Tag Archive | "publicidad Argentina"

Comercial argentino fue furor en el Super Bowl de los EE.UU.

Tags:

Comercial argentino fue furor en el Super Bowl de los EE.UU.

Posted on 21 agosto 2013 by hj

Utliza los videos de las cámaras de seguridad instaladas en distintos lugares públicos del mundo, para reflejar actos de amor, bondad, felicidad y heroísmo que suceden diariamente. Fue el anuncio más votado por los televidentes norteamericanos

 

Un comercial multipremiado, que el año pasado fue visto por más de 100 millones de personas en la emisión del Super Bowl, finalmente llegó a la televisión local: Coca-Cola de Argentina presentó “Cámaras de Seguridad”, el anuncio publicitario preferido por los fanáticos del fútbol americano, que lo destacaron entre los más de 50 que se emitieron durante la transmisión del evento deportivo mencionado.

La publicidad se basa en la difusión de gestos de amor, solidarios y de bondad que fueron registradas por cámaras instaladas en distintos lugares públicos del mundo; para jugar con el verdadero objetivo de estos artefactos, los creativos exhibieron a los «ladrones de besos», «adictos a la música», los «soldados inofensivos», los «carteristas honestos», los «traficantes de papas fritas», entre otros.

Uno de los cortes del anuncio muestra un recordado acto de arrojo que se dio en Tigre, para evitar que un tren arrollara a un automóvil; en ese caso se destaca al protagonista como un «héroe loco».

Queremos recordarle a la gente que todo el tiempo suceden alrededor de ellos actos espontáneos de bondad y valentía,” comentó Stephan Czypionka, Director de Marketing de Coca-Cola Argentina. “Cada uno de nosotros puede contribuir para hacer del mundo un lugar mejor, a nuestro modo, con pequeñas o grandes acciones”, agregó.

El aviso fue reconocido en importantes Festivales Internacionales de Publicidad: obtuvo un León de Plata en Cannes Lions Festival 2012, el festival internacional de creatividad más prestigioso del mundo y ganó un Sol de Oro en El Sol, el festival anual iberoamericano de la comunicación publicitaria que se lleva a cabo en Bilbao, España.

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/2013/08/21/1503342-el-comercial-argentino-que-fue-furor-el-super-bowl

Comments (0)

Argentina, entre los países más creativos del mundo en publicidad

Tags:

Argentina, entre los países más creativos del mundo en publicidad

Posted on 22 febrero 2012 by hj

Se ubica detrás de los EEUU y Brasil, de acuerdo al Gunn Report, que en 2010 ubicó al país en la sexta colocación. A pesar de la poca inversión, las agencias locales fueron destacadas en los principales concursos

 

Argentina, entre los países más creativos del mundo en publicidad

 

El reporte se realiza todos los años basándose en los resultados obtenidos en los principales festivales internacionales, con una fórmula de ponderación secreta, y volvió a destacar el trabajo de los publicitarios argentinos.

Argentina se ubica en el cuarto puesto en creatividad a nivel mundial al cierre de 2011 de acuerdo al informe Gunn Report, del periodista especializado inglés Donald Gunn, y que en 2010 ubicó al país en el sexto lugar.

El ranking es encabezado por los Estados Unidos, Inglaterra y Brasil, superpotencias en la materia y con una inversión publicitaria muy superior a la local.

El comercial más premiado del año fue «Write the future» de Nike, de la agencia Wieden+Kennedy Amsterdam. Entre las diez piezas más galardonadas del año pasado hubo dos argentinas: «Narigones», de Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi para la marca de aire acondicionado BGH; y «Transpirador precoz», de Ponce Buenos Aires para el desodorante Axe, de Unilever.

En los últimos dos años la inversión publicitaria en la Argentina está estancada en términos reales y sólo crece por efecto precio. En 2011, el aumento de la cantidad de avisos fue de apenas un 0,5% con respecto al año anterior, de acuerdo a los datos que maneja la Cámara Argentina de Agencias de Medios (CAAM).

Para este año, la CAAM prevé un crecimiento en la actividad publicitaria menor del 2% en cantidades. El negocio es procíclico y viene muy atado al nivel general de actividad.

La agencia local más premiada fue Del Campo, que se ubicó cuarta a nivel mundial. Más atrás aparecen Ponce (29), Young & Rubicam (33) y Ogilvy (38). La red más reconocida fue BBDO.

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/633357-Argentina-entre-los-paises-mas-creativos-del-mundo-en-publicidad.html

Comments (0)

Argentina ganó un Grand Prix en Cannes 2010

Tags:

Argentina ganó un Grand Prix en Cannes 2010

Posted on 06 julio 2010 by hj

Nuestro país volvió a subirse al podio del Grand Prix de Cannes, esta vez con la campaña para vía pública Teletransporter, creada por la agencia Del Campo Nazca SyS para la cerveza Andes

Del Campo Nazca S&S se llevó el Grand Prix de Outdoor por Teletransporter
Con este premio, máximo en su categoría, más otros 25 Leones de Oro, Plata y Bronce, nuestro país culminó un año calificado de «muy bueno» por los delegados argentinos en el mayor festival publicitario del mundo.

No es para menos. En los dos últimos años, el país no pudo ganar ningún Grand Prix ; el último fue en 2007, cuando lo obtuvo una campaña de Axe, creada por VegaOlmosPonce (hoy Ponce Buenos Aires), que cortó así una abstinencia de cuatro décadas a ese nivel.

Pero este año, además, se ganaron 3 oros (uno más que en 2009), 7 platas y 13 bronces, lo que en conjunto le permitió a la Argentina revalidar su posición de potencia creativa mundial, detrás de Brasil y España, pese a que el líder sudamericano inscribió 2115 anuncios, contra 540 de nuestro país. En este aspecto, Cannes, con más de 24.000 inscripciones, sigue batiendo sus propios récords como concurso y como negocio; cada pieza paga un promedio de 500 a 600 euros, y cada delegado, alrededor de 2500 euros.

Los premios en los festivales internacionales tienen dos clases de réditos: el individual (de un profesional, una agencia o un anunciante) y el colectivo o institucional, el mayor de todos, porque es el que construye y cimienta la excelente imagen del país en esta rama de la creación, vinculada, además, en lo económico, con la exportación de servicios.

El ranking que, como es habitual, elaboró el portal iberoamericano www.adlatina.com , que dirige el periodista Jorge Martínez y que destacó en Cannes a varios periodistas, incluyó también la tabla de las 25 agencias mundiales más ganadoras.

Calculada sobre la base de un puntaje asignado a cada tipo de premio, desde el inicial de finalista hasta el de nivel, el Grand Prix, la tabla de Adlatina brinda una buena visión panorámica de los resultados de la flamante edición de los Cannes Lions.

Primeros puestos

De las 25 computadas, daremos aquí, por una limitación de espacio, las 14 primeras: en el primer lugar quedó Almap BBDO Brasil; en el segundo, Del Campo Nazca S&S Argentina; el tercer puesto fue para Ogilvy Brasil; el cuarto, para Lew´Lara TBWA Brasil; quinta resultó DDB Brasil; sexta, F/Nazca S&S Brasil; séptima, Shakleton España; mientras que octava se ubicó McCann Erickson España; novena, Leo Burnett Iberia, y décima, Ogilvy & Mather México; los siguientes cuatro puestos fueron para Leo Burnett Argentina, JWT España, JWT México y Young & Rubicam Argentina.

Pablo del Campo, líder de la agencia ganadora del Grand Prix, expresó: «Acabamos de cumplir 10 años y éste es el mejor regalo que podíamos obtener».

Los directores creativos Maxi Itzkoff y Mariano Serkin revelaron que la idea de «Teletransporter» nació como un desafío que se impuso la cerveza Andes, de romper el molde del género e ir más allá.

La salida consistió en inventar una fantástica cabina acústica como medio para «sacar» por teletransporte a los clientes de un bar sin dejar el lugar y sin tener problemas con sus novias. Esta acción insólita tuvo un éxito inmediato; según sus creadores, en apenas dos meses, interactuó con millones de internautas en las redes sociales y en los blogs, y también se instaló en los medios convencionales.

Pero además de los creativos de Del Campo, todos los ganadores, sin importar la jerarquía del premio, tuvieron razones para compartir, con mails y blogs, su alegría con colegas y amigos.

Leandro Raposo, el creativo argentino que es una de las estrellas de McCann Erickson Madrid, destacó la obtención de un oro en Outdoor. «Le pusimos alma», afirmó. Seto Olivieri y Pablo Capara, de Leo Burnett Argentina, atribuyeron los valiosos Leones Cazados en Film como una consecuencia del esfuerzo de todo el equipo, y la gente de Grey expresó su complacencia por los varios premios ganados para Playboy .

Almap BBDO Brasil fue consagrada una vez más en Cannes como agencia del año, en tanto que Unilever ganó el título correspondiente a los anunciantes.

La temporada de premios de 2010, entretanto, sigue su curso. En Rosario, se acaba de presentar el Fepi 2010, el mayor festival del interior del país, que se realizará en Mendoza en septiembre, y en estos días se entregarán los Fund TV.

En el segundo período, esperan turno también los Effie a la efectividad publicitaria, los Amautas al marketing directo, los de Editorial Dossier y El Ojo de Iberoamérica, entre otros. El cierre, hacia fin de año, lo protagonizarán los Diente del Círculo de Creativos.

Fuente: La Nación

http://www.argentina.ar/_es/cultura/C3978-argentina-gano-un-grand-prix-en-cannes-2010.php

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


14.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy