Tag Archive | "red de transporte eléctrico"

Tags: ,

Ampliación eléctrica

Posted on 09 diciembre 2009 by hj

La Empresa Distribuidora de Energía Eléctrica Atlántica inició las obras de ampliación del sistema eléctrico de alta tensión marplatense, con una inversión de $ 70 millones en la Estación Transformadora Ruta 2, donde está previsto que en diciembre del año próximo comience a funcionar el segundo transformador de 44 megavatios. La obra significará la duplicación de la potencia actual de esa estación.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1209427

Comments (0)

Tags:

Epec inauguró obra en el noroeste

Posted on 10 agosto 2009 by hj

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) inauguró el viernes el tendido en media tensión entre Serrezuela y la comuna El Chacho, obra que permitirá la llegada del servicio eléctrico a esta pequeña población del noroeste cordobés.

La flamante línea construida por Epec es el comienzo de una nueva vida para El Chacho, una comunidad del departamento Minas, ubicada a 285 kilómetros de la Capital provincial. La nueva infraestructura permite el desarrollo de pequeños emprendimientos rurales tecnificados (como tambos caprinos) y producciones artesanales más complejas, lo que representa alternativas concretas a un éxodo que hasta ahora parecía inevitable.

Al mismo tiempo, el servicio eléctrico ofrece mejor calidad de vida y posibilidades de comunicación a los casi doscientos habitantes que hasta hoy permanecían prácticamente aislados.

A cargo de la empresa Electrosigma SA, la obra demandó más de 1,5 millón de pesos para la construcción de 40 kilómetros de línea de media tensión (13,2 kV) trifásica, sobre apoyos especiales de hormigón armado. También se ejecutó una subestación transformadora biposte aérea tipo E 415, con transformador de distribución de relación 13.200/400/231 V, con una potencia de 160 kVA en El Chacho y una subestación transformadora monoposte Rural con un transformador rural de relación 13.200/400/231 V, con una potencia de 10 kVA, en la escuela rural de Piedrita Blanca.

http://www.lmcordoba.com.ar/2009/08/10/nota196118.html

Comments (0)

Tags: ,

Epec inauguró obras en Bajada San José

Posted on 09 junio 2009 by hj

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) inauguró ayer las obras del plan Nuevas Redes en el barrio Bajada San José, continuando con el plan de inversiones previsto para este año. Estas construcciones se suman a los trabajos que se están realizando en el marco del plan que permite el reemplazo del antiguo cableado de líneas desnudas por conductores preensamblados a 12 metros de altura.

Este nuevo tendido se ubica retirado de la línea de edificación, lo que disminuye la posibilidad d realizar conexiones clandestinas. De manera complementaria, las obras incluyen la remodelación e incorporación de subestaciones áreas con nuevos transformadores.

En conjunto, las ejecuciones del plan mencionado requirieron una inversión de 33,4 millones de pesos, permitiendo instalar 99,5 kilómetros de cables preensamblados entre otros.

Comments (0)

Se inauguró la línea de transmisión de 500kv entre Recreo Catamarca-La Rioja?

Tags:

Se inauguró la línea de transmisión de 500kv entre Recreo Catamarca-La Rioja?

Posted on 29 mayo 2009 by hj

Así lo afirmó Cristina Kirchner en la inauguración de una línea de transmisión de alta tensión en Mendoza. Dijo que hay que «exportar el trabajo argentino»

 

En el marco de los actos de firma del contrato de construcción de la línea eléctrica Comahue-Cuyo y de inauguración de las operaciones de la línea de transmisión de 500kv Recreo Catamarca-La Rioja, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó que hay que aprovechar el crac global para sustituir importaciones.

En el acto que encabezó en San Rafael, Mendoza, la mandataria remarcó que «debemos aprovechar crisis para hacer el segundo proceso de sustitución de importaciones» y agregó que esto servirá «para tener más trabajo nacional e importar menos trabajo extranjero».

En esta línea destacó que «el objetivo debe ser que ningún trabajador se desvincule de la empresa» por lo que «para cada sector que tenga un inconveniente vamos a estar allí con una solución que no es igual en todos los casos».

Así, hizo hincapié en que la «presencia del Estado sosteniendo la actividad económica» permitió que seamos «uno de los dos países del mundo que no hemos aumentado la desocupación y nos mantuvimos en el mismo nivel del primer trimestre del 2008».

Además, Cristina volvió a defender el modelo al señalar que «el 2008 fue uno de los mejores en la serie desde 2003». En este sentido, resaltó que «el año pasado batimos récord de exportaciones y de superávit comercial, y fuimos el quinto país del mundo en cuanto a incremento porcentual de inversión extranjera directa».

«Cuando se nos vino la crisis encima, pudimos verificar, por los resultados, que el modelo que habíamos planteado era correcto», insistió.

 

 

Proyectos
La jefa de Estado partió a las 15 hacia Mendoza desde el sector militar del aeroparque metropolitano a bordo del Tango 01, acompañada por el ministro de Planificación, Julio De Vido, el secretario de Energía, Daniel Cameron y otras autoridades nacionales, según informó Télam. 

Fue recibida por el jefe comunal, Omar Félix, el gobernador provincial, Celso Jaque, y otras autoridades, así como también por representantes del comercio, la industria y la producción.

En el Centro de Congresos y Exposiciones, la primera mandataria presidió la firma del contrato de adjudicación para la construcción, operación y mantenimiento de la línea de 500kv -de alta tensión-, Comahue-Cuyo, una obra emblemática porque abarca Neuquén, San Juan y Mendoza. 

Además, la Presidenta dejó inauguradas a través de una teleconferencia con el gobernador de La Rioja, Luis Beder Herrera, la línea de transmisión Recreo-La Rioja y un transformador de energía eléctrica.

Las obras enmarcadas en el Plan Federal de Transporte Eléctrico tienen el propósito de garantizar la cobertura de la creciente demanda eléctrica, como cubrir futuros emprendimientos, así como ocasionar el menor impacto ambiental posible. 

«Estas obras van a permitir dar desarrollo y sustentabilidad energética a la producción», concluyó la Presidenta.

http://comex.infobaeprofesional.com/notas/82700-Debemos-aprovechar-la-crisis-para-sustituir-importaciones.html?cookie

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


52.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy