Tag Archive | "red de transporte de gas"

Tags:

Ampliaci贸n de la red

Posted on 16 junio 2010 by hj

Con una inversi贸n de $ 2,2 millones, la empresa Metrogas triplic贸 su capacidad de distribuci贸n de gas natural por redes, en el partido bonaerense de San Vicente. Las obras, que beneficiar谩n a m谩s de 45.000 habitantes de la localidad de Alejandro Korn, incluyen el tendido de una ca帽er铆a de seis pulgadas a lo largo de seis kil贸metros. Metrogas distribuye gas natural por redes en la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires y en once partidos del conurbano sur, incluyendo San Vicente.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1275483

Comments (0)

Tags:

Invierten 65 millones de d贸lares en una compresora gas铆fera en Salta

Posted on 28 agosto 2009 by hj

La empresa Pan American Energy invirti贸 esa suma para el 贸ptimo funcionamiento de la Planta Compresora San Pedrito, que permite la producci贸n de 4 millones de metros c煤bicos de gas natural por d铆a.
Pan American Energy (PAE), operadora de la UTE Acambuco (Salta), invirti贸 65 millones de d贸lares en la puesta en operaci贸n de la Planta Compresora San Pedrito (PCSP), en la provincia norte帽a, que permite mantener estable la producci贸n de 4 millones de metros c煤bicos diarios de gas natural.

De este modo, se garantiza la obtenci贸n del gas que el Yacimiento San Pedrito aporta a la producci贸n del Area Acambuco, en la provincia de Salta.

La nueva planta permite adem谩s maximizar el desarrollo de las reservas probadas de gas natural de las formaciones Huamampampa y Santa Rosa, que forman parte del yacimiento, seg煤n se inform贸 en un comunicado.

La planta toma la producci贸n de gas natural de los cuatro pozos existentes en San Pedrito, y apunta a mantener en los m谩ximos niveles posibles de producci贸n a esos pozos para garantizar la sustentabilidad de la producci贸n de gas del 谩rea Acambuco.

Dicha 谩rea aporta hoy entre 8 y 9 millones de m3/d铆a a la oferta gas铆fera del pa铆s, vol煤menes que ubican a Acambuco como el principal yacimiento gas铆fero de la Cuenca Noroeste.

La UTE Acambuco es operada por PAE, con el 52%, e integrada tambi茅n por Repsol YPF (22,5%), O&G -vinculada con Shell, con otro 22,5%-, Apco Argentina y Northwest Argentina, que poseen, cada una, 1,5 por ciento.

http://www.laprensa.com.ar/340249-Invierten-65-millones-de-dolares-en-una-compresora-gasifera-en-Salta-.note.aspx

Comments (0)

Tags: ,

Renuevan un gasoducto

Posted on 31 julio 2009 by hj

La distribuidora Camuzzi Gas del Sur concret贸 una inversi贸n de $ 5,3 millones en obras de renovaci贸n de ca帽er铆a de gas natural en la provincia de Santa Cruz. Las obras incluyeron la construcci贸n de 11.000 metros de gasoductos con el objetivo de garantizar el suministro de fluido en la ciudad de Caleta Olivia. Camuzzi Gas del Sur tiene la distribuci贸n de gas en las provincias de Neuqu茅n, R铆o Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1156949

Comments (0)

Tags: ,

Ampl铆an la red de gas

Posted on 11 julio 2009 by hj

Distribuidora de Gas de Centro podr谩 avanzar con la ejecuci贸n de la ampliaci贸n de la capacidad de transporte de gas natural de La Rioja, luego de que la Secretar铆a de Energ铆a aprobara ayer la transferencia de fondos por hasta $ 22 millones en concepto de anticipo financiero para esa inversi贸n. El Ministerio de Planificaci贸n se comprometi贸 a aportar a La Rioja hasta 110 millones.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1149260

Comments (0)

En San Justo se construir谩 el gasoducto lechero con una inversi贸n de $ 60 millones

Tags:

En San Justo se construir谩 el gasoducto lechero con una inversi贸n de $ 60 millones

Posted on 24 junio 2009 by hj

Siete empresas firmaron un convenio ayer ratificando su apoyo al proyecto. Ceder谩n durante 8 a帽os el 80% de lo que ahorren por acceder a la nueva energ铆a.

PORTE脩A (Cordoba)聽– Las principales empresas radicadas en el nordeste del departamento San Justo, ratificaron ayer su compromiso de aportar el 80 por ciento de lo que ahorrar谩n con el reemplazo del fuel oil por el gas por un plazo de 8 a帽os.

De este modo, el megaproyecto que lleva m谩s de una d茅cada de retraso contar谩 con un aporte cercano a los 60 millones de pesos que se sumar谩 a los recursos que se obtengan del fideicomiso de Banco Naci贸n, cubriendo cerca del 50 por ciento del presupuesto estimado para la obra, que ronda los 120 millones de pesos.

La ratificaci贸n de este compromiso se concret贸 ayer en Porte帽a, oportunidad en la que firmaron un convenio al respecto funcionarios del Enargas, representantes de las empresas, intendentes de las localidades beneficiadas por la obra y de la asociaci贸n de cooperativas Cecrece que es la promotora de este proyecto de infraestructura fundamental para el desarrollo del nordeste cordob茅s.

En el acto de la v铆spera suscribieron el acuerdo siete empresas, restando otras m谩s que en los pr贸ximos d铆as se sumar谩n al proyecto. Espec铆ficamente, garantizaron su aval las firmas Sancor, Manfrey, Arla Foods, La Piamontesa y Lactear, todas del rubro agroalimentario; la empresa Rivarossa, dedicada a la industria del neum谩tico y el grupo Capyc de Devoto. En tanto, en los pr贸ximos d铆as se sumar谩n al compromiso las cooperativas agr铆colas de Freyre y Porte帽a, interesadas en desarrollar el acopio de cereales y procesamiento de la producci贸n de granos de la regi贸n.

Cabe recordar que a mediados de abril se realiz贸 una reuni贸n en Buenos Aires en la que se termin贸 de acordar la participaci贸n de las empresas en la financiaci贸n de la obra. El convenio establece que las industrias har谩n un aporte del 80 por ciento del ahorro en combustible que les permitir谩 el uso del gas en 8 a帽os, habi茅ndose previsto que en caso de disminuir el ritmo de producci贸n el plazo de aportes se extender谩 por dos a帽os m谩s. Esto hace que haya una proporcionalidad entre el aporte a realizar por cada empresa, de acuerdo a la magnitud de cada emprendimiento.

Llamado a licitaci贸n

Por otra parte, la reuni贸n de ayer fue propicia para la presentaci贸n de los pliegos para el llamado a licitaci贸n de la obra, que fueron analizados por las partes para ajustar su redacci贸n.

Es preciso mencionar que para que este esperado proyecto finalmente llegue a concretarse es fundamental la firme decisi贸n pol铆tica mostrada por el ministro de Planificaci贸n Federal e Inversi贸n P煤blica de la Naci贸n, Julio De Vido.

Puntualmente, hace poco m谩s de dos meses el funcionario orden贸 que se tomaran las previsiones para que hacia mediados de a帽o se llame a licitaci贸n para la construcci贸n del gasoducto regional llegando hasta Morteros, desestimando el proyecto que estaba en discusi贸n, que consist铆a en una primera etapa en la que se beneficiar铆a a Devoto y Freyre y posteriormente se llegar铆a al resto de poblaciones de la regi贸n.

Esta aceleraci贸n de los tiempos para llamar a licitaci贸n tendr铆a como objetivo que los trabajos comiencen en setiembre u octubre, de modo que durante 2010 los habitantes del noredste cordob茅s puedan disponer del servicio.

Un tema que a煤n queda pendiente es la posibilidad de participaci贸n de las cooperativas de servicios p煤blicos de las localidades beneficiadas en la construcci贸n de las redes locales.

Hasta el momento, las cooperativas de Morteros y Porte帽a no est谩n interesadas en realizar la obra, mientras que la de Brinkmann deber谩 resolver en las pr贸xima horas si se suma al proyecto. En el caso de Freyre y Devoto, ya est谩 confirmado que las redes domiciliarias ser谩n ejecutadas por las prestadoras locales.

http://www.lmcordoba.com.ar/2009/06/24/nota192862.html

Comments (0)

Iniciaron obras de un gasoducto en Carcara帽谩 con millonaria inversi贸n

Tags:

Iniciaron obras de un gasoducto en Carcara帽谩 con millonaria inversi贸n

Posted on 22 junio 2009 by hj

Carcara帽谩.鈥 Un gasoducto de unos cinco mil metros de extensi贸n con una planta reguladora, que comenz贸 a construirse en esta ciudad hace dos semanas, permitir谩 llevar gas natural a las empresas que est谩n radicadas en el parque industrial de esta ciudad ubicado a la vera de la ruta 9.


???Se trata de un servicio de vital importancia para la producci贸n local que lleva a帽os de gestiones por parte de la Municipalidad. Los trabajos demandar谩n una inversi贸n de casi 2 millones de pesos, y ser谩n pagados (en un amplio porcentaje) por los propios empresarios que apostaron con la compra de los predios y el levantamiento de las plantas de fabricaci贸n.
???La planificaci贸n indica que, en una primera etapa, se instalar谩n las ca帽er铆as que partir谩n desde la ribera del r铆o Carcara帽谩 (en avenida Argentina) hasta el enclave propiamente dicho. Se destac贸 que en una segunda instancia se instalar谩 una planta reductora.
???Los ca帽os, enterrados aproximadamente a un metro y medio de profundidad, son de acero, poseen un di谩metro de seis pulgadas y un espesor de cuatro mil铆metros y transportar谩n el gas a 25 kilogramos de presi贸n, un caudal de unos 3.500 metros c煤bicos por hora.
???El secretario de la Producci贸n del municipio de Carcara帽谩, Gustavo Gauna, explic贸 que la obra ser谩 financiada a trav茅s de la contribuci贸n de los propios beneficiados, con excepci贸n de un aporte de 500.000 pesos hecho por el anterior gobierno provincial.
???鈥淓l servicio era muy necesario para las empresas que ya est谩n funcionando, y entendemos que adem谩s estimular谩 otras radicaciones empresariales que necesitan de este elemento para poder funcionar鈥, ampli贸 Gauna en declaraciones a este diario.

Inicio. Las obras, que comenzaron el pasado 1潞 de junio y avanzan a buen ritmo, potenciar谩n la competitividad de las firmas que operan en ese sector de promoci贸n. Adem谩s de la colocaci贸n de los tubos simult谩neamente se hicieron trabajos de zanjeo.
???El intendente local, Mauro Dec谩ndido, confi贸 por su parte que la obra est谩 destinada a abastecer el 谩rea y tambi茅n a la cooperativa Agricultores que posee una planta lindera al parque industrial.
???鈥淓stamos muy entusiasmados con la iniciativa que llev贸 un tiempo importante de preparaci贸n y gesti贸n, porque la idea es dotar de todos los servicios necesarios para que el 谩rea de promoci贸n de radicaciones funcione en pleno鈥, resalt贸 Gauna.
???Los lotes del parque industrial de Carcara帽谩, cuyo m谩ximo desarrollo se dio a partir de 2003, ya fueron vendidos en un ciento por ciento. Como existe demanda e inter茅s de empresarios, los funcionarios est谩n trabajando en la posibilidad de realizar una ampliaci贸n.
???鈥淓l 80 por ciento de quienes adquirieron los lotes est谩 iniciando sus proyectos all铆. Informo adem谩s que hay ocho empresas que opera en el parque鈥, subray贸 Gauna, tras destacar que 鈥渆n estos d铆as se termin贸 el cerco perimetral, obra que se suma a la iluminaci贸n y a las calles internas鈥.

http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2009/06/22/noticia_0010.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


06.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy