Tras la resolución de la Secretaría de Industria que permite a las pymes que fabrican transformadores eléctricos participar en las obras energéticas encaradas por el Estado, las empresas del sector estiman que podrían generar más de 2000 nuevos puestos.
Tras la resolución de la Secretaría de Industria que permite a las pymes que fabrican transformadores eléctricos participar en las obras energéticas encaradas por el Estado, las empresas del sector ya estiman que, de lograr insertar sus productos en las tres usinas térmicas que hoy están en construcción, podrían generar más de 2000 nuevos puestos de trabajo. La referencia es a las centrales térmicas Ensenada de Barragán y Brigadier López, y la carbonífera Río Turbio.
Desde la Cámara de Industrias Electromecánicas (Cadieel), explicaron a Tiempo Argentino que la idea es vender transformadores, seccionadores y alumbrado público para el área donde la usina se conecta con la red de alta tensión. Además, la pretensión es insertarse en las licitaciones de provisión de equipamiento para centrales de energías renovables, construidas bajo el programa Genren, encarado por la estatal Enarsa.
Si bien la Ley de Compre Argentino (Nº 25.551) existe desde 2001, la resolución 19 de Industria establece un esquema de multas y suspensiones de hasta 3 años para los contratistas de obra pública que incumplan con la priorización de la adquisición de materiales nacionales, a igual precio y calidad.
“Creemos que hay entre 30 y 50 empresas que están en condiciones de aportar productos de calidad y a precios muy competitivos”, explicó a este diario Claudio Kramer, gerente de Cadieel, y agregó que las pymes están actualmente exportando esos productos a más de 46 países de la región, incluidos los Estados Unidos.
Tras la resolución 19, las pymes quedan en igualdad de condiciones con el resto de las multinacionales que participan en licitaciones de obra pública. En este escenario, el único escollo que perjudica a la mayor competitividad del sector es la industria asiática. “Confiamos en que la profundización del Compre Argentino termine con esa única barrera”, concluyó Kramer.
Fuente: Tiempo Argentino.
http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C6636-pymes-energeticas-crearan-mas-de-2000-nuevos-empleos.php