Tag Archive | "red de fibra óptica"

red-de-fibra-optica-en-Entre-Rios

Tags:

Más del 80 % de grado de avance tiene la instalación de fibra óptica en Entre Ríos

Posted on 20 diciembre 2013 by hj

La Asociación Entrerriana de Televisión (AET), Pymes del sector y equipos del gobierno abordaron el desarrollo de la última milla en la red de fibra óptica que se construye en Entre Ríos, obra que ya superó el 80 por ciento de avance; La última milla es el tramo final de la red y punto clave para la llegada de la misma a los hogares; También se dio a conocer que ya se han confirmado más de 100 terrenos para instalar los nodos de acceso a los 171 pueblos y ciudades que abarca el proyecto

red-de-fibra-optica-en-Entre-Rios
Foto: www.diarioconcordia.com

El encuentro, organizado por el Ministerio de Cultura y Comunicación, fue presidido por el secretario técnico y académico del plan nacional «Argentina Conectada», Emmanuel Jaffrot, y el secretario de Telecomunicaciones entrerriano, Sergio Delcanto, quienes estuvieron a cargo de la exposición. Como parte de la jornada, los participantes pudieron poner a consideración sus opiniones, dudas y aportes en relación a la temática presentada.

Delcanto, indicó que “nuestra provincia se preocupó desde el principio en hacer partícipes de este proyecto a nuestros cableoperadores y empresas dedicadas a las telecomunicaciones. Sabíamos que en los noventa ellos fueron olvidados por el Estado y quedaron a merced de la lógica de mercado, es decir, en una competencia desigual con las grandes corporaciones en esta materia”, remarcó.

“Por eso, nuestro primer paso fue convocarlos para trabajar con ellos y que sepan que ahora el Estado es su aliado. Avanzamos en afirmar una relación de confianza mutua que ya cuenta con sus frutos y por eso nos enorgullece decir que algunos ya han invertido en sus localidades para concretar la llegada de la fibra óptica a los hogares entrerrianos. De nada le valdría al Estado hacer esta inversión millonaria si no contara con el apoyo de estas empresas para lograr el objetivo de que más entrerrianos accedan a un servicio de calidad con precios accesibles. También hay que subrayar que los municipios y juntas de gobierno han mostrado una pronta respuesta a nuestra solicitud de contar con terrenos para los nodos de ingreso a los pueblos y ya tenemos confirmados más de 100 de los 171 necesarios”, destacó el funcionario entrerriano.

Jaffrot por su parte, señaló que “el desafío a nivel técnico es cambiar el paradigma de implementación de lo que se conoce como ultima milla. Plantear una infraestructura de fibra óptica que permita optimizar y maximizar la compartición de infraestructura para prestarle más y mejor servicio al usuario. Así se podrá lograr más competencia, mejor calidad de servicio y precios más accesibles para los vecinos”.

Actualmente se está iniciando un plan piloto para la última milla en todo el país. En Entre Ríos se está comenzando a estudiar, en conjunto con los actores privados, el alcance y la compatibilidad de esa estructura para poder definir como compartirla.

En cuanto a los plazos, Jaffrot sostuvo que en los próximos tres años, a nivel de transporte, la red estará finalizada en todo el territorio nacional. En tanto, a nivel de última milla se vivirá una transición respecto a la tecnología que recibimos en nuestros hogares. “Lo más importante es comenzar a democratizar esos accesos. La idea es poner infraestructura donde no hay y mejorar donde ya hay”, argumentó el funcionario del Ministerio de Planificación Federal de la Nación.

Luego, el espacio quedó abierto a las intervenciones de los asistentes lo cual permitió un valioso intercambio que reflejó el interés y motivación que tiene los diferentes actores provinciales por sumar y contribuir a este proyecto parte del Plan Nacional Argentina Conectada. Cabe aclarar que en la prueba piloto la inversión la hace el Estado nacional en coordinación con el gobierno provincial, y el objetivo no es imponer sino lograr complementar y compartir estructura junto a los actores privados.

El tendido urbano de la fibra óptica o «última milla» es el ingreso a las ciudades de la red troncal de fibra óptica, la cual se encuentra actualmente en construcción y tendrá 2.700 kilómetros una vez terminada, alcanzando a 171 localidades entrerrianas en diferentes etapas, con el enorme beneficio que implica el acceso a este sistema de conectividad basado en banda ancha de Internet con gran capacidad de transporte de datos.

Informes

Secretaria de Telecomunicaciones

Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: 0343-4209040

Fuente: La Voz

http://www.lavoz901.com.ar/despachos.asp?cod_des=188301&ID_Seccion=14&fecemi=20/12/2013&Titular=mas-del-80–de-grado-de-avance-tiene-la-instalacion-de-fibra-optica-en-entre-rios.html

Comments (0)

Tags:

Extienden red de fibra óptica

Posted on 13 marzo 2010 by hj

Las firmas de telecomunicaciones Claro y Telmex anunciaron ayer la culminación de un proyecto de tendido de fibra óptica que demandó una inversión de 673 millones de pesos. La red tiene casi 15.000 kilómetros y los trabajos generaron casi 200 puestos de empleo.

Las compañías agregaron que próximamente se terminarán tres tramos más, con una extensión superior a los 750 kilómetros, para lo cual se invertirán 78 millones de pesos. En el acto de inauguración estuvieron la presidenta de la Nación, Cristina Kirchner, y los directores generales de Claro, Carlos Zenteno, y de Telmex, Víctor Cortez.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1242984

Comments (0)

Cooperativas instalarán anillo de 180 km de fibra óptica para brindar Internet

Tags:

Cooperativas instalarán anillo de 180 km de fibra óptica para brindar Internet

Posted on 04 noviembre 2009 by hj

La obra tiene un costo de aproximadamente 1,3 millón de dólares y sería financiada por 17 cooperativas de los departamentos Río Primero, Río Segundo, Tercero Arriba y San Justo.

Diecisiete cooperativas de los departamentos Río Primero, Río Segundo, Tercero Arriba y San Justo tienen proyectado ejecutar el año próximo el tendido de un anillo de 180 kilómetros de extensión de fibra óptica para conectar entre sí a todas las poblaciones y abaratar los costos del servicio de Internet en banda ancha que varias de ellas ya prestan en la actualidad.

Las autoridades cooperativistas de Arroyito, Las Varillas, Villa del Rosario, Luque, Río Primero, Calchín, Calchín Oeste, Carrilobo, Costa Sacate, Colonia San Bartolomé, El Tío, La Tordilla, Los Chañaritos, Matorrales, Santiago Temple y Los Zorros financiarían este proyecto, cuyo costo sería de casi 1,3 millón de dólares con aportes individuales de cada institución, en forma proporcional a la cantidad de usuarios que cada una de ellas tiene en la actualidad.

Según explicó el gerente de la Cooperativa de Luque, Ernesto Romano, el tendido del anillo de fibra óptica tiene un costo de tres dólares por metro, lo que llevaría el presupuesto total a 1.260.000 dólares. “Esta obra nos permitiría bajar sustancialmente el costo del mega de banda ancha de 300 a 120 dólares”, precisó el dirigente cooperativista. En la actualidad ya se está construyendo vía aérea la línea de fibra óptica entre Villa del Rosario y Río Primero. El proyecto continuaría con la conexión entre Arroyito, Sacanta y Las Varillas hasta cerrar el anillo completo de 180 kilómetros.

Las diecisiete cooperativas mencionadas están unidades desde hace años en el Consejo Regional de Centro y han compartido y comparten otras iniciativas comunes, como los círculos cerrados para la adquisición de vehículos y equipamiento.

Si bien la inversión proyectada es millonaria, las entidades están convencidas de que podrán recuperar el dinero al abaratar el costo, no sólo de Internet, sino también de otras prestaciones como telefonía y hasta TV por cable.

En este sentido debe aclararse que con la nueva Ley de Radiodifusión muchas cooperativas podrán explotar este último servicio, prohibido por la legislación vigente si ya existen empresas privadas en los distintos pueblos dedicadas a esta rentable actividad económica.

http://www.lmcordoba.com.ar/2009/11/04/nota202315.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


43.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy