Tag Archive | "Puerto de Quequ茅n"

Con una inversi贸n de U$S 60 millones, empez贸 la construcci贸n del tercer elevador de granos en Quequ茅n

Tags:

Con una inversi贸n de U$S 60 millones, empez贸 la construcci贸n del tercer elevador de granos en Quequ茅n

Posted on 20 agosto 2013 by hj

Comenzaron los trabajos de movimiento de suelo, a cargo de Sitio 0 SA. La Terminal operar铆a, en una primera etapa, para la cosecha de 2014

Con una inversi贸n de U$S 60 millones, empez贸 la construcci贸n del tercer elevador de granos en Quequ茅n)

 

 

El equipo de direcci贸n de obra de Sitio 0 SA recorri贸 la zona portuaria, donde se lleva adelante el movimiento de suelo, con la compactaci贸n y relleno de tosca de 80 cent铆metros, para la construcci贸n de la celda de almacenaje.

Alejandro Bouret, integrante del equipo de direcci贸n, adelant贸 a Ecos Diarios que 鈥測a se contrataron algunas obras por un total de 50 millones de pesos, para el sector de embarque; la alimentaci贸n del sistema por cintas; una celda de acopio para 35 mil toneladas, que es la primera que se construir谩; y la plataforma de descarga de camiones鈥.

Se explic贸 que tambi茅n se contrataron los estudios preliminares de ingenier铆a y de movimiento de suelos para la primera etapa de la obra.

Seg煤n mencion贸 Bouret, la primera etapa de la obra permitir谩 embarcar, en un solo muelle (sitio 1) para la cosecha 2014.

En tanto, record贸 que 鈥渆l proyecto definitivo, con dos muelles, lograr谩 embarcar, desde dos muelles, 2.400 toneladas por hora en cada uno鈥.

鈥淓sto permitir谩 cargar un buque Panamax en un poco m谩s de 24 horas鈥, estim贸 y agreg贸 que 鈥渟e van a poder hacer dos buques en forma simult谩nea, en algo m谩s de un d铆a鈥.

Construcci贸n de silos

鈥淐ada sector tiene un contratista que gan贸 el concurso en una licitaci贸n鈥, explic贸 Alejandro Bouret, y acot贸 que 鈥渆n esta semana, estamos analizando tres concursos m谩s, que ya fueron lanzados y se cerraron鈥.

En ese sentido, adelant贸 que 鈥渆n los pr贸ximos d铆as, vamos a tener los contratistas que construir谩n los sectores de acopio鈥.

Es esa l铆nea, precis贸 que 鈥渆l primero es por cuatro silos de 12.000 toneladas cada uno; para la obra de recepci贸n y descarga de camiones; y toda la mecanizaci贸n para unir la recepci贸n de camiones, el acopio y el embarque鈥.

Por su parte, Leo Thomas -otro de los integrantes del equipo t茅cnico- mencion贸 que 鈥渟e van a observar trabajos simult谩neos, que van a generar mucho movimiento en la zona鈥.

Bouret record贸 que 鈥渆l proyecto final de la Terminal es por una capacidad de 250.000 toneladas, con dos muelles para carga simult谩nea, y una capacidad de recepci贸n de 1.800 toneladas por hora, que representan 60 camiones por hora鈥.

Caracter铆sticas de la Terminal

鈥淗ay un trabajo desde hace 90 d铆as, que fue el desarrollo de la ingenier铆a del proyecto y las compras que se hicieron del sistema de embarque, que se montar谩 al final de la obra鈥, explic贸 Agust铆n Segovia, de la firma Alea, e integrante del equipo de direcci贸n de la iniciativa.

鈥淟a Terminal contempla los sistemas m谩s modernos para la compresi贸n de polvos, desde el punto de la descarga de los camiones, hasta que se embarca el producto a los buques. El sistema es al vac铆o y se pens贸 para suprimir la poluci贸n del ambiente鈥, dijo Alejandro Bouret.

Se destac贸 que el sistema se aplica en las terminales portuarias del mundo pero en Argentina muy pocas cuentan con esta operatoria.

鈥淓sto es 煤ltima tecnolog铆a y como la planta va a ser nueva, se trabaja con los mejores par谩metros internacionales鈥, mencion贸.

Bouret destac贸 que 鈥渓a planta generar谩 un impacto econ贸mico muy importante en la regi贸n, con 100 puestos de trabajo directo y cinco m谩s en forma indirecta por cada uno de los fijos, datos que surgen del estudio econ贸mico鈥.

Fuente: Infocampo

http://infocampo.com.ar/nota/campo/48060/con-una-inversion-de-u-s-60-millones-empezo-la-construccion-del-tercer-elevador-de-granos-en-quequen

Comments (0)

El puerto de Quequ茅n se potencia con capitales nacionales privados

Tags:

El puerto de Quequ茅n se potencia con capitales nacionales privados

Posted on 20 febrero 2013 by hj

Un grupo empresario invertir谩 $ 300 millones para la construcci贸n de un tercer elevador de granos en la estaci贸n mar铆tima.

 

Como fue anticipado por Transport & Cargo en la pasada edici贸n, el directorio del Consorcio de Gesti贸n de Puerto Quequ茅n (CGPQ) aprob贸 por mayor铆a el contrato con un grupo de empresas privadas de capital nacional para la construcci贸n de un tercer elevador de granos en la estaci贸n mar铆tima local. La inversi贸n se estima en $ 300 millones.
聯Una terminal nueva hace m谩s sano el sistema. Creemos en la competencia y en la necesidad de mejorar permanentemente los servicios del puerto聰, dijo el titular del ente portuario, Jos茅 Luis De Gregorio.
La terminal de 煤ltima generaci贸n cumplir谩 con todas las normas de seguridad vigentes y se realizar谩 en seis etapas. Se ubicar谩 en el giro 0 de Puerto Quequ茅n, frente a la empresa Ponal, y tendr谩 dos frentes de carga; en el sitio uno. En el futuro, se construir谩 un muelle que podr谩 realizarse luego de la profundizaci贸n y ampliaci贸n del canal del puerto.
La concesi贸n es por 35 a帽os, con otros 10 de pr贸rroga, y, al t茅rmino de los plazos convenidos, las instalaciones quedar谩n para Puerto Quequ茅n.
El grupo inversor, compuesto por las firmas Alea y Cia. S.A., Lartirigoyen y Compa帽铆a S.A, A & J Nari S.A, Financial Net SA y E- Grain S.Alideran, deber谩 constituir, en el plazo de 30 d铆as, una sociedad que ser谩 la que explotar谩 el elevador portuario. El mismo funcionar谩 bajo el r茅gimen de servicio p煤blico y estar谩 a disposici贸n de las pymes. Este sector en la actualidad encuentra dificultades para la elevaci贸n, en los otros 煤nicos elevadores de servicio p煤blico existentes, que son los de Quequ茅n y Bah铆a Blanca, que pertenecieran a la ex Junta Nacional de Granos y que, desde los a帽os 聭90, se encuentran concesionados a un consorcio de exportadoras multinacionales.

Por etapas
Se estima que el complejo estar铆a en funcionamiento en 14 meses. En una primera y segunda etapa, el elevador contar谩 con sus 谩reas de recepci贸n, almacenaje y embarque en el sitio 1, que se har谩 con la modalidad de carga directa y continua, a trav茅s del sistema de pescantes. La capacidad de embarque, finalizadas estas etapas in铆ciales, ser谩 de 1.200 toneladas/hora.
El almacenaje estar谩 conformado por silos y celdas. Su capacidad inicial cercana a las 100.000 toneladas, ser谩 ampliada en las etapas posteriores, previendo una cantidad final superior a las 150.000 toneladas.
Toda esta actividad, generar谩 nuevas fuentes de empleo. No es casual que los gremios nucleados en la Uni贸n Ferroviaria y la Asociaci贸n del Personal de Direcci贸n de Puertos Argentinos hayan destacado p煤blicamente 聯las gestiones realizadas para la radicaci贸n de una nueva terminal portuaria, que provocar谩 numerosos puestos de trabajo, en forma directa e indirecta聰.
Los gremios expresaron en una solicitada que 聯los trabajadores portuarios celebramos la mayor inversi贸n privada de los 煤ltimos 50 a帽os. La radicaci贸n de esta terminal portuaria y una inversi贸n que traer谩 aparejado m谩s trabajo, mayores servicios, m谩s log铆stica y por ende eficiencia聰.
Desde la llegada de Jos茅 Luis De Gregorio a la presidencia del CGPQ, se acumularon importantes logros. En 2012 se llev贸 a cabo el llamado para el dragado de mantenimiento; y la licitaci贸n en su primera etapa, de profundizaci贸n, junto a la creaci贸n del fideicomiso con el aporte de un d贸lar por tonelada para la modernizaci贸n del puerto. Esto se dio en el contexto de una notable inserci贸n internacional de Puerto Quequ茅n a partir de la presencia de De Gregorio en misiones presidenciales al exterior, congresos y seminarios especializados. All铆, el presidente del CGPQ pudo mostrarle al mundo un puerto en crecimiento, que adem谩s logr贸 un r茅cord de carga al superar las 7 millones de toneladas operadas durante el pasado a帽o. Ahora, la aprobaci贸n para la construcci贸n de esta nueva terminal, duplicar谩 la capacidad de almacenaje en el interior de recinto portuario, con un aumento del volumen operado e ingresos adicionales por otros $ 100 millones, que ser谩n reinvertidos en obras

Fuente: Cronista

http://www.cronista.com/transportycargo/El-puerto-de-Quequen-se-potenciacon-capitales-nacionales-privados-20130220-0026.html

Comments (0)

El puerto de Quequ茅n cierra el a帽o con un r茅cord hist贸rico de cargas

Tags:

El puerto de Quequ茅n cierra el a帽o con un r茅cord hist贸rico de cargas

Posted on 14 noviembre 2012 by hj

Con la perspectiva de alcanzar las siete millones de toneladas operadas, 2012 marca un hito en la historia de la estaci贸n mar铆tima

Jos茅 Luis De Gregorio, presidente del Consorcio de Gesti贸n Puerto Quequ茅n.
Cuando el pr贸ximo 31 de diciembre a la noche se alcen las copas, no ser谩 un brindis m谩s en Puerto Quequ茅n. Los directivos del Consorcio de Gesti贸n (CGPQ), que preside Jos茅 Luis De Gregorio, y el hinterland, en su conjunto, sumar谩n a los festejos un acontecimiento de trascendencia. Por primera vez en su historia, la terminal habr谩 alcanzado las siete millones de toneladas en un a帽o. Este record habla a las claras de un trabajo conjunto entre privados y Gobierno cuyos furos est谩n a la vista de todos. El puerto, pleno de cargas y operaciones, derrama bienestar en su zona de influencia. Durante este a帽o, ya pasaron por el puerto 275 buques. Para llenar cada uno de ellos, se necesit贸 entre 1.000 y 1.500 camiones, de acuerdo a la capacidad de la embarcaci贸n. Ese solo dato es sin贸nimo de empleo. Adem谩s, se suman los prestadores de servicio, agencias mar铆timas, estibadores, recibidores de granos, y actividad de las instituciones de control como la Aduana, Prefectura y el Senasa, entre tantos otros.
聯El 铆ndice de desocupaci贸n en Necochea bajo del 10% al 6,5%. Esto es porque, cuatro a帽os atr谩s, el puerto exportaba poco m谩s de cuatro millones de toneladas y, hoy, est谩 rumbo a los siete聰, manifest贸 el subsecretario de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Molina en su visita a Quequ茅n.
Quequ茅n ya no es m谩s aqu茅l puerto que, en los 聭80, lleg贸 a desaparecer de las cartas n谩uticas. Tampoco es la terminal que, en los 聭90, deb铆a cerrarse ante la m谩s m铆nima inclemencia del tiempo.
Con escolleras a pleno y su plan de dragado y mantenimiento al d铆a, el puerto es hoy previsible. Los agentes cierran operaciones a un a帽o vista, sabiendo que no habr谩 ning煤n inconveniente operativo para recibir a los cada vez m谩s grandes buques que llegan a sus muelles.
De regreso
Esta 聯era dorada聰 de Quequ茅n trae consigo nuevas inversiones privadas y el retorno de cargas que hoy vuelven seducidas por la realidad actual. Tal es el caso del buque paname帽o An茅mona, que llen贸 sus bodegas con 40.000 toneladas de chips de eucaliptus con destino Noruega. Lo cierto es que, tras m谩s de una d茅cada, se recupera esta exportaci贸n no solo desde Puerto Quequ茅n, sino de la Argentina.
Mientras tanto, se espera el 1潞 de diciembre para poner en marcha el mecanismo del fideicomiso que instrument贸 el Consorcio con el Banco de la Naci贸n Argentina, a los efectos de llevar a 50 pies la profundidad de la estaci贸n mar铆tima.
De Gregorio anticip贸 que existe un marcado inter茅s de siete empresas de dragado de nivel internacional, las cuales pretenden ser adjudicatarias de los trabajos proyectados. La apertura de sobres para esta licitaci贸n internacional tendr谩 lugar el pr贸ximo 27 de noviembre.
El esquema del aporte de un d贸lar por tonelada exportada fue ratificado por unanimidad por el flamante Directorio de Puerto Quequ茅n y la documentaci贸n fue elevada al Banco de la Naci贸n Argentina.
Con este panorama, De Gregorio ha posicionado a Puerto Quequ茅n en el contexto internacional. El directivo form贸 parte de la misi贸n comercial que acompa帽贸 a la presidente, Cristina Fern谩ndez de Kirchner, a Angola. Adem谩s, participa en representaci贸n, del ente en los congresos de la Asociaci贸n de Autoridades Portuarias Americanas (AAPA).
Los guardapolvos blancos tambi茅n forman parte del paisaje de Quequ茅n. Consciente de la importancia de fortalecer los lazos entre el puerto y la ciudad, De Gregorio impulsa la permanente visita de escuelas a los muelles. 聯Este a帽o, implementamos el Puerto Ciudadano, para darle un valor agregado al turismo, en acuerdo con el Municipio. Hoy, tanto el puerto como el municipio estamos en sinton铆a con el Gobierno nacional y provincial y somos reconocidos en la comunidad portuaria聰, dijo el presidente del CGPQ.
El primer paso fue dado con la decoraci贸n de la escollera. El mural 聯Reflejos聰 se ha convertido en una nueva alternativa tur铆stica importante en la ciudad de Necochea. Tambi茅n se ha previsto que 74 bloques de la escollera se les den uno a cada colegio para que sean pintados por los alumnos. Se piensa en un hotel y una villa deportiva, pero siempre en terrenos que de ning煤n modo afecten la actividad portuaria.

Fuente: Cronista

http://www.cronista.com/transportycargo/El-puerto-de-Quequen-cierra-el-aocon-un-record-historico-de-cargas-20121114-0003.html

Comments (0)

El Puerto de Quequ茅n logr贸 embarcaci贸n r茅cord

Tags:

El Puerto de Quequ茅n logr贸 embarcaci贸n r茅cord

Posted on 22 agosto 2012 by hj

En los primeros siete meses del a帽o, fueron despachadas m谩s de 4 millones de toneladas. El trigo va primero en la estad铆stica general. China es uno de los principales destinos de las mercader铆as.

Puerto de Quequ茅n, uno de los principales de nuestro pa铆s

 

El Puerto Quequ茅n logr贸 dos marcas sin antecedentes en materia de exportaciones: en julio se embarcaron 821.219 toneladas (Tn), mientras que en los primeros siete meses del a帽o fueron despachadas 4.444.603 Tn. En ambos casos, las cifras lideran las respectivas estad铆sticas en el enclave mar铆timo.

Adem谩s, en el caso del mes anterior, se deben sumar 72.064 Tn de descarga (fertilizante y fueloil) y otras 61.011 Tn importadas (fertilizante), seg煤n datos proporcionados por el 谩rea de Operaciones del Consorcio de Gesti贸n del puerto.

La soja sigue siendo el rubro de mayor din谩mica, en julio se ubic贸 al tope de las exportaciones con 440.146 Tn, recibiendo China el mayor porcentaje, y convirti茅ndose, una vez m谩s, en el principal destino de las mercader铆as que transportan los buques que zarpan de Puerto Quequ茅n.

En los siete primeros meses de 2012, el trigo marcha primero en la estad铆stica general con 1.488.176 Tn, escoltado por la cebada con 1.243.481Tn y la soja con 1.028.504 Tn. El ma铆z aparece en cuarto lugar con 271.859 Tn y quinto est谩 el pellets de girasol con 123.829 Tn.

Acerca de los embarques de soja en julio, al gigante asi谩tico se destinaron 376.035 Tn, las cuales fueron transportadas por los buques Oceanis (30.929 Tn); Crown Star (25.997 Tn); Sorrento (25.888 Tn); Inter Pride (65.327 Tn); Pos Ametrin (51.010 Tn); Ourania Luck (66.000 Tn), entre otros buques.

Otras marcas
El ma铆z despachado en julio alcanz贸 a 77.000 Tn, las que se cargaron para Indonesia en el buque Atlantic Legend (21.342 Tn); a Venezuela se enviaron 12.000 Tn en el Delia y otras 20.993 Tn fueron a Egipto, en el Ghent Max.

En el caso de las 72.870 Tn de cebada que se enviaron en julio, a Per煤 se destinaron 19.110 Tn en el buque Universal Antwerp; 20.270 Tn se comercializaron a los Emiratos 脕rabes, en el Andante; 24.040 Tn a Colombia, en el Gant Flair; y 9.450 Tn a Chile, en el Thor Glory.

El aceite de girasol embarcado totaliz贸 las 17.000 Tn, siendo despachado a India y a Malasia.
Las 14.307 Tn de harina de soja que se exportaron en julio fueron a Polonia en las bodegas del buque Amaz贸n; las 16.151 Tn de pellets de girasol se destinaron a Holanda; las 6.600 Tn de avena se comercializaron a los Emiratos 脕rabes en el Andante y se complet贸 la estad铆stica mensual con las 1.250 Tn de aceite de soja a India en el Isola Blu.

Fuente: El Cronista

http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C13354-el-puerto-de-quequen-logro-embarcacion-record.php

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


18.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy