Tag Archive | "Silicon Valley"

Tags: , , , ,

Nace un nuevo Parque Informático en la Argentina?

Posted on 26 marzo 2008 by hj

Publicado en: http://www.infobae.com/contenidos/323010-100918-0-Nace-un-nuevo-Parque-Informático-la-Argentina

Luego del éxito de Córdoba en este campo y aprovechando los beneficios de la Ley de Promoción de la Industria del Software, la Universidad de la Punta, en San Luis, busca armar su propio Silicon Valley

Pusieron en marcha el PILP (Parque Informático de La Punta), que ya cuenta con dos empresas radicadas en el campus de la Universidad de la Punta, en San Luis.

El PILP está destinado a empresas emergentes e innovadoras, instituciones de prestigio dedicadas a la promoción y al desarrollo de tecnologías de la información, y consolidadas, de reconocida trayectoria internacional, que tengan como actividad principal el desarrollo de software y servicios informáticos.

Comments (0)

Tags: ,

Córdoba, el nuevo Silicon Valley de América latina?

Posted on 13 marzo 2008 by hj

Publicado en: http://www.infobaeprofesional.com/interior/index.php?p=nota&idx=43751

Analistas y medios internacionales señalan a la provincia como el lugar ideal para promover el desarrollo de nuevas tecnologías. Ventajas impositivas, abundancia de personal universitario y tipo de cambio favorable son algunos de los factores que hacen de Córdoba un centro de relevancia mundial
Mejor conocida por su rica agricultura y la calidad de sus universidades, Córdoba lentamente se esta perfilando como el Silicon Valley de la Argentina, y mas de 250 empresas ya la consideran el mejor lugar para tener presencia.

Puntos Importantes
Un artículo publicado por Reuters asegura que Córdoba se está perfilando como el Silicon Valley de la Argentina, y como muestra de esta tendencia precisa que en dicha provincia ya operan 250 empresas inherentes al sector de la tecnología.
Entre estas compañías se destacan Intel, Motorola, y Electronic Data Systems (EDS), que desde 2001 a esta parte han invertido u$s 50 millones para incentivar la producción en Córdoba.
Para fomentar las inversiones, el gobierno de dicha provincia ofrece reducción de impuestos durante los primeros 20 años, electricidad barata y subsidios con la finalidad de crear nuevos puestos de trabajo.
Córdoba tiene el índice per capita más alto de estudiantes vocacionales de todo el país, tanto de alumnos en carreras universitarias como de posgrado, lo cual atrae a las empresas que requieren de personal altamente calificado para competir a nivel mundial.

Esta apreciación, volcada en un artículo publicado ayer por la agencia Reuters, sostiene además que en el país “Buenos Aires ha sido dominante financiera e industrialmente durante mucho tiempo (incluso conocida como la tercera economía de América Latina) pero el gobierno provincial de Córdoba está seguro de que sus beneficios impositivos y la gran cantidad de trabajadores con educación le dan un buen ángulo”.

“Cuando esta por decidirse por una ciudad, hay muchas cosas que considerar, como por ejemplo si hay universidades, generación de talentos e infraestructuras” comentó a ese medio José Berruecos, presidente local de la corporación Electronic Data Systems (EDS). “Córdoba cuenta con esto. Y, obviamente, las condiciones impositivas la hacen mas atractiva aún”, agregó.

EDS, que ha abierto un centro de desarrollo recientemente en Córdoba, es el segundo proveedor a nivel mundial de servicios tecnológicos; siguiendo a Business Machines Corporation, que también tiene operaciones en Córdoba.

Los oficiales locales dicen que es difícil estimar la inversión total del sector tecnológico en la provincia, pero EDS, IBM y Motorola han colocado u$s50 millones desde el 2001 y tienen planeado cuadruplicar esa cantidad en los próximos cinco años.

“En seis años, Córdoba se ha transformado en el centro de servicios de información tecnológica más dinámico en América Latina, que comenzó con el establecimiento de Motorola en el 2001”, dijo Jorge Mansilla, Secretario de Comercio e Industria de la provincia.

Valor universitario
Por otro lado, Reuters afirma que ‘Córdoba es uno de los distritos más importantes de cultivo de maíz y soja, y un destino turístico muy importante entre los argentinos’.

Asimismo, Mansilla comentó a esa agencia que la provincia, con una población de aproximadamente 3 millones de habitantes y nueve universidades, tiene el índice per capita más alto de estudiantes vocacionales de todo el país, tanto de alumnos en carreras universitarias como de posgrado.

Entre las universidades prestigiosas figura la Universidad Nacional de Córdoba, que fue fundada en el año 1613 por los jesuitas, es la más antigua del país, y atrae a estudiantes de todo el territorio de la república.

Normalmente se percibe a la Argentina como un país en el que la mano de obra tiene un nivel educacional bastante alto en comparación con el resto de América Latina.

A fin de satisfacer la demanda del sector tecnológico; las universidades, empresas y el gobierno local diseñaron un programa de estudio en respuesta, acorde a las necesidades de esa industria.

El gobierno también planea un esquema de subvenciones a los estudiantes del secundario que deseen obtener un título universitario relacionado con tecnología.

La provincia también se ha visto beneficiada con la devaluación de la moneda argentina en el momento pico de la crisis económica entre el 2001-2002, que redujo los costos para los inversores extranjeros e hizo las exportaciones argentinas más competitivas.

El peso estaba valuado 1 a 1 con el dólar norteamericano, pero ahora el valor supera el 3 a 1 con respecto al dólar.

Beneficios
Actualmente, existen unas 14.000 personas empleadas en Córdoba dentro del sector de la tecnología, el cual incluye telecomunicaciones, electrónica, software, hardware y empresas con centros de atención al cliente (más conocidos como call centers)

“Hoy por hoy, Motorola, Intel y EDS cuentan con 500 personas dentro de sus staff, número que superaría los 3.000 para el año 2012. En ese momento estimamos que la cantidad de personas empleadas por el sector alcanzará las 23.000 personas”, explicó Mansilla.

En un esfuerzo por atraer nuevas empresas, el gobierno provincial de Córdoba ofrece reducción de impuestos durante los primeros 20 años, electricidad barata y subsidios con la finalidad de crear nuevos puestos de trabajo.

EDS tiene una de sus ocho centros de operación y desarrollo en Córdoba. Tres más en la India, y dos en China y Hungría respectivamente.

“Argentina resulta atractiva porque esta cerca y se encuentra dentro de la misma zona horaria de los Estados Unidos, lo que es importante en el mercado. Con respecto a los precios, somos muy frecuentemente mucho mas competitivos que la India”, comentó Berruecos.

“Podemos acceder a mercados con mucha mas velocidad que la India, simplemente por nuestra localización geográfica”, agregó.

De cualquier manera, analistas de la industria dicen que las ventajas naturales de la Argentina no son el único factor, y que el país debe aprovechar su estado actual de devaluación del peso.

“Es esencial tomar ventaja de las circunstancias favorables debido a la devaluación y luego aflorar, para mantener y profundizar acuerdos con las universidades, y adaptar su currícula a las necesidades de la industria”, señaló Enrique Carrier, de la consultora Carrier y Asociados.

Causas
En virtud de lo antes mencionado, ¿por qué las compañías tecnológicas eligen a Córdoba? Según coinciden los ejecutivos de Intel y Motorola, voceros del sector de call centers y una analista y académica local, las razones son varias:

El tipo de cambio: luego de la devaluación del peso en el 2002, el costo de la mano de obra volvió atractivo al país para las inversiones con uso intensivo de mano de obra. “En costos estamos competitivos”, reconoció Luis Blando, el director del centro de desarrollo de Intel.
La cantidad de estudiantes universitarios: hay 140.000 alumnos de carreras de grado en la ciudad de Córdoba, sobre una población de 1,3 millón de habitantes, uno de los porcentajes más altos en América latina. Y seis universidades dictan diez carreras informáticas. “Hay una masa laboral calificada y en cantidad”, destacó Sergio Finzi, vocero de la Cámara de Empresas de Servicios de Contacto a Terceros de Córdoba. “Tenemos una muy buena oferta académica, es uno de los elementos que atraen a las empresas”, indicó Iris Gastañaga, directora ejecutiva del Instituto Tecnológico Córdoba (ITC).
El trabajo integrado entre las universidades, el Gobierno provincial y el sector empresarial. “Hicimos un par de pruebas y funcionaron muy bien” antes de la llegada de Intel, y “el entorno daba y el polo informático está”, dijo Luis Blando.
El huso horario similar al de los Estados Unidos y Europa. “India y Filipinas tienen más 10 horas de diferencia y esto genera una carga fuerte en la gente”, recordó Patricio Ríos Carranza, gerente general de Apex. “Cuando tenés conferencias telefónicas semanales a la medianoche con China ya sabés lo que pasa con la globalización”, comentó risueñamente Álvaro Ruiz de Mendarozqueta, gerente de Operaciones del centro de Motorola, en referencia a las noches en vela por esta forma de trabajar.
Los beneficios que brinda el estado provincial. “Es una condición necesaria, es muy importante. Como es un proyecto a largo plazo Intel necesita que el gobierno ponga un poco de pellejo en la cuestión”, dijo Blando. “Son importantes y contribuyen a la generación de trabajo”, señaló Finzi. Otras acciones del Gobierno fueron adherir a la promoción industrial para el sector del software; subsidios para Pyme, con el objeto de que certificaran normas de calidad CMM, además de la exención del pago de Ingresos Brutos.
El desarrollo de las telecomunicaciones. “Córdoba no tiene nada que envidiarle a ningún país del mundo”, aseguró Ríos Carranza.

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


47.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy