIÓN.

La reparación conocida como de «media vida» del submarino ARA «San Juan», que se inició días atrás en el astillero Almirante Storni (ex Domecq García) busca empezar a recuperar capacidades de la industria naval perdidas hace décadas.

«La infraestructura que teníamos aquí permitía construir integralmente un submarino», recordó el jefe de la Armada, almirante Jorge Godoy, al finalizarse el corte del casco del «San Juan», paso previo al cambio de equipos y sistemas que extenderá unos veinte años la «vida útil» del submarino, con una inversión de 70 millones de pesos. De eso se trata la reparación de «media vida».

La separación en dos partes del «San Juan» interrumpió una racha de 20 años en la que en Argentina no se cortó ningún submarino. La preparación del corte de la nave llevó dos meses y en la ejecución intervino personal altamente calificado de la Armada.

Otro desafíos es mantener e incrementar esa capacidad que se fue perdiendo con los años de inactividad y el alejamiento de los técnicos navales por los bajos salarios. Para el jefe naval, la reparación del «San Juan» «tiene que ser una escuela de formación» para reactivar la industria naval.

El astillero Almirante Storni, junto con su vecino Tandanor, integran el Complejo Industrial Naval Argentino (CINAR). El Storni fue recuperado y Tandanor estaba al borde de la quiebra tras su privatización fraudulenta en 1991, por la que fue procesado en 2006 el ex ministro de Defensa menemista Erman González, que murió antes de que la causa llegara al juicio oral.

La ministra de Defensa, Nilda Garré, presentó a su cartera como querellante en esa causa; en 2007, un decreto de Néstor Kirchner anuló la privatización escandalosa y reestatizó Tandanor.

Delante de la enorme carcaza partida del «San Juan», Garré aseguró que «seguiremos invirtiendo» en el CINAR. Por ahora nadie habla de la crisis internacional y cómo su impacto local podría afectar algunos proyectos.

Defensa busca la recuperación de unidades porque, explicó la ministra, «el área del euro y del dólar torna imposibles» las adquisiciones de nuevos buques. «Hay que integrar las industrias navales de la región para tener un desarrollo más autónomo», afirmó, y mencionó el interés en trabajar con Chile y Brasil.

La reparación del «San Juan» debería hacerse en dos años. Para Godoy, «el desafío es terminar en tiempo y forma y tener una carta de presentación para interesar a otros países en nuestros astilleros».

En un gesto político hacia Brasil, la Armada invitará a técnicos de la Marina brasileña -hay hace años una estrecha cooperación– a participar de la soldadura final del submarino. El año pasado, Brasil y la Argentina iniciaron conversaciones para la construcción conjunta de un submarino nuclear. En diciembre, Brasil dio un paso más hacia su obtención al sentar una «asociación estratégica» con Francia en áreas que incluye la defensa.

En el CINAR trabajan 800 personas y se quiere llegar a 2.500. Allí se instalará además la Tecnicatura en Ingeniería Naval creada el año pasado por un convenio entre Defensa y la Universidad de Buenos Aires con el fin de capacitar personal para la industria naval.

http://www.clarin.com/diario/2009/02/02/elpais/p-01850854.htm

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


32.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy