Siete empresas firmaron un convenio ayer ratificando su apoyo al proyecto. Ceder谩n durante 8 a帽os el 80% de lo que ahorren por acceder a la nueva energ铆a.

PORTE脩A (Cordoba)聽– Las principales empresas radicadas en el nordeste del departamento San Justo, ratificaron ayer su compromiso de aportar el 80 por ciento de lo que ahorrar谩n con el reemplazo del fuel oil por el gas por un plazo de 8 a帽os.
De este modo, el megaproyecto que lleva m谩s de una d茅cada de retraso contar谩 con un aporte cercano a los 60 millones de pesos que se sumar谩 a los recursos que se obtengan del fideicomiso de Banco Naci贸n, cubriendo cerca del 50 por ciento del presupuesto estimado para la obra, que ronda los 120 millones de pesos.
La ratificaci贸n de este compromiso se concret贸 ayer en Porte帽a, oportunidad en la que firmaron un convenio al respecto funcionarios del Enargas, representantes de las empresas, intendentes de las localidades beneficiadas por la obra y de la asociaci贸n de cooperativas Cecrece que es la promotora de este proyecto de infraestructura fundamental para el desarrollo del nordeste cordob茅s.
En el acto de la v铆spera suscribieron el acuerdo siete empresas, restando otras m谩s que en los pr贸ximos d铆as se sumar谩n al proyecto. Espec铆ficamente, garantizaron su aval las firmas Sancor, Manfrey, Arla Foods, La Piamontesa y Lactear, todas del rubro agroalimentario; la empresa Rivarossa, dedicada a la industria del neum谩tico y el grupo Capyc de Devoto. En tanto, en los pr贸ximos d铆as se sumar谩n al compromiso las cooperativas agr铆colas de Freyre y Porte帽a, interesadas en desarrollar el acopio de cereales y procesamiento de la producci贸n de granos de la regi贸n.
Cabe recordar que a mediados de abril se realiz贸 una reuni贸n en Buenos Aires en la que se termin贸 de acordar la participaci贸n de las empresas en la financiaci贸n de la obra. El convenio establece que las industrias har谩n un aporte del 80 por ciento del ahorro en combustible que les permitir谩 el uso del gas en 8 a帽os, habi茅ndose previsto que en caso de disminuir el ritmo de producci贸n el plazo de aportes se extender谩 por dos a帽os m谩s. Esto hace que haya una proporcionalidad entre el aporte a realizar por cada empresa, de acuerdo a la magnitud de cada emprendimiento.
Llamado a licitaci贸n
Por otra parte, la reuni贸n de ayer fue propicia para la presentaci贸n de los pliegos para el llamado a licitaci贸n de la obra, que fueron analizados por las partes para ajustar su redacci贸n.
Es preciso mencionar que para que este esperado proyecto finalmente llegue a concretarse es fundamental la firme decisi贸n pol铆tica mostrada por el ministro de Planificaci贸n Federal e Inversi贸n P煤blica de la Naci贸n, Julio De Vido.
Puntualmente, hace poco m谩s de dos meses el funcionario orden贸 que se tomaran las previsiones para que hacia mediados de a帽o se llame a licitaci贸n para la construcci贸n del gasoducto regional llegando hasta Morteros, desestimando el proyecto que estaba en discusi贸n, que consist铆a en una primera etapa en la que se beneficiar铆a a Devoto y Freyre y posteriormente se llegar铆a al resto de poblaciones de la regi贸n.
Esta aceleraci贸n de los tiempos para llamar a licitaci贸n tendr铆a como objetivo que los trabajos comiencen en setiembre u octubre, de modo que durante 2010 los habitantes del noredste cordob茅s puedan disponer del servicio.
Un tema que a煤n queda pendiente es la posibilidad de participaci贸n de las cooperativas de servicios p煤blicos de las localidades beneficiadas en la construcci贸n de las redes locales.
Hasta el momento, las cooperativas de Morteros y Porte帽a no est谩n interesadas en realizar la obra, mientras que la de Brinkmann deber谩 resolver en las pr贸xima horas si se suma al proyecto. En el caso de Freyre y Devoto, ya est谩 confirmado que las redes domiciliarias ser谩n ejecutadas por las prestadoras locales.
http://www.lmcordoba.com.ar/2009/06/24/nota192862.html