La empresa constructora Rovella-Carranza se instal贸 en la ciudad para iniciar esta semana el 煤ltimo tramo de esta megaobra financiada por el Ente Nacional de Obras H铆dricas y Saneamiento (Enohsa). Se terminar谩n invirtiendo $ 100 millones.

LABOULAYE- El ingeniero Mariano Meregalli, de la empresa constructora Rovella-Carranza, admiti贸 que s贸lo faltan 3.500 metros para que el acueducto que parte desde Etruria llegue finalmente a Laboulaye, tras atravesar distintos pueblos y ciudades como La Carlota. El 煤ltimo viernes la intendenta local, Alicia Pregno, con un grupo de sus funcionarios particip贸, junto a Meregalli, del acto durante el cual se dio la bienvenida a las maquinarias y operarios de la constructora que iniciar谩 en las pr贸ximas horas los trabajos de conexi贸n del acueducto con la cisterna y la ca帽er铆a troncal, ya instalada en el ingreso a Laboulaye por la Ruta 4.
Las tareas se desarrollar谩n sobre las calles Mart铆n Gil, Guiraldes y Moreira, donde est谩 ubicada la cisterna que albergara 2 millones de litros de agua potable, pasando por el paso a nivel ferroviario de las 4 barreras y conectando la red que viene desde La Carlota.
El megaducto financiado por el Enohsa (Ente Nacional de Obras H铆dricas y Saneamientol) atraviesa m谩s de 150 kil贸metros hasta llegar a Laboulaye.
Los trabajos finales que se inician esta semana no s贸lo representar谩n la llegada de la ca帽er铆a troncal de la obra, sino que adem谩s pondr谩n fin a un proceso hist贸rico de gestiones ciudadanas que comenzaron en 1913 y que pudo concretarse reci茅n a partir de 2003, primero con la intendencia de Carlos Bolgan y finalmente desde 2007, con Alicia Pregno que dio impulso final a los trabajos.
El Estado federal a trav茅s del Enohosa terminar谩 invirtiendo cerca de 100 millones en este emprendimiento clave para el saneamiento h铆drico de gran parte del sur cordob茅s..
En forma paralela al arribo del 煤ltimo tramo del acueducto, la administraci贸n municipal liderada por Alicia Pregno avanza en una nueva etapa de la red interna domiciliaria, con la construcci贸n de la cisterna de 2 millones de litros (costo de inversi贸n 1 mill贸n de pesos) y el inicio de los trabajos del Centro de Distribuci贸n, a cargo de Cooperativa FEL. Estas 煤ltimas instalaciones dispondr谩n de una sala de bombeo, ca帽er铆as de aspiraci贸n, v谩lvulas de impulsi贸n, 3 electro bombas, equipos dosadores de cloro, macromedidor de caudal, grupo generador, tablero el茅ctrico, conductores y sistema de iluminaci贸n del lugar, veredas, cerco perimetral, puerta y port贸n de ingreso. En total se invertir谩n en estas obras complementarias 566.900 pesos.
Este 煤ltimo proyecto fue aprobado por unanimidad de los tres bloques que componen el Concejo Deliberante, que facultaron al Departamento Ejecutivo a contratar a Cooperativa FEL para la ejecuci贸n de la obra denominada Centro de Distribuci贸n por la v铆a de contrataci贸n directa.
Seg煤n la empresa a fines de setiembre estar铆an culminados los trabajos finales, a la espera de la llegada del l铆quido elemento. Una vez que se prueben las ca帽er铆as de impulsi贸n y se calibren los niveles de presi贸n de agua para el ingreso a la cisterna de Laboulaye, comenzar谩 en forma paulatina la distribuci贸n domiciliaria a los barrios que ya cuentan con la red interna. La intendenta Pregno consider贸 a la jornada del viernes como un d铆a hist贸rico para Laboulaye ya que signficia 鈥渆l inicio del tramo final del acueducto, una obra largamente esperada desde hace casi un siglo鈥.
http://www.lmcordoba.com.ar/2009/08/24/nota197106.html