Tag Archive | "reactivación ferroviaria"

Comenzaron las obras para reactivar el ferrocarril entre Chichinales y Zapala en Neuquén

Tags:

Comenzaron las obras para reactivar el ferrocarril entre Chichinales y Zapala en Neuquén

Posted on 16 marzo 2012 by hj

Se trata de la construcción de un nuevo ramal ferroviario que permitirá el traslado de potasio desde el sur de Mendoza al puerto de Bahía Blanca en el marco del proyecto de explotación minera de la empresa brasileña Vale.


Foto: mundorieles.blogspot.com

Los trabajos comenzaron a ejecutarse en los últimos días con el desmonte de una importante cantidad de tierras situadas a unos 100 metros al este del barrio Otto Krause, ubicado al norte de la autovía de la ruta 22 y a unos 4 kilómetros de Chichinales.
Precisamente en este punto es donde se proyectó hacer la unión del nuevo ramal ferroviario con el ya existente y actualmente explotado por Ferrosur, lo que permitirá trasladar el mineral que se extraiga desde el sector de explotación en inmediaciones de Rincón de los Sauces hasta el puerto de Bahía Blanca, desde donde será embarcado a Brasil donde tiene su sede la firma Vale que lleva adelante el proyecto.
La ejecución del proyecto fue avalada en diciembre en la provincia de Río Negro, tras la audiencia pública en la que se evaluó el impacto ambiental de la construcción del ramal ferroviario que atravesará parte de la provincia de Mendoza, Neuquén y Río Negro.
El nuevo ramal atravesará 21 kilómetros de la provincia de Mendoza, 187 por la zona norte de Neuquén, y 170 kilómetros a través de la meseta norte de Río Negro, hasta el empalme.

Fuente: Telam

Comments (0)

Acordaron reactivar el ramal ferroviario entre Mendoza, San Luis y La Pampa

Tags:

Acordaron reactivar el ramal ferroviario entre Mendoza, San Luis y La Pampa

Posted on 07 enero 2012 by hj

Esas tres provincias firmaron un acta-acuerdo con el Instituto Argentino de Ferrocarriles. La idea es poner en funcionamiento las vías que van de Este a Oeste para vincular esos territorios con la región centro-sur de Chile.


General Pico – Funcionarios de La Pampa, San Luis, Mendoza y del Instituto Argentino de Ferrocarriles firmaron este jueves un acta-acuerdo para tramitar la reactivación de ramales ferroviarios transversales de Este a Oeste para vincularlos a la región centro-sur de Chile. Voceros del gobierno de Mendoza informaron que en el encuentro realizado en la ciudad mendocina sureña de General Alvear se rubricó “la voluntad institucional de recuperar el tren que une el Norte de La Pampa, el Sur de San Luis y el Sur de Mendoza”, circuito que se vincularía con la región centro-sur de Chile a través del paso cordillerano ‘Pehuenche’, en construcción final al Oeste de la ciudad mendocina de Malargüe.

Intendentes de municipios de las tres provincias y el secretario de Transporte de Mendoza, Diego Martínez Palau, destacaron que “la intención es recuperar este sistema de transporte de pasajeros, encomiendas, cargas y turismo entre los municipios de Lincoln, Realicó y Rancul (La Pampa); Unión (San Luis) y Alvear y Malargüe (Mendoza)”.

En la reunión se reseñó que “en el 2009 se realizó una prueba con un tren de pasajeros que recorrió el circuito Lincoln-Realicó-Rancul y se conformó el consorcio ‘Ferrocarril Unión Pacífico’ para proyectar una conexión ferroviaria por el paso Pehuenche hasta la ciudad chilena de Talca. En una primera etapa ya se trabaja en la rehabilitación del ramal Chamicó a Colonia Alvear como punto de partida para interconectar con otras redes al Oeste nacional”.

Fuente: Diario La Reforma

http://www.diariolareforma.com.ar/noticias_detalle.php?id=12417

Comments (0)

Entre Ríos: 42 millones de pesos para la reactivación de ramal ferroviario

Tags:

Entre Ríos: 42 millones de pesos para la reactivación de ramal ferroviario

Posted on 27 julio 2011 by hj

El Gobierno invertirá más de 42 millones de pesos en la reconstrucción de la red ferroviaria entre Paraná, Entre Ríos, y la ciudad de Federal, en una extensión de más de 200 kilómetros


Los trabajos comenzarán el mes próximo y consisten en la reparación de 214 kilómetros de vía férrea que beneficiarán a varias poblaciones que se encuentran a la vera de este tramo, abandonado durante muchos años.

La obra se ejecutará con recursos aportados por el Gobierno nacional y los trabajos se ejecutarán por quien resulte adjudicataria a través de una licitación nacional.

Según se indicó, se montarán tres obradores para encarar las diferentes tareas: uno en Paraná, otro en Federal y el tercero en una de las ciudades intermedias.

El tramo a reactivarse beneficiará a todo el norte entrerriano, posibilitando el transporte de pasajeros y de carga.

Una vez habilitado este servicio de trenes volverá a conectar la capital provincial con los pueblos que se crearon por la actividad ferroviaria: Ramón Parera, Colonia Avellaneda, La Picada, El Palenque, Cerrito, El Pingo, Hasenkamp, Las Garzas, Alcaraz, Bovril, Sauce de Luna, Don Gonzalo, Conscripto Bernardi, El Cimarrón y Federal.

En esta última localidad, el ramal se bifurca: una vía va hacia Curuzú Cuatiá y el otra continúa hasta Concordia, donde la provincia proyecta rehabilitar el trayecto que va de Arroyo Barú a San Salvador y de allí a Caseros, además de los accesos a los puertos.

El relevamiento, limpieza y desmalezado de la traza ferroviaria, denominada Ramal del Norte, se realizó en colaboración con los municipios y juntas de gobierno ubicadas a la vera de las vías.

Las tareas involucraron también a los ciudadanos originarios de esos lugares, lo que le permitió a los mismos obtener una primera experiencia y capacitación en trabajos ferroviarios.

Fuente: Telam

http://www.argentina.ar/_es/pais/C8702-entre-rios-42-millones-de-pesos-para-la-reactivacion-de-ramal-ferroviario.php

Comments (0)

La presidenta Cristina Fernández inaugura obras de infraestructura vial y ferroviaria en Mercedes

Tags:

La presidenta Cristina Fernández inaugura obras de infraestructura vial y ferroviaria en Mercedes

Posted on 29 noviembre 2010 by hj

“Los vagones que se ponen en marcha se construyeron en fábricas nacionales» y servirán para unir Mercedes con Once

EL PAÍS – La presidenta Cristina Fernández inaugurará obras de infraestructura vial y ferroviaria en la ciudad bonaerense de Mercedes


En el inicio de su actividad oficial de la semana, la mandataria inaugurará desde las 17 en Mercedes la Avenida 1, la culminación de la avenida de Circunvalación, y obras de infraestructura en la estación del ferrocarril Sarmiento.

Se indicó que Mercedes, ubicada a unos 100 kilómetros al oeste de la Capital Federal, es una de las pocas ciudades en la que convergen tres líneas ferroviarias, que la unen a los grandes centros de consumo.

El acto se realizará en la estación ferroviaria de Mercedes y contará con la presencia del intendente, Carlos Selva, con quien la Presidenta firmará convenios de ejecución de obras de infraestructura.

La jefa de Estado inició esta mañana su actividad oficial en la residencia de Olivos, donde consideraba asuntos de gobierno.

La ceremonia se llevará a cabo a las 17 en la estación ferroviaria, con la presencia del intendente Carlos Selva y otras autoridades, así como representantes del comercio, la industria, la producción y dirigentes políticos, gremiales y sociales.

Allí, la primera mandataria también encabezará a firma de convenios para obras de infraestructura para esa ciudad.

http://www.diariodelujan.com/sociedad/interes-general/553-cristina-fernandez-inaugura-obras-de-infraestructura-vial-y-ferroviaria-en-mercedes.html

Fuente:CasaRosada

Comments (0)

El tren urbano llega a Santa Fe

Tags:

El tren urbano llega a Santa Fe

Posted on 06 noviembre 2010 by hj

El mandatario de la ciudad capital firmó el decreto que establece la compra de las primeras unidades ferroviarias que circularán por las vías santafesinas. La inversión será de más de un millón y medio de pesos

El intendente de la ciudad de Santa Fe, Mario Barletta, firmó este jueves el decreto que determina el llamado a licitación para la compra de dos coches ferroviarios autopropulsados, para la puesta en marcha del Tren Urbano de la ciudad de Santa Fe.

La iniciativa constituye un eslabón medular del Subsistema Ferroviario de Pasajeros del Plan de Infraestructura Ferrovial que elaboró el Gobierno de la ciudad para Santa Fe y la región, y que a su vez tiene como marco de discusión las acciones que postula el Plan Urbano, así como las necesidades y posibilidades que comenzaron a discutirse tanto en la órbita metropolitana como en el nodo regional.

“Nos estamos ocupando de las recuperación de la estaciones: la Belgrano, la Mitre y en días comienza la tarea en la estación Guadalupe. Estamos trabajando para completar la recuperación de las vías en la zona del Puerto, junto con el Ente Portuario. Están las vías, están las estaciones, faltan los coches y ahora estamos firmando el decreto para tener las dos primeras unidades”, afirmó Barletta, tras recordar que se trata de la realización de un proyecto “en el que venimos trabajando desde el mismo momento que comenzamos la gestión”.

El mandatario señaló que la inversión total en la adquisición de los vehículos será de $1.600.000 y los fondos utilizados para la compra son íntegramente aportados por el Municipio.

Barletta explicó que paralelamente se siguen llevando adelante las gestiones en Buenos Aires, para que la Nación facilite a la ciudad más unidades o el dinero para adquirirlas. “Si un impacto importante puede tener este acto y esta firma de decreto, es que el gobierno nacional se acuerde de Santa Fe y nos envíen algunos coches”, dijo Barletta en referencia a lo que sucede en otras provincias donde la Nación ya dispuso los fondos para la reactivación ferroviaria.

El proyecto prevé que los dos coches que adquirirá el Municipio puedan realizar dos recorridos: el primero que una la Estación Guadalupe con el Puerto de Santa Fe y otro que vincule la Estación Mitre con la Estación Belgrano. El tiempo estimado del recorrido será de 30 minutos en ambos casos y se estima que la frecuencia será de una hora. En ambos casos, se proyecta su funcionamiento durante el día, ya que por la noche circulan por las mismas vías los trenes de carga.

En relación al costo del pasaje, Barletta confirmó que será similar al del transporte por colectivos y se podrán utilizar las mismas tarjetas para el pago, lo que permitirá combinar los dos sistemas.

Asimismo, el mandatario adelantó que además del trabajo de recuperación y puesta en valor de las estaciones se trabajará sobre los apeadores existentes y aquellos que se instalarán en las diferentes paradas que tendrá el tren a lo largo de su recorrido. Confirmó además que, oportunamente, será remitido al Honorable Concejo Municipal la propuesta para definir la modalidad de operatoria para administrar el servicio, que actualmente se encuentra en estudio.

Las unidades tendrán una capacidad mínima de 40 pasajeros y serán accesibles para personas con modalidad reducida. Además, serán autopropulsadas, bidireccionales, podrán frenar y volver arrancar, por lo que no será necesario contar con barreras como medidas de seguridad aunque sí se prevé la instalación de semáforos para ordenar el cruce con las calles que así lo requieran.

Asimismo, la velocidad será de un máximo de 60 kilómetros por hora y los coches tendrán carteles con el destino en ambos frentes. “Un dato que no es menor es que hay tres centros de distrito por donde el tren va a pasar: Distrito Oeste en la Estación Mitre, Distrito Centro en la Estación Belgrano y Distrito Este en el Prado Español”, indicó Barletta.

El intendente estimó que a fines de marzo de 2011, las unidades estarán rodando por las vías habilitadas. “A partir de ahora se hacen las publicaciones, la apertura de sobres de las propuestas de las empresas será el 3 de diciembre, el trabajo de la comisión de adjudicaciones es de aproximadamente un mes y a fines de diciembre ser realizaría la adjudicación. De ahí hay 90 días para la entrega de la primera unidad y 120 para la entrega de la segunda”, agregó.

Redacción IMPULSONEGOCIOS.COM

http://www.impulsonegocios.com/contenidos/2010/11/05/Editorial_9870.php

Comments (0)

Volverá a funcionar el tren de pasajeros en el sur cordobés

Tags:

Volverá a funcionar el tren de pasajeros en el sur cordobés

Posted on 24 agosto 2010 by hj

Así lo confirmaron funcionarios nacionales al intendente de Vicuña Mackenna. Une las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza y San Juan

TREN. Está inactivo desde hace 17 años (Captura Web).

TREN. Está inactivo desde hace 17 años (Captura Web).

El subsecretario de Transporte Ferroviario de la Nación, Antonio Luna, aseguró que en un par de meses volverá a funcionar el servicio de trenes de pasajeros que unen las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza y San Juan.

Según informa el diario Puntal, de Río Cuarto, Luna confirmó la rehabilitación del servicio en un encuentro que mantuvo con funcionarios de Vicuña Mackenna, la semana pasada.

El proyecto propone reabrir las estaciones de carga y descarga de pasajeros en las localidades de Laboulaye, Vicuña Mackenna y Justo Daract, en el sur provincial. El servicio se encuentra inactivo desde hace 17 años.

Según el intendente de Vicuña Mackenna, Alejandro Juárez, se utilizarán locomotoras y vagones de última generación que fueron adquiridos recientemente y viajarán a una velocidad promedio de 75 kilómetros por hora.

El servicio incluirá coche comedor, camarotes y vagones pullman, con aire acondicionado y clase turista, precisa el diario riocuartense.

http://www.lavoz.com.ar/vicuna-mackenna/volvera-funcionar-el-tren-de-pasajeros-en-el-sur-cordobes

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


19.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy