Tag Archive | "record del indice Merval"

La Bolsa porteña sumó su séptimo récord consecutivo

Tags:

La Bolsa porteña sumó su séptimo récord consecutivo

Posted on 03 enero 2011 by hj

El Merval trepó 2,97% y superó los 3.600 puntos, arrastrado por las subas en Wall Street ante pronósticos alentadores de crecimiento. Los bancos ganaron hasta 7 por ciento

Crédito Foto: Télam

El buen clima financiero internacional arrastró al índice Merval a una fuerte suba del 3%, hasta los 3.628 puntos durante la primera jornada hábil del 2011. En el recinto bursátil porteño, se negociaron más de 100 millones de pesos en acciones con subas que llegaron al 9 por ciento.

Por el lado de las acciones, la primera rueda del 2011 dejó bien arriba a las acciones vinculadas al sector financiero. Entre los papeles líderes las subas fueron encabezadas por Molinos Río (+8,6%), Ledesma (+7,40%), Banco Macro (+6,66%), Banco Francés (+6,51%), Grupo Financiero Galicia (+6,27%), y Banco Patagonia (+6,26%).

Además, con la nueva composición del Merval las acciones de Grupo Financiero Galicia ocupan el primer lugar de ponderación, ya que pasaron del 15,69% del último trimestre del año pasado al 18,32%, desplazando a Tenaris que durante cinco años fue la empresa de mayor gravitación en resultado del Merval.

Grupo Financiero Galicia sumó el año pasado fuertes negocios y fue la empresa que dejó mayores ganancias en el selecto grupo de las líderes, con un margen del 180 por ciento.

Javier Salvucci, operador de Silver Cloud Advisor, afirmó que es “una jornada más que positiva, con fuerte alza de la bolsa americana por fuertes expectativas de crecimiento de el economía. Goldman Sachs pronosticó un crecimiento de 5% en los EEUU, por encima del consenso de 2,6 por ciento. Básicamente arrastró al equity (acciones) al optimismo”.

“La Bolsa local se acopló a este clima positivo y tenés subas generalizadas en todas las especies. Hay subas distinguidas en el sector financiero, encabezadas por Banco Macro, con 7%, y Banco Francés”, agregó Salvucci.

Completó a desdelabolsaendirecto que “Ledesma gana casi 8% luego reingresar al panel Merval. Muchos inversores se vieron obligados a rebalancear su cartera. Hay fuerte toma de posiciones para diagramar el 2011”.

De manera que el inicio del año no pudo ser mejor con el Merval en niveles nunca alcanzados, ya que el cierre representa unos 905 dólares (3.628 puntos dividido la tasa de cambio respecto del dólar) superando en esta moneda la anterior marca del 1º de junio de 1992.

El titular de la Bolsa porteña, Adelmo Gabbi, sostiene que las empresas argentinas tienen mucho valor por ser descubierto. Meses atrás el directivo bursátil había recomendado enfáticamente «comprar Bolsa argentina» y más recientemente, en ocasión de la despedida del año, sorprendió con otra predicción entusiasta: las subas de este año (por el 2010) se va a ver opacadas por la suba del 2011″.

A lo largo del año pasado el índice Merval creció 51,83% y en el ranking de las bolsas del mundo quedó entre las cinco de mejor rendimiento.

«Creo que este sentimiento positivo continuará en los próximos dos días, pero después los mercados comenzarán a mirar temas como el crecimiento en los Estados Unidos y las tasas de inflación en China», indicó a Reuters un analista bursátil.

Fuente: Reuters

http://www.infobae.com/finanzas/555084-101275-0-La-Bolsa-portena-sumo-su-septimo-record-consecutivo

Comments (0)

El Merval alcanzó su quinto récord histórico consecutivo

Tags:

El Merval alcanzó su quinto récord histórico consecutivo

Posted on 29 diciembre 2010 by hj

La Bolsa porteña ganó 0,8% y avanzó sobre los 3.500 puntos. En 2010 ganó más de 50% y alcanzó máximos históricos. Banco Hipotecario y Petrobras Energía ganaron más de 5 por ciento

Crédito Foto: EFELa Bolsa de Comercio de Buenos Aires subió este miércoles a un nuevo máximo histórico impulsada por tomas de posiciones de cara al cierre de fin de año.

El índice líder Merval de la Bolsa de Buenos Aires ganó un 0,79%, a 3.522 puntos, su quinto máximo histórico consecutivo, con lo que acumula en el 2010 una suba del 51,8 por ciento.

«El Merval se sigue apoyando en las acciones petroleras para alcanzar nuevos máximos, en especial Petrobras por el atraso de precios en sus acciones», dijo a Reuters Ricardo Maied, operador de Federal Bursátil.

«Se mantiene la característica de inversores que no quieren quedarse con liquidez y por eso se mantiene un círculo virtuoso para realizar arbitrajes (compras) hacia otras empresas», agregó Maied.

Entre las líderes, encabezaron las ganancias las acciones del Banco Hipotecario (+5,50%), Petrobras Argentina (+5,03%), Petrobras Brasil (+3,02%) y Tenaris (+1,4%). Por el contrario, cerraron con pérdidas los papeles de Transener (-2,35%), Edenor (-1,08%) y Banco Macro (-1,02%).

El analista de Fénix Report Jorge Compagnucci refirió a desdelabolsaendirecto que “es una semana de estudio más que para hacer cambios de cartera. Los montos son más reducidos y empieza a preverse cómo va a ser el 2011”.

“Lo importante es que Argentina por ahora tiene fuerza propia y se escapó de la zona de turbulencias de los emergentes, como Brasil, cuyo mercado cierra el año en negativo”, explicó Compagnucci, quien vaticinó un 2011 con “mucha selectividad y mercados muy diferenciados”.

Al concluir la jornada, el Índice General de la Bolsa se ubicó en los 187.708,02 puntos, con un alza del 1,28%, en tanto que el Merval 25 avanzó 0,99%, hasta las 3.589,17 unidades.

El volumen de negocios operados en acciones totalizó 121,2 millones de pesos (u$s30,2 millones), con un resultado de 67 subas, 16 descensos y 9 títulos sin cambios en su cotización.

Juan Ignacio Perpen, de Rosental Sociedad de Bolsa, indicó a desdelabolsaendirecto que “Petrobras hoy está negociando un volumen muy importante, el doble que Tenaris”.

http://www.infobae.com/finanzas/554403-101275-0-El-Merval-alcanzo-su-quinto-record-historico-consecutivo

Comments (0)

Tags:

La bolsa Argentina gana 0,6% y está en nuevo récord

Posted on 28 diciembre 2010 by hj

La bolsa sube por renovadas compras en papeles del sector energético y los bonos ganan terreno en momentos en que los inversores buscan cerrar posiciones contables del 2010. La bolsa acumula en el año una fuerte alza de 50,5 por ciento.

«En el Merval sigue el auge hacia las acciones energéticas, pero en una semana donde caen los negocios (por fin de año), se provoca un comportamiento bastante errático en el índice», sostuvo un analista. Agregó que «se percibe que la expectativa de los inversores recae más en acciones del panel general que en el líder por la expectativa de una revalorización aún mayor».

Los títulos públicos suben con el liderazgo de los cupones atados al crecimiento de la economía que trepan alrededor del 200 por ciento en lo que va del 2010. «En bonos, hace días que se muestra una caída notable en los volúmenes y esto se debe al cierre de posiciones anuales, en donde los grandes fondos se muestran sin mayores cambios», sostuvo un conocedor de la bolsa.

El canje de deuda vigente, con cierres esta semana y con el objetivo de reinsertar a Argentina en los mercados internacionales voluntarios de crédito, marcha dentro de las perspectivas de acuerdo a un último informe oficial. La tasa de aceptación parcial de canje de los bonos Brady alcanzó a un 51,6 por ciento cuando faltan dos días para su cierre, dijo Amado Boudou. Durante una conferencia de prensa, el funcionario sostuvo que son optimistas en alcanzar hasta un 60 por ciento. Agregó que el también vigente canje de deuda por otros 6.100 millones de dólares no se extenderá mas allá del 30 de diciembre como está previsto. Los resultados de ambas operaciones se conocerán en enero.

El riesgo país, según el índice EMBI+ del banco JPMorgan y que mide el diferencial de rendimiento de los bonos locales sobre sus similares de Estados Unidos, bajaba 15 unidades a 474 puntos básicos.

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=560946

Comments (0)

El Merval alcanzó un récord, con un alza del 50% en el año

Tags:

El Merval alcanzó un récord, con un alza del 50% en el año

Posted on 21 diciembre 2010 by hj

Se acerca a su máximo histórico en dólares. Su indicador llegó a 3.465, 31 puntos y 866 en la divisa norteamericana, mientras que en 1992 llegó a superar levemente los 900 puntos. Fue uno de los dos crecimientos más importantes junto a Chile


Crédito Foto: Télam
El índice líder Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires subió 1,82% y su indicador avanzó a 3.465,31 puntos, en lo que fue un nuevo récord nominal histórico.

De esta manera, si se lo toma en dólares se acerca a su máximo histórico, ya que en 1992 superó los 900 puntos y en la actualidad llegó a los 866, con una tendencia positiva.

En lo que va del año, el Merval alcanzó un incremento del 50 por ciento (índice IPSA) y 42,8 en dólares, cifra superior a la de otros mercados regionales, a excepción de la Bolsa de Chile, que acumuló 50,5 por ciento.

Por su parte, el mercado mexicano subió 24,4%; el índice Bovespa –la gran decepción para los economistas durante este 2010– se mantuvo neutro en dólares.

Los mercados asiáticos tuvieron buenas repercusiones, ya que la Bolsa de Filipinas ganó un 39%, la de Jakarta (Indonesia), un 46,9%, y la de Tailandia fue la estrella, con un 51,5.

El sostenido avance del Grupo Financiero Galicia en 5,03% a 6,26 pesos por papel y el de Tenaris en 2,51% a 97,90 pesos fueron detonantes para que el índice de 14 empresas líderes avanzaran con fuerza y superara su anterior récord-cierre de 3.456,47 puntos para el lunes 6 de este mes.

Los bonos de la deuda pública argentina se anotaron en alza con máximo de 2,91% para el cupón ligado al Producto Bruto Interno (PBI) emitido en dólares bajo ley neoyorquina.

Con la casi neutralidad registrada en los Bonos del Tesoro (BT) de los Estados Unidos de América (EUA), el riesgo crediticio argentino caía con fuerza en 40 puntos básicos (pb) al nivel de 493 pb.

En Wall Street, el promedio industrial Dow Jones perdió 0,12 % a 11.477,98 unidades; el Standard & Poor s 500 ganó 0,26 a 1.247,14 y el Nasdaq 0,25 a 2.649,56 puntos.

En Buenos Aires se operó por 78,3 millones de pesos efetivos con 35 alzas, 28 bajas y 13 repeticiones.

http://www.infobae.com/economia/553139-100895-0-El-Merval-alcanzo-un-record-un-alza-del-50-el-ano

Comments (0)

La bolsa Argentina avanza 2,2% y marca otro récord

Tags:

La bolsa Argentina avanza 2,2% y marca otro récord

Posted on 02 diciembre 2010 by hj

La Bolsa porteña siguió sacando provecho de la postura más distendida de los mercados globales y el índice de acciones seleccionadas del Merval creció 1,99 por ciento, para ubicarse en un récord de 3.434,40 puntos

Una vez más el mercado local se vio impulsado por las empresas del sector financiero y energético, todo a partir de una postura más tranquila en los mercados internacionales ante señales positivas desde Estados Unidos y Europa.

En el sector de los bonos también prevalecieron los signos positivos, con subas destacadas para los cupones atados a la marcha de la economía.

El cupón PBI en pesos trepó 1,82 por ciento y la versión en dólares quedó 1,73 arriba, mientras que en esa línea el Boden 2015 en dólares aumentó 0,49.

Las referencias que impulsaron los mercados del mundo arrancaron con la noticia de que el Banco Central Europeo mantuvo la tasa referencial de interés en el 1,00 por ciento y además amplió la red de liquidez a los bancos en la zona del euro.

Luego el optimismo en los mercados se reforzó con una imprevista mejora en el índice de casas pendientes de venta en los Estados Unidos, que creció 10,4 por ciento en octubre.

«Estas noticias que aportan al crecimiento de los valores de Estados Unidos benefician a la larga a los mercados emergentes, entre los cuales nos contamos. Todo bien, todo para el frente y creo que hay recorrido aunque con las salvaguardas del caso», evaluó Oscar Campos, analista de Intervalores.

A su vez, Ricardo Maied, de Federal Bursátil, resaltó que «los mercados están muy bien, sobre todo en un aspecto que le da cierta seguridad al inversor: sucedió en otras oportunidades -de manera que no se puede decir que no vaya a ocurrir ahora- y es que con poca plata se puede entrar con confianza, frente a pocas alternativas de otras inversiones».

Entre las catorce empresas del panel Merval las subas fueron encabezdas por los papeles de Grupo Financiero Galicia (+4,69%), Banco Hipotecario (+4,60%), Edenor (+3,74%), Banco Patagonia (+2,61%), Tenaris (+2,31, y Banco Francés (+2,24%).

Las acciones reunieron negocios por 112,04 millones de pesos (anterior 84,25 millones) y los certificados de depósito argentinos que representan las empresas exclusivamente extranjeras agregaron otros 13,83 millones.

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=556802

Comments (0)

Tags:

El índice Merval marcó su 12° récord consecutivo

Posted on 05 noviembre 2010 by hj

Nuevo récord de la bolsa porteña.El índice Merval subió hoy 0,37% y marcó su 12° récord consecutivo

El índice Merval de las acciones más negociadas en la Bolsa de Comercio subió hoy 0,37% y logró encadenar su 12° récord consecutivo.

Luego de la emisión de US$ 600.000 millones anunciada por la Reserva Federal de Estados Unidos, se desató ayer una nueva oleada de apuestas contra esa divisa que revalorizó al resto de las monedas y materias primas e hizo que las bolsas de países emergentes volvieran a sus niveles precrisis.

Así, hoy las acciones de la bolsa porteña volvieron a subir. Con este nuevo máximo en pesos el termómetro preferido de todos los análisis bursátiles quedó cerca de su nivel más alto en dólares de 900 puntos que alcanzó hace 18 años – ahora está en 842-, un cálculo que surge de dividir los 3.352 puntos actuales por el tipo de cambio a 3,98 pesos.

Otro dato que entusiasma a los operadores es la expansión de la base de negocios que hoy alcanzó los $ 172,56 millones en acciones y otros $ 10,77 millones en Cedears que representan las firmas exclusivamente extranjeras.

En el sector de los bonos los cupones atados al PIB parecen tener una estrella aparte en medio de la escalada de la deuda. Los cupones en pesos subieron hoy 1,32% y de la mano de los buenos números que presenta la economía y las perspectivas de crecimiento, la ganancia del año se estira al 180,9 por ciento.

El índice de bonos del Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC) que reúne las emisiones más negociadas en la Bolsa, acumula una suba de casi el 30% desde el 31 de diciembre último.

Entretanto, el riesgo país que elabora la banca JP Morgan bajó 21 puntos básicos a 486 unidades, de manera que volvió a una zona que no exploraba desde marzo de 2008.

Desde principio de año el índice Merval sube 44,45%, pero esconde algunas revaluaciones muy importantes que son lideradas por el sector financiero, con rendimientos de hasta 199,1% como es el caso de Grupo Financiero Galicia. Más atrás le siguen los bancos Hipotecario, 134,7% y Francés, 119,8 por ciento.

Por estos días la mirada de los inversores están puestas en los balances trimestrales de las empresas y de manera especial en los números de los bancos, que en los últimos tiempos fueron fueron el principal motor del mercado bursátil.

Banco Macro anunció un resultado positivo de $ 735,99 millones en el período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre pasado, contra una utilidad de $ 510,09 millones de igual ciclo del ejercicio anterior.

Con una ganancia de $ 4.580 millones la petrolera YPF duplicó la utilidad de los primeros nueve meses de 2009. La utilidad neta de la petrolera controlada por la española Repsol fue de $ 7.077 millones, sobre los que restan $ 2.497 millones por Impuesto a las Ganancias.

Tenaris, una de los mayores fabricantes mundiales de tubos de acero sin costura, integrante del grupo Techint, tuvo una utilidad neta de US$ 302,7 millones de dólares, contra US$ 237,3 millones del período enero-setiembre de 2009.

A su vez, Alpargatas registró una ganancia neta de $ 13,3 millones en los primeros nueve meses de su actual ejercicio económico, que compara con un rojo de $ 23,67 millones del mismo ciclo del ejercicio anterior.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1322068

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


18.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy