Tag Archive | "Samsung Argentina"

Se inaugur贸 una planta de producci贸n de lavarropas en Ca帽uelas

Tags:

Se inaugur贸 una planta de producci贸n de lavarropas en Ca帽uelas

Posted on 30 julio 2013 by hj

La presidenta Cristina Kirchner particip贸 esta tarde de la inauguraci贸n de una l铆nea de producci贸n de lavarropas de Samsung, que requiri贸 una inversi贸n de $100 millones y generar谩 m谩s de 100 empleos. Adem谩s mantuvo videoconferencias con Capital Federal, Santo Tom茅 (Santa Fe) y Paran谩 (Entre R铆os)

La Presidenta en la Planta de Samsung en Ca帽uelas.

En el parque industrial de la ciudad bonaerense de Ca帽uelas, Cristina Fern谩ndez de Kirchner recorri贸 la nueva planta de producci贸n de lavarropas de Samsung, para la cual realiz贸 una inversi贸n de $100 millones -que cont贸 con el apoyo del Programa de Cr茅dito del Bicentenario ($18,9 millones)- y permitir谩 generar 100 nuevos puestos de trabajo.

Se estima que la empresa producir谩 este a帽o 70.000 unidades, y para el 2017 espera llegar a un nivel de producci贸n de 240.000 unidades anuales.

La integraci贸n nacional medida en componentes para fin de a帽o ser谩 del 45% (actualmente es del 27%). Para lograrlo se est谩n desarrollando proveedores locales de motores (WEG), chapa (Siderar), tornillos y cables.

El proyecto contempla abastecer al mercado local y exportar a Brasil, Uruguay y Paraguay. Para llegar a Brasil se est谩 negociando un acuerdo con Samsung que, de aprobarse, representar谩 una exportaci贸n anual de 50 mil unidades (u$s 17,5 millones).

El sector experiment贸, durante el per铆odo 2003-2012, un crecimiento de 250%; y en 2012 se fabricaron 1,4 mill贸n de lavarropas, lo que constituye el m谩ximo hist贸rico de producci贸n. Asimismo, el crecimiento de la producci贸n nacional permiti贸 intensificar el proceso de sustituci贸n de importaciones, abasteciendo el a帽o pasado casi la totalidad del mercado (99,5%).

Videoconferencias

Inauguraci贸n del Centro de Capacitaci贸n de Smata

En primer lugar, la Presidenta se comunic贸 por videoconferencia con la Ciudad de Buenos Aires, con motivo de la inauguraci贸n del Centro de Capacitaci贸n Profesional del Sindicato de Mec谩nicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), en el barrio de Almagro.

En di谩logo con Cristina, el senador del Frente Para la Victoria Daniel Filmus destac贸 que la inauguraci贸n del centro de capacitaci贸n es 鈥渦na se帽al de la Argentina indsutrial, de la Argentina que crece鈥, y record贸 que 鈥揺l ex presidente- 鈥淣茅stor Kirchner, apenas asumi贸 el Gobierno, lo primero que pidi贸 fue que recuperemos las escuelas t茅cnicas鈥.

鈥淎 partir de la Ley de Educaci贸n T茅cnica, que destina a este sector el 0,2% del presupuesto nacional, los $ 7 millones del presupuesto de educaci贸n t茅cnica se transformaron en $ 1.300 millones鈥, detall贸 Filmus y advirti贸 que 鈥渁quellos que, desde la Sociedad Rural, llaman a construir un pa铆s agroexportador que s贸lo se asiente en los productos primarios, lo que piden es que les demos a ellos esos recursos que hoy se distribuyen entre los trabajadores鈥.

A su vez, el secretario general del Smata, Ricardo Pignanelli, agradeci贸 a la mandataria por el 鈥渆sfuerzo conjunto que hicimos para la inauguraci贸n de este edificio鈥. 鈥淭enemos la posibilidad de capacitar a 800 alumnos鈥, agreg贸.

El sindicalista remarc贸 que este centro 鈥渘o pertenece s贸lo a los afiliados, sino que est谩 abierto a la sociedad鈥, y pidi贸 鈥渟eguir mirando para adelante, con unidad, por un pa铆s mejor鈥.

Tambi茅n participaron de la actividad los ministros de Trabajo, Carlos Tomada, y Educaci贸n, Alberto Sileoni; el legislador por el Frente Para la victoria Juan Cabandi茅 y el secretario de Cultura y Capacitaci贸n de Smata, Carlos Copa.

El edificio, que fue sede del Instituto Superior de Capacitaci贸n dependiente del Autom贸vil Club, cuenta con una superficie de 500 metros cuadrados distribuidos en planta baja y dos pisos. En este Centro, equipado por el Ministerio de Trabajo con elementos de 煤ltima generaci贸n, se formar谩n trabajadores y se dise帽aran materiales did谩cticos para distribuir un conocimiento que a煤n se encuentra concentrado, para lo cual cuenta con 9 aulas y un auditorio para 80 personas.

Se podr谩n formar 1.000 trabajadores por a帽o en sus laboratorios de Electricidad y autotr贸nica, Hidr谩ulica, neum谩tica y PLC, Inform谩tica, Redes, Dise帽o y Reparaci贸n de Motos.

Inversi贸n de Nestl茅 en Santa Fe

En segundo Lugar, Cristina Kirchner se comunic贸 con la ciudad santafesina de Santo Tom茅, donde directivos de Nestl茅 anunciaron que volver谩n a invertir en la fabricaci贸n de alimentos para mascotas por un monto de $ 325 millones, convirtiendo a la planta en la m谩s importante de la firma en Am茅rica Latina.

Se encontraban all铆 la ministra de Industria, D茅bora Giorgi; el presidente y CEO de Nestl茅 Argentina, Uruguay y Paraguay, F茅lix Allemann; el director de la Divisi贸n Nestl茅 Purina, Pablo Abad铆a; el director de Supply Chain, Guillermo Fazio; el director del 脕rea T茅cnica, Matthias Lohner; y el diputado Jorge Obeid.

Giorgi asegur贸 que esta nueva inversi贸n de Nestle 鈥渢iene que ver con la calidad de nuestros recursos agr铆colas, pero tan importante como eso es la calidad del recurso humano que ha trabajado en esta planta鈥. En ese sentido, el CEO de la compa帽铆a pidi贸 un aplauso para los 350 trabajadores de la planta, a los que calific贸 como 鈥渦n maravilloso equipo鈥.

Allemann asegur贸 que Cristina, al inaugurar la tercerea l铆nea de producci贸n de la empresa, el a帽o pasado, 鈥渉a tra铆do mucha suerte a esta planta鈥, ya que ahora se va a ampliar a una cuarta l铆nea de producci贸n.

鈥淰amos a tener la mayor planta para fabricaci贸n de comida para mascotas de toda Am茅rica Latina禄, dijo el ejecutivo suizo y subray贸 que 芦hemos jugado nuestras cartas, porque otros pa铆ses ped铆an inversiones para ampliar sus plantas, pero fue la de Argentina la seleccionada禄. 芦Esto reafirma la confianza que tiene nuestra empresa en este pa铆s maravilloso鈥, remarc贸.

Con los anuncios realizados la planta de Santo Tom茅 se convertir谩 en la mayor y de m谩s complejidad en la fabricaci贸n de alimentos para mascotas Purina de Nestle en Am茅rica Latina. Se incrementar谩 la capacidad productiva un 35% (70.000 toneladas adicionales por a帽o), y se generar谩 un excedente exportable de 15 millones de d贸lares hacia Chile y Per煤.

Adem谩s se crear谩n 50 nuevos puestos de trabajo calificado y 200 empleos adicionales que se generar谩n en forma indirecta. La planta estar谩 productiva para el primer semestre de 2015.

Durante la videoconferencia la Presidenta dialog贸 tambi茅n con un operario de la empresa, Sebasti谩n, quien le cont贸 que trabaja en la planta 鈥渄esde hace 10 a帽os鈥, y que vio 鈥渕ucho crecimiento en todos los sectores de la f谩brica鈥.

Inauguraci贸n de un estudio del Sindicato Argentino de Televisi贸n en Paran谩

Por 煤ltimo, la mandataria se comunic贸 con la ciudad entrerriana de Paran谩, donde se inaugur贸 el mini estudio de televisi贸n del Sindicato Argentino de Televisi贸n, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid).

El gobernador de Entre Rios, Sergio Urribarri, se帽al贸 que 鈥渆l estudio representa mucho m谩s que el trabajo conjunto entre el Gobierno y el sindicato鈥, y a帽adi贸 que 鈥渆ste proyecto nacional ha permitido generar nuevas oportunidades y proyectos, y para eso hace falta capacitar鈥.

En el mismo sentido, Cristina resalt贸 que este tipo de proyectos 鈥渄iversifica y permite que haya producci贸n local, que la gente trabaje y se capacite en su lugar de origen鈥, y record贸 que la Argentina es el cuarto exportador mundial de contenidos audiovisuales鈥.

El secretario general de Satsaid, Horacio Arreceygor, dijo que 鈥渆stamos concretando un proyecto de capacitaci贸n para defender la cuota de pantalla鈥, con el objetivo de que haya 鈥渕谩s producci贸n y m谩s trabajo en el interior del pa铆s鈥.

鈥淓n 2002 esta actividad tenia 10.000 trabajadores sindicalizados, y hoy m谩s de 25.000 en todo el pa铆s鈥, resalt贸 el sindicalista, quien aem谩s anunci贸 que se realizar谩n iniciativas similares en otras siete provincias.

El mini-estudio de televisi贸n, que cuenta con equipamiento de 煤ltima tecnolog铆a, es uno de los primeros en Alta Definici贸n del Satsaid en el marco del programa de Formaci贸n Continua del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Naci贸n y el Plan de Capacitaci贸n del Ministerio de Planificaci贸n Federal, Inversi贸n P煤blica y Servicios, que comienzan a funcionar fuera de los l铆mites de la Capital Federal,

Desde el estudio de televisi贸n se podr谩 brindar cursos para los trabajadores del sector en Operador de Sonido para TV, Editor de TV, Fotograf铆a para TV, Operador de C谩mara de TV, Productor de TV y Post Productor de TV; desarrollar contenidos para la Televisi贸n Digital Abierta (TDA) y materiales audiovisuales para la formaci贸n de trabajadores de otros sectores.

Fuente: Argentina.Ar

http://www.prensa.argentina.ar/2013/07/30/42860-la-jefa-del-estado-asistio-a-la-inauguracion-de-una-planta-de-produccion-de-lavarropas-en-canuelas.php

Comments (0)

Samsung inaugura su f谩brica de lavarropas en Argentina

Tags:

Samsung inaugura su f谩brica de lavarropas en Argentina

Posted on 21 junio 2012 by hj

La firma coreana Samsung inaugur贸 la construcci贸n de una f谩brica de lavarropas en el parque industrial de Ca帽uelas, en Buenos Aires. La obra demandar谩 una inversi贸n de $100 millones.

La empresa Samsung inaugur贸 la obra de construcci贸n de una f谩brica de lavarropas en el parque Industrial Ca帽uelas, en la provincia de Buenos Aires, un proyecto en conjunto con la compa帽铆a Visuar, que demandar谩 la inversi贸n de $100 millones de pesos para la fabricaci贸n local de lavarropas.

La f谩brica, que se instalar谩 con el conocimiento y la tecnolog铆a de la empresa coreana, contar谩 con una nave de producci贸n de 11.000 metros cuadrados, y producir谩 en su primera etapa cuatro modelos de lavarropas de carga frontal mientras que para la segunda mitad del 2013 se sumar谩n cuatro modelos de carga superior.

El presidente de Samsung Argentina, H茅ctor Jung, se帽al贸 que 鈥渃omienza la construcci贸n de esta f谩brica de lavarropas que a partir del primer trimestre de 2013 brindar谩 al consumidor argentino la posibilidad de elegir nuestra 煤ltima tecnolog铆a para su hogar鈥.

鈥淓s nuestra pasi贸n y el fin de cada d铆a en Samsung, acercarle a nuestros consumidores productos innovadores que enriquezcan e inspiren sus vidas鈥, remarco Jung.

La empresa Samsung inaugur贸 la obra de construcci贸n de una f谩brica de lavarropas en el parque Industrial Ca帽uelas, en la provincia de Buenos Aires, un proyecto en conjunto con la compa帽铆a Visuar, que demandar谩 la inversi贸n de $100 millones de pesos para la fabricaci贸n local de lavarropas.

La f谩brica, que se instalar谩 con el conocimiento y la tecnolog铆a de la empresa coreana, contar谩 con una nave de producci贸n de 11.000 metros cuadrados, y producir谩 en su primera etapa cuatro modelos de lavarropas de carga frontal mientras que para la segunda mitad del 2013 se sumar谩n cuatro modelos de carga superior.

El presidente de Samsung Argentina, H茅ctor Jung, se帽al贸 que 鈥渃omienza la construcci贸n de esta f谩brica de lavarropas que a partir del primer trimestre de 2013 brindar谩 al consumidor argentino la posibilidad de elegir nuestra 煤ltima tecnolog铆a para su hogar鈥.

鈥淓s nuestra pasi贸n y el fin de cada d铆a en Samsung, acercarle a nuestros consumidores productos innovadores que enriquezcan e inspiren sus vidas鈥, remarco Jung.

Fuente: Diario Registrado

http://www.diarioregistrado.com/sociedad/62138-samsung-iniciara-fabrica-de-lavarropas.html

Comments (1)

Samsung empezar谩 a fabricar heladeras y lavarropas en provincia de Buenos Aires

Tags: ,

Samsung empezar谩 a fabricar heladeras y lavarropas en provincia de Buenos Aires

Posted on 10 febrero 2012 by hj

Cerr贸 una alianza con la local Visuar, que distribu铆a productos de la marca, para comenzar a producir electrodom茅sticos antes de fin de a帽o en Ca帽uelas. La empresa coreana Samsung tiene varios proyectos en marcha y otros bajo an谩lisis para mejorar la deficitaria balanza comercial del sector, iniciativas que directivos de la firma presentaron hace dos semanas al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.

Samsung empezar谩 a fabricar heladeras y lavarropas en provincia de Buenos Aires

La primera y m谩s avanzada, es la mayor fabricaci贸n de productos. A los que ya produce en Tierra del Fuego junto a socios locales, sumar谩 en poco tiempo m谩s art铆culos de l铆nea blanca, como lavarropas y heladeras, que no vende en el pa铆s desde hace tres a帽os, cuando se aplicaron licencias no autom谩ticas a la importaci贸n.

芦Cerramos una alianza con la firma local Visuar, que distribu铆a nuestros productos, para empezar a fabricar lavarropas antes de fin de a帽o en Ca帽uelas禄, coment贸 Alfredo Franzese, director de Legales de Samsung Argentina, en declaraciones divulgadas por El Cronista.

Visuar invertir谩 $90 millones para construir una f谩brica en esa localidad bonaerense, donde producir谩 cuatro modelos de carga frontal, a los que luego sumar铆a otros de carga superior.

芦Hace tres a帽os que no vendemos lavarropas y heladeras en el pa铆s. En una segunda etapa, prevemos fabricar tambi茅n heladeras禄, explic贸 Franzese.

Estos productos se sumar谩n a las notebooks y netbooks que fabrica en Tierra del Fuego a trav茅s de sus socios Electrofueguina (Fr谩vega), y Digital Fueguina (Garbarino) desde 2011, a帽o en que empez贸 a hacer c谩maras digitales con Fr谩vega.

La firma comenz贸 en 2007 a producir localmente, con televisores de LCD y LED (a trav茅s de ambas cadenas). Luego sum贸 monitores con BGH y celulares con Brightstar y Garbarino, entre otros.

Hoy, el 90% de los art铆culos que vende son nacionales, mientras que entre 1996 y 2002, el 80% de ellos era importado.

Samsung present贸 a Moreno, adem谩s, otros dos proyectos para equilibrar la balanza comercial del sector, con un d茅ficit estimado en u$s3.000 millones. Uno de ellos es que su casa matriz compre productos nacionales.

芦Samsung hace muchas compras en el mundo; estamos analizando qu茅 producto local puede ser 煤til para derivar las compras hacia la Argentina禄, dijo Franzese.

Tambi茅n, prev茅 transferir mayor conocimiento a nuestros socios fabricantes, para que mejoren la eficiencia y productividad, 芦aprovechando nuestro know how como productor mundial electr贸nica禄, agreg贸.

Adem谩s, Samsung invertir谩 u$s60 millones para desarrollar la marca en el pa铆s.

El jueves, firm贸 contrato con V茅lez Sarsfield para sponsorear por dos a帽os la camiseta de f煤tbol de Primera Divisi贸n y de la Reserva, como lo hizo en 1993 y 1994, cuando el club de Liniers sali贸 campe贸n de la Copa Libertadores y de la Intercontinental.

Fuente: Infobae Profesional

http://negocios.iprofesional.com/notas/130681-Samsung-empezara-a-fabricar-heladeras-y-lavarropas-en-provincia-de-Buenos-Aires

Comments (0)

Samsung producir谩 casi el 70% de su oferta local en el pa铆s

Tags:

Samsung producir谩 casi el 70% de su oferta local en el pa铆s

Posted on 05 agosto 2011 by hj

La ministra de Industria, D茅bora Giorgi, recibi贸 a directivos de Samsung Argentina, quienes le anunciaron que proyectan un incremento del 105% en la producci贸n local de monitores, celulares, televisores, microondas y c谩maras digitales, lo que representar谩 m谩s del 68% del total de su oferta local.

La empresa, de origen coreano, ha centrado su producci贸n en Tierra del Fuego, a partir de la ley que impulsa la producci贸n electr贸nica en la isla y calcul贸 que
reducir谩 este a帽o un 41 por ciento sus importaciones respecto al 2010, mejorando la balanza comercial, y que para alcanzar el incremento de producci贸n aumentar谩 un 50% su planta de personal.

El a帽o pasado la producci贸n local de la empresa representaba un 38% del total de su oferta en el pa铆s y, a partir del proceso de sustituci贸n de importaciones,
la compa帽铆a proyecta para este a帽o tener una participaci贸n del 66 % con producci贸n nacional en el total de sus ventas en Argentina.

Adem谩s, Samsung incrementar谩 casi un 50% la cantidad de personal empleado, pasando de 845 en 2010 a 1239 en este 2011.

鈥淭ierra del Fuego sigue consolid谩ndose como un polo de producci贸n electr贸nica, generando valor agregado y trabajo para los argentinos鈥 afirm贸 Giorgi, y resalt贸
鈥渓a presencia en la isla de marcas que son l铆deres en el mundo, como Samsung, que eligen a Tierra del Fuego para desarrollar una gran diversidad de art铆culos electr贸nicos鈥.

Las inversiones en marketing tambi茅n van a aumentar, y los fondos destinados a publicidad aumentar谩n este a帽o $2,6 millones en referencia a 2010, alcanzado los $ 33 millones.

De acuerdo al plan que Samsung dise帽贸 para el 2011, la fabricaci贸n de monitores alcanzar谩 las 350 mil unidades, a partir del aumento del aporte de la participaci贸n local en un 40%; duplicar谩 la producci贸n de celulares para llegar a casi 4 millones y en monitores y LCD el incremento ser谩 de 212% de la participaci贸n nacional, por lo que producir谩 630 mil unidades.

Por 煤ltimo, en el sector de c谩maras y audio, Samsung planea fabricar un total 200 mil unidades, para tener una producci贸n local del 40% con respecto al total de la oferta.

En lo que concierne a la producci贸n de c谩maras digitales, Samsung planea comenzar a fabricar en el pa铆s este a帽o, con el objetivo es disminuir el nivel de importaciones y
lograr para el 2012 un equilibrio en la balanza comercial espec铆ficamente en este producto, proyectando un incremento del 600% en su producci贸n nacional.

Finalmente, la empresa proyecta incrementar la fabricaci贸n local de televisores en un 23% respecto a 2010, alcanzando as铆 las 430.000 unidades. En este segmento la empresa aument贸 asi diez veces su producci贸n local entre 2008 y este a帽o, al pasar de 44.000 televisores al a帽o a los 430.000 que proyecta fabricar en este 2011.

Samsung sum贸 este a帽o a su l铆nea de productos nacionales la fabricaci贸n de microondas, c谩maras y audio, que se incorporan as铆 a la elaboraci贸n de televisores CRT, LCD y LED, celulares y monitores.

Fuente : Sala de Prensa

http://www.prensa.argentina.ar/2011/08/05/22396-samsung-producira-casi-el-70-de-su-oferta-local-en-el-pais.php

Comments (0)

Samsung Argentina suma la fabricaci贸n de computadoras portables en Tierra del Fuego

Tags:

Samsung Argentina suma la fabricaci贸n de computadoras portables en Tierra del Fuego

Posted on 28 abril 2011 by hj

El presidente de Samsung Argentina, H茅ctor Jung, anunci贸 a la ministra de Industria, D茅bora Giorgi, que la empresa sumar谩 la fabricaci贸n de computadoras portables a la producci贸n de tel茅fonos que ya realiza en Tierra del Fuego

Seg煤n difundi贸 la cartera de Industria, Jung inform贸 a Giorgi sobre la decisi贸n de la firma de producir notebooks, netbooks y tabletas en la isla, donde ya produce el 50% de los equipos telef贸nicos de su marca que se venden en el mercado argentino.

Este proyecto forma parte de los 17 ya presentados por empresas radicadas en ese polo tecnol贸gico, que planean producir 6.900.000 de art铆culos tecnol贸gicos durante este a帽o.

鈥淭ierra del Fuego es un polo de atracci贸n para nuevas inversiones y desde el Gobierno acompa帽amos este proceso con medidas concretas鈥, dijo Giorgi en referencia a que el Ministerio de Industria extendi贸 hasta el 30 de junio de este a帽o el plazo de presentaci贸n de proyectos para la fabricaci贸n de notebooks y netbooks bajo el R茅gimen de Promoci贸n de Tierra del Fuego y habilit贸, adem谩s, la producci贸n de m贸dems y tabletas en la isla.

El r茅gimen est谩 abierto a todas las empresas interesadas en la fabricaci贸n de esos productos, y no necesariamente a las que ya est谩n instaladas all铆.

Fuente : Telam

http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=220275&id=418066&dis=1&sec=1

Comments (0)

Tags:

Samsung fabricar谩 lavarropas, c谩maras y minicomponentes en la provincia de Buenos Aires

Posted on 01 abril 2011 by hj

La firma lidera en el mercado de los celulares, y ahora pondr谩 sus fichas en el terreno de la l铆nea blanca local, donde hoy no tiene una gran presencia

Samsung apuesta fuerte a un nuevo segmento en la Argentina. Ya l铆der, seg煤n la propia firma coreana, en el mercado de los tel茅fonos celulares, ahora pondr谩 buena parte de sus fichas en el terreno de la l铆nea blanca, donde hoy no tiene una gran presencia.

Seg煤n publica este jueves El Cronista, la jugada es m谩s fuerte si se tiene en cuenta que este plan contempla la producci贸n local, en una primera, etapa de lavarropas.

Para esto, la empresa est谩 a punto de cerrar un contrato que le permitir谩 contar con su propia planta, que demandar谩 una inversi贸n que oscilar谩 entre los u$s5 millones y los u$s8 millones, seg煤n el esquema que finalmente se acuerde.

芦Vamos a fabricar lavarropas de carga frontal y superior. Para esto estamos buscando un socio local, que no necesariamente tenga que tener ya una estructura armada para este tipo de mercader铆a. En abril ya tendremos este tema cerrado, para poder comenzar con la producci贸n para fines de a帽o禄, declar贸 al matutino Sebasti谩n Rial, gerente de Ventas de Samsung, en Santiago de Chile.

Esta planta no estar谩 ubicada en Tierra del Fuego -donde por cuestiones fiscales van a parar la mayor parte de las inversiones de este tipo-, sino que se ubicar铆a en la provincia de Buenos Aires. Adem谩s, la idea central no es levantar una nueva planta, sino dotar a alguna ya existente para poder llevar adelante la nueva l铆nea de producci贸n.

En una segunda etapa, aunque ya m谩s adelante, se sumar铆a tambi茅n el segmento de las heladeras, donde Samsung tuvo una participaci贸n cercana al 40% hasta hace dos a帽os, pero los inconvenientes para exportar pr谩cticamente disolvieron su presencia.

芦Estos proyectos nos resultan muy interesantes porque se trata de productos que menos se ven afectados por las crisis. No son de primera necesidad, claro, pero s铆 son m谩s necesarios que otros. Eso les otorga otros m谩rgenes禄, dijo Rial, en declaraciones divulgadas por el matutino mencionado. Todav铆a no se defini贸 qu茅 volumen se producir谩.

La otra gran pata que nace de la presi贸n por parte del Gobierno para trabar las importaciones de ciertos productos es la fabricaci贸n en la Argentina de c谩maras digitales y minicomponentes (sistemas de audio).

Estas l铆neas de producci贸n, que s铆 se montar谩n en Tierra del Fuego, tambi茅n de la mano de un socio que est谩n buscando, entrar谩n en funcionamiento durante el segundo semestre de este a帽o. En este caso, la inversi贸n tocar谩 el mill贸n de d贸lares, necesario para equipar la planta con la que finalmente se asocie Samsung.

La firma coreana muestra en la actualidad una participaci贸n del 20% en el segmento de las c谩maras digitales, donde en total el mercado vende un mill贸n de productos de este tipo. Para la tecnol贸gica representa un nicho de gran valor, ya que se posiciona como su tercer argumento de ventas generales, detr谩s de las TV y los aires acondicionados.

Por a帽o, Samsung comercializa u$s14 millones en estos productos en el pa铆s (unas 200.000 c谩maras digitales), aunque esta cifra s贸lo contempla el ingreso de la mercader铆a al pa铆s, sin contabilizar su precio final al p煤blico, consigna el matutino.

Para poder llevar adelante este proyecto la empresa ya comenz贸 las gestiones ante el Gobierno para que autorice esta nueva l铆nea de producci贸n.

En cuanto al segmento de los minicomponentes, hoy Samsung importa b谩sicamente de China y Tailandia unos 50.000 equipos de audio. Hasta el a帽o pasado este sector no ten铆a mayor peso para la compa帽铆a, aunque desde el ingreso de productos dise帽ados para el p煤blico latino se not贸 un crecimiento.

Tanto en el caso de las c谩maras digitales como de los minicomponentes se apuntar谩 a reemplazar parte o toda la importaci贸n actual.

Fuente : Infobae Profesional

http://negocios.iprofesional.com/notas/113829-Samsung-fabricar-lavarropas-cmaras-y-minicomponentes-en-la-provincia-de-Buenos-Aires

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


46.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy