Tag Archive | "reinsercion laboral de presos"

Estudiantes de Arquitectura enseñan albañilería a internos del penal San Martín

Tags:

Estudiantes de Arquitectura enseñan albañilería a internos del penal San Martín

Posted on 15 mayo 2013 by hj

Se trata de una iniciativa de la Universidad Católica de Córdoba. Entregan certificados habilitantes para una posible salida laboral.

Desde que comenzó la experiencia, ya pasaron por el curso más de 130 internos, que reciben un certificado emitido por la UCC como constancia, con el objetivo de brindar una posible salida laboral.

 Desde que comenzó la experiencia, ya pasaron por el curso más de 130 internos, que reciben un certificado emitido por la UCC como constancia, con el objetivo de brindar una posible salida laboral.

Estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Córdoba (UCC) brindan cursos de albañilería en la Penitanciaría de barrio San Martín.
Son alumnos que están realizando su tesis, a los que se sumaron también jóvenes de segundo, tercer y cuarto año.
María de las Mercedes Gaitán, coordinadora de los cursos, y directora del Instituto de Tecnología de la Facultad Arquitectura, explicó que “desde que comenzó la experiencia, ya pasaron por el curso más de 130 internos, que reciben un certificado emitido por la UCC como constancia”. Esto con la finalidad de brindar una posible salida laboral y disminuir con ello el nivel de reincidencia de los internos que son liberados.
Es que en reiteradas oportunidades después de cumplir largas condenas los presos salen con limitadas posibilidades de reinsertarse en el mundo del trabajo. De allí la importancia de los conocimientos adquiridos durante la formación.
Sin embargo, “la principal finalidad de los cursos es la de fomentar la promoción humana de los residentes en los establecimientos penitenciarios. También consideramos que quienes puedan participar de los cursos actúen como agentes motivadores entre los demás residentes para participar de los mismos o acceder a otras instancias de formación”, señaló la coordinadora del programa.
La primer experiencia conjunta fue la construcción de un asador que se estrenó con una choripaneada como celebración del logro.
Los docentes son testigos presenciales de las dificultades que conlleva una situación de encierro. “Son experiencias duras, pero muy enriquecedoras”, señaló Gaitán.
En tanto, desde este año se sumó un nuevo factor y es que no cuentan con el material que aportaba la Provincia para el proyecto.
“Hasta ahora nos daban un poco de arena, granza, cemento, y los apuntes y el resto de las cosas las proveía la UCC, pero ahora no tenemos más materiales, así que estamos apelando a las donaciones”, comentó la profesional.
El curso consiste en clases semanales articuladas en dos módulos de 6 encuentros cada uno, y los certificados se emiten a quienes al menos hayan presenciado la mitad de ellos.
Gaitán explicó, además, que los encuentros “se van complementando con el aporte de otros docentes con conocimientos de electricidad por ejemplo, o sobre organización y legislación de obras, les enseñan cómo hacer un presupuesto”.
Los internos terminan el curso con conocimientos básicos sobre cómo hacer cimientos, paredes, capas aisladoras, vigas, dintel, techos.
Si bien el objetivo de la actividad es brindar una herramienta de trabajo, Gaitán indicó que “durante las primeras jornadas programadas como ’reflexión motivadora’ se dialoga sobre la dignidad del trabajo, el fortalecimiento en la voluntad de hacer, y de hacerlo bien, y sobre las expectativas de los alumnos con respecto al curso”.
Destacó, además, la importancia del “intercambio de experiencias a lo largo de las clases”.
“Más que un curso de albañilería, por los contenidos dados, y las actitudes de todos, es un curso de promoción humana. Pretendemos crear la conciencia que la dignidad nunca se pierde, en todo caso se ve atacada por los acontecimientos vividos, pero se puede y se debe recuperar, y que es el trabajo digno y bien hecho, el mejor modo de eliminar tanto flagelo”, señaló la coordinadora.

Fuente: La Mañana de Cordoba

http://www.lmcordoba.com.ar/nota/128052_estudiantes-de-arquitectura-ensenan-albanileria-a-internos-del-penal-san-martin

Comments (0)

Fabrican un barco para que los presos salgan a pescar

Tags:

Fabrican un barco para que los presos salgan a pescar

Posted on 31 marzo 2013 by hj

El Servicio Penitenciario encargó la construcción de un buque para los detenidos en el penal de Rawson. Costaría cerca de $800 mil. El proyecto se completa con una cámara procesadora en la cárcel

Con fondos públicos, fabrican un barco para que los presos salgan a pescar

Crédito foto: gentileza diario Clarín

El jefe del Servicio Penitenciario Nacional, Víctor Hortel, encargó la construcción del barco para la pesca de merluza en aguas del mar argentino.

Según publica hoy el diario Clarín, la nave costaría, al menos, $800 mil, a lo que habría que sumarle otro medio millón de pesos por permiso de pesca, y el costo de la instalación de una cámara procesadora de pescado dentro del penal de Rawson, donde están alojados presos de alta peligrosidad.

Actualmente, el barco se encuentra en el puerto de Rawson, frente al edificio de Prefectura. Tiene una medida de más de 9 metros de largo por 4 de ancho, está pintado de celeste y blanco, y tiene una bandera argentina dibujada en la proa.

Además, según trascendió, la idea de Hortel es bautizarlo con el nombre de Néstor Kirchner.

Fuentes del penal aseguraron que la idea es trasladar a cuatro o cinco presos en cada viaje, y estaría dedicado a la pesca de merluza.

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/703580-Con-fondos-publicos-fabrican-un-barco-para-que-los-presos-salgan-a-pescar.html

Comments (0)

Presos de Rawson tendrán su propio barco para salir a pescar y trabajar

Tags:

Presos de Rawson tendrán su propio barco para salir a pescar y trabajar

Posted on 24 septiembre 2012 by hj

El emprendimiento es parte de la política de reinserción social. Creen que permitirá repartir el pescado capturado en otras cárceles del país. Tendrán salario y aportes

Presos de Rawson tendrán su propio barco para salir a pescar y trabajar

 

Los reclusos del Instituto de Seguridad y Resocialización Unidad 6 del Servicio Penitenciario Federal de Rawson (Chubut) serán parte fundamental de la puesta en marcha de una planta de procesamiento de pescado, porque tendrán su propio barco y saldrán a pescar desde el puerto capitalino al Océano Atlántico.

La información fue confirmada por Jorge Meza, director de la prisión, quien recordó que la cárcel «ya tuvo un barco en 1952». Y justificó que vuelva a salir al mar porque «hay un litoral marítimo inmenso, por lo que se podrá proveer pescado a otras unidades penitenciarias».

El sistema además incluye actividades como mecánica, chapa y pintura, carpintería, herrería, la fabricación de ladrillos de cemento y una panadería industrial, entre otros trabajos.

En declaraciones que reproduce el diario Jornada, el representante penitenciario también contó que «el 80% de los 480 internos que forman parte de los talleres tiene condiciones laborales similares a las del trabajador de la vida libre, con salario, aportes y deducciones».

En ese sentido, Meza contó que los reclusos pueden enviar el dinero que obtienen a sus familias o guardarlo en un fondo de reserva que les servirá como sustento cuando recuperen la libertad.

«Les damos posibilidades de trabajo y alfabetización en un contexto de encierro, que repercuten en menores porcentajes de reincidencia», concluyó el director de la prisión.

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/672254-Presos-de-Rawson-tendran-su-propio-barco-para-salir-a-pescar-y-trabajar.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


22.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy