El Merval trepó 2,97% y superó los 3.600 puntos, arrastrado por las subas en Wall Street ante pronósticos alentadores de crecimiento. Los bancos ganaron hasta 7 por ciento
Crédito Foto: Télam
El buen clima financiero internacional arrastró al índice Merval a una fuerte suba del 3%, hasta los 3.628 puntos durante la primera jornada hábil del 2011. En el recinto bursátil porteño, se negociaron más de 100 millones de pesos en acciones con subas que llegaron al 9 por ciento.
Por el lado de las acciones, la primera rueda del 2011 dejó bien arriba a las acciones vinculadas al sector financiero. Entre los papeles líderes las subas fueron encabezadas por Molinos Río (+8,6%), Ledesma (+7,40%), Banco Macro (+6,66%), Banco Francés (+6,51%), Grupo Financiero Galicia (+6,27%), y Banco Patagonia (+6,26%).
Además, con la nueva composición del Merval las acciones de Grupo Financiero Galicia ocupan el primer lugar de ponderación, ya que pasaron del 15,69% del último trimestre del año pasado al 18,32%, desplazando a Tenaris que durante cinco años fue la empresa de mayor gravitación en resultado del Merval.
Grupo Financiero Galicia sumó el año pasado fuertes negocios y fue la empresa que dejó mayores ganancias en el selecto grupo de las líderes, con un margen del 180 por ciento.
Javier Salvucci, operador de Silver Cloud Advisor, afirmó que es “una jornada más que positiva, con fuerte alza de la bolsa americana por fuertes expectativas de crecimiento de el economía. Goldman Sachs pronosticó un crecimiento de 5% en los EEUU, por encima del consenso de 2,6 por ciento. Básicamente arrastró al equity (acciones) al optimismo”.
“La Bolsa local se acopló a este clima positivo y tenés subas generalizadas en todas las especies. Hay subas distinguidas en el sector financiero, encabezadas por Banco Macro, con 7%, y Banco Francés”, agregó Salvucci.
Completó a desdelabolsaendirecto que “Ledesma gana casi 8% luego reingresar al panel Merval. Muchos inversores se vieron obligados a rebalancear su cartera. Hay fuerte toma de posiciones para diagramar el 2011”.
De manera que el inicio del año no pudo ser mejor con el Merval en niveles nunca alcanzados, ya que el cierre representa unos 905 dólares (3.628 puntos dividido la tasa de cambio respecto del dólar) superando en esta moneda la anterior marca del 1º de junio de 1992.
El titular de la Bolsa porteña, Adelmo Gabbi, sostiene que las empresas argentinas tienen mucho valor por ser descubierto. Meses atrás el directivo bursátil había recomendado enfáticamente «comprar Bolsa argentina» y más recientemente, en ocasión de la despedida del año, sorprendió con otra predicción entusiasta: las subas de este año (por el 2010) se va a ver opacadas por la suba del 2011″.
A lo largo del año pasado el índice Merval creció 51,83% y en el ranking de las bolsas del mundo quedó entre las cinco de mejor rendimiento.
«Creo que este sentimiento positivo continuará en los próximos dos días, pero después los mercados comenzarán a mirar temas como el crecimiento en los Estados Unidos y las tasas de inflación en China», indicó a Reuters un analista bursátil.
Fuente: Reuters
http://www.infobae.com/finanzas/555084-101275-0-La-Bolsa-portena-sumo-su-septimo-record-consecutivo