El informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre indicadores sociales reflejó un aumento en el nivel de satisfacción de vida en la Argentina, junto con una reducción del desempleo e inactividad juvenil y de la sensación de inseguridad, mayor aceptación a la diversidad y confianza en las instituciones financieras.
En el país la «satisfacción de vida» se incrementó entre 2007 y 2012.
Así lo expresa el informe «Sociedad en perspectiva 2014» que en esta oportunidad adopta un enfoque referido a «La crisis y sus consecuencias» a nivel global.
En este contexto de crisis mundial, el estudio advierte avances de la Argentina en distintos rubros analizados, como por ejemplo el que destaca que en el país la «satisfacción de vida» se incrementó entre 2007 y 2012.
«Al respecto de las economías emergentes, el nivel de satisfacción de vida varió: por encima del 6% en Argentina, Brasil y Arabia Saudita, por debajo del 5% en la India y en Sudáfrica. Entre 2007 y 2012, el mismo ha aumentado en cinco países (Argentina, Brasil, China, Indonesia y Rusia), disminuyendo en tres países (India, Arabia Saudita y Sudáfrica)», precisa el informe.
Respecto al desempleo e inactividad juvenil (popularmente denominados «nini»), el informe reconoce una reducción entre el cuarto trimestre de 2007 y el mismo período de 2012 en Argentina, mientras que todos los países de la OCDE (excepto Alemania) sufrieron incrementos generalizados.
El documento también destaca la aceptación a la diversidad en el país en el período analizado en línea con la sanción de leyes de ampliación de los derechos civiles: «Argentina e Indonesia son los países en donde se observa el mayor incremento en la tolerancia hacia minorías raciales y étnicas, mientras que el mayor retroceso se observa en Rusia», dice.
«Grandes grados de variación en la aceptación de las minorías pueden encontrarse en los países emergentes. El porcentaje de personas que creen que su área es un buen lugar para vivir para los inmigrantes aumentó sustancialmente de 2007 a 2012 en China, mientras que el mayor descenso se ha observado en la India, la Federación de Rusia y Sudáfrica», agrega el informe.
En relación a la población gay, «el nivel de tolerancia ha aumentado sustancialmente en Argentina, Brasil y Sudáfrica, mientras que el mayor descenso fue en Rusia», amplió el estudio de la OCDE.
La estructura familiar varía entre las economías emergentes. «Mientras que más del 70% de la población adulta está casada en China, la India e Indonesia, la proporción es del 25% en Sudáfrica. Sólo Argentina y Brasil tienen cifras de convivencia por encima de la media de la OCDE. Rusia tiene una tasa de divorcio del 9%, que es más alto que todos los países de la OCDE con excepción de la República Checa y Finlandia», detalla.
También se menciona que «la confianza en las instituciones financieras en general, ha declinado en los países de la OCDE, aumentando en Argentina, Indonesia, Rusia y Arabia Saudita».
Finalmente, el documento afirma que se incrementaron los niveles de seguridad a la vez que sube el nivel de confianza en las policías locales.
«La sensación de seguridad de las personas que caminan solas por la noche, ha aumentado en Argentina, Brasil, China y Rusia, mientras que ha disminuido en India, Indonesia y Sudáfrica. La confianza en la policía local demuestra un patrón similar de cambio, con un incremento de la misma en Argentina, Brasil e Indonesia, disminuyendo en India y en Sudáfrica», asegura la OCDE.
Fuente: Argentina.ar
http://www.argentina.ar/temas/pais/26786-aumento-la-satisfaccion-de-los-argentinos