Wideo es la primera herramienta online gratuita para hacer videos animados totalmente personalizables de manera fácil e intuitiva.
Innovar es ser disruptivo, atravesar barreras que antes eran impensables. A través de este nuevo desarrollo, sus creadores le llevan a la gente la posibilidad de comunicarse de una forma totalmente diferente, que antes estaba limitada a quienes poseían avanzados conocimientos técnicos.
Hoy no existe una herramienta para que cualquiera edite videos a piacere. Hay algunas para hacer animaciones pero, siempre en base a plantillas o formatos preestablecidos. Con Wideo, cada video es único porque el usuario tiene el control total de todos los elementos, tiempos, estructura, imágenes, etc.
“Un equipo porteño de hambrientos emprendedores” llegó a este logro, en el que cada uno se especializa en diferentes disciplinas, que fue creciendo. Al principio arrancamos siendo dos socios fundadores -Agustín De Marco como CEO y Agustín Esperón como Director de Arte- y luego se fueron sumando Fede Giulliani (CTO), Cacho Sabre (COO) y Ale (desarrollador).
“La idea surgió de una necesidad que tuvo Agustín De Marco con su empresa. Necesitaba un video para la home de su sitio web y notó que sólo podía acceder a eso gastando mucho dinero o mucho tiempo, aprendiendo herramientas complicadísimas de usar. Era necesario acercarle a los que recién comenzaban con sus startups una posibilidad diferente para poder mostrar sus ideas al mundo de manera decente y competitiva”, detalla Esperón en diálogo con EL OTRO MATE.
“Esta herramienta evita que nos quedemos afuera de la revolución que la comunicación está atravesando”, comenta Esperón. Hoy lo que más se consume en internet son contenidos en forma de videos. Con Wideo las personas pueden comunicar ideas, contenidos, enseñar, aprender, vender o simplemente divertirse de esta nueva forma.
De acuerdo a un informe de Accenture, los hábitos de consumo de vídeo por parte de los usuarios se han sofisticado. El telespectador es ya multitarea y usa teléfonos móviles, computadoras portátiles y tablets mientras ve la televisión. El 90% de los consumidores encuestados declara que ve contenidos de vídeo en Internet con algunos de sus dispositivos electrónicos, pero principalmente con la tablet, mientras que el 77% que regularmente usa su computadora cuando ve televisión, un incremento de 16 puntos en un año.
El producto, que pudo desarrollarse gracias al apoyo de NXTP Labs, ya fue lanzado en modo beta cerrada para un grupo de early adopters.
“Soñamos con facilitar a la gente comunicar ideas de la manera más eficiente y divertida que existe, que cada vez sea más fácil. Que en los colegios y universidades se hagan videos para dar contenidos o exponer, que todos puedan vender sus proyectos, mostrarse y captar nuevos clientes, comunicarse internamente en sus empresas y porque no, divertirse. Wideo propone una revolución y queremos que todos se suban a ella”, augura Esperón.
El equipo de Wideo
Fuente: El Otro Mate
http://www.elotromate.com/tecnologia/video-para-todos/