Tag Archive | "remeros Argentinos"

remo doble

Tags:

El remo masculino doble logró otra medalla de plata para el país

Posted on 13 julio 2015 by hj

Los remeros Cristian Rosso y Rodrigo Murillo consiguieron la presea de plata en la prueba doble par en la final A (del primero al sexto puesto) de los XVII Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá.

remo doble

Rodrigo Murillo y Cristian Rosso, medalla de plata en Remo Masculino doble, en la categoria par de remos cortos masculinos
AMPLIAR

Rosso y Murillo lograron un tiempo de 6m33s59/100 detrás la dupla cubana conformada por Eduardo Rubio y Angel Fournier, que ganó con un registro de 6m33s59/100.
Rosso, de 31 años, fue finalista en los Juegos Olímpicos 2012 junto a Ariel Suárez en la misma prueba.
«No estamos conformes con el resultado pero sí con la regata que hicimos. Dimos todo, el ciento por ciento y Cuba hoy fue mejor», expresó Rosso a Télam minutos después de la regata.

«Nos teníamos fe para ganar pero no siempre se puede. Lo importante es disfrutar de lo que se hace. Me voy tranquilo porque tenemos mucho para mejorar», puntualizó.

Las regatas se disputaron en la pista de remo Royal Candian Henley ubicada en la ciudad de St. Catharines, a 109 kilómetros de Toronto.

Además, Joaquín Iwan, Francisco Esteras, Ivan Carino y Agustín Diaz obtuvieron la medalla de bronce en la prueba de cuatro sin timonel, con un tiempo de 6m16s52/100, detrás de Cuba (6m14s03/100) y Canadá, que ganó con un registro de 6m1080/100 la final A.

remo doble

En otros resultados de hoy, la dupla conformada por Laura Abalo y Karina Wilvers quedó cuarta, con un tiempo de 7m31s31/100, en la prueba doble par, que ganó Canadá con un registro de 7m13s01/100, en tanto que el binomio integrado por Dolores Amaya y Oriana Ruiz terminó en la misma colocación en dos sin timonel.

Los remeros argentinos obtuvieron en el historial de los Juegos Panamericanos 43 medallas de oro, 29 de plata y 23 de bronce.

El conjunto nacional está integrado por Cristian Rosso (doble par y cuádruple), Brian Rosso (single y cuádruple), Rodrigo Murillo (doble par, cuádruple y ocho), Ariel Suárez (cuádruple par y ocho), Axel Haack (dos sin timonel y ocho), Diego López (dos sin timonel y ocho), Joaquín Iwan (cuatro sin timonel y ocho), Iván Carino (cuatro sin timonel y ocho), Agustín Díaz (cuatro sin timonel y ocho), Francisco Esteras (cuatro sin timonel y ocho).

Además, Alejandro Colomino (cuatro sin timonel ligero), Agustín Campassi (cuatro sin timonel ligero), Carlo Lauro (cuatro sin timonel ligero), Pablo Aguirre (cuatro sin timonel ligero), Joel Infante (timonel del ocho), Nicolai Fernández (reserva).

En damas están Sofía Conte (single ), Lucía Palermo (single ligero), María Laura Abalo (doble par y cuádruple), Karina Wilvers (doble par y cuádruple), María Clara Rohner (doble par ligero y cuádruple), Milka Kraljev (doble par ligero y cuádruple), Dolores Amaya (dos sin timonel), Oriana Ruiz (dos sin timonel).

El equipo realizó este año dos concentraciones en Tafí del Valle, Tucumán, en enero y marzo, y luego se entrenó un mes en Aiguebelette, Francia, lugar en el que se realizará el Mundial de la categoría en septiembre y que brindará plazas a los Juegos Olímpicos 2016.

Los remeros argentinos conquistaron seis medallas de oro, dos de plata y cuatro de bronce en la regata internacional de Essen, Alemania, en mayo, en la que participaron representativos de Inglaterra, Hungría, Canadá, Holanda, Francia, el país local, entre otros, y varios clubes europeos.

Argentina se consagró como máximo vencedor en el remo en la última edición de los Juegos Panamericanos 2011 de Guadalajara, México, con cinco medallas de oro, dos de plata y una de bronce, seguido por Estados Unidos (4, 2 y 2) y Cuba (3, 4 y 2).

En los los Juegos Panamericanos de Toronto, que se desarrollarán hasta el 26 de julio, competirán unos 6000 atletas de 41 países en 36 deportes.

En los Juegos Panamericanos, de Guadalajara, México, 2011, Argentina finalizó en el séptimo puesto con 75 medallas (21 de oro, 19 de plata y 35 de bronce), detrás de Colombia 84 (24-25-35), Canadá 119 (30-40-49), México 133 (42-41-50), Brasil 141 (48-35-58), Cuba 136 (58-35-43) y Estados Unidos, que ganó con 236 (92-79-65).

Fuente: Telam

http://deportes.telam.com.ar/notas/201507/112507-remo-juegos-panamericanos-medallas-plata-bronce.html

Comments (0)

rosso

Tags:

La dupla argentina Rosso-Murillo fue cuarta en la Copa del Mundo de Italia

Posted on 21 junio 2015 by hj

El binomio nacional conformada por los bonaerenses, en doble par, obtuvo este domingo el cuarto puesto en la la final A, que ordena del primero al sexto lugar, en la segunda fecha de la Copa del Mundo de remo.

rosso
Las dupla conformada por los bonaerenses Cristian Rosso-Rodrigo Murillo, en doble par, obtuvo hoy el cuarto puesto en la la final A, que ordena del primero al sexto lugar, en la segunda fecha de la Copa del Mundo de remo, en Varese, Italia, en el marco de su preparación para los Juegos Panamericanos de Toronto, de julio próximo.

Rosso -finalista en los Juegos Olímpicos 2012 con Ariel Suárez- y Murillo se clasificaron con un tiempo de 6m.19s.420/100, detrás de Italia (subcampeón ecuménico 2014 y olímpico 2012), tercero con 6m.18s.100/100; Australia (bronce en el mundial 2014), segundo con 6m.16s.380/100 y Croacia (último campeón mundial) que ganó con un registro de 5m.10s.210/100.

Rosso, de 31 años, disputó su cuarta final A en Copas del Mundo luego de las Hamburgo, Alemania 2011, (segundo puesto con Ariel Suárez en doble par); Múnich, Alemania, 2006 (sexto con Suárez) e Inglaterra (sexto en single scull), en la vigésima regata definitoria que disputó un argentino en Copas del Mundo.

Así, el marplatense Rosso -medallista panamericano en Río de Janeiro, Brasil, 2007 y Guadalajara, México, 2011-, se transformó en el remero argentino con más finales A disputadas en Copas del Mundo al superar a los singlistas María Julia Garisoain (1998, en dos oportunidades, y 2001) y Santiago ‘Pollo’ Fernández (2001, 2003 y 2004).

En tanto, Joaquín Iwan, Francisco Esteras, Ivan Carino y Agustín Díaz (cuatro sin timonel) finalizaron en el séptimo puesto al ganar hoy la final B (del séptimo al duodécimo puesto) con un tiempo de 5m.53s.260/100; el binomio conformado por Axel Haack y Diego López (dos sin timonel) terminó décimo al quedar cuarto en la final B y en damas, Sofía Conte (single ligero) concluyó undécima al obtener el quinto lugar en la final B.

El equipo argentino se entrenó un mes Aiguebelette, Francia, lugar en el que se realizará el Mundial de la categoría en septiembre y que brindará plazas a los Juegos Olímpicos 2016.

Los remeros argentinos conquistaron seis medallas de oro, dos de plata y cuatro de bronce en la regata internacional de Essen, Alemania, en mayo, en la que participaron representativos de Inglaterra, Hungría, Canadá, Holanda, Francia, el país local, entre otros, y varios clubes europeos.

El equipo, que realizó este año dos concentraciones en Tafí del Valle, Tucumán, en enero y marzo, y que representará a la Argentina en los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá, que se desarrollarán del 10 al 26 de julio próximo, quedará definido luego de la gira europea.

Argentina se consagró como máximo vencedor en el remo en la última edición de los Juegos Panamericanos 2011 de Guadalajara, México, con cinco medallas de oro, dos de plata y una de bronce, seguido por Estados Unidos (4, 2 y 2) y Cuba (3, 4 y 2).

Fuente: Diario Uno

http://www.diariouno.com.ar/ovacion/La-dupla-argentina-Rosso-Murillo-fue-cuarta-en-la-Copa-del-Mundo-de-Italia-20150621-0078.html

Comments (0)

remo

Tags:

Siete medallas para el seleccionado argentino de remo senior

Posted on 18 mayo 2015 by hj

Seleccionado argentino de remo senior logró dos medallas de oro, una de plata y cuatro de bronce en Alemania

remo

El seleccionado conquistó dos medallas de oro, una de plata y cuatro de bronce en segunda y última jornada de la regata internacional de Essen, Alemania, en la preparación para los Juegos Panamericanos de Toronto, que será del 10 al 26 de julio.

Siete medallas para el seleccionado argentino de remo seniorSiete medallas para el seleccionado argentino de remo senior
Descargar
Las medallas de oro fueron logradas por Rodrigo Murillo y Cristian Rosso -finalista en los Juegos Olímpicos 2012- (doble par) y el marplatense Braian Rosso (single); la de plata la obtuvo la dupla integrada por Joaquín Iwan y Agustín Díaz (dos sin timonel); en tanto que las de bronce las conquistaron el binomio Francisco Esteras e Iván Carino (dos sin timonel); Karina Wilvers y Milka Kraljev (doble par peso ligero);Sofía Conte (single ligero) y Dolores Amaya y Clara Rohner (doble par).
Los deportistas que viajaron a la gira europea son Braian Rosso y Axel Haack (single);Ariel Suárez/Diego López-Ignacio González y Agustín Díaz -Joaquín Iwan (dos sin timonel); Rodrigo Murillo y Cristian Rosso (doble par); Agustín Campassi, Carlo Lauro, Pablo Aguirre y Alejandro Colomino (cuatro sin timonel peso ligero); Nicolai Fernández-Pablo Lizondo (doble par peso ligero) e Ivan Carino, Francisco Esteras, Iwan y Díaz en cuatro sin timonel.

Y en damas Dolores Amaya (single); Laura Abalo-Oriana Ruiz (dos sin timonel); Milka Kraljev-Karina Wilversy, y Clara Rohner-Sofía Conte (doble par peso ligero) y además viajaron los entrenadores Federico Qüerin, Hernando Chamorro, Roman Palet Mariano Kowalczyk.

El equipo argentino se entrenará desde mañana en Aiguebelette, Francia -lugar en el que se realizará el mundial de la categoría en septiembre, y competirá desde el 20 de junio en la segunda fecha de la Copa del Mundo en Varese, Italia.

El equipo, que este año realizó dos concentraciones en Tafí del Valle, Tucumán, en enero y marzo, y que representará a la Argentina en los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá, que se desarrollarán del 10 al 26 de julio, quedará definido luego de la gira europea.

Argentina se consagró como máximo vencedor en el remo en la última edición de los Juegos Panamericanos 2011 de Guadalajara, México, con cinco medallas de oro, dos de plata y una de bronce, seguido por Estados Unidos (4, 2 y 2) y Cuba (3, 4 y 2).

Fuente: Argentina.Ar

http://argentina.ar/2015/05/18/deportes-38132-siete-medallas-para-el-seleccionado-argentino-de-remo-senior.php

Comments (0)

El remo ganó el sexto oro para Argentina en los Juegos Panamericanos

Tags:

El remo ganó el sexto oro para Argentina en los Juegos Panamericanos

Posted on 19 octubre 2011 by hj

El equipo femenino de cuatro pares de remos cortos ganó la prueba que le deparó la sexta medalla dorada al equipo nacional que, además, acumula tres de plata y cuatro de bronce

El remo ganó el sexto oro para Argentina en los Juegos Panamericanos

Crédito foto: Télam
María Laura Abalo, Gabriela Best, Milka Kraljev y María Rhoner le dieron hoy una nueva medalla de oro al deporte argentino en la especialidad cuatro pares de remos cortos de los XVI Juegos Panamericanos de Guadalajara, en México.

Con el triunfo, el remo dio una nueva medalla dorada al deporte argentino, la quinta en esta disciplina y la sexta para la delegación albiceleste en lo que va de los Juegos.

Abalo, Best, Kraljev y Rhoner se adjudicaron la competencia con un tiempo de 6:34.46, mientras que Canadá se quedó con la medalla de plata, con un tiempo de 6:37.68, y los Estados Unidos, con el bronce, con 6:39.36.

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/612104-El-remo-gano-el-sexto-oro-para-la-Argentina-en-los-Juegos-Panamericanos.html

Comments (0)

El remo Argentino sumó otra medalla de oro en los Panamericanos

Tags:

El remo Argentino sumó otra medalla de oro en los Panamericanos

Posted on 18 octubre 2011 by hj

Fue en cuádruple par remo corto masculino; es la cuarta dorada en esta disciplina y la quinta en los Juegos; además, Gabriela Best se colgó la de plata en el single scull femenino

El festejo del equipo argentino que se llevó el oro

GUADALAJARA (De un enviado especial).- El remo argentino sigue repartiendo alegrías en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Después de los tres oros cosechados ayer en este deporte, sobre el agua llegó otra presea dorada: fue en cuádruple par remo corto masculino, significó la quinta presea dorada para el deporte argentino.

El cuádruple par conformado por Alejandro Cucchietti, Santiago Pollo Fernández, Cristian Rosso y Ariel Suárez dio la primera alegría de las grandes en el cuarto día de competencia. Con los cuatro oros que ya suma el remo, este deporte igualó la cuarta mejor cosecha de oros de la historia, equiparándose con los Juegos de México 1955 y Cali 1971.

Minutos antes, María Gabriela Best se había colgado la de plata luego de terminar segunda en el single scull femenino. Best, que ayer había ganado oro junto a María Laura Abalo, clavó el reloj en los 7:55.55 minutos. El oro quedó en manos de la estadounidense Margot Shumway (7:53.05) y el bronce para la canadiense Isolda Penney (8:06.88). El resultado es el mismo que había cosechado en los Juegos de Río 2007.

La cosecha del remo asciende a cuatro oros y una plata.

Fuente: Cancha Llena

http://www.canchallena.com/1415691-el-remo-argentino-sumo-otra-medalla

Comments (0)

Panamericanos: el remo le dio las tres primeras medallas de oro a Argentina

Tags:

Panamericanos: el remo le dio las tres primeras medallas de oro a Argentina

Posted on 17 octubre 2011 by hj

La delegación nacional logró tres triunfos esta mañana. Primero se impusieron Gabriela Best y Laura Abalo en la prueba dos largos sin timonel. Después, la dupla Cristian Rosso-Ariel Suárez se adjudicó el doble par de remos cortos. La tercera victoria llegó de la mano de la categoría de cuatro remos largos sin timonel

El remo le dio a la Argentina sus primeras tres medallas de oro en los Juegos Panamericanos que se desarrollan en Guadalajara, México.

La dupla femenina conformada por María Abalo y María Gabriela Best marcó el primer triunfo, en la final de la prueba de 2 remos largos sin timonel en la primera actividad de hoy de la especialidad.

Las argentinas se impusieron con 4 segundos y 48 centésimas sobre las norteamericanas Monica George y Megan Smith, que ganaron la plata, y por 8s 17 a las canadienses Sara Bonikowsky y Sandra Kisil, dueñas del bronce.

En diálogo con C5N, Abalo señaló: «Antes veíamos a Canadá y Estados Unidos como cucos. Y hoy, saber que ellos nos ven somos una potencia, está bueno».

Para la remera argentina, este éxito fue posible por «la estructura y la forma en la que venimos trabajando desde la fundación del Enard. El apoyo es vital, antes a mi me ayudaban mis viejos y hoy la mayoría nos dedicamos full time al deporte. De repente, contar con un sueldo respetable y tener tranquilidad para entrenar y nada más es un empuje muy grande».

Para dar prueba de la mancomunión que existe entre los deportistas y los dirigentes, Abalo contó: «Acabamos de terminar de comer un asado, está Gerardo Werthein (Presidente del Comité Olímpico Argentino) con nosotros, que nos saludó y felicitó, súper emocionado. Lo único que podíamos hacer era responder el apoyo con una medalla de oro».

El binomio argentino ganó la presea de oro en la misma prueba en los Juegos Odesur de Medellín, Colombia. La prueba se disputó en la pista de remo y canotaje en la laguna de Zapotlán el Grande de Ciudad Guzmán, ubicada a 139 kilómetros al sur de Guadalajara.

La rosarina Best, de 28 años, y la bonaerense Abalo, de 30, ganadoras de la medalla de oro en la misma prueba en los Juegos Odesur de Colombia 2010, lograron así la duodécima presea del remo femenino desde que las damas comenzaron a competir en este deporte en los Juegos Panamericanos de Caracas 1983.

Best ganó la medalla de plata en single scull en los Panamericanos de Río de Janeiro 2007, en los que también obtuvo la presea de bronce con Abálo, Lucía Palermo y Carolina Schiffmacher en la prueba cuádruple par ligero.

El segundo oro llegó de la mano de la pareja integrada por Cristian Rosso y Ariel Suárez en la competencia de doble par de remos cortos. Los argentinos, clasificados así para los Juegos Olímpicos de Londres, marcaron un registro de 6 minutos 26 segundos 55 centésimas para los dos mil metros.

Cuba, con Janier Concepción y Yoennis Hernández, se quedó con la plata a 5 segundos 99 de los argentinos, y Venezuela sumó bronce.

Por último, Argentina festejó en la categoría de cuatro remos largos sin timonel. El equipo estuvo integrado por Sebastián Fernández, Joaquín Iwan, Rodrigo Murillo y Agustín Silvestro, quienes repitieron el oro panamericano de Río de Janeiro en esta misma especialidad.

Argentina impuso una marca de 6 minutos 4 segundos 41 centésimas para los dos mil metros, postergando al equipo canadiense, que obtuvo plata por 1 segundo 24. El bronce quedó para Cuba, a 2 segundos 10 de los argentinos.

Así, de cuatro finales que hubo hoy en remo, Argentina ganó tres oros. En la restante, Milka Kraljev y María Rohner finalizaron en el sexto puesto de la competencia de dos remos cortos, en una competencia que fue ganada por la dupla cubana con Yariulvis Cobas y Aimee Hernández, con un tiempo de 7 minutos 13segundos 76 centésimas.

La plata quedó para Estados Unidos con Megal Walsh y Katherine Redik, quienes perdieron la medalla dorada por solo 58 centésimas tras dos mil metros de competencia. El bronce fue para Canadá con Barbara McCord y Audra Vair.

Las argentinas finalizaron en el sexto y último puesto de la final A, a 8 minutos y 34 segundos de las cubanas. Fue la segunda competencia de remo en la tercera jornada de estos Panamericanos de Guadalajara.

«Es un día increíble, pensas en todo lo que pasaste y vivimos, se te llenan los ojos de lagrimas», le aseguró Murillo a C5N, luego de quedarse con la presea dorada.

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/611632-Panamericanos-el-remo-le-dio-las-tres-primeras-medallas-de-oro-a-Argentina.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


26.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy