Tag Archive | "red de agua potable"

Tags:

Extenderán red de agua a ocho barrios de La Calera

Posted on 24 junio 2009 by hj

LA CALERA (Cordoba) – El gobernador de la Provincia, Juan Schiaretti; y el intendente de esta ciudad, Juan Domingo Echepare, suscribieron un convenio por el cual ocho barrios de La Calera verán ampliada su red de agua potable, en el caso de los que ya tenían el servicio, mientras que el resto por primera vez podrá acceder al vital elemento.

El acuerdo contempla la provisión de agua a los barrios Villa el Diquecito, Cantesur y Valle del Sol, los cuales carecen de esta prestación fundamental, mientras que las obras comprenden también a los sectores La Campana, Dumesnil, Rumy, 9 de julio y El Chorrito.

Según informaron desde el municipio calerense, los trabajos se ejecutarán en el marco del programa “Agua para Todos”, con una inversión aproximada a los 2,5 millones de pesos. En la oportunidad, el mandatario provincial se comprometió a que las obras sean licitadas en los próximos días y a que su ejecución se inicie en el transcurso del corriente año.

http://www.lmcordoba.com.ar/2009/06/24/nota192863.html

Comments (0)

Tags:

Provisión de agua potable

Posted on 18 junio 2009 by hj

FORMOSA.- La empresa Industrial y Constructora inició los trabajos de ejecución de la obra de optimización del sistema de provisión de agua potable a Pirané, a 100 kilómetros de esta capital, tercera ciudad en importancia de la provincia. Las tareas incluyen una nueva planta potabilizadora y redes de distribución para responder a la demanda de los próximos 20 años. El presupuesto es cercano a los $ 50 millones y el plazo de ejecución es de 24 meses. El nuevo servicio quintuplicará la producción diaria de agua potable actual.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1140529

Comments (0)

Tags: ,

Casilda extiende su red de agua y cloacas

Posted on 17 junio 2009 by hj

Casilda.— El municipio local suscribió ayer con Aguas Santafesinas SA (Assa) un convenio para ejecutar en los barrios Barracas y Nueva Roma B obras de extensión de redes de agua potable y desagües cloacales, así como las respectivas conexiones domiciliarias.

La empresa aportará los materiales y el gobierno local mano de obra y equipamiento propios o de terceros al tiempo que será responsable de la realización y calidad de los trabajados. No obstante Assa tendrá a cargo la aprobación del proyecto, la supervisión de las obras y el empalme de la red distribuidora de agua y la colectora de cloacas.

El emprendimiento permitirá conectar al sistema a cerca de 900 nuevos usuarios que aportarán una contribución por mejoras municipales, aunque los fronteros serán compensados con una excepción del cien por ciento del pago de la tarifa de los servicios por el lapso de 18 bimestres a partir de la habilitación de los servicios.

Una vez culminadas las obras, que incluirán la instalación de 70 mil metros de cañería, casi la totalidad de Casilda contará con agua potable y cloacas, con lo cual seguirá encabezando junto a Gálvez la nómina de localidades santafesinas con mayores niveles de conexiones en materia de infraestructura sanitaria cuyo promedio en el territorio provincial es del 50 por ciento. Los actuales índices en esta ciudad llegan al 98 por ciento en el servicio de agua y al 91 por ciento en cloacas. El único problema que aún no logró resolver, a pesar de las fuertes campañas de concientización que se llevan adelante, es el alto consumo de agua por habitante que ronda los 500 litros diarios, muy por encima de la media.

Del acto participaron el presidente de Assa Alberto Daniele y el intendente Juan Carlos Bacalini, entre otros funcionarios y directivos. «Este es un ejemplo claro de como la conjunción de esfuerzos posibilita la realización de obras más allá de las dificultades presupuestarias,» dijo Daniele. Por su parte Bacalini aseguró que «los trabajos comenzarán en los próximos días y haremos lo posible para terminarlos cuanto antes». Asimismo indicó que la Municipalidad está gestionando aportes nacionales para dotar de los servicios de agua y cloacas a los pocos sectores que faltarán completar en la ciudad.

Readecuación tarifaria. Luego de recordar que Argentina en general y Santa Fe en particular tienen las tarifas más bajas del mundo (ver aparte) Daniele afirmó que «siempre es una alternativa factible aumentarlas». No obstante, remarcó que «depende de decisiones políticas».

En ese sentido reveló que «el costo operativo de la empresa no es cubierto con su recaudación, por lo que depende en buen porcentaje del aporte del tesoro provincial. Es un raro equilibrio que debe ser evaluado en forma permanente conforme a los posibilidades de pago de la población y a las disponibilidades de fondos provinciales. Y en tal sentido la readecuación tarifaria siempre es una alternativa posible».

La más barata

El presidente de Assa recordó que «Argentina tiene las tarifas más bajas del mundo en materia de agua y cloacas, y Santa Fe es uno de los distritos donde menos se paga. Tenemos una tarifa de 44 centavos cada mil litros de agua, algo inadmisible en cualquier país. Esto es lo que nos lleva a no valorar en su real magnitud lo que es un servicio de agua confiable».

http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2009/06/17/noticia_0013.html

Comments (0)

El agua llegará a Laboulaye en octubre como regalo de cumpleaños

Tags:

El agua llegará a Laboulaye en octubre como regalo de cumpleaños

Posted on 12 mayo 2009 by hj

El gobernador entregará hoy 4 millones de pesos para obras complementarias en la ciudad.

CORDOBA- LABOULAYE – Si todo marcha de acuerdo a lo previsto por la empresa concesionaria de la obra del acueducto Villa María-Laboulaye, el agua potable llegará a esta ciudad en octubre, en el marco de los festejos por el 123º aniversario de la fundación.

La firma puntana Romero Carranza ya ha ejecutado más del 82% del trazado del ducto acuífero y avanza a muy buen ritmo con la instalación del resto de las cañerías en tres frentes diferentes: Etruria-La Carlota, La Carlota-Etruria y La Carlota-Laboulaye.

Las fuentes municipales consultadas aseguraron además que ya concluyeron los trabajos del sector que conecta la cabecera del departamento Roque Sáenz Peña con Huanchillas.

El Ente Nacional de Obras Hídricas (Enohsa) viene abonando en tiempo y forma los certificados presentados por Romero Carranza y por esta razón el ritmo de las tareas nunca se detuvo en los últimos doce meses.

Debe recordarse que la construcción de este acueducto demandará una inversión del orden de los 90 millones de pesos financiada por el mencionado ente federal.

En el marco de esta obra clave para el saneamiento definitivo de Laboulaye, el gobernador Juan Schiaretti llegará hoy a la ciudad para entregar a la intendenta Alicia Pregno sendos aportes provinciales por cuatro millones de pesos.

De esa cifra, tres millones se destinarán a construir la tercera etapa de los trabajos correspondientes a la red local de cañerías de agua. El millón restante será utilizado para terminar la cisterna de dos millones de litros que se destinará para almacenar el agua que entre a través del acueducto.

Hasta el momento un poco más del 45% de la ciudad tiene ya ejecutada la construcción de estas redes domiciliarias y la idea del gobierno local es tener el mayor porcentaje terminado para octubre, de modo tal de poder conectar en forma inmediata el acueducto con la cisterna y las cañerías internas de la ciudad.

La estructura de 4,5 metros de profundidad, 30 metros de largo y 13 de ancho que se utilizará para almacenar el agua proveniente de Villa María tendrá un gabinete técnico adicional que servirá para chequear en forma permanente la calidad del líquido vital, la presión y componentes químicos, antes de derivarlos a la red general y a los domicilios particulares de cada familia de Laboulaye.

Para agilizar el tránsito del agua desde la cisterna a cada barrio de la ciudad se colocarán bombas impulsoras en distintos puntos estratégicos. A partir de una decisión del ex intendente Carlos Bolgan, los vecinos de Laboulaye vienen abonando desde 2006 la parte proporcional de los trabajos que les corresponde por la superficie de sus respectivas propiedades.

http://www.lmcordoba.com.ar/2009/05/12/nota189836.html

Comments (0)

Tags:

Inauguran red de agua en La Cautiva

Posted on 25 marzo 2009 by hj

LA CAUTIVA – En menos de un mes, la administración municipal que lidera el intendente radical Gerardo Bellocq concretará la habilitación oficial de la planta potabilizadora y de la nueva red de agua del pueblo.

Durante el acto oficial, las autoridades locales pondrán en marcha la planta de ósmosis inversa que se utilizará de ahora en más para tratar y potabilizar el líquido que se obtiene de tres perforaciones distintas ubicadas a pocas cuadras del centro de La Cautiva.

La adquisición de esos equipos fue posible gracias a una inversión de 128.000 pesos concretada por el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (Enohsa).

Esta planta derivará el agua potabilizada hacia una cisterna y desde este depósito el líquido llegará por impulsión hidro- neumática a través de la red ya construida a cada uno de los hogares de los vecinos de La Cautiva.

De inmediato también comenzarán a funcionar los medidores domiciliarios, con una tarifa básica de 20 a 25 pesos equivalente a un consumo de 300 litros diarios.

El exceso se cobrará a un valor mucho mayor. Este servicio será prestado por la Municipalidad al igual que el de cloacas, que se habilitará en el mes de mayo.

En la construcción de la planta de ósmosis inversa, de la cisterna, de las tres perforaciones, la red domiciliaria, las bombas y los medidores se invirtieron 1.700.000. Gran parte del dinero fue aportado por los gobiernos nacional y provincial y el resto surgió del presupuesto municipal de La Cautiva.

 

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


40.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy